Pedimos al Gobierno Nacional que ponga cuidado a la salud de los casanareños
Escrita por Casanare Noticias
Preocupación manifiesta la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) por la política de no pago que se evidencia por parte de Cafesalud EPS y la Nueva EPS, que tiene en posible riesgo de quiebra a un número de instituciones públicas y privadas que por décadas han brindado servicios de salud a los habitantes de la región.
Según el gerente de la Clínica Casanare, Juan Francisco Amaya Vargas, “de continuar con esta situación, se perderán más de 1.500 empleos directos; afectará a otro número de proveedores y, adicionalmente, los usuarios tendrán que afrontar mayores dificultades para acceder a los servicios de salud”.
Amaya Vargas “estima que Cafesalud EPS recibe del Estado alrededor de $6.000 millones mensuales por los 117 mil usuarios residentes en el Casanare, mientras que la Nueva EPS percibe $3.200 millones aproximadamente cada mes por sus afiliados; recursos públicos que tienen como destino exclusivo la salud de los casanareños”.
Por lo anterior, la CCC hace un llamado al Gobierno Nacional y a las entidades de control del Estado, para que se subsane esta grave situación y, así evitar, que continúe en detrimento del patrimonio de los casanareños, que afecte su derecho a la vida, salud y trabajo.
Últimos de Casanare Noticias
- Tribunal condena a expolicía por acceso carnal abusivo con menor de edad
- Asamblea de Casanare anuló convocatoria para elección de contralor departamental
- Trágico accidente vehicular en puente de río Guachiría deja una persona fallecida y otra herida
- Yopal se suma este 22 de noviembre a la séptima jornada nacional de vacunación
- Ecopetrol anunció que aumentará oferta de gas