Medidas para mitigar impacto de represamiento de río Upía en Sabanalarga
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la visita realizada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) al represamiento originado en el río Upía (Sabanalarga), se conoció el concepto técnico sobre este punto crítico.
El represamiento se originó por un deslizamiento que obstruye el flujo normal del agua en un tramo aproximado de 500 metros del afluente en la vereda Aguacaliente. El estancamiento de agua constituye por lo menos dos kilómetros de largo por 150 metros de ancho aproximadamente. Evento ocurrido a finales del año 2015.
Al término de una reunión cumplida ayer en la Gobernación, Leonardo Barón, coordinador de Gestión del Riesgo en Casanare, dijo que ya se adoptaron varias medidas para mitigar la situación de riesgo que afronta Sabanalarga.
Dentro de dichas medidas se encuentran, revisar la posible construcción de jarillones para salvaguardar estos dos centros poblados y en caso de que sea viable, en la próxima semana se desplazara maquinaria para construcción.
Además, se decidió instalar un sistema de alertas tempranas, para lo cual la administración municipal de Sabanalarga ya tiene un vigía en la parte alta del río en la zona de represamiento y finalmente la capacitación a la comunidad sobre cómo actuar en caso de una posible avalancha.
Últimos de Casanare Noticias
- Vehículo particular perdió el control y se estrelló en la glorieta a la salida de Yopal
- Siniestro vial en zona rural de Yopal dejó una persona fallecida
- Ejército reporta captura de presuntos extorsionistas en el municipio de Pore
- Capturado presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo en Casanare
- A la cárcel fue enviado presunto responsable de herir con arma de fuego a un hombre en medio de un atraco