Verifican contaminación ambiental del barrio Villa Natalia
Escrita por Casanare Noticias
Con un acompañamiento de la comunidad del barrio Villa Natalia y personal de Perenco, Corporinoquia adelantó la verificación de la presunta afectación ambiental que estaría generando la empresa mediante el vertimiento de aguas residuales a un canal al interior de sus instalaciones, lo cual estaría generando molestias a sus vecinos por la proliferación de olores ofensivos.
En la visita se pudo constatar que los canales perimetrales son para uso y manejo de las aguas lluvias las cuales son conducidas al alcantarillado pluvial, por lo que no corresponden a aguas residuales ni tampoco son vertidas a algún caño natural pues en la zona no existe ninguno.
Sin embargo, los olores desagradables se podrían estar generando debido a los gases que emanan de la tubería que se encarga de recibir las aguas lluvias.
Entre las recomendaciones entregadas a Perenco, se invitó a la empresa a realizar la limpieza de los canales de forma periódica con el objetivo de evitar que la acumulación de residuos afecten el normal flujo de las aguas lluvias provocando represamiento; lo anterior, a fin de prevenir que dicha acumulación genere proliferación de zancudos y vectores al estancarse las aguas o tapar su flujo normal y a buscar alternativas que permitan reducir, mitigar y controlar los olores que salen de la tubería.
El caso será remitido a la alcaldía de Yopal debido a que la competencia del sistema de recolección de aguas lluvias pertenece al municipio para que allí se evalúen las posibles soluciones a la problemática.
Últimos de Casanare Noticias
- Aeropuerto El Alcaraván de Yopal avanza hacia su internacionalización
- Mantenimiento de la vía a El Garzón registra avance de 6 kilómetros
- Proceso de elección del secretario del Concejo de Yopal fue suspendido por seis días: pruebas escritas se extraviaron
- Mañana jueves se adelantará jornada de donación de sangre en Yopal
- Convenio entre Alcaldía de Yopal y Ecopetrol permitirá la pavimentación de tres kilómetros de la vía a El Palmar