Ni plata ni vivienda, el drama de compradores de Torres de Palmarito
Escrita por Casanare Noticias
Por: Rosalba Múnera Valencia.
Como un nuevo artilugio de la Constructora Torres de Palmarito, consideran los afectados del Proyecto de vivienda, el oficio expedido por la firma donde anuncian alianza estratégica con la compañía Cabar Construcciones S.A.S, que se encargará de realizar una restructuración técnica y financiera del plan habitacional que permitiría dar inicio a la construcción de las obras en abril del 2017.
Según Derly Ricón, quien se expresa en representación de más de 280 compradores, después de cuatro años, La Constructora Torres de Palmarito ha dilatado la edificación de los domicilios y/o devolución de los dineros entregados por los usuarios.
La cadena de engaños, dice la señora Rincón se evidencia desde la resolución emitida por la Secretaria de Gobierno Departamental de la época donde se le adjudica Personería Jurídica a la Junta de Vivienda del proyecto integrada por un grupo familiar del cual hace parte el diputado Manuel Enrique Albarracín.
El dirigente político del Partido Liberal Colombiano, al inicio del proyecto de vivienda, convenció de la inversión a quienes creyeron en la seriedad de la propuesta , sin saber en ese entonces que se iba a transformar de la ilusión a un motivo de desesperanza e impotencia por un proyecto que hoy no se evidencia ni en morada, ni en plata.
Hasta el mes de noviembre el diputado accedió tener una reunión privada con los usuarios donde prometió la devolución de dineros el 12 de diciembre de 2016, pero hasta hoy no cumplió con lo dicho, ni volvió a responder los llamados que hacen a su número celular.
La zozobra aumenta, los usuarios hace unos meses conformaron la veeduría de vivienda, han presentado denuncias correspondientes ante los entes de control y han solicitado apoyo al Concejo Municipal, donde se citó a un debate sobre el tema, pero los responsables brillaron por su ausencia.
De otro lado, la veeduría a través de un derecho de petición ha solicitado a la constructora que les informe sobre los recursos recaudados que según los cálculos de los beneficiarios asciende a más de $4.000.000 millones distribuidos en dos cuentas en Bancolombia, correspondientes a la Junta de Vivienda y Constructora Torres de Palmarito y donde además se les exigen dar a conocer los listados donde aparece el número exacto de compradores, sin que hasta el momento hayan obtenido respuesta.
Del Comunicado
Tras la insistencia de los compradores que se sienten abandonados a su suerte sin que los entes departamentales a pesar de haber dado la Personería Jurídica a la Junta de Vivienda de este proyecto, no les exijan resultado y donde solo han obtenido como última respuesta un comunicado donde se indica de la coalición con una nueva constructora.
Dicho documento firmado por el representante legal de la Constructora Palmarito S.A.S, Carlos Harvey Domínguez, con fecha 13 de diciembre de 2016 señala que el 30 de noviembre firmaron una alianza estratégica con la compañía Cabar Construcciones S.A.S, para desarrollar el proyecto de vivienda.
Dentro del escrito afirman que dicha compañía cuenta con amplio reconocimiento Nacional y capacidad financiera y que se encargarán de realizar la reestructuración técnica del proyecto durante cuatro meses donde se dará a conocer a los usuarios las nuevas condiciones y fecha definitiva de inicio de las viviendas.
De otra parte, la nueva constructora tendría al tanto a los usuarios a partir del 30 de abril, para realizar las devoluciones de dinero a quienes no deseen continuar con el proceso y recordó que estarán ubicados en la calle 24 Via Mantepantano.