Evacuación con urgencia solicitan poblaciones inundadas en Orocue
Escrita por Casanare Noticias
Aproximadamente 5 veredas y 3 resguardos indígenas que habitan a orillas del río Meta y río Cravo Sur, han perdido sus animales, cultivos y pertenencias debido a una inundación que ocurrió el fin de semana y no han recibido atención de parte de la Administración Municipal según informó la concejal Soledad Arias.
Sobre las 9:00 de la noche de ayer lunes festivo, llegaron 8 familias del resguardo indígena del sector La Guafilla, que fueron evacuadas por una canoa que gestionó la Concejal y fueron refugiados por una noche en las instalaciones de la Armada Nacional.
“Ni el secretario de Gobierno, ni el alcalde se han pronunciado ante esta emergencia. Yo los he buscado para solicitar ayuda, pero no me han atendido los mensajes, ni las llamadas. La Defensa Civil no ha podido atender la emergencia porque no tienen los recursos y fueron a solicitar gasolina para movilizarse a los puntos afectados pero la Alcaldía les manifestó que no había una orden” según relato Soledad Arias.
Las poblaciones que se consideran afectadas son las veredas la Esmeralda, Cara caro, La Nueva Reforma, Remolino y La Palmita. Así mismo, los resguardos indígenas Saladillo, Macucuana y La Guafilla.
Por ahora, la concejal Arias está gestionando una nueva salida de una embarcación y solicitará el apoyo del sector del comercio para entregarle ayudas a las familias damnificadas y pone de manifiesto una voz de alerta para que las autoridades del orden departamental se solidaricen con esta preocupante emergencia.
Últimos de Casanare Noticias
- Seis heridos, incluidos menores, en grave choque de motocicletas en Tauramena
- El desgarrador ruego de una familia para buscar a joven desaparecida en el Meta
- Doble calzada Yopal – Aguazul: Tribunal exige a la ANI y Covioriente pronunciarse sobre Acción Popular
- Deslizamiento de material provoca cierre total en la vía Bogotá-Villavicencio
- Dos motociclistas resultaron heridos luego de colisionar con un vehículo oficial en la vía a San Luis de Palenque