Sábado, 23 Junio 2018 07:26

Mientras Colombia reduce la accidentalidad, Casanare aumenta víctimas fatales: Agencia de Seguridad Vial

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

 

Yopal fue sede de un Consejo de Seguridad Vial liderado por Alejandro Maya, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, donde se expuso que Colombia está en otra guerra y es la lucha para reducir el índice de accidentalidad, debido al incremento de víctimas fatales por fallas en el comportamiento vial.

Casanare es uno de los departamentos que más ha incrementado las personas muertas en accidentes de tránsito, mientras que el resto del país viene reduciéndose esta fue una de las apreciaciones presentadas por el jefe de la agencia. “Por eso nos reunimos con las autoridades. Los motociclistas deben asumir el compromiso de usar los elementos técnicos que protejan la vida, no hacer sobrepasos en zonas peligrosas, no con exceso de velocidad y es hacia allá donde se deben direccionar todas las campañas, todos los esfuerzos” dijo Maya.

Ante esto, se refirió que en Yopal existe un convenio vigente para Seguridad Vial, pero que los recursos no se han ejecutado por tantos cambios de alcalde y en cuanto a todo el departamento, también tiene un convenio para el que se le enviara un equipo que permita la ejecución de los proyectos.

Igualmente, mencionó que se hizo una inversión de más de 3 mil millones de pesos en un contrato con el ICFES para la realización de una prueba que permita identificar las falencias que tienen los menores de edad en materia de seguridad vial, resultados que se darán a conocer antes de terminar el gobierno de Juan Manuel Santos, para fortalecer las estrategias que amplíen los conocimientos en las instituciones educativas.

De otra parte, alertó que para este fin de semana se puede incrementar los niveles de accidentalidad debido al partido que jugará la selección Colombia mañana domingo durante el mundial de fútbol, la celebración del día del padre y que mañana será domingo, el cual es considerado como el día que más colombianos mueren en accidentes de tránsito.

“Recordemos que en el mundial de fútbol del año 2014 murieron 552 colombianos y que el pico más alto en muertos fue cuando jugó la selección Colombia con Uruguay un día sábado”, resaltó Alejandro Maya.

La invitación es tener precaución de no celebrar en motocicletas con harina y alcohol, absténgase de conducir si ha injerido bebidas embriagantes y respeten las señales de tránsito.

Leído 👁️ 680 vistas Veces