CN

CN (19659)

 

Después de luchar durante varios días por su vida, tras sufrir un grave accidente de tránsito, falleció ayer en el Hospital de Yopal, Robinson Arnel Estepa Pirabán, de 25 años de edad, oriundo del municipio de Nunchía.

La Administración Municipal de Nunchía, en cabeza de su alcaldesa Martha Cecilia Pérez Rodríguez, lamentó profundamente el deceso del joven, quien era ingeniero agrónomo y se desempeñaba como profesional de apoyo de la Secretaría General y de Gobierno.

“Chiqui”, como le decían cariñosamente sus amigos, es recordado por ser un muchacho alegre, humilde y apasionado por su profesión y por el deporte.

“Su labor, valores, energía y sencillez, siempre estarán vivos en nuestros corazones y en los de todos aquellos que tuvieron el privilegio de compartir con un ser tan especial que ahora descansa a la diestra del Todopoderoso”, afirmó la mandataria local.

La Alcaldía envió un sentido mensaje de solidaridad y acompañamiento a su señora madre Raquel Pirabán (funcionaria de la alcaldía), sus hermanos Darwin Andrés y Gustavo, demás familiares y amigos.

El cuerpo sin vida de Robinson será velado en las instalaciones del Centro de Convivencia Ciudadana de Nunchía, y aún está por confirmar la fecha y hora de sus honras fúnebres que se harán en la parroquia La Sagrada Familia.

 Foto: Alcaldía de Nunchía


Llegó a Yopal la primera familia desplazada proveniente de Venezuela, a raíz de la crisis nacional que se vive por el cierre de la frontera y que ha dejado a cientos de colombianos deportados por el gobierno del vecino país. 

“Esta semana llegó una familia colombiana desplazada del estado de Táchira, vienen de Ureña, y se espera la llegada de más personas, teniendo en cuenta que Yopal es una de las ciudades más grandes y que está próxima a la frontera”, afirmó Juan Manuel Nossa, personero municipal.

Se trata de una familia conformada por una mujer y sus hijos menores  de edad, que vienen buscando un techo, comida y trabajo para empezar una nueva vida.

Reiteró Nossa que si bien es responsabilidad de los municipios brindar atención a las víctimas de desplazamiento forzado, en este momento para Yopal es una situación calamitosa teniendo en cuenta la realidad financiera en la que se encuentra. “Sin embargo, estaremos atentos de la llegada de más personas para darle el direccionamiento que se pueda”.

Agregó que en los últimos meses ha aumentado la población venezolana en el municipio. “No existe censo oficial que identifique cuántas personas de origen venezolano han llegado, pero tenemos información que cada vez es mayor el número de ciudadanos del vecino país que han llegado buscando oportunidades en el departamento”.

Ya son muchos los casos, y en la calle es común observar personas con acento venezolano desempeñándose como vendedores ambulantes, y efectuando tareas normales, además de profesionales, indicó Juan Manuel Nossa. 

 

La Empresa Colombiana de Petróleos Ecopetrol denunció que personas inescrupulosas están haciendo uso del nombre de funcionarios de la compañía para ofrecer contratos de trabajo y oportunidades laborales en Monterrey.

Según la estatal petrolera, los casos fueron puestos en conocimiento de las autoridades, luego de que algunas personas llamaran a las oficinas de Ecopetrol alertando sobre este hecho.

Ante estas situaciones, la Empresa recordó a la comunidad en general que no establece acuerdos, convenios o alianzas con personas naturales o jurídicas para su intermediación o representación en los procesos de contratación, selección y vinculación de personal.

“Para seleccionar a su personal, Ecopetrol cuenta con un proceso serio y sistematizado a través del cual los aspirantes ingresan de manera directa su hoja de vida a una base de datos empresarial en la página oficial www.ecopetrol.com.co/en línea/ trabaje con nosotros”, manifestó la empresa en un comunicado.

Reiteró Ecopetrol que a  la hora de contactar a los posibles candidatos, la empresa no hace ninguna solicitud de dinero para desplazamientos o como requisito para poder ser evaluado. La mayoría de los procesos de selección se hacen directamente en las diferentes regiones donde opera la empresa.

Ecopetrol solicitó a la ciudadanía denunciar esta clase de hechos a las autoridades competentes para evitar que continúen estas prácticas delictivas que se han presentado con mayor recurrencia en las zonas de operación de la empresa, y a verificar dichas solicitudes en las líneas telefónicas nacional 018000918418 opción 3-3-3 o a la línea de servicio al cliente en Bogotá 2345000.

Viernes, 28 Agosto 2015 02:24

A sesiones extraordinarias Concejo Municipal

Escrita por


La Alcaldía de Yopal convocó a través del Decreto 241 de 2015 al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias, por el término de 10 días a partir de este viernes 28 de agosto.

Según el mencionado Decreto, durante el término de las sesiones extraordinarias la Corporación se ocupará del estudio de los siguientes Proyectos de Acuerdo:

1-. Proyecto de Acuerdo "Por el cual se modifica parcialmente el Acuerdo 02 de abril 27 de 2012".

2-. Proyecto de Acuerdo "Por medio del cual se modifican los artículos 125, 322, 326, primer párrafo del artículo 392, 397, 400, 401, y se adicionan los artículos 401-1, 401-2, 401-3, 403-4, 403-5 y 494-1, y se deroga el literal e) del artículo 41 del Estatuto de Rentas de Yopal y los Acuerdos 03 del 29 de Abril de 2005, y 10 del 9 de agosto de 2005".

3. Proyecto de Acuerdo "Por medio del cual se modifica el Acuerdo 022 de 13 de diciembre de 2013”.

Sobre las 11:30 de la mañana del pasado miércoles,  el concejal de Yopal, José de Jesús Vega fue víctima de un intento de fleteo, luego que retirara seis millones de pesos de una entidad bancaria.

“El hecho se presentó en la calle 13 con carrera 22, en el barrio Los Libertadores, cuando el concejal fue abordado por dos sujetos en una motocicleta, con casco cerrado, quienes desenfundaron un arma de fuego tipo revólver para obligarlo a entregar el dinero retirado. Acto seguido, se presentó un forcejeo, y la víctima, quien también portaba una pistola tipo 762, reacciona haciendo dos disparos para ahuyentar a los individuos. Por fortuna, no hubo lesionados y  los delincuentes no lograron su objetivo”, relató el capitán James Vidal, comandante de la Estación de Policía Yopal.

Reiteró que una vez el caso fue reportado a la Policía, efectivos de la institución emprendieron  la persecución, y hallaron una motocicleta con dos sujetos que presentaban características similares a las indicadas por la víctima.

“Por ahora se están adelantando las respectivas investigaciones y labores de inteligencia para determinar los responsables del hecho”, indicó el alto oficial.

Reiteró el capital Vidal, la importancia de solicitar acompañamiento de la Policía, en el momento de retirar grandes sumas de dinero, porque en ocasiones hay personas que actúan como “campaneros” a las afueras o al interior del mismo banco, que les indican a los delincuentes las posibles víctimas.

 

La Empresa de Energía de Casanare Enerca realizará  hoy el mantenimiento preventivo y correctivo a la infraestructura eléctrica en el circuito 34,5 kv, Yopal – Nunchía,  de 7:30 de la mañana a 2:00 de tarde.

Durante la jornada se adelantará reposición de aislamiento en mal estado, tensionado de templetes, cambio de protecciones en las principales subestaciones y despeje del corredor de línea.

A raíz de estos trabajos habrá suspensión temporal del servicio de energía en los siguientes sectores: La Chaparrera, La Niata, Guayaque, Barbasco, La Reserva, Mata de limón, El Taladro, San Nicolás, Rincón del Moriche, La Patimena, Lagunas, casco urbano y rural de Nunchía, en el sector de Boyacá: La Virgen- Morcote, y los sectores industriales: Gravera Miko, Molinos Chicamocha y Araguaney.

No habrá atención a usuarios en los municipios

De otra parte Enerca adelantará hoy  capacitación al personal de atención a usuarios en todos los municipios, por tal razón hoy no habrá atención al público en las oficinas de los municipios diferentes a Yopal.

La capacitación tiene que ver con las nuevas herramientas sistemáticas SAC, que facilitan los procesos y procedimientos para la atención a los usuarios.

 

 

 


El noticiero CM& reveló anoche una encuesta sobre la intención de voto para la Alcaldía de Yopal, con miras a las elecciones del próximo 25 de octubre.

Los candidatos con mayor puntaje fueron: Lucho García, de Opción Ciudadana  con el 18%, Arcenio Sandoval, del Centro Democrático con el 15%, y Carlos Fredy Mejia, del Partido de la U, con el 14%. Votos en blanco: 9%, No sabe no responde: 14%.

La encuesta se contrató con el Centro Nacional de Consultoría y se efectuó el 25 y 26 de agosto a hombres y mujeres, a través de 235 llamadas efectuadas a los hogares.

La pregunta fue: ¿Si las elecciones para elegir alcalde de Yopal fueran mañana por cuál de los siguientes candidatos votaría usted ?.

Los resultados generales  de la encuesta fueron:

Luis Alexis García (Opción Ciudadana) 18 %

Arcenio Sandoval Barrera (Centro Democrático) 15%

Carlos Fredy Mejía (Partido de la U) 14 %

Leonardo Puentes (Partido verde) 11 %

Jhon Jairo Torres (MS La Bendición) 10 %

David Emiro Sossa (MAIS) 4 %
Flor María Hernández (AICO) 3 %
Camilo Abril Jaimes (Cambio Radical) 2%
Pedro Damián esteban (Polo Democrático)
Voto en blanco: 9 %
No sabe no responde: 14 %

Los habitantes del departamento están a la espera de una encuesta que refleje la intención de voto para la Gobernación de Casanare, en donde al parecer los candidatos con mayor favorabilidad en la actualidad son Julio Ramos y Lilian Fernanda Salcedo.

 

 

 

 


Representantes de la Veeduría del Agua calificaron como “costos exagerados” las inversiones que se han realizado en los pozos profundos y la propuesta de alquilar una planta modular como alternativa para solucionar el problema del agua potable que padece Yopal hace más de cuatro años.

El pronunciamiento se dio durante reunión citada por la Veeduría ayer en el auditorio de la cámara de comercio de Casanare, en donde asistieron Wilson Arenas, secretario de Obras departamental, José Miguel Cárdenas, secretario de Obras municipal, Jorge Granados, supervisor de la Gobernación de los pozos profundos, delegados de la EAAAY y veedores ciudadanos.

“En el tema de pozos profundos se habló de costos y su entrada en operación. No quedamos conformes con el informe porque creemos que los costos son demasiado exagerados. Hay alrededor de cinco mil millones de pesos invertido en cada pozo, comparado con el costo beneficio que no hemos visto”, dijo Nelson Forero, vocero de las Veeduría del Agua.

Otra de las inconformidades tuvo que ver con la decisión conjunta de la Gobernación, la Alcaldía y el Fondo de Adaptación, de elegir entre las ocho alternativas de solución, el alquiler de una planta modular por un costo de 11 mil millones de pesos.

Alquiler de planta modular, una decisión tomada

Por su parte, el gerente de la EAAAY, Daniel Posada, quien no se hizo presente en la reunión, confirmó que “ya se encuentran en la página web los pre pliegos para el alquiler de la planta modular y hay ocho propuestas de posibles oferentes con observaciones, las cuales se  están estudiando para ver si son pertinentes incluirlas en los pliegos definitivos que saldrían a finales de esta semana”.

Agregó que, “dentro de los términos para el alquiler de la planta modular el pliego establece un caudal de 150 litros por segundo, un tiempo de seis meses para su implementación y seis meses de operación, y un costo total de 11 mil millones de pesos”. 

Reunión terminó en gresca

Aunque la reunión se dio por terminada luego que se presentara una fuerte discusión entre las partes, para hoy quedó programada una segunda reunión, en la que se discutirá la propuesta del alquiler de la planta modular.

La gresca se dio cuando  el supervisor de los pozos profundos, Jorge Granados, agredió verbalmente a los veedores, lo que  generó una fuerte reacción del ingeniero geólogo Ulises Salamanca, quien cuestionó fuertemente a la Gobernación por no haber liquidado el contrato de los estudios de pre factibilidad y diseños de la nueva Planta de Tratamiento de Agua para Yopal, “aun sabiendo esto el Ministerio de Vivienda y Findeter abrieron la licitación para la construcción de la obra”.

Salamanca criticó además que se argumente por parte de funcionarios de la Gobernación que en los alcances de los estudios no estaban contemplados los de geotecnia  y mitigación de riesgos, cuando en los estudios previos y el contrato están explícitas dichas actividades.

Corporinoquia no avalará permisos para construcción de PTAPY si no se presenta estudio de geotecnia

De igual forma se conoció que a días de cumplirse la fecha estipulada para el desarrollo de la primera fase de la  construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal PTAPY, Corporinoquia anunció que no avalará los permisos ambientales requeridos si no se presenta el estudio de geotecnia profundizado que determine la estabilidad del área en el tiempo, y las obras de mitigación.

“Hace aproximadamente 15 días hubo una reunión con representantes de la empresa de servicios públicos de Yopal y Ministerio de vivienda, en la cual fueron aclarados algunos requerimientos que la Corporación ha hecho para el desarrollo del proyecto, dentro de los cuales está la profundización del estudio geotécnico, allí se determinaron los lineamientos que  se deben tener para iniciar el trámite de los permisos y tener un soporte real si se pueden otorgar o no”, dijo  Dolia Jenny Gámez, subdirectora de Control y Calidad Ambiental de Corporinoquia

 

 

  

Con la participación de cuatro candidatos a la Alcaldía de Yopal,y una candidata a la Gobernación de Casanare, se desarrolló el Foro Académico, Yopal, Ciudad, Región  y Río, en el auditorio de Unitropico, organizado por la Sociedad Colombiana  de Arquitectos, Regional Casanare.

Asistieron a la convocatoria los candidatos a la Alcaldía, Arcenio Sandoval, David Emiro Sossa, Carlos Freddy Mejía, Camilo Andrés Abril Jaimes y Leonardo Puentes.

Niyer Lozano, asistió como delegado del candidato  Luis Alexis García y Carlos Cárdenas Ortiz, como delegado de John Jairo Torres.

También se presentó  Lilian Fernanda Salcedo, candidata a la Gobernación de Casanare, Santiago Marín,en representación del candidato Alirio Barrera, y Alberto Peña, delegado por la campaña de Diego Humberto López.

Antes de realizar preguntas a los invitados, los organizadores, presentaron ponencias relacionadas con el estado actual del componente de saneamiento básico en el departamento de Casanare,  interacción del río Cravo Sur- Yopal, una mirada desde la perspectiva técnica, y acuerdo regional de la cuenca del río Cravo Sur y su biodiversidad en el marco de una eco estrategia con visión 2030.

Para la arquitecta  Diana Pérez, presidenta de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, Regional Casanare,  el evento fue bastante positivo, en la medida en que se logró el objetivo, de tener un espacio con los candidatos para escuchar las propuestas técnicas de solución a los problemas  del municipio y que pudieran ver la prospectiva técnica y profesional de los miembros de la Sociedad de Arquitectos que ha logrado  posicionarlos en la región durante 28 años.

Agregó la profesional, que en las respuestas  de los candidatos sobre las propuestas planteadas por la agremiación se identifican plenamente por cuanto entendieron las ideas básicas de lo que los asociados pretenden como buenos planificadores y urbanistas.

Precisó Diana Pérez que se puede concluir del evento que los planes de los candidatos claramente encierran temas importantes entre otros: El replanteamiento técnico y muy formal del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de donde se puede partir para muchos cambios favorables, “el tema del río Cravo Sur, dejaría de verse como un riesgo, y podría contemplarse como la posibilidad de tener un muy buen espacio urbano para la ciudad”, indicó.

 

 

 

 

 

 

 


En reunión cumplida ayer en el Cinema Casanare, algunos militantes del Partido Liberal manifestaron su desacuerdo por la forma cómo se escogieron los diferentes candidatos a los cargos de elección popular para las próximas elecciones regionales y dijeron no sentirse representados por las directivas del partido Liberal en Casanare.

“Hoy estamos comunicándole a la Dirección Nacional del Partido Liberal que no aceptamos y no reconocemos las actuales Juntas Directivas, tanto a nivel  departamental como municipal, puesto que fueron hechas en base a unos estatutos que tumbó el Consejo de Estado”, manifestó Milton Álvarez, ex aspirante a la Gobernación de Casanare por el partido Liberal.

Según Álvarez, el desorden del partido Liberal viene a raíz de unos estatutos que se habían creado años atrás pero que luego fueron derogados por el Consejo de Estado, y que de acuerdo a ellos crearon la conformación de los consejos electorales y en sí el tema de los avales.

Dijo también que “los nuevos estatutos son claros en que la escogencia de los candidatos para la Presidencia y las Gobernaciones se debe hacer a través de consultas populares, y no a través de los mecanismos que le dieron a los Parlamentarios quienes prácticamente quedaron con el poder de dar aval, conformando unos consejos electorales a dedo”. 

Como resultado de la reunión, un sector del Liberalismo, mediante un comunicado a la Dirección Nacional del Partido dará a conocer sus decisiones y responsabilizará a las actuales Juntas Directivas, del futuro del partido en los próximos años. 

“Se avecina una situación difícil para el partido Liberal en Casanare. Si el 25 de octubre se llegase a ganar cinco  alcaldías, la verdad que sería una lotería, y lo peor de todo es que no se va a ganar la Alcaldía de Yopal porque no hay candidato, ni la de Aguazul, Paz de Ariporo, Villanueva, Tauramena y Monterrey, los seis principales municipios del departamento”, precisó Álvarez. 

Así mismo, mediante una carta dirigida a la senadora Vivian Morales, el sector disidente en Casanare le ofrecerá su respaldo por la decisión de retirarse de la Dirección Nacional, puesto que consideran que haberle entregado el poder a los parlamentarios excluyó a las bases del partido en todo el país.