
CN (19649)
EPS buscan salidas a deuda con Hospital de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El personero Municipal Juan Manuel Nossa y el delegado para los Derechos Humanos, Juan Gabriel Guarnizo se reunieron con representantes de las EPS y del Hospital de Yopal, para buscar salidas rápidas y efectivas a la problemática de la deuda que estas empresas tienen con el principal centro hospitalario del departamento.
Según reveló Juan Manuel Nossa, son más de 50 mil millones de pesos los que se adeudan al Hospital de Yopal, recursos que se necesitan con urgencia para poder cubrir los costos que se generan por la prestación digna de los servicios, a la comunidad.
“El balance de la reunión fue altamente satisfactorio, porque ya se empezaron a vislumbrar alternativas que en los próximos días se darán a conocer y que con seguridad redundaran en beneficio, para solucionar la problemática”, puntualizó Nossa.
Casanare presente en festividades del Sol y del Acero
Escrita por Casanare Noticias
Este fin de semana Sogamoso realiza el Festival del Sol y del Acero, en el marco del cual se llevará a cabo, el tradicional intercambio cultural entre Boyacá y Casanare, uno de los eventos más esperados, dentro de la programación de las festividades.
Por Casanare participará un grupo representativo de folcloristas, que con muestras de canto, baile, ejecución de instrumentos, poemas y contrapunteo, llevaran la representación del departamento, en el reconocido festival.
La delegación casanareña la conforman, entre otros artistas, Alba Rico, Miller Medina, Juan Mendivelso y Humberto Cahueño, Alba Elizabeth Rico, Virginia Rocha y Leidy Lara, además de las parejas de baile infantil y mayor y otros folcloristas, con un grupo base.
Además de los folcloristas, se espera una muy nutrida participación de turistas casanareños, que harán sentir el nombre del departamento, en el tradicional evento boyacense.
El municipio de Tauramena espera con expectativa, el partido que sostendrá este domingo a las siete de la noche, en el coliseo municipal, el equipo local “Llaneros de Tauramena” y su rival de turno, “La Noria de Cundinamarca”, en el marco de una fecha más, por el Campeonato Profesional de Futbol de Salón, rama masculina.
Llaneros de Tauramena es el representante de Casanare en este torneo y actualmente se encuentra compartiendo el liderato del campeonato, con Esmeraldas de Duitama.
De ganar el equipo tauramenero y darse un resultado adverso para Esmeraldas, que en esta fecha juega de visitante, será el cuadro casanareño quien asuma el liderato de la tabla.
"Estamos muy orgullosos del papel que viene haciendo nuestro equipo de fustal en el torneo nacional y aspiramos el próximo domingo asumir el liderato solitario del campeonato”, indicó el alcalde de Tauramena Alexander Contreras, tras advertir que se esperan por lo menos 2 mil personas, en el crucial encuentro.
El nacimiento de tres armadillos “nueve bandas”, constituye un logro que se obtiene por primera vez en el marco del programa de Conservación del Armadillo de Los Llanos Orientales que desarrolla la Corporinoquia y ODL bajo la tutoría técnica de la Fundación Omacha.
Antes no se había alcanzado un logro de esta magnitud, debido al alto grado de complejidad que conlleva el desarrollo de los procesos de reproducción de la especie. En esta ocasión, el objetivo fue alcanzado, bajo el sistema de zoocriaderos, en uno de los proyectos piloto de Corporinoquia.
En el proyecto también se hizo presente la Asociación de mujeres de Villa Carola – Asofervi quienes asesoradas por Fundación Omacha, establecieron una pareja de armadillos “nueve bandas”, y llevando un estricto proceso técnico, lograron después de cinco meses, la reproducción de los animales.
El nacimiento de los tres armadillos nacidos en zoocriaderos, será tomado como referente para el desarrollo de futuros procesos. Los recién nacidos, entran a formar parte indispensable de una base, que será tomada como punto de referencia para el establecimiento de nuevos núcleos poblacionales.
Voceros de Corporinoquia manifestaron que se espera obtener los mismos resultados con zoocriaderos no comerciales con fines de repoblamiento, en el Hato La Aurora de Paz de Ariporo, con el Venado Cola Blanca y con el proyecto que se iniciará en los próximos días que hace referencia a unos zoocriaderos para el repoblamiento de la danta; todas estas especies en grave peligro de extinción.
Ratificado Nelson Forero como presidente del Consejo Comercial y Empresarial de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión celebrada con los diferentes sectores económicos del municipio, se ratificó como presidente del Consejo Comercial y Empresarial de Yopal al Contador Público Nelson Forero quien venía ejerciendo el cargo desde hace un año y medio.
La ratificación obedece a un nombramiento irregular en días anteriores del señor Rafael Martínez quien venía ejerciendo como vicepresidente.
La votación registrada fue de 10 votos a favor, cuatro en contra y uno en blanco.
Vale la pena aclarar que Nelson Forero viene liderando una propuesta para hacer unas modificaciones al Estatuto de Rentas del Municipio, el cual se debe entregar el próximo 21 de Julio a la Administración Municipal.
“Agradezco el voto de confianza del comercio de Yopal, y mi interés es continuar liderando propuestas que beneficien este importante sector del municipio”, indicó Nelson Forero.
El ratificado presidente del Consejo Comercial y Empresarial, se ha destacado también por su liderazgo en temas cívicos, como la problemática de falta de agua potable que afronta la capital de Casanare desde hace cuatro años.
Como integrante del Movimiento Cívico Popular por el Agua, ha tomado la vocería de los comerciantes del municipio, en relación con las pérdidas que ha tenido el sector, como consecuencia de la falta de agua y los altos costos que se han tenido que asumir para abastecerse del preciado líquido.
Tutela falla en contra de personera Delegada de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa tutela interpuesta por la personera Delegada Maryury Ávila en contra de la Personería de Yopal, que dirige Juan Manuel Nossa, fue fallada en primera instancia, en contra de la profesional.
La ex funcionaria de la Personería que buscaba a través de la tutela, se le respetara el debido proceso y la restitución en el cargo, dijo que presentará impugnación al fallo proferido en primera instancia.
Según la personera Delegada, ella fue desvinculada de su cargo el pasado mes de junio, al ser declarada insubsistente, por causas que aún desconoce.
Versiones de la profesional indican que el personero Juan Manuel Nossa, le solicitó renunciar al cargo, según ella ´por tener que cumplir compromisos adquiridos´.
“Estoy segura que mi desvinculación laboral en la Personería obedece a temas netamente políticos, ya que el personero tiene la aspiración de ser reelecto en su cargo y yo manifesté mi intención de presentarme y cumplir el procedimiento legal, para efectos de aspirar también a la Personería, quizá esa es la única causa por la cual él el me desvinculó, porque hasta el momento he hecho las cosas apegada a la ley y a los compromisos, que demanda el cumplimiento de mis funciones, como personera Delegada”, manifestó Maryury Ávila.
Por su parte el personero Juan Manuel Nossa, dijo que ya hay un nuevo personero Delegado, que se llama Juan Gabriel Guarnizo, quien está cumpliendo un excelente trabajo, “el relevo en el cargo se hizo para mejorar la calidad de la atención en la entidad”, reiteró el representante del Ministerio Público en Yopal.
Alameda del Patinódromo, entre el abandono y el deterioro
Escrita por Casanare NoticiasEl lugar que un día fue una hermosa alameda, por donde se accedía a uno de los mejores escenarios deportivos de Yopal, hoy está en cuidados intensivos, ante la mirada indiferente de muchos, se trata del acceso al Patinódromo Pedro Antonio Socha de Yopal.
Dirigentes y deportistas han expresado su descontento, por el abandono en que se encuentra la alameda, y ni el Idury, la Alcaldía, o la Gobernación, a través de sus institutos de deporte (Idry e Indercas), hacen algo por salvarla del deterioro.
La denuncia de los inconformes indica que los adoquines se han desajustado del piso, los “quiebra patas”, se taponaron y el sitio está lleno de basuras.
“No sé por qué un lugar que está cerca de la Alcaldía, la Policía, el Idry, y el Indercas y que es el acceso a un escenario tan concurrido, está sumido en el abandono y nadie hace nada por él”, dijo Andrés Fernando Solórzano, atleta de Yopal.
Solórzano señaló que ya se han manifestado ante varias instancias deportivas del municipio y el departamento, y no han recibido respuestas favorables.
El ex fiscal Alfonso Valdivieso vendrá a Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasEn visita realizada recientemente a Bogotá, el dirigente político aguazuleño Nelson Camacho, se reunió con el ex fiscal Alfonso Valdivieso en un almuerzo, en el que compartieron varios conceptos sobre el tema de seguridad ciudadana.
El encuentro sirvió para que Nelson Camacho solicitara a Valdivieso, visitar a Casanare, para lograr conceptualizar con varios actores locales, y socializar nuevas iniciativas sobre el tema de seguridad ciudadana. Según pudo establecer Casanare Noticias, la respuesta del ex fiscal fue afirmativa y desde ya se prepara su venida.
“El doctor Alfonso Valdivieso aceptó venir a Casanare, y la idea es aprovechar toda su experiencia y conocimientos en el tema de seguridad ciudadana, para aplicarlos en algunos municipios del departamento”, indicó Camacho.
Según el dirigente, en los próximos días se estaría confirmando oficialmente la fecha de la venida del ex fiscal, y adelantó además que el lugar del encuentro sería Aguazul.
Estafadores quieren “tumbar” a beneficiarios de Torres de San Marcos
Escrita por Casanare NoticiasLa directora de Vivienda Departamental Narda Consuelo Perilla, denunció que inescrupulosos están cobrando dineros, por supuestamente ayudar a gestionar vivienda, en el proyecto “Torres de San Marcos”, que promueve la Gobernación de Casanare.
Las victimas serían algunos beneficiarios y aspirantes a obtener un cupo en este proyecto de vivienda.
Según Perilla, más de cinco personas ya han denunciado la acción de los falsos intermediarios, quienes solicitan de manera ilegal como prebendas, para “ayudar” en el trámite a los aspirantes a tener vivienda, 300 mil pesos para que supuestamente el gobernador firme un formulario, más otro aporte de 1 millón 300 pesos, para otra gestión adicional que haría la directora Narda Perilla.
“No entreguen dinero a ninguna persona, en esta oficina no tenemos intermediarios y menos pidiendo plata a nombre de nosotros. Cualquier inquietud, favor acercarse a la oficina de Vivienda Departamental, y aquí mismo les aclaramos cualquier duda”, manifestó la funcionaria.
Reiteró que el único valor que exige el proyecto es el ahorro programado de 2 millones 600 mil pesos, y eso se hace directamente con la Oficina de Vivienda, cualquier otro cobro queda por fuera de la ley.
Enerca rindió informe ante la Superservicios
Escrita por Casanare Noticias“La Empresa de Energía de Casanare debe continuar con el esquema de inversión y mantenimiento a la infraestructura eléctrica, con el fin de optimizar el servicio de energía para los usuarios”, dijo el superintendente delegado para Energía y Gas Combustible de la Superservicios, Rodrigo Franco Ashton, al término del informe entregado por el gerente de Enerca, Bayardo Santana.
Con relación a la baja confiabilidad en la prestación del servicio, Bayardo Santana expuso las gestiones de inversión y acciones que se vienen adelantando, resaltando el compromiso que tiene la empresa en la disminución del indicador de calidad registrado en el mes de marzo, “al finalizar el año quedará superado, cuando entre en operación comercial la línea Yopal - Aguaclara - Chivor, lo que mitigará las interrupciones que actualmente se presentan en línea Yopal – Sogamoso”.
Destacó el gerente de la entidad el plan de acción que se viene ejecutando en mantenimiento correctivo y preventivo a nivel de las subestaciones de 115 kv; activos que fueron construidos hace más de 25 años por la Empresa de Energía de Boyacá EBSA.
También destacó las inversiones que actualmente se realizan para la ampliación de la subestación Yopal, con el fin de reducir el impacto generado por el crecimiento desbordado de la población casanareña.
En materia de reducción de pérdidas, anunció la inclusión de nuevos usuarios que aún no se encuentran registrados ante la empresa de Energía de Casanare.
Por último ratificó Bayardo Santana el compromiso institucional de la compañía en aras de dar claridad a los procedimientos regulatorios y requerimientos por parte de la entidad, con el ánimo de entregar respuesta acorde a las necesidades de los usuarios.
More...
El Grupo Aéreo de Casanare GACAS estrenará el próximo miércoles nuevo Comandante, se trata del Coronel Ciro Espinel quien asumirá funciones frente al Comando del organismo en el departamento.
Según información de la Oficina de Prensa de la institución, la ceremonia de transmisión de mando está prevista para las 4:00 de la tarde el próximo 22 de julio.
El nuevo Comandante del GACAS, Ciro Espinel reemplazará en el cargo al Coronel Alex Edwin Tiuso Malagón, quien viajará a los Estados Unidos a realizar una maestría en Seguridad y Defensa Nacional, por periodo de un año.
La Coronela Lucía Vanegas no va más
De otra parte se estableció que la Comandante de la Policía de Casanare, Lucía Vanegas dejará la próxima semana su cargo, para radicarse en Bogotá, donde fue nombrada como nueva directora nacional de la Unidad de Protección a Altos Dignatarios.
Aun no se ha establecido quien será el sucesor de la Coronela Vanegas, como comandante del Departamento de Policía en Casanare.
Candidatos a la gobernación hablaron de educación
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación de los candidatos a la gobernación, Alirio Gúzman, Diego Humberto López, Lilian Fernanda Salcedo, Alirio Barrera, Joel Olmos y Julio Ramos se realizó en el auditorio de La Triada de Yopal, el foro promovido por la Escuela Superior de Administración Pública, capítulo Casanare, para conocer de cada aspirante su pensamiento y propuesta sobre la Política Pública Educativa, para el próximo periodo administrativo.
En el ambiente quedó claro, las buenas intenciones de todos los candidatos frente a este sector, pero no todos tienen claras las políticas que aplicaran durante su gobierno.
Al parecer la mayoría de los aspirantes aun están elaborando su plan de acción frente a la educación y quizá por ello algunos divagaron e improvisaron, con argumentos que quedaron poco claros.
Otro de los aspectos que se pudo palpar en el ejercicio, es que no todos manejan cifras frente al tema y poco se referenció sobre el proyecto nacional “Colombia la Más Educada”, que promueve el presidente Juan Manuel Santos, y en donde los mandatarios para el próximo periodo, tendrán un buen espacio para percibir recursos, y llevarlos a sus regiones, con el fin de fortalecer muchas iniciativas, en el sector de la educación.
La constante en el discurso de todos fue que, “se adolece de recursos”, por lo tanto habrá que hacer mucha gestión ante el Gobierno Central, embajadas y otros organismos del orden nacional e internacional.
Subsidio al aporte en pensión hará Mintrabajo
Escrita por Casanare NoticiasUna jornada que se desarrolla el 16 y 17 de julio desde las 8:00 a.m. a 5:00 p.m. para informar y recoger documentos, para diligenciar el Subsidio al Aporte en Pensión, realiza el Programa Colombia Mayor, del Ministerio de Trabajo, en las instalaciones del Hogar Día en Yopal.
La asesora Territorial para la Región, Piedad Bernate Useche, indicó que este es un programa diseñado por la Ley 100 de 1993 para las personas independientes o desempleadas cuyo ingreso sea igual o inferior a un salario mínimo (SMMLV) y que por lo tanto no cuentan con los recursos necesarios para realizar la totalidad del aporte para seguir cotizando para su pensión.
Aplican para este subsidio trabajadores independientes, del sector rural y urbano, madres comunitarias, personas con discapacidad, desempleados y concejales de municipios de las categorías, 4ta, 5ta, y 6ta que deberán cumplir con ciertos requisitos según cada grupo poblacional.
Indicó la asesora, que se trabaja de la mano con Colpensiones, y se busca el beneficio para el grupo mencionado, para que cuenten con la pensión en la vejez cuando se tengan la edad reglamentaria, o un accidente o enfermedad que le permita aplicar a una pensión de invalidez o en caso de fallecimiento que la familia quede automáticamente pensionada por sobrevivencia o sustitución.
Recordó la funcionaria que ya fue aprobada la pensión familiar, que consiste permite a los conyugues tienen la edad, sumar las semanas cotizadas y sacan la pensión compartida.
Subrayó Bernate Useche, que los requisitos de afiliación al Programa del Subsidio al Aporte de Pensión (PSAP) para todos los grupos poblacionales consisten en: Estar afiliado a salud, ya sea como cotizante o beneficiario del régimen contributivo o afiliado al régimen subsidiado, que la última cotización se haya realizado en Colpensiones, en caso de haberse realizado con un fondo privado, debe ser viable el traslado hacia Colpensiones, trámite que debe realizar el usuario.
Porcentajes del Subsidio
Los porcentajes del subsidio, en el caso del grupo de madres comunitarias es de un 80% del total del aporte y tiempo del subsidio hasta los 65 años de edad.
Discapacitados, 95% del total del aporte, tiempo de subsidio hasta los 65 años de edad, 500 semanas cotizadas o su equivalente en tiempo de servicio.
Trabajadores independientes rurales y urbanos, 75% del total del aporte, tiempo de subsidio hasta 650 semanas o hasta los 65 años de edad.
Concejales, 75% del total del aporte, tiempo del subsidio hasta 650 semanas, hasta los 65 años de edad o hasta que deje de ser Concejal.
Desocupados, 70% del total del aporte, tiempo de subsidio desde los 55 años y hasta los 65 años de edad.
Una vez afiliado al PSAP el beneficiario cancelara mensualmente el valor correspondiente al aporte, según el grupo poblacional al que pertenezca, aportes recaudados por Colpensiones y los pagos se realizaran por mes, no se deben adelantar pagos y será el Consorcio Colombia Mayor, como administrador fiduciario de los recursos del Fondo de Solidaridad Pensional, la entidad que se encargará de girar a Colpensiones el porcentaje restante para completar el 100% del aporte a pensión.
En el caso de las ordenes de prestación de servicios OPS, se debe por el tiempo que sea desarrolle deben retirar del PSAP, enviando una carta de retiro dirigida a Colombia Mayor, través de correos, pagina web, donde guardaran el cupo para el reintegro una vez el beneficiario haya terminado el contrato de prestación de servicio.
Hoy 17 de julio, continuaran dando la información necesaria y recibiendo los documentos necesarios para afiliar al PSAP, en las instalaciones del Hogar Día de Yopal, en horarios de 8:00 a.m. a 12m y de 2:00 a 5:00 p.m.
Documentos que se deben presentar
Cédula de ciudadanía original, fotocopia de la cédula ampliada al 50%, certificado de afiliación en salud vigente, de fecha de expedición no mayor a 30 días, fotocopia de la historia laboral de semanas cotizadas en Pensión, si cotizó en fondo privado debe solicitar traslado a Colpensiones, y certificados según grupo poblacional
Tras una pausa hecha por el invierno en la región oriente, particularmente en Casanare, en los tres últimos día se volvieron a incrementar las lluvias y el nivel de los ríos especialmente de la zona centro y norte.
Los caudales de las fuentes hídricas han subido obligando a muchos moradores de Nunchía, Pore, Paz de Ariporo y Yopal, a abandonar sus viviendas, mientras que otros sorpresivamente fueron evacuados por organismos de socorro, ante las inundaciones.
Cifras en Paz de Ariporo
La incidencia del invierno de los últimos días, deja en la zona rural de Paz de Ariporo dos familias evacuadas y siete viviendas afectadas por el incremento del caudal del Río Ariporo.
En el casco urbano hay 16 viviendas afectadas en los barrios Camilo Torres, La Esperanza, Invasión Once de Octubre, Los Centauros y El Palmar.
Pore
En la vereda Matalarga de Pore, se evacuaron dos familias, ante el desbordamiento del río Pauto. También se conoció que hay alerta en los sectores de El Garzón, Miralindo y Brisas del Pauto, sobre las riveras del Pauto.
Nunchía
De otro lado en Nunchía, cerca de siete veredas están afectadas por inundaciones ante la creciente del río Tocaría, entre ellas Yopalosa, la enramada, Caucho, Cazadero, Guacharacas, Sirivana, Pretexto y Corea; mientras que en la zona alta del municipio, comprensión de las veredas Vijagual, Maguitos, La Palmita, Tamuría, Alto Tamuría, Palmarito y La Virgen, se presentaron derrumbes.
Yopal
Las lluvias también ocasionaron aumento del cauce del rio Cravo Sur, lo que obligó al Comité Municipal de Gestión del Riesgo, a alertar a los habitantes ribereños a evacuar sus viviendas.
La vereda “la Manga”, aún está en alerta, ante el posible incremento de las lluvias en las próximas horas.