CN

CN (19649)

 

El personero Municipal Juan Manuel Nossa y el  delegado para los Derechos Humanos,  Juan Gabriel Guarnizo se reunieron con representantes de las EPS y del Hospital de Yopal, para buscar salidas rápidas y efectivas a la problemática de la deuda que estas empresas tienen con el principal centro hospitalario del departamento.

Según reveló Juan Manuel Nossa, son más de 50 mil millones de pesos los que se adeudan al Hospital de Yopal, recursos que se necesitan con urgencia para poder cubrir los costos que se generan por la prestación digna de los servicios, a la comunidad.

“El balance de la reunión fue altamente satisfactorio, porque ya se empezaron a vislumbrar alternativas que en los próximos días se darán a conocer y que con seguridad redundaran en beneficio, para solucionar la problemática”, puntualizó Nossa.

 

 

Este fin de semana Sogamoso realiza el  Festival del Sol y del Acero, en el marco del cual se llevará a cabo,  el tradicional intercambio cultural entre Boyacá y Casanare, uno de los eventos más esperados, dentro de la programación de las festividades.

Por Casanare participará un grupo representativo de folcloristas, que con muestras de canto, baile, ejecución de instrumentos, poemas y contrapunteo, llevaran la representación del departamento, en el reconocido festival.

La delegación casanareña la conforman,  entre otros artistas, Alba Rico, Miller Medina, Juan Mendivelso y Humberto Cahueño, Alba Elizabeth Rico, Virginia Rocha y Leidy Lara, además de las parejas de baile infantil y mayor y otros folcloristas, con un grupo base.

Además de los folcloristas, se espera una muy nutrida participación de turistas casanareños, que harán sentir el nombre del departamento, en el tradicional evento boyacense.

Domingo, 19 Julio 2015 01:38

Tauramena espera el triunfo de Llaneros

Escrita por

El municipio de Tauramena espera con expectativa, el partido que sostendrá este domingo a las siete de la noche, en el coliseo municipal, el equipo local “Llaneros de Tauramena” y su rival de turno, “La Noria de Cundinamarca”, en el marco de una fecha más, por el Campeonato Profesional de Futbol de Salón, rama masculina.

Llaneros de Tauramena es el representante de Casanare en este torneo y actualmente se encuentra compartiendo el liderato del campeonato, con Esmeraldas de Duitama.

De ganar el equipo tauramenero y darse un resultado adverso para Esmeraldas,  que en esta fecha juega de visitante, será el cuadro casanareño quien asuma el liderato de la tabla.

 "Estamos muy orgullosos del papel que viene haciendo nuestro equipo de fustal en el torneo nacional y aspiramos el próximo domingo asumir el liderato solitario del campeonato”, indicó el alcalde de Tauramena Alexander Contreras, tras advertir que se esperan por lo menos 2 mil personas, en el crucial encuentro.

 

Domingo, 19 Julio 2015 01:21

Nacen armadillos en zoocriaderos

Escrita por

El nacimiento de tres armadillos “nueve bandas”, constituye un logro que se obtiene por primera vez en el marco del programa de Conservación del Armadillo de Los Llanos Orientales que desarrolla la Corporinoquia y ODL bajo la tutoría técnica de la Fundación Omacha.

Antes no se había alcanzado un logro de esta magnitud, debido al alto grado de complejidad que conlleva el desarrollo de los procesos de reproducción de la especie. En esta ocasión, el objetivo fue alcanzado, bajo el sistema de zoocriaderos, en uno de los proyectos piloto de Corporinoquia.

En el proyecto también se hizo presente la Asociación de mujeres de Villa Carola – Asofervi quienes asesoradas por Fundación Omacha,  establecieron una pareja de armadillos “nueve bandas”, y llevando un estricto proceso técnico, lograron después de cinco meses, la reproducción de los animales.

El nacimiento de los tres armadillos nacidos en zoocriaderos,  será tomado como referente para el desarrollo de futuros procesos.  Los recién nacidos, entran a formar  parte indispensable de una base, que será tomada como punto de referencia para el establecimiento de nuevos núcleos poblacionales.

Voceros de Corporinoquia manifestaron que se espera obtener los mismos resultados con zoocriaderos no comerciales con fines de repoblamiento,  en el  Hato La Aurora  de Paz de Ariporo, con el Venado Cola Blanca y con el proyecto que se iniciará en los próximos días que hace referencia a unos zoocriaderos para el repoblamiento de la danta; todas estas especies en grave peligro de extinción.

 


En reunión celebrada con los diferentes sectores económicos del municipio, se ratificó como presidente del Consejo Comercial y Empresarial de Yopal al Contador Público Nelson Forero quien venía ejerciendo el cargo desde hace un año y medio.

La ratificación obedece a un nombramiento irregular en días anteriores del señor Rafael Martínez quien venía ejerciendo como vicepresidente.

La votación registrada fue de 10 votos a favor, cuatro  en contra y uno en blanco.

Vale la pena aclarar que Nelson Forero viene liderando una propuesta para hacer unas modificaciones al Estatuto de Rentas del Municipio, el cual se debe entregar el próximo 21 de Julio a la Administración Municipal.

“Agradezco el voto de confianza del comercio de Yopal, y mi interés es continuar liderando propuestas que beneficien este importante sector del municipio”, indicó Nelson Forero.

El ratificado presidente del Consejo Comercial y Empresarial, se ha destacado también por su liderazgo en temas cívicos, como la problemática de falta de agua potable que afronta la capital de Casanare desde hace cuatro años.

Como integrante del Movimiento Cívico Popular por el Agua, ha tomado la vocería de los comerciantes del municipio, en relación con las pérdidas que ha tenido el sector, como consecuencia de la falta de agua y los altos costos que se han tenido que asumir para abastecerse del preciado líquido.


La tutela interpuesta  por la personera Delegada  Maryury Ávila en contra de la Personería de Yopal, que dirige Juan Manuel Nossa, fue fallada en primera instancia, en contra de la profesional.

La ex funcionaria de la Personería que buscaba a través de la tutela, se le respetara el debido proceso y la restitución en el cargo, dijo que presentará  impugnación al fallo proferido en primera instancia.

Según la personera Delegada, ella fue desvinculada de su cargo el pasado mes de junio, al ser declarada  insubsistente,  por causas que aún desconoce.

Versiones de la profesional indican que el personero Juan Manuel Nossa,  le solicitó renunciar al cargo, según ella ´por tener que cumplir compromisos adquiridos´.

“Estoy segura que mi desvinculación laboral en la Personería obedece a temas netamente políticos, ya que el personero tiene la aspiración de ser reelecto en su cargo y yo manifesté mi intención de presentarme y cumplir el procedimiento legal, para efectos de aspirar también a la Personería, quizá esa es la única causa por la cual  él el me desvinculó, porque hasta el momento he hecho las cosas apegada a la ley y  a los  compromisos, que demanda el cumplimiento de mis funciones, como personera Delegada”, manifestó Maryury Ávila.

Por su parte el personero Juan Manuel Nossa, dijo que ya hay un nuevo personero Delegado, que se llama Juan Gabriel Guarnizo, quien está cumpliendo un excelente trabajo, “el relevo en el cargo se hizo para mejorar la calidad de la atención en la entidad”, reiteró el representante del Ministerio Público en Yopal.


El lugar que un día fue una hermosa alameda, por donde se accedía a uno de los mejores escenarios deportivos de Yopal, hoy está en cuidados intensivos, ante la mirada indiferente de muchos, se trata del acceso al Patinódromo Pedro Antonio Socha de Yopal.

Dirigentes y deportistas han expresado su descontento, por el abandono en que  se encuentra la alameda, y ni el Idury,  la  Alcaldía, o la Gobernación, a través de sus institutos de deporte (Idry  e Indercas), hacen algo por salvarla del deterioro.

La denuncia de los  inconformes indica que los adoquines se han desajustado del piso, los “quiebra patas”, se taponaron y el sitio está lleno de basuras.

“No sé por qué un lugar que está cerca de la Alcaldía, la Policía, el Idry, y el Indercas y que es el acceso a un escenario tan concurrido, está sumido en el abandono y nadie hace nada por él”, dijo Andrés Fernando Solórzano, atleta de Yopal.

Solórzano señaló que ya se han manifestado ante varias instancias deportivas del municipio y el departamento, y no han recibido respuestas favorables.

En visita realizada recientemente a Bogotá, el dirigente político aguazuleño Nelson Camacho, se reunió con el ex fiscal Alfonso Valdivieso  en un almuerzo, en el que compartieron varios conceptos sobre el tema de seguridad ciudadana.

El encuentro sirvió para que Nelson Camacho solicitara a Valdivieso, visitar a Casanare, para lograr conceptualizar con varios actores locales, y socializar nuevas iniciativas sobre el tema de seguridad ciudadana. Según pudo establecer Casanare Noticias, la respuesta del ex fiscal fue afirmativa y desde ya se prepara su venida.

“El doctor Alfonso Valdivieso aceptó venir a Casanare, y la idea  es aprovechar toda su experiencia y conocimientos en el tema de seguridad ciudadana, para aplicarlos en algunos municipios del departamento”, indicó Camacho.

Según el dirigente, en los próximos días se estaría confirmando oficialmente la fecha de la venida del ex fiscal, y adelantó además que el lugar del encuentro sería Aguazul.


La directora de Vivienda Departamental Narda Consuelo Perilla, denunció que inescrupulosos están cobrando dineros, por supuestamente ayudar a gestionar vivienda, en el proyecto “Torres de San Marcos”, que promueve la Gobernación de Casanare.

Las victimas serían  algunos beneficiarios y aspirantes a obtener un cupo en este proyecto de vivienda. 

Según Perilla, más de cinco personas ya han denunciado la acción de los falsos intermediarios, quienes solicitan de manera ilegal como prebendas, para “ayudar” en el trámite a los aspirantes a tener vivienda,  300 mil pesos para que  supuestamente el gobernador firme un formulario, más otro aporte de  1 millón 300  pesos, para otra gestión adicional que haría la directora Narda Perilla. 

“No entreguen dinero a ninguna persona, en esta oficina no tenemos intermediarios y menos pidiendo plata a nombre de nosotros. Cualquier inquietud, favor acercarse a la oficina de Vivienda Departamental,  y aquí mismo les aclaramos cualquier duda”, manifestó la funcionaria.

Reiteró que el único valor que exige el proyecto es el ahorro  programado de 2 millones 600 mil pesos, y eso se hace directamente con la Oficina de Vivienda, cualquier otro cobro queda por fuera de la ley.

“La Empresa de Energía  de Casanare debe continuar con el esquema de inversión y mantenimiento a la infraestructura eléctrica, con el fin de optimizar el servicio de energía para los usuarios”, dijo el superintendente delegado para Energía y Gas Combustible de la Superservicios, Rodrigo Franco Ashton, al término del informe entregado por el gerente de Enerca, Bayardo Santana.

Con relación a la baja confiabilidad en la prestación del servicio,  Bayardo Santana expuso las gestiones de inversión y  acciones que se vienen adelantando, resaltando el compromiso que tiene la empresa en la disminución del indicador de calidad registrado en el mes de marzo, “al finalizar el año quedará superado, cuando entre en operación comercial la línea Yopal - Aguaclara - Chivor, lo que mitigará las interrupciones que actualmente se presentan en línea Yopal – Sogamoso”.

Destacó el gerente de la entidad el plan de acción que se viene ejecutando en mantenimiento correctivo y preventivo a nivel de las subestaciones de 115 kv; activos que fueron construidos hace más de 25 años por la Empresa de Energía de Boyacá EBSA.

También destacó las  inversiones que actualmente se realizan para la ampliación de la subestación Yopal, con el fin de reducir el impacto generado por el crecimiento desbordado de la población casanareña.

En materia de reducción de pérdidas, anunció la inclusión de nuevos usuarios que aún no se encuentran registrados ante la empresa de Energía de Casanare.

 

Por último ratificó Bayardo  Santana el compromiso institucional de la compañía en aras de dar claridad a los procedimientos regulatorios y requerimientos por parte de la entidad, con el ánimo de entregar respuesta acorde a las necesidades de los usuarios.