CN

CN (19593)

Jueves, 27 Noviembre 2014 07:36

SUBACASANARE tiene nueva sede

El nuevo complejo para la comercialización de ganado en el departamento se ubica en el kilómetro 2 vía Matepantano en Yopal, cuenta con un área  de cinco hectáreas y  media, y será inaugurada con una prueba piloto de subasta el 4 de diciembre de 2014.

La construcción de la obra se inició hacia el mes de mayo de 2014, una vez se realizó la adquisición de estructuras de propiedad de la Subasta de San Alberto en el departamento de Cesar, “algunos de los corrales, elementos y montajes se trajeron de allá en marzo y abril de 2013”, indicó Humberto Alvarado, gerente Subasta Ganadera de Casanare (SUBACASANARE).

La nueva sede de la Subasta Ganadera puede albergar entre 2.000 y 2.500 animales que se ubicarán en 209 corrales, además, cuenta con un pozo profundo a 80 metros de profundidad que garantiza el suministro de agua para el ganado durante el día de comercialización, situación que se imposibilitaba en las actuales infraestructuras  ubicadas en la carrera 21 con calle 30, coliseo de ferias de la ciudad.

La subasta ocupa un área de 3 hectáreas, el monto de inversión es de $3.500 millones, según informó Alvarado se proyecta que la suma ascienda a los $3.700 millones con las obras de adecuación que se estiman adelantar en los próximos días, “$1.200 millones de la suma de inversión corresponden a recursos propios el valor restante se adquirió a través de financiación”, aseguró.

“Para los ganaderos se da un parte de tranquilidad porque ya son infraestructuras de propiedad de la subasta, además, para la comunidad vecina de  las actuales instalaciones porque estábamos en todo el centro de la ciudad, en un sector poco propicio para esta actividad”, señaló el gerente.

Añadió, que la subasta genera 22 empleos directos y alrededor de 200 más representados en las personas que trabajaron en la construcción de las nuevas instalaciones.

El promedio de comercialización de ganado en la subasta para el 2014 corresponde a 1.400 animales, “venimos en un periodo de crecimiento el año anterior se cerró con 1.100 y se espera que en estas nuevas infraestructuras la cifra supere los  1.700  animales en promedio”.

Este escenario para la venta y compra de ganado fue diseñado como  el Centro Agroindustrial de Casanare en el que se pueden adelantar diversos eventos culturales y ganaderos, las directivas estiman iniciar operaciones permanentemente en enero de 2015. 

Miércoles, 26 Noviembre 2014 20:52

Policía incauta 80 chigüiros muertos

 

Mediante actividades de control realizadas en las vías urbanas y rurales del municipio de Yopal, personal uniformado adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte logró la captura en flagrancia de dos hombres de 26 y 41 años por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos renovables. 

Estas personas oriundas del departamento de Cundinamarca, fueron detenidas en el kilómetro 17 de la vía Yopal – Paz de Ariporo, por personal policial que realizaba un registro al camión tipo furgón en el que se movilizaban, encontrando en la parte interna 3.000 kilos de carne de chigüiro.

La carne equivalente a aproximadamente 80 animales, estaba camuflada con 80 kilos de pescado “mojarra”, y tiene un valor aproximado en el mercado a los 173 millones de pesos.

Se desconoce la procedencia de estos animales, pero se presume que serian comercializados en la capital del país.

La Policía informó que continuará trabajando para brindar protección a la fauna y flora  del departamento. 

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales del Concejo, Christian  Rodrigo Pérez Gutiérrez, dijo que la decisión de postergar el debate por medio del cual se autoriza a la  Administración Municipal el Presupuesto para el 2015, se dio con el fin de solicitar al ejecutivo se deje una partida para cubrir el tema de infraestructura educativa.

Agregó Pérez Gutiérrez que la proposición al alcalde, Willman Celemín se fundamenta en pedirle que asigne un rubro de 5000 millones de pesos para el mantenimiento de la infraestructura educativa.

Sin embargo, el Secretario de Hacienda del Municipio, Carlos Alberto López, explicó que ya se tiene una planificación financiera y no acepto la propuesta; razón por la cual los concejales pidieron postergar el debate y retomarlo después de reunirse con el ejecutivo.

El titular de Hacienda explicó que la negativa radica en que las fuentes de financiamiento con las que se cuenta para invertir el sector educación, los techos presupuestables establecidos en el plan operativo anual de inversiones para la siguiente vigencia, se duplicaron para atender la canasta escolar, (administrativos, vigilancia, transporte y alimentación).

Agregó el Secretario que ante la disminución de recursos provenientes de las regalías se ha venido concertando un proyecto de inversión, con una fuente de financiación a través del endeudamiento, para que durante la vigencia 2015 se invierta  en infraestructura  la suma de15 000 millones de pesos.

Dijo el funcionario que se plantea también la radicación de un proyecto que asigne recursos directos por estudiante atendiendo a las diferentes Instituciones Educativas con el fin de garantizar cerca de 4000 millones de pesos anuales en transferencias a los colegios para su fortalecimiento educativo.

Reiteró Carlos Alberto López que esta iniciativa se presentaría durante el mes de diciembre o enero, razón por la cual no ve factible la modificación planteada por los concejales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 26 Noviembre 2014 09:25

Una segunda oportunidad desde las rejas

“Prepararse para empezar una  nueva vida”, así definen las  48 mujeres  recluidas en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Yopal-INPEC, la importancia de participar del taller: Belleza Integral, iniciativa liderada por el enlace municipal Más Familias en Acción y FUNIMUJER.

“Aprender a trabajar  uñas con gel, hacer la limpieza y decorarlas nos enseña… que hay otras maneras de conseguir dinero, no sólo en las actividades delincuenciales por lo que llegamos acá”, expresó  *Sandra de 35 años, quien se encuentra recluida  hace dos años.

Belleza Integral, es un programa apoyado por la Administración Municipal, dirigido a un grupo de mujeres de población vulnerable del programa Más Familias en Acción, que se viene adelantando  en la ciudad este año y en el cual se han graduado más de 50 madres jefes de hogar.

Andrea Gutiérrez Fonseca, directora Enlace Municipal del programa Más Familias en Acción,  señaló que la decisión de orientar este proyecto para trabajarlo con las internas de la cárcel nace de las mujeres que se graduaron hacia el mes de octubre, quienes “son las madrinas de las reclusas para la adquisición de los kits de manicure que ellas recibirán al finalizar el proceso de formación”.   

El proyecto de belleza con las internas inicialmente se va a adelantar durante dos meses, tiempo en el que las profesionales de la Fundación Integral para la Mujer (FUNIMUJER), les enseñarán la técnica de uñas y una vez terminados los cursos de capacitación serán certificadas.

“Es una herramienta que les permite ser útiles a la sociedad cuando recobren su libertad, todas las personas merecen una segunda oportunidad y es la forma de generar un ingreso económico a sus núcleos familiares”, manifestó Gutiérrez.

 *Johana de 26 años asegura le falta poco para recobrar su libertad, ella espera que, “cuando salga de acá le voy a enseñar a mi hija para que trabajé en eso, es un negocio rentable y así la alejo de las malas cosas que pasan en la calle, que me llevaron a dejarla sola.”

Por su parte, William Alberto Roa Alonso, director Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Yopal, aseguró que este tipo de capacitaciones obedece a las políticas transversales que el instituto ha diseñado desde el orden nacional, y que se desarrollan en las entidades locales, a través de la gestión que se realiza en diferentes dependencias como el enlace municipal  Más Familias en Acción.

“Estamos muy contentos el 100% de las internas  participa de la iniciativa, los resultados son muy apropiados y estamos a la espera de más proyectos para trabajar con los internos de este centro penitenciario”, dijo Roa Alonso.

 

Abierta se encuentra la convocatoria para que las personas en condición de discapacidad o con limitaciones en su movilidad del departamento, puedan acceder a los 100 cupos sillas de ruedas que tiene la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud Departamental.

Hoy 26 de noviembre a partir de las  8 de la mañana  y hasta las  12 del día  se podrán realizar las  inscripciones en la oficina de discapacidad de la Secretaria de Salud Departamental, para el caso de Yopal, y en la línea telefónica 3112965639 para el resto de los municipios del departamento. 

Germán Zorro Barrera, referente del programa de discapacidad confirmó que son 100 los cupos y que podrán acceder a estas ayudas técnicas quienes pertenezcan al régimen subsidiado (Capresoca y Caprecom) y que no hayan sido beneficiados en anteriores programas de la administración departamental. 

Reiteró el funcionario que las personas que ya han sido confirmadas de estas ayudas técnicas, deben acudir a las citas asignadas para la toma.

Miércoles, 26 Noviembre 2014 03:34

Consternación por suicidio de niña en Yopal

 A un mes de ocurrido el suicidio de una estilista en el barrio San Martín, otro hecho enluta a los habitantes de la Comuna Uno en Yopal, ayer hacia el mediodía se quitó la vida la niña Yuliana Alejandra Galán Novoa, de 15 años de edad.

La menor, hija  de Olga Alicia Novoa y el edil William Galán, fue encontrada por sus familiares sin vida en el patio de su casa, “no entendemos porque ella tomo esa fatal decisión”, dijo una de sus primas, quien recuerda con tristeza, como recientemente Yuliana Alejandra celebró con alegría sus quince años.

La muerte de la niña, quien estudiaba octavo A en la Institución Educativa Luís Hernández Vargas causó conmoción en el sector, hasta donde acudieron autoridades, familiares y amigos a expresar sus voces de solidaridad frente   al lamentable hecho.

Aunque se ha especulado sobre los motivos que llevaron a Yuliana a terminar con su vida, el caso es materia de investigación por parte de unidades del CTI.

A través de un comunicado el alcalde de Yopal, Willman Celemín lamentó el hecho y envió un mensaje de solidaridad al edil William Galán, “expresamos nuestra sentida voz de condolencia en estos momentos de intenso dolor, ante el desvanecimiento de la luz de vida de una de nuestras estudiantes, y expresamos también nuestro sentimiento de solidaridad a profesores, compañeros y amigos, y pedimos al Buen Dios por su eterno descanso”.

Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Libardo Carreño expresó su consternación y tristeza por la pronta partida de la joven, “es un momento de profunda desolación, pedimos al Todopoderoso llene de valor y resignación a su familia, especialmente a nuestro amigo, el Edil William Galán, quien ha trabajado por los derechos ciudadanos con gran civismo y dedicación”.

El cuerpo sin vida de Yuliana Alejandra es velado en la I.E. Luís Hernández Vargas, en donde sus compañeros y docentes  le rendirán hoy un sentido homenaje.

Aumentan casos de suicidio

Diferentes sectores de la población observan con preocupación cómo los casos de suicidio van en aumento, no sólo en Yopal, sino en distintos municipios de Casanare.

Conforme pasa el tiempo cada vez son más jóvenes quienes ven en el suicidio la única forma de solucionar sus problemas, frente a esta cruda realidad, psicólogos consultados por CASANARENOTICIAS.com  indican que esto se debe, entre otras causas a depresiones, malas relaciones afectivas, pérdida de un año lectivo y la falta de comunicación entre padres e hijos.

Otros factores adversos son la presión a la que están sometidos los jóvenes ante el constante bombardeo consumista y competitivo, provocando que se planteen metas a veces inalcanzables que les impiden disfrutar de una mejor calidad de vida a la que aspiran.

¿El medio?: El ahorcamiento, el uso de armas de fuego y los fármacos son las formas más comunes.

Línea Amiga

Uverleidy Salcedo, referente de salud mental de la Secretaría de Salud Municipal hizo un vehemente llamado a los padres de familia para que estén atentos a las actitudes de sus hijos y puedan detectar a tiempo cualquier conducta suicida en los menores.

Según explicó la profesional, con corte a la semana epidemiológica No. 47 se han presentado en la ciudad seis eventos de suicidios consumados, entre los cuales dos son con menores de edad, uno en un niño de diez años y el consumado ayer por la niña de 15 años.

Indicó que desde la Administración Municipal se han implementado diferentes estrategias para canalizar los casos donde se notifica una actitud de ideación suicida o cualquier otro tipo de situación, teniendo a la fecha 131 casos de intento de suicidio notificados, a los cuales se les ha hecho seguimiento oportuno y atención integral por parte de los profesionales de la Secretaría.

Entre las estrategias implementadas por la Administración Municipal para atender este tipo de situaciones se encuentra la “Línea Amiga”, donde profesionales de la Línea de Salud Mental brindan asesoría a las personas que formulan el llamado cuando se encuentran en problemas que los desestabilizan emocionalmente.

“Un factor de riesgo predominante es que muchos niños en esta época vacacional quedan solos, hay que alertar a los padres de familia para que identifiquen los comportamientos de sus hijos”, explicó la referente de la Línea de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yopal.

De acuerdo con el análisis de cada uno de los casos que se van presentando, otro factor de riesgo es la existencia de hogares disfuncionales, u hogares donde los padres de familia por diversos factores han dejado de convivir, quedando los hijos en medio de los problemas de pareja, lo cual termina predisponiéndolos al riesgo de ideaciones suicidas.

“Todas las parejas tenemos problemas pero es importante dejar a un lado a los chicos en la situación de los problemas, es tenerlos presentes, que nunca estén en el centro del problema porque se dan a decisiones no asertivas para estas conductas autoinfligidas”, anotó la profesional.

A través de la “Línea Amiga” -3144441963-, ubicada en el Centro Integral de Salud Pública CISP, se han atendido 168 usuarios que han acudido en determinado momento cuando han tenido algún tipo de problema, lo mismo que 280 parejas que han recibido terapias a través de los profesionales de Salud Mental con que cuenta la Administración Municipal.

 

 

 

Mediante resolución No 100.54.655 del 21 de noviembre de 2014, la Alcaldía de Yopal ordenó el pago de unos pasivos a cargo del Hospital de Yopal ESE por valor de $5.050 millones de pesos, con recursos de excedentes de la cuenta maestra, para financiar el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero aprobado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, conforme lo avala la Ley 1608 de 2013.

Con estos recursos se pagarán las obligaciones causadas a corte del 31 de octubre de 2014 que se encuentran pendientes de pago, conforme al siguiente orden:

1-. Pago de acreencias laborales (Trabajadores y Pensionados).

2-. Las entidades públicas y las instituciones de Seguridad Social.

3-. Los proveedores de insumos y servicios para la producción de Servicios de Salud.

4-. Otros acreedores externos.

El Municipio de Yopal coadyuva en el Saneamiento Fiscal y Financiero de la Empresa Social del Estado Hospital de Yopal, la cual se encuentra categorizada en alto riesgo financiero conforme a las resoluciones 1877 de 2013 y 2090 de 2014 por parte del Ministerio de Salud y de Protección Social.

Con estos recursos se logrará sanear una empresa pública patrimonio de todos los casanareños, que ha prestado desde hace más de 60 años los servicios de urgencias y hospitalización de baja complejidad a la población yopaleña, y los servicios de mediana complejidad a la población casanareña y de la Orinoquia.

Víctor Hugo Tamayo, representante de los usuarios ante la Junta Directiva del Hospital, calificó de favorable el hecho, ya que se ayuda a superar la crisis financiera que en la actualidad atraviesa la entidad, por el no pago de servicios por parte de distintas EPS.

 

Estudiantes de grados 10º y 11º de Instituciones Educativas del Departamento y universitarios participaron en el Primer Concurso Unitropista de Oratoria, organizado por el Programa de Derecho, quienes a través de un diálogo académico y constructivo en torno a “Diálogos de Paz en la Habana y post-conflicto”, demostraron sus habilidades comunicativas.

15 participantes llegaron a la fase final, donde fueron calificados teniendo en cuenta su coherencia, lenguaje y argumentos; entonación, fluidez y dicción; lenguaje corporal, manejo del público y del tiempo; claridad; y presentación personal.

Como ganador del Primer Concurso Unitropista de Oratoria fue premiado el estudiante Miguel Domínguez, de la institución educativa El Paraíso de Yopal. El segundo lugar lo ocupó José Libardo Pérez, estudiante de Derecho de Unitrópico, y el tercer lugar fue para Fabián Alvarado, estudiante de Arquitectura de Unitrópico.

La directora del programa de Derecho, Ángela María Jiménez, agradeció y felicitó a todos los participantes por su compromiso con la academia y su interés por afianzar sus habilidades comunicativas  a través de la oratoria, como parte de su proceso de formación.

La línea de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud del Municipio, adelanta operativos  en tiendas y supermercados de las diferentes Comunas, para verificar la comercialización de diferentes variedades del Pan Marca CAMPIPAN Registro Sanitario RSAYC10I1011.

Según el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos “INVIMA”, la fábrica productora de este pan, Industria Panificadora de Casanare CAMPIPAN, tiene concepto desfavorable desde el 12/06/2013, razón por la cual no puede ejercer las actividades de producción, comercialización y transporte.

De igual manera, la marca de agua envasada Andina L1710 F.V. 17/11/2014 y Brisas del Morichal Lote 838 F.V. 23/11/2014, no se puede vender a los consumidores, (según reporte del Laboratorio de Salud Publica Departamental, estos lotes presentan la  bacteria Pseudomona Auroginosa, la cual es indicio de contaminación por inadecuada manipulación en la producción y almacenamiento de este tipo de productos).

En el operativo realizado en pasados días  se decomisaron 50 kilos de diferentes variedades de la  marca CAMPIPAN, también se decomisaron 5 kilos de pan de otras marcas por fecha de vencimiento expirada. Respecto al agua mencionada, no se encontraron productos de las marcas y lotes mencionados.

El Secretario de Salud, Edwin Barrera  recordó a los habitantes del municipio  que en el momento de realizar compras de productos alimenticios envasados es importante revisar el rotulado y/o etiqueta, el cual debe contener como mínimo: Nombre del Alimento, Registro Sanitario si se expide bajo marca de fábrica y con nombre del producto, contenido neto, Nombre, Dirección y Teléfono del fabricante o importador, Número o código del lote de producción, fecha de vencimiento y/o de duración mínima, y la lista de ingredientes. 

 

Por presuntamente ejercer sus funciones a pesar de estar incurso en  inhabilidad sobreviniente de una sanción fiscal impuesta por la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública al señor Dúmar Alfredo Alfonso Roa, en su condición de alcalde municipal de Sabanalarga (Casanare), para el período 2012-2015.

De acuerdo con el material probatorio recaudado, el alcalde de Sabanalarga tuvo pleno conocimiento de la ejecutoria de la condena fiscal en su contra, por cuanto esta decisión le fue notificada por los medios legalmente establecidos.

A juicio del órgano de control el disciplinado debió separarse del cargo a partir del 11 de enero de 2013, fecha en que quedó ejecutoriada y en firme la sanción fiscal impuesta en su contra o informar su situación de inhabilidad al gobernador de Casanare, como era su obligación.

Con su conducta el señor Alfonso Roa podría haber infringido el artículo 38 de la Ley 734 que contempla como falta disciplinaria “Actuar u omitir, a pesar de la existencia de causales de incompatibilidad, inhabilidad y conflicto de intereses, de acuerdo con las previsiones constitucionales y legales”.

En esta etapa del proceso la presunta falta cometida  por el alcalde de Sabanalarga fue calificada por el ente de control como gravísima a título de dolo.

La audiencia se cumplirá el 2 de diciembre de 2014 a partir de las 9:00 a. m. en las instalaciones de la Procuraduría Regional de Casanare.

 

 

especial violencia mujer casanare 2025