Noticias relacionadas: GEOPARK
Patrulla Aérea y GeoPark adelantaron jornada médico-quirúgica en Tauramena
En colaboración con la Alcaldía local y el Hospital de Tauramena, la alianza entre GeoPark y la Patrulla Aérea Civil Colombiana desplegó una nueva brigada médico-quirúrgica entre el 27 y 28 de junio, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales del departamento.
Durante esta iniciativa se brindaron atenciones médicas en áreas como ginecología, oftalmología, pediatría, optometría, ecografía y planificación familiar.
Además, se realizaron procedimientos quirúrgicos ambulatorios. Más de 40 voluntarios del sector salud participaron activamente, alcanzando 475 consultas y efectuando 72 cirugías menores.
Como parte del componente oftalmológico, se están entregando 230 gafas con fórmula a los pacientes que las necesitan.
Este esfuerzo se suma a una serie de jornadas médicas que han beneficiado a unas 8.300 personas en Casanare desde que comenzó la alianza entre ambas organizaciones en 2017. Esta es la sexta vez que el municipio de Tauramena recibe este tipo de intervención.
“El acceso oportuno a la salud marca una diferencia en la vida de las comunidades. Esta brigada refleja nuestro deseo de seguir conectando soluciones reales con quienes más las necesitan”, expresó Aníbal Fernández de Soto, director de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.
Pamela Estrada, directora general de la Patrulla Aérea, agregó que “estas jornadas tienen el poder de cambiar realidades. Gracias al trabajo conjunto con GeoPark, llevamos atención médica digna y profesional a zonas donde antes no era posible.”
GeoPark entrega vía rehabilitada en Villanueva con inversión de catorce mil millones
La empresa GeoPark, en alianza con Parex, finalizó la rehabilitación asfáltica de la vía Vara-Soceagro en Villanueva, Casanare. La obra, que abarca 17,5 kilómetros, busca mejorar la conectividad rural y facilitar el acceso de las comunidades a bienes y servicios.
El proyecto, ejecutado por la empresa local Maboh, requirió un año de trabajo y contó con una inversión superior a $14.000 millones de pesos. La vía es clave para la movilidad de cientos de familias que dependen del transporte terrestre para sus actividades diarias.
En la inauguración participaron el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, junto a líderes comunitarios y representantes del sector empresarial. Las autoridades destacaron la importancia de la obra para el desarrollo regional.
GeoPark también avanza en otros proyectos de infraestructura en Casanare, como el reforzamiento estructural de puentes en Villanueva y Tauramena, con una inversión de más de $4.000 millones de pesos. La empresa reafirma su compromiso con el mejoramiento vial y el desarrollo sostenible de la región.
Gobernador de Casanare y alcalde de Tauramena visitaron proyectos petroleros de GeoPark
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, junto con el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, realizaron una visita institucional a las instalaciones y obras del bloque Llanos 34, operado por GeoPark, en el sur del departamento.
La actividad se llevó a cabo el 16 de mayo de 2025 y contó con la participación de presidentes de juntas de acción comunal de comunidades cercanas, así como de técnicos de la Gobernación y la Alcaldía.
La jornada comenzó en el campamento Tigana B, donde el equipo de GeoPark explicó el funcionamiento del bloque Llanos 34, uno de los activos más relevantes de la compañía en Colombia.
Posteriormente, los asistentes visitaron la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTARD) de Caribayona, un proyecto financiado por GeoPark que busca mejorar las condiciones sanitarias de la zona y proteger el río Túa.
Durante el recorrido se inauguró la rehabilitación asfáltica de la vía Vara–Soceagro, obra que contó con una inversión voluntaria superior a los 14.000 millones de pesos aportados por GeoPark.
Esta carretera es clave para conectar a las familias rurales con servicios y mercados. Además, se inspeccionaron avances en el reforzamiento estructural de puentes, como el del río Túa, y se entregó maquinaria amarilla al municipio de Tauramena para fortalecer su capacidad operativa.
El gobernador Ortiz Zorro destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades, empresa y comunidades para impulsar el desarrollo regional.
Por su parte, Aníbal Fernández de Soto, gerente de naturaleza y vecinos de GeoPark, resaltó el compromiso de la compañía con la transformación territorial mediante proyectos que benefician directamente a la población.
La visita concluyó con un encuentro con medios locales, donde se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en alianza para cerrar brechas en el sur de Casanare.
GeoPark ha invertido más de 24.000 millones de pesos en mejoramiento vial en la región y destinó en 2024 más de 20.000 millones a proyectos socioambientales, de los cuales el 82% benefició a comunidades rurales.
Estas iniciativas forman parte de la estrategia de la empresa para promover un desarrollo sostenible y generar impactos positivos a largo plazo en Casanare.
GeoPark realizó la segunda edición de alianza pro, su encuentro anual con empresas contratistas
Más de 110 representantes de empresas participaron en una jornada de reconocimiento, reflexión y construcción colectiva sobre excelencia operativa, seguridad y liderazgo.
GeoPark realizó en Bogotá la segunda edición de Alianza Pro, su encuentro anual con empresas contratistas, para reconocer el desempeño responsable en temas de seguridad y salud de su cadena de valor, fortalecer relaciones estratégicas de largo plazo y consolidar una visión compartida hacia una operación cada vez más segura, eficiente y sostenible.
El evento convocó a más de 110 representantes de empresas locales, nacionales e internacionales que hacen parte de la cadena de valor de GeoPark.
En el marco de la jornada, la Compañía entregó reconocimientos a 12 empresas contratistas que sobresalieron en categorías clave como salud y seguridad en el trabajo, cumplimiento normativo, participación en programas de observación proactiva y gestión de incidentes.
Entre las empresas destacadas se encuentran: Consorcio T&S, Feel Consulting, Metalmec, Ciberc, Consorcio CIE, Comdisol, Nabors Drilling, Consultec, Applus, SERTECPET, Magnatesting y Servicasinos Catering.
“En GeoPark reconocemos que nuestra cadena de valor es fundamental para asegurar operaciones seguras, eficientes y sostenibles. Agradecemos a las cientos de empresas que día a día muestran su compromiso con mantener los más altos estándares de seguridad y salud, asegurando que todas las personas regresen ilesas a sus hogares. Seguiremos promoviendo espacios de intercambio y reconocimiento para promover total alineación en nuestro propósito de crear valor para todos y aportar al bienestar de las personas y al desarrollo sostenible en los territorios donde operamos”, afirmó Carlos Gómez, Gerente de Seguridad y Salud de GeoPark.
Uno de los momentos más inspiradores del evento fue la charla magistral de Bernardo Serna, presidente de Productos Ramo, líder empresarial y conferencista, quien compartió con los asistentes reflexiones sobre resiliencia, liderazgo y el valor de mantener la coherencia y el propósito en momentos de cambio.
Además, en este encuentro representantes de las empresas Nabors Drilling, Servicasinos, Distransllano y Carmon participaron en un conversatorio sobre consciencia del riesgo, en el cual concluyeron que la seguridad debe gestionarse desde la planeación y el liderazgo visible, empoderando a los equipos para parar, pensar y actuar ante cualquier riesgo.
También resaltaron la importancia de aprender de los errores, innovar para anticiparse a los incidentes y promover una cultura basada en la responsabilidad y el compromiso colectivo. Este espacio permitió compartir experiencias, aprendizajes y retos comunes para seguir fortaleciendo una cultura de seguridad compartida.
Con esta segunda edición, Alianza Pro se consolida como una plataforma de diálogo y colaboración que promueve la transparencia, el cumplimiento y la sostenibilidad en las operaciones de GeoPark en Colombia, reafirmando el compromiso de la Compañía con el desarrollo local y la excelencia operacional.
Portal de la Transparencia Ambiental de GeoPark: Un Compromiso con la Conservación de la Biodiversidad
Con más de 12 años de presencia en la región, GeoPark ha establecido un compromiso sólido con la sostenibilidad y la transparencia.
GeoPark hizo el lanzamiento oficial del Portal de Transparencia Ambiental en Tauramena, marcando un hito en la comunicación y relación con las comunidades locales.
El Portal está diseñado para informar a la comunidad sobre la gestión ambiental que se realiza en el bloque Llanos 34, ubicado en Casanare, en jurisdicción de los municipios de Villanueva y Tauramena.
Durante la actividad cumplida el pasado 4 de abril en la casa “Cuéntame” se dieron a conocer una serie de estaciones interactivas que permitieron a los asistentes conocer más sobre la gestión ambiental y los proyectos que la empresa desarrolla. Las mismas estaban representadas por diferentes animales emblemáticos de la región, ofreciendo un enfoque creativo y educativo:
Estación 1: Portal de Transparencia Ambiental
En esta estación se presentó toda la información referente al portal, destacando cómo se manejan los proyectos ambientales relevantes.
Estación 2: Biodiversidad
La atención se centró en la nutria y su importancia para la protección del agua, enfatizando el lema "Cada gota cuenta".
Estación 3: Desarrollo Sostenible
Se discutieron los proyectos de inversión y las compensaciones ambientales que GeoPark implementa para contribuir al desarrollo sostenible.
Estación 4: Vecinos de Puertas Abiertas
Este espacio permitió una interacción directa con las comunidades y grupos de interés, escuchando sus inquietudes y compartiendo información sobre cómo acceder al portal.
El Portal de Transparencia Ambiental ofrece acceso a información clave como licencias ambientales, informes de cumplimiento ante las autoridades, así como detalles sobre proyectos voluntarios y obligatorios relacionados con inversiones y compensaciones ambientales. Para facilitar el acceso a esta información, se proporcionó un código QR durante el evento. (https://www.buenosvecinos.com/portal-de-la-transparencia.../ ).
Además, se destacó que GeoPark ha trabajado conforme a las normativas vigentes y ha recibido reconocimientos por su compromiso con la sostenibilidad. En particular en 2024 fue galardonada por su implementación de modelos circulares y su plan de cambio climático.
Acciones Concretas en Pro de la Biodiversidad
El lanzamiento de esta plataforma coincide con diversas iniciativas ya en marcha que demuestran el compromiso de GeoPark con la conservación. Entre estas acciones se incluye la instalación de señalización destinada al cuidado de la fauna y flora local. Además, se están llevando a cabo charlas de sensibilización que educan a los visitantes sobre la importancia de preservar los ecosistemas. Estas actividades son esenciales para minimizar el impacto humano y promover un turismo responsable.
GeoPark también ha tomado medidas significativas al reubicar especies afectadas por sus operaciones, garantizando que estas tengan un hábitat seguro y adecuado. Este esfuerzo es crucial para mantener la diversidad biológica en una región que alberga una rica variedad de ecosistemas.
Monitoreo efectivo y colaboraciones estratégicas
El monitoreo eficaz de fauna es otro componente clave del programa de conservación. Con más de 40 cámaras instaladas en el área, se han identificado dos familias de nutrias, lo que proporciona datos esenciales para comprender mejor sus comportamientos y hábitats. Esta información será compartida a través de la nueva plataforma, permitiendo a los interesados seguir el progreso y las estrategias adoptadas en tiempo real.
La colaboración con organizaciones como la Fundación Orinoquia Biodiversa, ha enriquecido aún más este esfuerzo. Juntos han desarrollado guías sobre especies locales que no solo sirven como recursos educativos, sino que también fomentan un entendimiento más profundo sobre el valor del patrimonio natural.
Proyectos innovadores para un futuro sostenible
GeoPark también está implementando proyectos innovadores como iniciativas apícolas que promueven prácticas sostenibles y benefician tanto a las abejas como a los agricultores locales. La construcción de pasos de fauna es otro ejemplo del enfoque integral hacia la protección del medio ambiente, permitiendo a los animales cruzar áreas operativas sin riesgos.
Además, estos proyectos están diseñados para integrarse en el entorno local, generando beneficios tanto ecológicos como económicos para las comunidades circundantes.
Evaluación continua del impacto
A pesar del éxito visible hasta ahora, es fundamental realizar una evaluación continua del impacto a largo plazo. La recopilación y análisis sistemático de datos permitirán adaptar las medidas implementadas a las necesidades cambiantes del entorno natural, asegurando así que los esfuerzos por conservar la biodiversidad sean sostenibles y efectivos.
Aníbal Fernández, gerente de Naturaleza y Vecinos destacó sobre la importancia de divulgar y posicionar el Plan de Transparencia y compromiso ambiental de la empresa, que se basa en operar con los más altos estándares y en cumplimiento con las normativas ambientales vigentes. Sin embargo, enfatizó que la compañía no solo busca cumplir con las disposiciones legales sino también compartir una agenda positiva que contribuya al desarrollo integral de los territorios.
GeoPark lanza Portal de Transparencia Ambiental para informar sobre proyectos de petróleo y gas en Colombia
GeoPark, compañía líder en exploración y producción de petróleo y gas en Latinoamérica, presentó este 27 de febrero de 2025 su nuevo Portal de la Transparencia Ambiental.
Esta plataforma digital tiene como objetivo brindar información detallada sobre la gestión ambiental de la empresa, los avances en sus compromisos y los proyectos de inversión que desarrolla en las regiones donde opera en Colombia.
El portal, disponible en el blog Buenos Vecinos (www.buenosvecinos.com), busca promover el acceso a la información y fortalecer la confianza con las comunidades locales.
A través de este espacio, los usuarios podrán consultar datos sobre proyectos que ya cuentan con licencia ambiental y aquellos en proceso de obtenerla, así como las estrategias implementadas por esta empresa petrolera para mitigar los impactos de sus operaciones.
Fabiola Peña, gerente ambiental de GeoPark, destacó que este canal refuerza el compromiso de la empresa con la transparencia y la sostenibilidad.
“Entendemos que una comunicación clara y una información accesible son fundamentales para construir relaciones de confianza y promover un desarrollo responsable en los territorios”, afirmó.
GeoPark, que cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 2014, opera bajo el Sistema Integrado de Valores SPEED, enfocado en seguridad, prosperidad, empleados, entorno ambiental y desarrollo comunitario.
Con más de 20 años de experiencia en la región, la compañía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la buena vecindad a través de iniciativas como este nuevo portal.
Para acceder al ‘Portal de la Transparencia Ambiental’, visite [www.buenosvecinos.com](http://www.buenosvecinos.com).
Cierre total en puente de Piñalito del 24 al 28 de febrero, por reforzamiento estructural.
El puente de Pihalito, ubicado en Tauramena, Casanare, permanecerá cerrado por completo del 24 al 28 de febrero de 2025. Este cierre, autorizado por la Dirección de Tránsito y la Secretaría de Infraestructura departamental, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos y avanzar en los trabajos de reforzamiento estructural de esta obra.
El cierre comenzará el lunes 24 de febrero a las 6:00 a.m. y se extenderá hasta el viernes 28 de febrero a las 6:00 p.m. Durante este periodo, no se permitirá el paso de vehículos ni peatones por el puente.
Las autoridades han solicitado a los vecinos y transeúntes planificar con anticipación sus desplazamientos para evitar inconvenientes y contribuir a la seguridad durante la ejecución de las obras.
GeoPark, la empresa petrolera presente en la zona ha habilitado canales de comunicación, para resolver dudas o inquietudes relacionadas con el cierre.
Los interesados pueden contactarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse directamente con el equipo de relaciones con vecinos de GeoPark.
Las autoridades reiteran la importancia de este cierre temporal para garantizar la integridad del puente y la seguridad de la comunidad, agradeciendo de antemano la comprensión y colaboración de todos los ciudadanos.
GeoPark se pronunció sobre incidente en la plataforma Tigana Sur en Tauramena
La compañía petrolera GeoPark entregó a través de un comunicado, su versión sobre lo ocurrido esta mañana del 07 de febrero, en la plataforma Tigana Sur del bloque Llanos 34
La multinacional indicó que afortunadamente no hubo personas afectadas, ni se presentó ningún impacto en cuerpos de agua aledaños, y tampoco se afectó integridad de las instalaciones.
Según lo explicó la compañía, el suceso se debió a una fuga accidental de fluido de producción a través de una tea, que duró aproximadamente 4 minutos.
Esta situación generó una llama más intensa de lo habitual y una dispersión de fluidos. Inmediatamente, la empresa activó sus protocolos de contingencia y evacuación para asegurar la seguridad del personal, el medio ambiente y las instalaciones. Una vez controlada la situación, el personal regresó al campo.
Actualmente, GeoPark está notificando a las autoridades pertinentes a través de los canales oficiales y coordinando los próximos pasos en el proceso de verificación, que es habitual en este tipo de incidentes.
Las causas del incidente están siendo investigadas mientras la empresa realiza inspecciones en el área. GeoPark se compromete a mantener informada a la comunidad y a las autoridades sobre cualquier novedad relevante.
Fundación Escuela Nueva y GeoPark se unen para fortalecer la educación rural en Tauramena
En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación en áreas rurales, la Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente (FEN) y GeoPark han establecido una alianza estratégica.
Este proyecto beneficiará a más de 250 niños de educación básica primaria en siete sedes rurales del Centro Regional de Investigación Educación y Extensión (CRIEET) en Tauramena, Casanare.
La iniciativa se centra en la implementación del modelo pedagógico Escuela Nueva Activa (ENA), reconocido por promover un aprendizaje activo, cooperativo y centrado en el estudiante. Para lograr este objetivo, el proyecto se enfoca en cuatro componentes claves.
Curricular
Dotación de Guías de Aprendizaje y materiales pedagógicos que fomentan un aprendizaje activo y cooperativo.
Gestión
Promoción de instituciones educativas autónomas y organizadas para ofrecer educación integral de alta calidad.
Formación docente
Desarrollo profesional continuo de los docentes, transformándolos en agentes de cambio.
Comunitario
Fortalecimiento de la relación entre docentes, estudiantes y familias para integrar a la comunidad en el proceso educativo.
Con una inversión total de $470 millones, el programa busca reducir las brechas en la educación rural y crear un legado de prosperidad para la región.
El proyecto contempla estrategias como talleres de capacitación docente, dotación de materiales pedagógicos, seguimiento y acompañamiento a maestros, y monitoreo y evaluación del proceso.
Aníbal Fernández de Soto, gerente de naturaleza y vecinos de GeoPark, expresó su satisfacción por la alianza con la Fundación Escuela Nueva.
“Nos complace trabajar en un proyecto que contribuirá a mejorar la calidad educativa y reducir las brechas en la educación rural, impulsando la creación de un legado de prosperidad para la región”.
Clarita Arboleda, gerente de desarrollo de la Fundación Escuela Nueva, también destacó la importancia de la colaboración.
“Es muy grato trabajar con una entidad como GeoPark, que apuesta por soluciones educativas probadas para mejorar la calidad y equidad educativa, fundamentales para el progreso de nuestro país”.
El equipo pedagógico de la Fundación Escuela Nueva ha realizado visitas a las aulas del CRIEET para observar y retroalimentar las prácticas docentes.
En el primer semestre de 2025, se llevará a cabo el Día de Logros, un evento donde estudiantes y docentes presentarán los resultados y experiencias del proyecto.
Con estas acciones GeoPark recalcó su compromiso con el desarrollo social de las comunidades donde opera, facilitando el acceso a una educación de calidad como base para el desarrollo sostenible.
Parex y GeoPark condenaron actos de intimidación denunciados en Villanueva
Las empresas operadoras de petróleo y gas en la región, Verano Energy, aliada de Parex Resources, y GeoPark, han expresado su firme rechazo a los actos de intimidación denunciados recientemente en Villanueva.
En un comunicado, se informó que el señor Milton Bejarano, reportó haber sido víctima de amenazas al llegar a su hogar el pasado sábado 14 de diciembre.
Ambas compañías manifestaron su solidaridad con Bejarano y hicieron un llamado a las autoridades competentes para que se inicien las investigaciones pertinentes, con el objetivo de esclarecer los hechos y adoptar medidas que garanticen la seguridad en la zona.
En el pronunciamiento, Parex y GeoPark reiteraron su respeto por los derechos humanos, especialmente hacia las personas y comunidades cercanas a sus operaciones, y rechazaron categóricamente cualquier amenaza que comprometa la vida e integridad de los individuos. También enfatizaron que tales actos vulneran la convivencia pacífica en el territorio.
Además, las empresas negaron cualquier acusación o insinuación que busque vincularlas con estos actos, subrayando que su actuación se basa en principios como el respeto mutuo, el diálogo y la confianza.
Como respuesta inicial, Parex y GeoPark informaron que han elevado solicitudes a las autoridades, incluyendo la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, para que avancen en las investigaciones y aseguren la protección de los habitantes de la región.
Finalmente, las compañías reafirmaron su compromiso con la construcción de relaciones basadas en la confianza y el respeto, fundamentales para el desarrollo sostenible de sus operaciones en la zona.