Gobernador de Casanare y alcalde de Tauramena visitaron proyectos petroleros de GeoPark
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, junto con el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, realizaron una visita institucional a las instalaciones y obras del bloque Llanos 34, operado por GeoPark, en el sur del departamento.
La actividad se llevó a cabo el 16 de mayo de 2025 y contó con la participación de presidentes de juntas de acción comunal de comunidades cercanas, así como de técnicos de la Gobernación y la Alcaldía.
La jornada comenzó en el campamento Tigana B, donde el equipo de GeoPark explicó el funcionamiento del bloque Llanos 34, uno de los activos más relevantes de la compañía en Colombia.
Posteriormente, los asistentes visitaron la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTARD) de Caribayona, un proyecto financiado por GeoPark que busca mejorar las condiciones sanitarias de la zona y proteger el río Túa.
Durante el recorrido se inauguró la rehabilitación asfáltica de la vía Vara–Soceagro, obra que contó con una inversión voluntaria superior a los 14.000 millones de pesos aportados por GeoPark.
Esta carretera es clave para conectar a las familias rurales con servicios y mercados. Además, se inspeccionaron avances en el reforzamiento estructural de puentes, como el del río Túa, y se entregó maquinaria amarilla al municipio de Tauramena para fortalecer su capacidad operativa.
El gobernador Ortiz Zorro destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades, empresa y comunidades para impulsar el desarrollo regional.
Por su parte, Aníbal Fernández de Soto, gerente de naturaleza y vecinos de GeoPark, resaltó el compromiso de la compañía con la transformación territorial mediante proyectos que benefician directamente a la población.
La visita concluyó con un encuentro con medios locales, donde se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en alianza para cerrar brechas en el sur de Casanare.
GeoPark ha invertido más de 24.000 millones de pesos en mejoramiento vial en la región y destinó en 2024 más de 20.000 millones a proyectos socioambientales, de los cuales el 82% benefició a comunidades rurales.
Estas iniciativas forman parte de la estrategia de la empresa para promover un desarrollo sostenible y generar impactos positivos a largo plazo en Casanare.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga