Noticias relacionadas: artes
Hoy jueves inicia Tercer Festival de teatro Guadalupe
Este jueves 17 de octubre a las 03:00 de la tarde en el auditorio de La Triada de Yopal, se dará inicio al Tercer Festival de Teatro Guadalupe. La primera puesta en escena con la que inicia la actividad artística es En búsqueda del tesoro perdido.
Dicha obra corresponde al grupo Kukúku, que es el semillero de la Corporación Guadalupe de Yopal, entidad que es la organizadora del evento.
Este festival que se extenderá hasta el próximo sábado 19 de octubre, reunirá a más de 200 artistas de Casanare, Arauca y Boyacá. Todas las obras se desarrollarán en horario vespertino.
Para la jornada del jueves 17 se tiene programadas seis puestas en escenas, que se presentarán a partir de las 03:00 de la tarde. Estarán en el escenario En búsqueda del tesoro perdido; La Maestra; Esto no es una payasada; Caperucita loca y Soles de angustia. Además, se tendrá un taller formativo para actores y actrices
El viernes se presentarán las obras: Su luz continúa su semilla germina; luego vendrá un taller formativo para directores; ¿Felices por siempre?; Suéltate; Tres en la cama y finalmente se hará una entrega de reconocimientos.
La jornada del sábado inicia a las 04:00 de la tarde con la obra Chicago, las 6 asesinas; Ecos del ayer, ritos de hoy; Monólogos; Rabo de ratta; Confesiones íntimas y al final se tendrá la clausura y entrega de reconocimientos.
Artistas de Yopal: Último día para inscribirse a la convocatoria ‘Artes en Movimiento’
Hasta el 20 de septiembre se podrán inscribir los jóvenes, personas naturales y grupos artísticos que tengan propuestas de música, danza, teatro, circo y narración oral
Una alianza entre el Ministerio de Cultura y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal ICTY, permitirá que los colectivos artísticos de la ciudad reciban recursos económicos a través de la convocatoria ‘Artes en Movimiento,’ que busca beneficiar a todos los artistas que hagan parte de las áreas de música, danza, teatro, circo y narración oral.
Con la convocatoria se entregarán incentivos económicos directos por $1.500.000 a cada integrante de los colectivos o agrupaciones por presentaciones. “Para reactivar los escenarios culturales y que el arte vuelva al espacio público, a los restaurantes, a los bares, las discotecas y a diferentes lugares en donde es posible la expresión artística, creamos ‘Artes en Movimiento’”, explicó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.
‘Artes en Movimiento’ beneficiará a artistas pertenecientes a comunidades de resguardos, cabildos, asociaciones indígenas y consejos comunitarios, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y pueblos Rrom, según la línea temática a la cual se presenten. “Buscamos llegar a los artistas más vulnerables, que no tuvieron la oportunidad de desarrollar sus actividades durante la pandemia, para que se animen a participar de estas iniciativas y hagan realidad sus proyectos artísticos y culturales porque, es así, como la cultura de nuestro país sigue en movimiento”, añadió la Ministra.
“Estamos muy contentos con esta buena noticia para nuestros artistas. Sabemos que no ha sido fácil para muchos, pero esta convocatoria va a impulsar lo que estamos haciendo desde el Instituto y además la reactivación económica del municipio; y por supuesto apoyar al talento local que hay en Yopal, que es uno de los deseos del señor alcalde Luis Eduardo Castro”, agregó la directora del ICTY, Sofía Rodríguez.
Los interesados tienen hasta el 20 de septiembre para inscribirse en www.mincultura.gov.co.
Los ganadores de esta convocatoria; que nace con el apoyo de 25 entidades territoriales, Sayco, Acodres y Asobares; recibirán $1.500.000 por seis presentaciones.
Ciudades y municipios que participan de la convocatoria Artes en Movimiento
En esta convocatoria, el Ministerio de Cultura invitó a participar a las ciudades capitales, distritos especiales y municipios mayores de 350 mil habitantes, para que, sumando esfuerzos y recursos económicos del orden nacional y territorial se promueva la reactivación económica y social de las artes.
Las 25 ciudades capitales, distritos especiales y municipios que se sumaron, junto al apoyo de Sayco, fueron: Arauca, Armenia, Bello, Bucaramanga, Barranquilla, Buenaventura, Cali, Cartagena, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Mocoa, Montería, Palmira, Pasto, Pereira, Popayán, Puerto Carreño, Quibdó, Soacha, Soledad, Turbo, Yopal y San Andrés.
Usted se podrá inscribir en la convocatoria ingresando al siguiente enlace https://artesenmovimiento.mincultura.gov.co/dashboard