Jueves, 25 Septiembre 2014 18:28

Debate sobre compra de terrenos donde se construirá PTAPY

Califica esta noticia
(0 votos)

 

En  Comisión  de Planeación del Concejo Municipal, este viernes a las 2:00 pm se dará primer debate al  Proyecto de Acuerdo por medio  del cual se autoriza al Alcalde la adquisición de los predios destinados al proyecto “Construcción del Nuevo Sistema de Acueducto para el Área Urbana del Municipio de  Yopal”.

El presidente del Concejo Libardo Carreño Fernández y a su vez ponente del proyecto dijo que la Administración debe acogerse a la Ley 1523 de 2012, que  establece el principio de precaución, artículos 38 y 42, que establecen que todo proyecto debe realizar un análisis específico de riesgo que considere los posibles efectos de eventos naturales sobre la infraestructura expuesta.

Indicó Carreño Fernández que para el estudio de la iniciativa se ha tenido en cuenta la opinión de los veedores, razón por la cual se reunió  con ellos y realizó  visitas de campo al sitio donde se planea la construcción de la PTAPY.

Recalcó el presidente del Concejo que posterior a la reunión con los veedores envió a las autoridades competentes una serie de observaciones en donde se solicita entre otros puntos: Incluir el estudio del ingeniero civil, Otto Mauricio Herrera, donde se demuestra que el predio donde se planea construcción de la obra, ha perdido en diez años alrededor de 100 metros  lineales de tierra a causa del comportamiento del río.

También enfatizar  en la atención que se debe prestar al avance de la   construcción de una planta de operaciones petroleras, aguas arriba de la planta de tratamiento, que representa un inminente riesgo de contaminación. Retomar la  experiencia y antecedentes del fracaso de la Planta Modular, pese al visto bueno de una entidad Nacional en este caso del Fondo de Adaptación.

Resaltar además que falta el concepto de una entidad competente  y seria que tenga el bagaje científico para que se determine si el terreno es zona de riesgo o no y así garantizar  a la comunidad de Yopal, que la planta va a  tener una vida  útil de por lo menos  50 años. Y por último solicitar que se respeten los derechos del propietario del terreno, Francisco Barrera.

En pasados días los veedores  del Movimiento Cívico por el Agua, expusieron  ante el presidente del Concejo  las razones por las que los  terrenos  previstos para la construcción del nuevo sistema de acueducto para la ciudad, no pueden  considerarse  viables.

Durante la exposición de criterios los veedores fueron enfáticos al señalar que, “no es pertinente realizar ningún tipo de obra en los terrenos ubicados en la vereda La Vega, porque el riesgo que representa el cauce del río Cravo Sur es latente".

Arsenio Sandoval, representante del Movimiento dijo, “ya se conoce un antecedente con la Planta Modular, los veedores hicimos la advertencia pero nunca fuimos escuchados, lo que se pretende es que se tengan en cuenta todas las salvedades que durante las mesas de seguimiento al tema del agua se han venido manifestando”.

 

 

 

Leído 👁️ 2556 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 25 Septiembre 2014 23:31