Juntas de Acción Comunal de El Morro dudan sobre la postergación de Ley 1636 anunciada por MinTrabajo
carlos
Una reunión de las Juntas de Acción Comunal de El Morro, municipios y corregimientos aledaños, con el fin de buscar mecanismos para que estos organismos no se vean afectados por la Ley 1636, que les resta autonomía en el tema de manejo laboral, promovió el concejal del sector, Freddy Elías Corredor Acevedo, junto a la diputada Sonia Bernal y el Senador Jorge Prieto Riveros.
Según Corredor Acevedo, los miembros de las Juntas, no están muy convencidos de la prorroga anunciada por el Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón en su visita a Yopal, puesto que no se realizó bajo un compromiso escrito, que dejara constancia clara de su cumplimiento.
El anuncio del alto funcionario está orientado a que en Casanare no se aplique la Ley para evitar el acceso laboral a la industria petrolera de personas que no pertenecen a la zona de influencia y llegan de otras regiones del país.
Sin embargo las Juntas asumirán el principio de la buena fe y la programación de una marcha pacífica el 23 de octubre para mostrar su inconformismo “la misma estará sujeta a los resultados de una mesa que sobre el tema, se realizará la próxima semana”, dijo Freddy Corredor.
Reiteró el concejal que fue importante la presencia de la Diputada y el Senador, quien se comprometió a ser vocero ante los organismos comunales y el Gobierno Nacional, así como a ser mediador en la búsqueda de acuerdos de manera pacífica y efectiva.
“Es inaceptable que el gobierno ahora además de las regalías pretenda centralizar el manejo del acceso laboral de nuestra comunidad a las empresas del sector” concluyó Corredor Acevedo.
Cabe recordar que existen 18 Juntas de Acción Comunal en el Corregimiento El Morro y se le sumaron a este movimiento de inconformismo, las juntas de El Charte, Mata de Limón y de otros municipios como la de Cupiagua de Aguazul, Paz de Ariporo, y San Luis de Palenque.