Jueves, 26 Junio 2025 15:41

Lúgubre despedida: Se cumplieron las honras fúnebres del gerente del Súper Mío

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Sobre los 8 y 2 minutos de la mañana en medio del sol que ya comenzaba a desplegar toda su luz, una caravana de motos y carros se movilizaban lentamente por Caño Seco. Por momentos hacían sonar sus bocinas anunciando su paso rumbo a la catedral San José de Yopal.

El sonido lejos de ser aturdidor se perdía en el ambiente de zozobra e impotencia, en cual se encuentra sumida la capital casanareña desde el día en que la delincuencia se convirtió en el huésped obligado, de una sociedad que se siente desamparada por las autoridades.

Son varias las páginas de horror que se han escrito con la sangre de las víctimas, quienes luego del duelo se convierten en una gélida cifra a la espera que se haga justicia.

Uno de esos casos hacía parte de la caravana. Era el féretro del empresario Carlos Navarrete, que esa mañana del 26 de junio era conducido hacia la catedral adelantar sus honras fúnebres.

La muerte de Navarrete, gerente del almacén Súper Mío, conmovió a toda la ciudadanía, especialmente al sector empresarial de Yopal. Voces de indignación solicitando acciones contundentes a las autoridades, para castigar a los responsables del crimen, así como para mejorar la seguridad de la ciudad, retumbaron desde distinto escenarios.

Todo lo que se conoce sobre este homicidio se limita a unos cuantos datos de lo ocurrido. No pasan de señalar que el lunes 16 de junio sobre las 9:30 de la noche dos hombres portando armas de fuego le dispararon a la salida de supermercado, en un aparente intento de hurto.

De ahí en adelante la historia entra en una espiral repetitiva, marcada por las conjeturas, señalamientos, silencio oficial y nulos resultados a corto plazo. Escenario que deja el sabor amargo de la injusticia.

Mientras los vehículos proseguían con el recorrido, el redoblar de las campanas de la catedral invitaban a propios y extraños a la ceremonia litúrgica para despedir a Carlos Navarrete.

Dentro del templo resaltan el color blanco que estaba presente en las prendas de la mayoría de los asistentes a la Eucaristía, así como en los globos de helio que llevaron varios feligreses.

Esta tonalidad que es utilizaba para simbolizar la paz, es la misma que en los últimos años ha sido desplazada de manera paulatina por la violencia, compañera inseparable de la inseguridad.

En lo homilía el sacerdote Jeison Andrés Salguero Roa, quien desde hace algún tiempo cumple con las funciones de administrador diocesano, invitó a la concurrencia a no perder la fe, la misma que se desdibuja ante la adversidad y que se diluye frente a la injusticia.

También invitó a actuar como familia, motor que impulsa a los seres humanos a hacer cosas loables. Y el tercer mensaje, dado por el religioso, fue acompañar a nuestros semejantes en momentos de fragilidad, para no sucumbir ante la adversidad.

Invitó a pedir al Todopoderoso que nos ayude como sociedad a cuidar cosas que calificó como tesoros. La fe para seguir adelante. La familia como guía para hacer las cosas bien y la fragilidad, que nos recuerda que la vida es fugaz, por lo que necesitamos la presencia de Dios para seguir viviendo.

Concluido el oficio religioso el cuerpo de Carlos Navarrete fue conducido hasta el camposanto, el mismo lugar donde todos tenemos reservado un espacio, el cual ocuparemos algún día.

Pedro mientras llega la fecha de presentar credenciales al Altísimo, la ciudadanía de Yopal espera no perder la fe en las autoridades, para dar con el paradero de los responsables del asesinato del empresario.

Como familia la sociedad yopaleña tiene el reto de unirse por senda de la solidaridad con el fin de hacer frente a la inseguridad, para que la fragilidad no se convierta en una constante de la justicia y crímenes como el del gerente del Súper Mío no sean condenados a perderse en el profundo abismo de la impunidad.  

Leído 👁️ 4312 vistas Veces Última modificación el: Jueves, 26 Junio 2025 15:51