Directivos comunales marcharon en contra de la Ley pública de empleo
carlos
La lluvia no fue impedimento para que más de 1.200 presidentes de las Juntas de Acción (JAC) Comunal de las 18 veredas del corregimiento El Morro y de todo el departamento se movilizaran pacíficamente para sentar su voz de protesta en contra de la Ley 1636 de 2013 del Gobierno Nacional, la cual regula la intermediación laboral de la industria petrolera a través de las bolsas públicas de empleo.
Los dirigentes de las JAC armados con pancartas, de a caballo y con arengas alusivas a la función comunal se concentraron desde las 8:00 de la mañana en inmediaciones del puente La Cabuya a la altura de la Marginal de la Selva en Yopal, punto de encuentro donde se inició un recorrido pacífico por las principales calles del municipio y que terminó hacia el mediodía con un plantón a las afueras del edificio de la Gobernación de Casanare.
Lucas Mendoza, dirigente de la vereda La Vega aseguró que la marcha es justificada “porque con la expedición de esa Ley se están vulnerando los derechos de las Juntas de Acción Comunal en los manejos de la territorialidad, por lo que se está arrebatando la autonomía de los organismo comunales. Nos quitan de lado”.
El dirigente fue claro al señalar que “es un llamado para que el Gobierno Nacional en aras de sentarse a dialogar con las Juntas de Acción Comunal, busque un mecanismo en igualdad de condiciones que les permita garantizar la oportunidad de empleo de la mano no calificada y calificada de las comunidades que estas representan, lo que se busca es que se no se expidan leyes desde un escritorio”.
Asimismo, aseguró que la movilización es el escenario propicio para que los comunales rechacen los señalamientos y calificativos de corruptos a los que se han visto expuestos ante la presunta compra y venta de cupos laborales.
“Exigimos respeto, no pueden señalarnos y estigmatizarnos a todos, si se está incurriendo en irregularidades para eso están los organismos de control competentes que se encargarán de realizar las investigaciones, pero no pueden partir de supuestos sin las averiguaciones pertinentes”, añadió.
A pesar del anuncio hecho en Yopal en días anteriores por el del Ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón de prorrogar por dos años la aplicabilidad de esta Ley Lucas Mendoza señaló que, “debe consolidarse una iniciativa tendiente a apoyar a los comunales y no que se someta a través de mecanismos jurídicos que no nos sirven”.
Reiteró que, “movilizaciones pacíficas como estas se seguirán dando en el departamento, al punto que se pretende ampliarlas hasta tanto se llegue a la mesa de concertación en la que se trataran los puntos de convergencia”.