Viernes, 24 Octubre 2014 03:58

A 20 mil familias asciende déficit de vivienda en Yopal

Califica esta noticia
(0 votos)

De acuerdo a la información entregada por el gerente del Instituto Urbano y Rural de Yopal, Alexander Cortés Medina en lo que va corrido del 2014  en su cartera se encuentran radicadas alrededor de 20 mil postulaciones para acceder a subsidios de vivienda de interés social y prioritario de familias de  los estratos más bajos (1 y 2 ) del Sisben.

“La población víctima, vulnerable y más pobre del municipio presenta la mayor demanda de una solución habitacional, hay quienes cuentan con un lote pero residen en unidades de vivienda improvisadas por falta de recursos”, dijo el jefe de la cartera de vivienda municipal.

Añadió el funcionario que la demanda de vivienda  para la capital del departamento es alta por lo que se requiere del apoyo del Ministerio de Vivienda para poder ofertar mayores soluciones habitacionales en las  diferentes modalidades de subsidio.

“No es justo que el Gobierno Nacional nos esté dejando solos en la atención de las familias víctimas de la violencia que llegan de todas partes del país a la ciudad y quienes demandan un techo digno para vivir, porque  el estado a través del Ministerio de vivienda no aporta recursos para suplir esta necesidad”, señaló.

En ese sentido añadió Cortés Medina que una situación notoria para la formulación y ejecución de proyectos de vivienda en la ciudad  es la falta de recursos, resultado del recorte a los ingresos de regalías que el municipio ha dejado de recibir en los últimos cuatro años “los recursos nos los han despojado, en ese contexto, el llamado es para que a través de partidas presupuestales se nos pueda retribuir los ingresos, para poder atender a la población de condiciones precarias”.

Aseguró que desde el Plan de Desarrollo formulado por la Administración municipal se ha adelantado la gestión de recursos y suscripción de contratos  que permiten dar cumplimiento a un 33% de la meta planteada en este sector.

Las declaraciones del funcionario fueron dadas durante el lanzamiento del proyecto de vivienda de interés prioritario “Villa David”, contiguo al barrio las Américas, en el que se verán beneficiadas más de 1.400 familias  con la asignación de 653 unidades habitacionales ( tiempo de ejecución 18 meses) y 837 subsidios en especie (lotes con servicios) en un área de 20 hectáreas.

Asimismo, en este terreno  serán reubicadas 412 familias de los asentamientos humanos, 15 de octubre (232), Villa Rita y Cimarrón (180), dando cumplimiento a una sentencia judicial.

 

 

Leído 👁️ 1798 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 24 Octubre 2014 09:05