Sábado, 25 Octubre 2014 02:24

Capresoca en cuidados intensivos

Califica esta noticia
(0 votos)

Cerca de 40 mil millones de pesos es el déficit que afronta Capresoca, sin que en la actualidad cuente con presupuesto para garantizar la red de atención a los usuarios a 31 de diciembre.

La EPS tiene cuentas por pagar que superan los 37 mil millones y unas cuentas por cobrar que no llegan a los 10 mil millones.

Estas cifras quedaron evidenciadas durante la más reciente mesa técnica de la salud cumplida en la Asamblea Departamental, en donde la gerente de la entidad Luz Amanda Delgado dijo que se hace necesario la reducción de gastos de funcionamiento, por lo que se va a tener que prescindir de personal.

Adicionalmente el patrimonio institucional a corte del 30 de septiembre es de menos 19 mil millones de pesos, “para que la Superintendencia de Salud nos permita funcionar necesitamos un patrimonio positivo de 6 mil millones de pesos”, indicó

Reiteró  Luz Amanda Delgado que dentro del plan de salvamento de la entidad se tienen contemplados unos ajustes bastante drásticos, “hay que bajar los costos operacionales del  servicio de salud, ya que estamos gastando más de lo que recibimos, con un sobrecosto de 1.200 millones de pesos mensuales”.

Adicional se deben reducir los gastos de  funcionamiento, “vamos a tener que prescindir de personal contratado por orden de prestación de servicios”, reiteró la gerente de la EPS.

De hecho Capresoca venía funcionando con un ocho por ciento de la UPC para  gastos administrativos y de funcionamiento, pero dentro del proyecto de presupuesto para el 2015 se bajó al seis por ciento, “esos dos puntos los direccionamos para la prestación del servicio de salud, con el objetivo de amparar la compra de cartera que nos está haciendo el Ministerio”, puntualizó Luz Amanda Delgado.

Para seguir analizando y establecer los correctivos a seguir con el fin de lograr el salvamento de la EPS se acordaron mesas de trabajo internas, que iniciarán el próximo miércoles en la sede de la entidad.

Según se conoció se estudia por parte de la Gobernación hacerle una inyección de recursos a Capresoca por cerca de 3 mil millones de pesos.

 

 

 

Leído 👁️ 1908 vistas Veces