Martes, 04 Noviembre 2014 07:13

Contaminación causada por llantas en Casanare es responsabilidad de “todos”

Califica esta noticia
(0 votos)

Los 19 municipios del departamento de Casanare se ven afectados por la inadecuada disposición de llantas usadas, al no tenerse un punto de acopio se están ubicando en las vías urbanas y rurales, en fuentes hídricas, en parques y otras zonas comunales y privadas, lo que ha generado altos índices de contaminación pública.

 Ante esta situación, Corporinoquia ha venido liderando y apoyando la gestión ambiental de llantas usadas mediante la implementación de mecanismos de recolección, transporte y disposición final, integrando para ello al sector público y privado en cada una de las fases del proceso.

 Desde enero de 2014 y a la  fecha se han realizado talleres de  capacitación a empresas petroleras y alcaldías sobre el adecuado manejo de este tipo de residuos.

 Igualmente, desde el mes de marzo de este  año se ha puesto en marcha el Plan Estrategico de Recolección de Llantas Usadas en Casanare con el cual se ha logrado vincular al sector privado con la gestión de vehículos que permitan transportar las llantas usadas hasta la planta Recicleir, la cual fue gestionada por Corporinoquia a través de la Asocación de Nacional de Empresarios de Colombia – Andi, con quienes se logró la recepción de estos desechos sin ningun costo, debido a que esta disposición normalmente genera un costo de $300 por kg.

 Esta iniciativa busca  que los  municipios reporten el número de llantas mal dispuestas, al 30 de septiembre se reportaron 12.987 llantas con un balance de 5.488 unidades transportadas a disposición final desde municipios como Tauramena (1.106), Paz de Ariporo (715), Orocué (350), Trinidad (362) y Yopal en donde a pesar de no reportarse ningún inventario a la fecha se logró transportar 3.055 durante el pasado 5 de Junio de 2014.

 

Leído 👁️ 2430 vistas Veces Última modificación el: Martes, 04 Noviembre 2014 07:18