Lunes, 24 Noviembre 2014 08:06

Reducción del Chagas en Casanare una tarea conjunta: Mauricio Vera Minsalud

Califica esta noticia
(0 votos)

El profesional del Ministerio de Salud y Coordinador del subprograma de prevención del Chagas, Mauricio Vera, aseguró que pese a que Casanare se ubica entre los cinco departamentos con los mayores índices de trasmisión de esta enfermedad en el país, las cifras han disminuido en los  casos reportados para los menores de edad.

“El departamento logró la certificación en el municipio de Támara y se está adelantando el proceso para alcanzar esta meta en los demás entes territoriales del Casanare, el reto ahora es disminuir casos reportados en los adultos mayores de 20 años”, dijo el funcionario.

El anunció lo hizo durante el “Primer Congreso Departamental en Enfermedad de Chagas”, realizado en los últimos días por la Secretaría de Salud de Casanare con el apoyo de Equión Energía, en el auditorio del colegio Braulio González, sede centro.

El profesional aseguró que la reducción es posible implementando estrategias desde los entes territoriales que le apuesten a disminuir la proliferación del pito (vector trasmisor del Chagas”, para lo que se requiere articular los esfuerzos desde lo nacional, departamental y local.

“El Ministerio de Salud, en el marco decenal de salud  pública trabajará principalmente tres ejes: inicialmente el plan de interrupción de la trasmisión vectorial domiciliaria, que permite reducir considerablemente la enfermedad en niños,  el  cual se espera abordar en siete u ocho municipios hasta el 2021”, aseguró Vera.

Agregó que una segunda línea estratégica, tiene que ver con trabajar y garantizar la atención de los casos crónicos para identificarlos oportunamente, tratando de fortalecer una red de apoyo social. Un tercer ítem es  reducir la letalidad a través del fortalecimiento de los casos agudos, por lo que se capacitará al personal médico y se mejorarán los insumos para que puedan identificarlo y así reducir el grado de mortalidad.

“El caso del Paz de Ariporo nos generó un brote de Chagas agudo con una letalidad del cinco por ciento”, añadió.

Estadísticas de la enfermedad en Casanare

Fernando Torres, profesional especializado en Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud del Departamento informó que para las últimas  semanas epidemiológicas de 2014 se han reportado 174 casos.

"En Casanare la situación es generalizada en todos los municipios, pero por las condiciones geográficas del territorio y por su concentración poblacional los mayores casos se reportan en Yopal y  Paz de Ariporo”, informó Torres.

Por su parte, Nayibe Ángel Orduz, asesora científica de la Asociación de Pacientes con Chagas en Colombia,  aseguró que se están generando espacios en Casanare para que los actores puedan tomar decisiones en bien de quienes padecen la enfermedad.

“Hemos logrado establecer alianzas a nivel nacional e internacional que permitan abordar el tema del Chagas, aunque es una enfermedad compleja ya se tienen estudios que determinan características que permitan contrarrestarla, además se han destinado recursos para tratar el vector”, manifestó Orduz.

La iniciativa académica fue presidida por el gobernador de Casanare, Marco tulio Ruíz Riaño y contó con la asistencia de personal médico de EPS del departamento, funcionarios del sector salud y enfermos que padecen la enfermedad.

Leído 👁️ 4276 vistas Veces Última modificación el: Martes, 25 Noviembre 2014 08:34