Hace tres años que el Instituto Nacional de Vías viene negociando un predio en el municipio de Pajarito para concluir la construcción del puente sobre la quebrada la Granja, en la vía del Cusiana, que ya está ejecutado en un 90 por ciento.
A la fecha no se ha concretado ninguna negociación con la propietaria del terreno, ni tampoco existe demanda de expropiación del lote que a pesar de ser pequeño es indispensable para superar el cuello de botella que se tiene en este corredor víal, ya que cuando se presentan lluvias fuertes la quebrada se crece y genera gran riesgo para los vehículos.
Recientemente cuatro tracto mulas quedaron enterradas en el sitio, por la gran cantidad de lodo que arrastró la quebrada y sus conductores se salvaron milagrosamente.
Para abordar el tema, se cumplió una reunión en Pajarito con delegados del Invías de Bogotá y veedores del corredor para explicar la situación de expropiación del predio, con el fin de concluir el puente.
El presidente de la veeduría Rafael Nossa fue invitado a la reunión junto con los representantes de la veeduría de Sogamoso, en donde se pudo constatar que se perdieron más de tres años y no se presentó ninguna demanda de expropiación.
Explica el presidente de la veeduría que se intentó por parte del invías en Casanare concretar algún acuerdo con la propietaria del predio, quien reside en San Andrés, pero ella no aceptó ninguna propuesta, pese a que en un comienzo hizo algunos acuerdos, pero a la hora de firmarlos rechazó la oferta.
Lamenta Nossa que esta situación se haya presentado, “ha sido negligencia del invías su falta de actuación para efectuar dicha expropiación, ya que la obra no se ha podido concluir”.
Se conoce que en el juzgado Segundo Administrativo de Yopal cursa una acción de desacato al director de la territorial del Invías Ricardo Avella, por no cumplir con los pactos de ejecutar dichos trabajos en los tiempos correspondientes.
Al término de la reunión en Pajarito se acordó que funcionarios del Invías de Bogotá presentarán una demanda de expropiación del predio en el juzgado de esta localidad.

Según el abogado Jorge Enrique García Pedraza de presentarse esta acción, en poco tiempo se podrá contar con el predio para terminar el puente, porque así lo dispone la nueva ley,
García Pedraza considera que ha habido negligencia del invías para la conclusión de la obra, por cuanto tiene las herramientas legales para la expropiación y no lo ha hecho, “se perdió mucho tiempo y solo mediante un derecho de petición que se hizo llegar al director nacional del Invías, pudimos conocer que no había demanda alguna”.
Confía el abogado que si la demanda se interpone esta semana, en un mes el predio pasaría al Invías, “la ley es precisa para este tipo de terrenos, que son de interés público y la demanda se debe hacer en el juzgado de Pajarito, por cuestiones de jurisdicción”.
Este es otro capítulo de la serie de inconvenientes que ha tenido la vía del Cusiana, que han impedido que los viaductos en construcción entren en funcionamiento, lo que conlleva a riesgos para los usuarios que a diario transitan por este corredor vial.