Martes, 06 Enero 2015 20:22

Aumenta consumo de sustancias psicoactivas en Casanare

Califica esta noticia
(0 votos)

La Línea de Salud Mental del departamento reveló alarmantes cifras que dan cuentan del incremento del consumo de psicoactivas entre la población Casanareña en los últimos años.

Según las estadísticas manejadas por la cartera de Salud del departamento  para este evento, en 2012 se reportaron 65 casos; durante 2013, 169 y para la semana epidemiológica 52 del año anterior se han reportado 215 notificaciones.

“Cabe aclarar que estas cifras no es el número real de eventos registrados, porque los indicadores que  esta entidad maneja obedecen a  búsquedas activas que se hacen en los diferentes centros de atención y además, aquellos casos que llegan a las IPS”, indicó Julieta Palacios, referente de la Línea de Salud Mental.

Estudios realizados por la Secretaría de Salud de Casanare, dan cuenta que por cada persona  consumidora de sustancias psicoactivas detectada a través de las IPS, hay entre 10 y 15 ciudadanos más que no han sido reportados.

Yopal registra los mayores índices de consumo de SPA, seguido de municipios como Aguazul y Monterrey. Palacios afirmó que la mayor probabilidad de consumo entre la población se presenta entre los 10 y los 15 años; edad  de escolaridad.

La desatención del núcleo familiar, la ausencia de la autoridad de los miembros del hogar (padre-madre) y las familias disfuncionales son algunas de las principales pruebas de entrada a este evento entre la comunidad de este sector del país.

El consumo de drogas en el departamento se ha visibilizado en forma generalizada, al punto que no excluye entre generó, raza, condición socioeconómica y nivel de escolaridad.

“El consumo es marcado en igual proporción entre hombres y mujeres; los primeros optan más por la marihuana y el bazuco, mientras que las damas se inclinan más por  la cocaína“, señaló la funcionaria.

 

 

Leído 👁️ 1395 vistas Veces