Viernes, 30 Enero 2015 08:35

“Salva vidas” en ENERCA

Califica esta noticia
(0 votos)

La Junta Directiva de la empresa de Energía de Casanare-ENERCA ha diseñado un Plan de Acción a ejecutar a corto, mediano y largo plazo en 2015, con miras a recuperar  la entidad del déficit financiero que asciende a los 18 mil millones de pesos.

Una deuda a proveedores  cercana a los 20 mil millones de pesos se suma a la difícil situación de la empresa, al igual que,  el pago de 10 mil millones de pesos anuales que debe girar  a la EBSA (Empresa de Energía de Boyacá),  por concepto de  la operación de los activos que son de propiedad de esta compañía, pero que actualmente los tiene ENERCA.

Bayardo Aníbal Santana Gordo, gerente general de la compañía, entregó a los medios de comunicación local este martes, un informe pormenorizado de las acciones a emprender para mantener el equilibro de la empresa, mejorar el servicio, recuperar cartera, disminuir los índices de pérdidas de energía  y devolver el músculo financiero a la entidad.

Inicialmente, en el corto plazo se redujo  en un 30% el número de personal contrato por OPS (Orden de Prestación de Servicio), para el año anterior ENERCA contrató bajo esta modalidad a 179 funcionarios, lo que le representaba un giro de recursos cercano a los 410 millones de pesos mensuales. En el 2015,  se cuenta con 116 contratistas,  que le cuestan a la empresa  248 millones de   pesos mensuales.

Así mismo, la empresa paso de contratar 11 camionetas a 4 vehículos,  y  espera recortar al 35% el monto que se pagaba por telefonía celular (16 millones  en 2014).

El plan de salvamento contempla además, la adquisición de los activos que están a nombre de la Gobernación de Casanare, por lo que la administración seccional estudia la posibilidad de presentar un proyecto de capitalización  a la Asamblea Departamental.

Además, la Junta Directiva de la empresa adelanta un análisis  para determinar la viabilidad de solicitar un crédito ante una entidad financiera, para comprar los activos que están a nombre de la EBSA y que ascienden a más de 60 mil millones de pesos.

 

 

 

Leído 👁️ 1845 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 30 Enero 2015 08:52