Viernes, 13 Febrero 2015 08:01

Neutralizados primero y segundo cabecilla del frente 28 de las FARC

Califica esta noticia
(0 votos)

En desarrollo de operaciones militares  fue capturado Juan Duque Nieto, alias ‘Chucho Díaz’ (primer cabecilla) y fue muerto en combate William de Jesús Franco Aguirre, alias ‘Olimpo o Maraco’, (segundo cabecilla), integrantes del frente 28 de las FARC.

Este duro golpe en contra de este grupo al margen de la ley fue efectuado por tropas de la Décima Sexta Brigada orgánica de la Octava División del Ejército Nacional,  en la  mañana de este jueves en la vereda Sinaí del municipio de Sácama, Casanare; luego de arduo trabajo de inteligencia y seguimiento.

Durante esta operación se logró  además por  miembros del Grupo de Caballería Montado N° 16 “Guías de Casanare”, la captura de una mujer que presuntamente hace parte del mencionado frente y la recuperación de una menor de edad de raza indígena, lo que deja en evidencia el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de dicha organización ilegal.

También se logró la incautación de tres fusiles AK-47, una subametralladora, dos pistolas y material de guerra, intendencia y comunicaciones.

 Cabecilla principal

 El máximo cabecilla del frente 28 se trata de alias ‘Chucho Díaz’, de 54 años de edad, 30 de ellos en las Farc. Quien resultó herido en el marco de la operación militar y al cual se le brindó atención médica inmediata por parte de las tropas, como muestra del respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, posteriormente fue trasladado en un helicóptero hasta Yopal para ser atendido en un centro asistencial, donde se encuentra en recuperación.

 Alias ‘Chucho Díaz’ tiene en su prontuario delictivo el haber participado en diferentes ataques contra la Fuerza Pública y la población civil. Además se le sindica de varios secuestros. El guerrillero habría tenido un papel de importancia durante la acción terrorista  que perpetró el grupo armado ilegal el 3 de agosto de 1998 contra la base Antinarcóticos de la Policía Nacional en Miraflores, Guaviare, en donde diez soldados y cinco policías fueron asesinados. Durante el hecho 21 militares más resultaron secuestrados.

 También es señalado de haber participado el 1 de noviembre de 1998 en los hechos que llevaron al secuestro del hoy general en retiro de la Policía Luis Mendieta, durante el ataque terrorista a la Policía en Mitú, Vaupés, y de estar encargado de su custodia durante el secuestro. El oficial permaneció privado de la libertad de manera ilegal durante 11 años, 7 meses, 13 días, hasta que fue rescatado por el Ejército Nacional durante la operación ‘Camaleón’.

Alias ‘Olimpo o Maraco’

 El segundo cabecilla del frente 28, muerto en el desarrollo de la operación militar, fue identificado como William de Jesús Franco Aguirre, alias ‘Olimpo o Maraco’, con 42 años de edad y con 28 años en ese grupo armado ilegal. Según inteligencia militar, desde hace cuatro meses había llegado a la estructura armada procedente del frente décimo de las Farc, con el fin de activar acciones delictivas en algunas poblaciones de Casanare.

 Su trayectoria criminal no es menos violatoria de los Derechos Humanos que la de alias ‘Chucho’. En primera medida, de acuerdo a labores de inteligencia, se conoce que participó en la toma contra la base Antinarcóticos de la Policía en Miraflores, Guaviare, en 1998. Así mismo, el ataque contra la base militar de la Uribe, Meta, en ese mismo año. En este último hecho fueron asesinados varios militares y otros más resultaron heridos.

 También se le sindica del ataque ocurrido en 1998 en Mitú, Vaupés, donde fueron asesinados policías y diez civiles, y se perpetró el secuestro de 30 uniformados más, entre ellos, el general Mendieta de la Policía Nacional, quien para ese entonces era coronel. Al igual habría participado del asesinato de tres soldados y un suboficial en Arauquita, Arauca.

 Frente 28

 Al frente 28 se le responsabiliza de gran cantidad de extorsiones a ganaderos, empresas petroleras y comerciantes, principalmente en la región de Hato Corozal, Paz de Ariporo y Yopal, Casanare, además del reclutamiento forzado a menores de edad en el área de Támara, Sácama y La Salina en este mismo departamento, lo que se constituye en una clara infracción a los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Como muestra de ellos se dio la recuperación de una niña este jueves.

 

Leído 👁️ 1912 vistas Veces