Noticias relacionadas: ALIRIO BARRERA

Con el objetivo de facilitar la participación ciudadana en los diferentes municipios e incluso a los casanareños que se encuentran en otras partes del país y el exterior, la Gobernación de Casanare dispondrá de canales comunicaciones internos y externos, para brindar información detallada del informe de gestión de la vigencia fiscal 2018.

A partir de las 8: 00 a.m. del próximo 6 de abril del 2019 podrán participar los integrantes del gobierno territorial, organismos de control, gremios y la ciudadanía en general del evento de Rendición de Cuentas de la vigencia 2018, a través de los siguientes medios:

Transmisión y chat en página www.casanare.gov.co. Redes sociales: Facebook live, Twitter e Instagram de @gobcasanare; Emisora Manare Radio 95.3 F.m.; Emisoras Policía y Ejército; Red de Emisoras Comunitarias, y medios de comunicación regionales.

Además, durante el evento serán leídas las ponencias presentadas por la comunidad hasta el 3 de abril del 2019.

Publicada en CN

Con la presencia de la comunidad del Barrio las Américas de Yopal, donde estará ubicado el nuevo taller de obras; el Secretario de Obras, Héctor Miguel Gonzales socializó el alcance de la construcción de la infraestructura que cuesta alrededor de $3.400 millones.

La Unión Temporal Taller 2018, será la encargada de ejecutar el contrato 2395 cuyo objeto es “construcción del taller departamental de obras públicas en el municipio de Yopal – Casanare” en un termino de seis meses.

Las obras beneficiaran con empleos a las familias del sector y permitirá generar un polo de desarrollo para las comunidades de los Barios las Américas y el Raudal; donde estará ubicada la infraestructura departamental.

La inversión en la infraestructura asciende a los $3.400 millones y se ejecutará en 6 meses.

Publicada en CN

 

El gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, rendirá cuentas de la vigencia fiscal 2018 el próximo 6 de abril del 2019 a partir de las 8 a.m. de forma virtual, para tal fin la Gobernación de Casanare dispondrá de canales de comunicación internos y externos para llegar con información detallada y participación ciudadana en los 19 municipios de Casanare, además de los casanareños que se encuentren en otras partes del país o en el exterior.

Cabe recordar que la Rendición Pública de Cuentas es un espacio de participación ciudadana y a su vez, es una obligación de los representantes legales de las entidades y servidores públicos para informar y explicar los avances y los resultados de su gestión, a través de espacios de diálogo público participativo y se fundamenta Jurídicamente en el artículo 270 de la Constitución Política de Colombia, el artículo 32 de la Ley 489 de 1998, el artículo 78 de la Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción) y la Ley 1757 de 2015.

Pueden participar los integrantes del gobierno territorial, organismos de control, gremios y la ciudadanía en general durante el evento de Rendición de Cuentas de la vigencia 2018, el día sábado 06 de abril de 2019, a través de los siguientes medios virtuales:

*  Realizando la encuesta de opinión, publicada en página web institucional: www.casanare.gov.co .

*  Foro virtual  el día 29 de marzo de 2019 –hora: 2:00 a 5:00 p.m.

*  Chat virtual, durante La Audiencia Pública de Rendición de cuentas.

 O de forma presencial:

 *  Mediante presentación de ponencias, radicadas en Oficina de Correspondencia, Primer Piso del CAD o a los email:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., planeacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el 03 de abril de 2019

 Se invita a participar de la transmisión en vivo, simultáneamente a través de los canales institucionales:

 *  Página web. www.casanare.gov.co 

*  Redes sociales: facebook live, twitter e instagram de @gobcasanare

*  Emisora Manare Radio 95.3 F.m.

 

Publicada en CN

 

El Gobernador Alirio Barrera se reunió con el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, Carlos García, el secretario de Obras de Casanare, Héctor Miguel González, la Alcaldía de Yopal y Covioriente,  para abordar temas de gran importancia para la movilidad en la capital del Departamento.

Durante la mesa de trabajo  se analizaron las  alternativas para mejorar la movilidad, no solo en  Yopal, sino también de la variante que comunica al Departamento con los 19 municipios y el interior del país.

Durante la reunión se habló del  intercambiador sobre la calle 50 y calle 30 que conecta hasta la vía primera, una vía que descongestionaría las principales vías de la capital; así mismo, la Marginal de la Selva con la vía que conduce a  Matepantano hasta la interconexión de la calle 40 y la construcción del nuevo puente del río Cravo Sur, como una  alternativa para mitigar el riesgo sobre el puente La Cabuya.

Publicada en CN

 

El secretario de Obras de Casanare, Héctor Miguel Gonzáles socializó ante los mandatarios locales la intervención de 340 km de vías secundarias y terciarias en los 19 municipios para mejorar el acceso y la movilidad  de los ciudadanos.

Se trata de del contrato  de prestación de servicios No. 2413 de 2018, cuyo objeto es: realizar e mantenimiento de vías secundarias y terciarias  de Casanare a través del alquiler del banco de maquinaria.

El valor de la obra  asciende a los $3.907 millones con una duración de ocho meses, será terminado antes de que finalice el periodo administrativo de Alirio Barrera.

Publicada en CN
Página 5 de 5