Noticias relacionadas: HURTOS
Sujeto permaneció varios días en una casa desocupada y la desvalijó
Habitantes de la carrera 27 con calle 11 en Yopal detectaron la presencia de un hombre que, durante varios días, permaneció en una vivienda deshabitada y se dedicó a extraer distintos elementos de valor.
Los reportes de ruidos provenientes del inmueble, que comenzaron a finales de septiembre, terminaron por confirmar actos vandálicos luego de que se hallara vulnerada la cerradura del garaje.
La dueña del predio llamó a la Policía tras ser informada de la situación; sin embargo, el individuo logró escapar por los techos colindantes, desplazándose hacia la calle 11 y la zona del río Cravo Sur.
Ante estos hechos, los vecinos solicitan mayor control policial en el sector y llaman la atención sobre el estado del lote aledaño, al considerarlo un foco de inseguridad que facilita la comisión de delitos.
Pretendían hurtar un cajero automático y fueron capturados
Tres hombres quienes causaron daños a un cajero automático en el municipio de Tauramena fueron detenidos por las autoridades. La información fue revelada por el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Pablo Galindo Valencia.
Según el oficial los sujetos, uno de 20, otro de 25 y un tercero de 32 años, intentaron sustraer dinero del dispositivo electrónico de manera irregular, adulteraron su funcionamiento.
Basados en las cámaras de seguridad, informó el coronel, se pudo determinar que uno de los individuos intentó introducir un objeto metálico en la ranura dispensadora del cajero.
Adicionalmente vertió pegamento líquido tipo esmalte transparente, con el fin de bloquear el sistema y retener el papel moneda. Las tres personas fueron capturadas por daño en bien ajeno y obstaculización al sistema informático de telecomunicaciones.
Los hechos se presentaron sobre las 12:30 de mediodía del pasado 5 de octubre. Los sospechosos fueron sorprendidos por una patrulla que adelantaba labores de vigilancia, luego de recibir una alerta sobre por una actitud sospechosa de unos sujetos en el cajero automático del municipio.
Los sujetos intentaron huir del lugar, pero una cuadra más adelante fueron interceptados y dejados a órdenes de la Fiscalía.
Ganado robado en Tauramena ya iba en Sesquilé cuando fue recuperado por la Policía
Un lote de 35 cabezas de ganado que habían sido hurtadas en zona rural de Tauramena fueron recuperados por el escuadrón de carabineros de la Policía Nacional.
La información fue confirmada por el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Pablo Galindo Velandia, quien reveló que los semovientes fueron sustraídos de una finca ubicada en el sector de la vereda El Raizal.
El oficial agregó que el robo de estos vacunos se hizo mediante la modalidad de arreo. Explicó que este método delictivo consiste en sacar el ganado de los potreros arriándolo hacia un lugar previamente escogido, para luego embarcarlo y llevárselo.
El coronel añadió algunos de detalles de este caso. Precisó que el reporte de este lícito llegó a la institución el martes 23 de septiembre, sobre las 8:00 de la mañana, desde un punto en la vereda El Raizal de Tauramena.
Tan pronto como se tuvo conocimiento de la situación las unidades de policía activaron el plan candado, para tratar de ubicar los vehículos en que eran transportados los semovientes hurtados.
Igualmente, subrayó el coronel Galndo, que se hizo una coordinación con el regional número siete de la institución, así como con los departamentos de policía de Boyacá y Cundinamarca, para lograr el arresto de los responsables de robo, fuera de las fronteras casanareñas.
Situación que efectivamente tuvo sus frutos positivos. El oficial manifestó que, una vez ubicados los vehículos sospechosos, fueron abordados y se verificaran los hierros con los que estaban marcados los animales, constatando que pertenecían al lote de ganado reportado como robado.
Según el reporte oficial, esta acción se adelantó sobre las 10 de la mañana de este jueves 25 de septiembre en zona rural del municipio de Sesquilé (Cundinamarca).
Otros detalles entregados por el coronel indican que se tiene el registro audiovisual del paso de los tres vehículos donde era llevado el ganado, por el peaje de Restrepo (Meta). Videos que servirán como material probatorio la identificación plena de los responsables del robo, a quienes ya se les adelanta su respectivo proceso judicial.
Sigue fuera del radar de las autoridades aeronave hurtada de la pista de Orocué
Una aeronave bimotor de color blanco despegó sin autorización desde la pista aérea del municipio de Orocué, Casanare, en la madrugada del martes 16 de septiembre, y desde entonces no se tiene rastro de su paradero. El incidente ha generado preocupación entre los habitantes de la región y ha puesto en evidencia las fallas estructurales en los sistemas de seguridad del aeródromo local.
Según reportes preliminares, la avioneta había aterrizado la tarde anterior y permaneció estacionada durante la noche. Sin embargo, antes del amanecer fue puesta en marcha por personas no identificadas, quienes lograron despegar en menos de 400 metros de pista, una maniobra que sugiere un alto nivel de pericia.
Desde ese momento, los sistemas de comunicación y navegación del aparato fueron desconectados, lo que ha dificultado su rastreo.
La desaparición de la aeronave fue confirmada por el coronel Andrés Rosero, comandante del Grupo Aéreo de Casanare. El oficial agregó que se operativos de búsqueda en la región para esclarecer si se trató de un hurto planeado o de otra situación irregular.
No obstante, hasta ahora no se ha emitido un comunicado oficial detallando las acciones emprendidas ni se ha informado sobre la activación de protocolos de seguridad aérea.
La comunidad local ha expresado su inquietud por la falta de vigilancia en la pista, que está bajo la administración de la Alcaldía Municipal.
Denuncian que el lugar carece de cámaras, personal de seguridad y controles de acceso, lo que habría facilitado el despegue clandestino.
Expertos en seguridad aérea advierten que la desaparición de una aeronave en estas condiciones representa un riesgo para la seguridad nacional, dado su posible uso en actividades ilícitas como el transporte de drogas o armas.
Mientras tanto, en Orocué reina el silencio oficial. Los habitantes del municipio esperan que en las próximas horas se intensifiquen las labores de búsqueda y se adopten medidas concretas para reforzar la seguridad en las pistas rurales del departamento.
Capturan en Yopal a dos hombres implicados en violento hurto que dejó menor herida
En una operación conjunta entre la Seccional de Protección y Servicios Especiales y la Seccional de Inteligencia Policial del Departamento de Policía Casanare, fueron capturados dos hombres de 20 y 23 años en el barrio Villa Consuelo de Yopal, señalados de participar en un violento intento de hurto ocurrido en diciembre de 2024.
Las órdenes judiciales, emitidas por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chameza, responden a una investigación por hurto calificado y agravado.
Según las autoridades, los hechos se remontan al 19 de diciembre, cuando los capturados habrían abordado a una familia en motocicletas, utilizando armas blancas para intimidarla,
Durante el ataque, una menor de 2 años resultó herida en el rostro, lo que requirió intervención médica urgente. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para el desarrollo de las audiencias preliminares.
Policía entregó detalles del hurto perpetrado en el conjunto residencial donde vive el alcalde de Yopal
Varios detalles hacen parte de lista de interrogantes que las autoridades intentan resolver y que están relacionados con el hurto de 100 millones de pesos perpetrado el miércoles 3 de septiembre en una vivienda del conjunto residencial Valle de Guarataros, en Yopal.
Según el comandante saliente del Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanni Barrero Unigarro, los maleantes tardaron 45 minutos en la ejecución del hurto. El oficial mencionó que los ladrones llegaron a las 2:45 de la madrugada y abandonaron el lugar a las 3:30 a.m.
El oficial también aseguró que además de la suma de dinero en efectivo antes mencionada, los sujetos se llevaron algunas joyas, pero no especificó el valor de las mismas.
Un primer interrogante por resolver está relacionado con las cámaras de seguridad. El coronel Barrero manifestó que 15 de estos dispositivos electrónicos habían sido desconectados desde el martes 2 de septiembre a las 4 de la tarde y el DVR de este sistema de vigilancia, también hizo parte del botín de los delincuentes.
Sobre el uso prendas oficiales de la Policía por parte de los bribones, Barrero Unigrarro indicó que se encontró una chaqueta marcada los logos y el nombre de la Sijín de Boyacá, hecho que no valida su autenticidad porque, seguramente, puede tratarse de una imitación.
Otra pregunta que ronda en la mente de los investigadores está relacionada con las falencias en los protocolos de seguridad del conjunto cerrado, teniendo en cuenta que el sistema de vigilancia en este lugar es muy estricto.
El coronel expresó que los controles son tan severos que cuando el personal de la Policía acudió al sitio no los dejaron ingresar. Para el coronel esta actitud obedece a los protocolos de seguridad que se maneja en el conjunto.
Agregó que están investigando por qué a los uniformados les negaron inicialmente el acceso, pero sin permitieron con toda confianza la entrada de los ladrones.
Teniendo en cuenta la manera en que se perpetró el ilícito, la Policía apunta a que el robo fue ejecutado por una banda muy bien organizada con objetivo específico. Sabían a cuál vivienda debían ingresar para cometer el hurto. Sobre la víctima solo se acotó que es un ganadero muy reconocido de la región.
Finalmente, el coronel Barrero expresó que los sujetos se movilizaban en dos vehículos, una camioneta y un automóvil. En cuanto al número de personas que participaron en el robo, dijo que se tiene información que fueron 8 los implicados.
Robaron en el conjunto residencial donde vive el alcalde de Yopal
Un robo perpetrado esta madrugada del 3 de septiembre en el conjunto residencial donde reside el alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, tiene sorprendida a la comunidad yopaleña.
Según las primeras informaciones que se tiene sobre el hecho, el hurto de presentó sobre las 3:30 de la mañana, cuando hombres vestidos de policía llegaron al conjunto residencial Valles de Guarataro.
Los maleantes arribaron con la excusa que iban a adelantar un allanamiento. Una vez dentro los falsos policías procedieron a reducir al personal de seguridad, los amarraron y acto seguido procedieron a ingresar a una vivienda de dónde, al parecer, hurtaron 100 millones de pesos en efectivo.
El acto delictivo fue confirmado a Casanare Noticias por el secretario de gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez, quien aseguró que las autoridades se encuentran investigando este caso, para establecer con precisión lo ocurrido y dar con los responsables del hecho.
Hombre fue capturado en Tauramena tras intentar robar cable de cobre
Un hombre de 31 años fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional en el municipio de Tauramena, luego de ingresar sin autorización a una residencia ubicada en el barrio 20 de Enero con la intención de sustraer material eléctrico.
Gracias a la rápida respuesta de la patrulla del cuadrante, se logró recuperar 150 metros de cable de cobre, avaluados en aproximadamente $500.000, que estaban siendo extraídos del inmueble. El propietario del lugar reconoció el material como suyo y anunció que presentará la denuncia formal.
El detenido y los elementos recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para el proceso judicial correspondiente.
Policía entregó detalles del hurto y posterior recuperación de una camioneta de alta gama en Yopal
Un descuido de los propietarios fue el detonante del hurto de una camioneta Toyota Fortuner en Yopal, hecho que terminó con la captura del presunto responsable y abrió una línea de investigación por posibles vínculos del detenido con grupos subversivos.
Así lo confirmó el coronel Giovanny Barrero Unigarro, comandante del Departamento de Policía Casanare.
Según se pudo establecer, el vehículo, avaluado en cerca de 380 millones de pesos, fue hurtado mientras sus dueños se asistían a un velorio. El presunto delincuente rompió el vidrio del carro y se apropió de las llaves que estaban dentro del automotor.
Una vez encendió la camioneta tomó la Marginal del Llano con destino al norte de Casanare, presuntamente con destino al vecino departamento de Arauca, según lo explicó el oficial.
Captura gracias a reacción ciudadana
El coronel narró que una vez se percataron del robo se dio aviso de manera oportuna a las autoridades, a través de una red de WhatsApp, que tiene la Policía con la ciudadanía.
Esta acción permitió elaborar un plan candado que terminó con la capturar del sospechoso a la altura del centro poblado de La Chaparrera, aún en zona rural de Yopal.
El coronel Barrero detalló que el capturado, oriundo del Huila, tiene antecedentes por extorsión, hurto y lesiones personales. Además, señaló que se adelanta una línea de investigación para determinar si el detenido individuo guarda algún tipo de nexos con grupos subversivos.
“La mayoría de las camionetas hurtadas en Casanare están siendo llevadas hacia Arauca, lo que nos indica un patrón que no podemos ignorar”, afirmó el coronel.
Frente a las inquietudes de la comunidad referente a los casos de hurto de vehículos de alta gama que no han sido recuperados, el oficial sostuvo que el modus operandi tiene como escenario zonas rurales distantes.
“Aquí actuó una sola persona, sin retener a nadie. En cambio, en los casos rurales llegan varios delincuentes, secuestran a las víctimas, las encierran y las amarran para luego se llevase los vehículos”.
Agregó que mientras los afectados logran liberarse de las ataduras y del encierro para avisar sobre el robo, fácilmente han pasado 4 o 5 horas, lo que dificultad el accionar de las autoridades.
La recuperación de esta camioneta de alta gama no solo representa un logro operativo, sino que reafirma el valor de la participación ciudadana en la lucha contra el crimen.
Capturan presunta banda señalada de hurtar 120 millones en pleno centro de Yopal en junio pasado
Las autoridades realizaron tres capturas el pasado jueves 24 de julio en operativos desarrollados en los barrios Mi Nueva Esperanza y Las Atalayas de Yopal.
Entre los detenidos figuran dos hombres conocidos por sus alias: «Huevo Frito» y «Roger», así como una mujer de 60 años, quien sería la progenitora del último de los mencionados.
Según las investigaciones preliminares, estas personas se dedicaban a seguir y asaltar a ciudadanos que retiraban altas sumas de dinero en entidades bancarias.
El trío operaba mediante seguimiento en zonas comerciales, identificación de víctimas y uso de motocicletas para cometer los robos.
Alias «Huevo Frito» sería el encargado de ejecutar los asaltos con arma de fuego, mientras que alias «Roger» y la mujer capturada estarían encargados de vigilar y marcar a las posibles víctimas en las inmediaciones de los bancos.
Los detenidos estarían vinculados a un hurto ocurrido el pasado 5 de junio en el centro de Yopal, donde un ciudadano fue despojado de 120 millones de pesos.
Durante los allanamientos se incautaron motocicletas presuntamente utilizadas en este robo y otros hechos similares.
Las tres personas capturadas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales.