Noticias relacionadas: ABIGEATO

Un lote de 35 cabezas de ganado que habían sido hurtadas en zona rural de Tauramena fueron recuperados por el escuadrón de carabineros de la Policía Nacional.

La información fue confirmada por el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Pablo Galindo Velandia, quien reveló que los semovientes fueron sustraídos de una finca ubicada en el sector de la vereda El Raizal.

El oficial agregó que el robo de estos vacunos se hizo mediante la modalidad de arreo. Explicó que este método delictivo consiste en sacar el ganado de los potreros arriándolo hacia un lugar previamente escogido, para luego embarcarlo y llevárselo.

El coronel añadió algunos de detalles de este caso. Precisó que el reporte de este lícito llegó a la institución el martes 23 de septiembre, sobre las 8:00 de la mañana, desde un punto en la vereda El Raizal de Tauramena.

Tan pronto como se tuvo conocimiento de la situación las unidades de policía activaron el plan candado, para tratar de ubicar los vehículos en que eran transportados los semovientes hurtados.

Igualmente, subrayó el coronel Galndo, que se hizo una coordinación con el regional número siete de la institución, así como con los departamentos de policía de Boyacá y Cundinamarca, para lograr el arresto de los responsables de robo, fuera de las fronteras casanareñas.

Situación que efectivamente tuvo sus frutos positivos. El oficial manifestó que, una vez ubicados los vehículos sospechosos, fueron abordados y se verificaran los hierros con los que estaban marcados los animales, constatando que pertenecían al lote de ganado reportado como robado.

Según el reporte oficial, esta acción se adelantó sobre las 10 de la mañana de este jueves 25 de septiembre en zona rural del municipio de Sesquilé (Cundinamarca).

Otros detalles entregados por el coronel indican que se tiene el registro audiovisual del paso de los tres vehículos donde era llevado el ganado, por el peaje de Restrepo (Meta).  Videos que servirán como material probatorio la identificación plena de los responsables del robo, a quienes ya se les adelanta su respectivo proceso judicial.

Publicada en Judicial

La Secretaría de Gobierno de Yopal liderada por Jorge Andrés Rodríguez anunció que mantiene un trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, para enfrentar delitos que afectan la zona rural del municipio, como el carneo, abigeato, arreo y robo de ganado.

Estas acciones buscan proteger a los ganaderos y productores afectados por estas conductas delictivas.

En una mesa técnica de coordinación, se identificaron las áreas con mayor incidencia de estos delitos y los principales implicados. Gracias a esta labor y a la exigencia de la Administración Municipal, hasta abril se han emitido 24 órdenes de captura contra los señalados responsables de incurrir en estos delitos.

Como parte de la estrategia, próximamente se presentará el cartel de “los más buscados” en Yopal. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la denuncia ciudadana, facilitar el trabajo de las autoridades y acelerar la judicialización de quienes alteran el orden en el campo.

El fortalecimiento de la comunicación entre la comunidad rural y las instituciones ha sido clave. Según la Administración municipal, los gestores de seguridad, junto con canales directos de comunicación directa implementados en puntos estratégicos, permiten informar rápidamente a las autoridades y responder de forma oportuna ante cualquier incidente.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

En un operativo coordinado, la Policía Nacional desarticuló el Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) autodenominado "Los Bovinos", especializado en el abigeato y otros delitos conexos.

La acción policial, llevada a cabo por la Seccional de Investigación Criminal de Casanare, en colaboración con Carabineros, Protección Ambiental e Inteligencia Policial, culminó con la captura de tres de sus integrantes, identificados con los alias de “Boyaco”, “El Gordo” y “El Profe”. Adicionalmente, se imputaron cargos a alias “El Patrón”.

Los detenidos y el imputado deberán responder por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y agravado, y abigeato agravado.

Las investigaciones revelaron que esta estructura criminal irrumpía en fincas ganaderas durante la noche, donde retenían ilegalmente a los propietarios para posteriormente arriar el ganado.

Los animales sustraídos eran marcados con hierros propios por la banda para facilitar su posterior venta en frigoríficos a nivel nacional.

Uno de los golpes más significativos atribuidos a "Los Bovinos" ocurrió en febrero de 2023 en una finca de Aguazul, donde se apoderaron de 73 toros reproductores, cuyo valor ascendía a los 300 millones de pesos.

Durante el operativo policial, también se logró la detención en flagrancia de un individuo por el delito de porte de estupefacientes, incautándosele 18 gramos de bazuco, un cartucho calibre 12 y dos teléfonos celulares.

Los integrantes de "Los Bovinos", quienes acumulan más de 15 procesos judiciales en su historial delictivo, fueron puestos a disposición de la Fiscalía 17 EDA para su judicialización.

Publicada en Judicial
Viernes, 16 Agosto 2024 08:40

Un intento de abigeato lo llevó a la cárcel

La Fiscalía General de la Nación reportó que un juez con función de garantías, impuso medida de aseguramiento en contra de José del Carmen Teherán Sogamoso, por el delito abigeato.

Según el informe entregado por el en el investigador, el fiscal encargado del caso recopiló el suficiente material probatorio que permitió que la autoridad judicial enviara a la cárcel al detenido.

Los hechos investigados ocurrieron el 15 de diciembre de 2022, cuando el procesado ingresó a una finca del municipio de Trinidad (Casanare) donde, al parecer, hurtó siete reses que pretendía trasladar a otra zona del departamento.

Sin embargo, su intento delictivo quedó frustrado cuando en un puesto de control, la Policía Nacional incautó los semovientes por no contar con la documentación requerida para su movilización.

Por esta razón, el 12 de agosto Teherán Sogamoso fue detenido en una vía pública de Trinidad, luego que un juez emitiera una orden de captura en su contra. El detenido no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.

Publicada en Judicial

En el municipio de Paz de Ariporo paró la carrera por huirle a las autoridades, uno de los hombres más buscados del departamento del Meta.

Carlos Manuel Dedios de 59 años y oriundo de Trinidad, fue capturado por efectivos de la Policía Casanare en kilómetro 1 de la vía que del casco urbano de Paz de Ariporo conduce Montañas del Totumo.

Contra esta persona había una orden de captura vigente por el delito de abigeato, emitida por la Fiscalía 33 de Puerto López. Los hechos de los cuales se responsabilizan Carlos Manuel ocurrieron el 07 de abril de 2021. En el momento de la detención, Dedios laboraba como operador de maquinaria agrícola.

 

Publicada en Judicial

Gracias a un operativo coordinado entre diferentes cuerpos de seguridad del Estado, se logró desarmar a una temida banda delincuencial dedicada al robo de ganado en la región de Casanare.

El grupo, conocido como "Los Cuatreros", venía aterrorizando a los ganaderos de Paz de Ariporo, Támara y Pore con sus constantes abigeatos.

La acción conjunta del Gaula Militar Casanare, el CTI en Paz de Ariporo y la Policía Nacional permitió la captura de cuatro integrantes de esta organización criminal.

Los sujetos fueron sorprendidos cuando intentaban comercializar la carne proveniente del ganado robado a diferentes fincas de la zona.

Las detenciones se realizaron en los municipios de Paz de Ariporo y Támara. Sin embargo, los capturados no solo enfrentan cargos por el robo de semovientes, sino que también están vinculados a delitos como homicidio, hurto, recepción y concierto para delinquir agravado.  Por tal motivo, quedaron a disposición de las autoridades judiciales competentes.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que continúen denunciando este tipo de delitos que afectan gravemente la productividad y el desarrollo de los ganaderos de la región. La línea gratuita 147 del Gaula Militar está disponible para recibir este tipo de denuncias.

 
Publicada en Judicial

"Ya son seis finqueros las víctimas de abigeato y carneo en el corregimiento de El Morro en lo que va corrido de 2024", denunció hoy el concejal Wilson García.

El cabildante oriundo de la vereda Tizagá, expresó su preocupación por la afectación que han tenido los pequeños y medianos finqueros de las veredas El Aracal, Marroquín y La Guamalera en donde seis reses han sido hurtadas y sacrificadas, “Están matando las vaquitas de la leche y por ende están quedando huérfanos los becerritos”, dijo.

En sesión del Concejo cumplida este martes 9 de enero, Wilson García pidió a las autoridades del municipio tomar cartas en el asunto y actuar cuanto antes para evitar que los finqueros sigan siendo víctimas de la delincuencia común.

Leer: Se lanzará el cartel de “Los Más Buscados” y se fortalecerá la inteligencia artificial para combatir la delincuencia en Casanare

Ante la situación planteada, la Mesa Directiva del Concejo convocó a una mesa técnica para tratar la problemática y establecer qué medidas se tomarán, desde la Administración Municipal y Departamental, para mitigar un flagelo que no solo afecta El Morro, sino en diferentes sectores rurales del departamento.

“Se realizará reunión en El Morro este viernes 12 de enero, con la fuerza pública y la Secretarías de Gobierno Municipal y Departamental, para definir estrategias que le hagan frente a esta problemática. Además, crearemos una Comisión Accidental en la Corporación para hacer seguimiento al tema de seguridad”, dijo el presidente del Concejo, Michael Castro.

Publicada en CN

La Policía reveló los resultados de un operativo adelantado en las últimas horas, en diferentes municipios del país, donde se logró la captura de 4 personas señaladas por el delito de abigeato y receptación.

El informe judicial mencionó que las detenciones se dieron por orden judicial. En Pajarito (Boyacá) fueron detenidas dos personas, otra en el centro poblado de Morichal en Yopal y una más en el municipio cundinamarqués de Tocancipá. En esta última población también se reportó la entrega voluntaria a las autoridades de un quinto ciudadano.

La Policía también aseguró que los capturados tienen más de 10 anotaciones en el SPOA, por diferentes delitos como hurto, abigeato, amenazas, uso de documento falso, tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y munición. 

Estas detenciones están relacionadas con hechos registrados el pasado 26 de febrero del presente año, cuando dos personas ingresan a la finca Los Moriches ubicada en la vereda La Esperanza, de Aguazul.

Los sujetos portaban armas de fuego con las que intimidaron al propietario del predio y a sus dos encargados. Luego procedieron a amordazarlas.  Una vez las víctimas quedan en estado de indefensión, los intrusos ingresan a sus compinches junto con 4 camiones.

Posteriormente proceden a hurtar 73 toros, que son llevados en los vehículos de carga a frigoríficos de Bogotá, Chocontá y Zipaquirá.  De este número de vacunos robados, en su momento, las autoridades lograron recuperar 48 semovientes.

Los detenidos serán puestos a disposición de la Fiscalía 17 EDA de Yopal y se dará inicio a las audiencias de legalización de captura, imputación y medida de aseguramiento.

Publicada en Judicial
Etiquetado en

Se reactivaron los casos de carneo y abigeato en el municipio. Hernando Rodríguez, presidente del Comité Regional del Ganaderos de Yopal, dijo que esta práctica ilícita había tenido una disminución importante, pero que en los últimos 45 días reapareció nuevamente.

Precisó que en la última semana se han reportado 5 casos, en los sectores de la vereda El Tiestal, La Guafilla, Rincón del Soldado y El Picón, en las goteras de Yopal.

Calificó como preocupante la situación, porque según Rodríguez, los delincuentes están matando las vacas de ordeño que tienen los pequeños productores para su sustento.

Agregó igualmente que quienes comenten este delito solo aprovechan una parte del semoviente, dejando el resto tirado en el sitio donde lo sacrifican.

El presidente del Comité Regional de Ganaderos de Yopal, manifestó que ante esta situación, es necesario retomar la hoja de ruta de seguridad rural, para tratar de frenar esta actividad ilícita que nuevamente se encuentra en auge, en todo el departamento.

En consecuencia se adelantará una reunión el próximo jueves 29 de junio a las 9 de la mañana, en las instalaciones del Comité. Sostuvo que en la misma participarán las autoridades locales, departamentales, la Fuerza Pública y la Policía.

“Revisaremos las estadísticas y buscaremos la solución, porque no puede seguir en este flagelo de carneo y abigeato, en el municipio de Yopal”, señaló el líder ganadero.

En cuanto el destino de la carne hurtada Rodríguez sostiene que los delincuentes tratan de comercializarlo, a través de algunos expendidos, por cuanto los animales que buscan para el sacrificio, son los más gordos y grandes.

Es por ello que se mostró partidario, que las autoridades competentes hagan un seguimiento a la carne que se vende en Yopal, porque allí se encuentran algunos establecimientos, que son el destino final del producto conseguido a través del carneo.

Relató que hay un mecanismo planteado para contralar este flagelo, pero que mira con preocupación que los organismos de seguridad no han cumplido, con la aplicación del mismo.

 

 

 

 

Publicada en Judicial

Estas personas fueron denunciadas por la comunidad luego de ser vistos, pasada la medianoche, saliendo de una finca en la vereda Guinea. Los individuos se movilizaban en motocicleta de color rojo, con un costal blanco. El hecho llamó la atención de los vecinos del lugar, quienes dieron aviso a las autoridades.

Ante la denuncia se activó un plan candado por parte de la Policía. Según el reporte oficial los sospechosos fueron detenidos en la carrera 7 con calle 5, sobre la 01:20 de la mañana.  

Al momento de realizar el registro por parte de los uniformados, se encontró que en el costal era transportada  la carne de bovino antes mencionada.

Posteriormente se verificó el ganado en el potrero de la finca de donde salieron estos sujetos. Se pudo constatar que habían sacrificado un ternero de aproximadamente 15 meses, por lo que se procedió a interponer la denuncia respectiva.  

Los detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía Sexta local de Maní.

 

Publicada en Judicial
Página 1 de 3