Casanare Noticias
Seis candidatos a la alcaldía de Yopal firmaron Pacto por la Transparencia
Con la participación de cinco candidatos a la Alcaldía de Yopal se realizó el viernes anterior el Foro Programático "Pactos Ético" RH por el desarrollo humano integral y la paz territorial”, en el auditorio del Cinema Casanare.
Asistieron, Arcenio Sandoval, Carlos Fredy Mejía, Flor Hernández, Leonardo Puentes y David Emiro Sossa. Aunque estuvo en el evento, Camilo Andrés Abril no pudo participar del mismo, ya que llegó posterior al sorteo de las balotas.
Por su parte Jhon Jairo Torres envió como delegado a Carlos Cárdenas y Luis Alexis García a Niller Lozano, pero no se les permitió participar por ser uno de los requisitos de los Foros RH, que es indelegable la participación de los candidatos.
El evento fue satisfactorio para los organizadores, mientras que para los candidatos a pesar de ser un buen ejercicio democrático, mostraron su inconformidad por la ausencia de tres de los aspirantes a la contienda electoral y por la poca asistencia de ciudadanos.
Posterior al evento, Casanare Noticias obtuvo las apreciaciones de los organizadores y candidatos participantes en relación con el Foro RH.
Organizadores
Enrique Galán, director de Corporación Desarrollo y Paz - Casa de Paz- y coordinador de los foros, que se desarrollan con el respaldo de la Cámara de Comercio de Casanare, la Diócesis de Yopal, el Vicariato de Trinidad y distintas organizaciones vinculadas a las ocho localidades seleccionadas para el desarrollo de la actividad, indicó que al ingreso del evento se registraron 180 personas, a pesar de que se esperaba mayor respuesta de empresarios, comerciantes y comunidad interesada en conocer las propuestas de los candidatos.
Sin embargo agregó Galán, que las organizaciones sociales que se presentaron realizaron un buen número de preguntas, que dejaron ver los matices frente a ciertos temas que hacen la diferencia de los candidatos, dando los elementos necesarios para conocer quienes tienen programas de gobiernos más estructurados y completos.
Reiteró que la invitación al Foro, se envió a los candidatos que aparecen debidamente registrados en la Registraduría del Estado Civil, a través de oficios a ocho de los nueve aspirantes, puesto que no fue posible ubicar al candidato del Polo Democrático.
Ante la situación de no permitir la participación en el debate a Camilo Abril Jaimes, expresó Enrique Galán, que cuando el candidato llegó al evento, ya se habían sorteado los sitios en el escenario, y se habían fijado las reglas, “a pesar de esto, él tuvo la gentileza de quedarse en el evento y suscribir el pacto ético”.
Por su parte Carlos Arturo Casas García, representante de la Gerencia Social de Cámara de Comercio de Casanare, indicó que uno de los logros importantes del evento fue la firma del Pacto Ético de Cumplimiento por un ejercicio de gobierno responsable y honesto, hacia la sociedad yopaleña, y hacia el desarrollo humano e integral para la paz territorial, teniendo esto, un contenido profundo que tiene que ver con el post conflicto, y la resolución de la problemática, social ambiental y política que tiene el municipio y el departamento.
Agregó que las respuestas de los candidatos en un ámbito de ideología de programa fueron vistas por la comunidad presente para conocer y decidir por quien votar.
Adujo Casas García que los aspirantes, aprovecharon de buena manera el escenario y lamentó la ausencia de dos candidatos, quienes tenían todo el derecho a participar, pero no le dieron la importancia debida al evento.
Sobre la queja de los candidatos, por la poca asistencia de comunidad al Foro, indicó que la motivación de los presentes a escucharlos fue colectiva con un claro ánimo de conocer los programas e ideas y no por intereses personales o perversos.
Agregó que se cursó la invitación a 360 personas, de las cuales asistieron 180 y que adicionalmente el evento se retransmitió a través de youtube en la página votorh.co que cuenta con más de 1000 seguidores, siendo este un escenario de personas que votan a conciencia y no dan su voto a cambio de una dádiva o promesa.
Los candidatos
Leonardo Puentes Vargas, candidato por el Partido Verde, expresó que no hubo la divulgación ni la asistencia que todos esperaban y lamentó que no se estén garantizando las condiciones para que un mayor número de personas se manifiesten, “es un buen ejercicio, pero se queda encerrado en el recinto”.
Agregó Puentes Vargas, que asistió al Foro por respeto las instituciones que lo organizaron y el propósito que se tiene, pero el voto RH es formación y en eso está muy claro, "vengo ejerciendo el RH hace muchos años, trabajando por el departamento y el municipio con absoluta lealtad a los principios del partido al que pertenezco".
Por su parte Carlos Fredy Mejía, candidato por el Partido la U, expresó que el evento fue muy positivo y agradeció a las entidades que promovieron el Foro, ya que pudo de dar a conocer su programa de gobierno donde, según él, se tienen propuestas sólidas y bien fundamentadas, por lo que no hay temor en exponerlas en ningún escenario público; razón que lo impulsa a participar en este tipo de debates.
“El Pacto Ético lo firmé por el compromiso que tengo con la construcción de una ciudad sostenible y humana”, indicó Carlos Fredy Mejía.
A su vez Arcenio Sandoval, del Partido Centro Democrático, felicitó a los candidatos participantes y a los organizadores, e hizo un llamado a quienes delegan en asesores para que hagan presencia en estas actividades.
Agregó que mientras unos participan y firman el Pacto Ético, otros candidatos están afuera repartiendo mercados, “la responsabilidad y honestidad, no aplica en el caso de estos candidatos”, dijo de manera vehemente.
Reiteró Arcenio Sandoval que planteó en ese escenario su programa de gobierno, por cuanto su candidatura ha despertado un sentimiento popular, hacia la línea del Centro Democrático y su líder Álvaro Uribe Vélez.
En Cuanto al Pacto Ético, indicó que firmo sin dudar los siete documentos que con firmeza y decisión espera cumplir en su gobierno.
David Emiro Sossa, del Partido Mais, indicó que le gustó la organización del foro, y el mecanismo utilizado de manera aleatoria, que dio neutralidad en el manejo de los temas; sin embargo se mostró inconforme por la falta de cobertura y presencia de más ciudadanía puesto que llegó a muy pocos asistentes las exposiciones de los candidatos.
En cuanto al Pacto Ético, indicó que lo aplica desde siempre a través de un eje programático encaminado a eliminar la corrupción en todos sus niveles, y que se refleja en una campaña que rechaza todas los actos en contra de la transparencia, sin maquinaria, ni grandes patrocinadores.
Entre tanto Flor Marina Hernández, candidata por el Partido Aico, consideró oportuno el Foro, e invitó a la Cámara de Comercio a que se realicen eventos parecidos, no solo en las contiendas electorales, sino en otros escenarios que permitan fortalecer la responsabilidad y honestidad en decisiones que fortalezcan el municipio, “este ejercicio democrático es apropiado para los que quieren a Yopal y desean direccionar las riendas de la capital casanareña”.
Camilo Andrés Abril, del Partido Cambio Radical, quien por llegar tarde no pudo participar en el Foro, ponderó la importancia de que este tipo de actividades se realicen, “pero ojalá con la participación de todos los candidatos, para dar a conocer su ideología a los sectores presentes”.
En cuanto al Pacto Ético, consideró Abril Jaimes, que es muy buen mensaje firmarlo frente al público presente, y sobre todo un gran logro para el municipio que quien resulte elegido lo cumpla.
Nueva infraestructura en Casanare para ofrecer intermediación laboral
Por su condición de desplazado y a sus 44 años, Raúl Rodríguez llegó a la Agencia Pública de Empleo para participar en un taller con enfoque diferencial para víctimas. Él es hoy uno de los 577 colombianos que este año han conseguido empleo gracias a la intermediación laboral del SENA en Casanare.
“Estoy muy agradecido porque conocí los servicios que brinda el SENA en la materia y, después de un mes sin trabajo, conseguí uno”, dijo Raúl durante la entrega oficial de la nueva oficina de la Agencia Pública de Empleo.
El evento contó con presencia del director general de la Entidad, Alfonso Prada, y diferentes autoridades públicas del departamento, empresarios y representantes de los sectores productivos.
“Nuestro gran tema es el empleo, por eso estamos invirtiendo en nuevas instalaciones como estas en todas las regiones. En el último cuatrienio conseguimos trabajo a 800 mil personas y esperamos que en este cuatrienio se duplique a un a 1,6 millones”, señaló el Director General, quien recordó que los servicios que ofrece la Agencia son gratuitos y que se atiende a la ciudadanía en general, incluso con asesoría para elaborar la hoja de vida y preparar una entrevista de trabajo.
Las nuevas instalaciones en Yopal requirieron una inversión de 516 millones de pesos e incluyen área de atención a la población vulnerable, área de orientación ocupacional, sala de entrevistas y área de auto consulta, espacios cómodos que reemplazan los 20 metros cuadrados con que se contaba antes.
Otras nuevas inversiones
Durante su visita, Prada visitó los ambientes de formación del Centro Agroindustrial y Fortalecimiento Empresarial, dialogó con aprendices e instructores y recorrió las más de 12 hectáreas que se tienen en Yopal con siembras de plátano, plantas acuáticas, producción de especies menores, y con un proceso de buenas prácticas ganaderas que próximamente recibirá certificación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
También se reunió con autoridades gubernamentales y empresarios, mirando las necesidades de la región para enfrentar los nuevos retos de una economía que se transforma por la crisis en el sector hidrocarburos y que cada vez mira más al sector agropecuario.
“Vamos hacer una conversión en el SENA muy seria porque la oferta de formación en Casanare estaba demasiada cargada hacia hidrocarburos; ahora enfocaremos mayores esfuerzos al sector agro”, señaló.
Además, anunció que la próxima semana la Entidad abrirá una licitación por 2.800 millones de pesos para la construcción de ocho ambientes de formación, modernos, en procesos mecanizados como automatización, para atender otros frentes del sector productivo de Casanare.
“Estamos mirando la posibilidad con el alcalde de Paz de Ariporo, uno de los municipios más importantes de Colombia en materia de producción agropecuaria, de la donación de un terreno de 50 hectáreas, donde más adelante podríamos tener una finca con diversidad de ambientes de formación en cultivos y producción ganadera” añadió Prada.
Con firma de acta de inicio, arrancan obras de la Transversal Sisga - El Secreto
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, presidió la suscripción del acta de inicio de la Transversal Sisga - Guateque – El Secreto, que une los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Casanare.
Desde el municipio de Villanueva, donde se llevó a cabo la firma del acta de inicio entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el consorcio Estructura Conexión Vial Centro Oriente SPV, Vargas Lleras indicó que desde ya este ambicioso proyecto vial comienza formalmente la etapa de pre-construcción, en la cual se llevan a cabo los trámites de licenciamiento ambiental y compra de predios.
“Para el desarrollo de la Transversal del Sisga, serán invertidos $529.000 millones para mejorar la conexión entre el centro y el oriente del país con la rehabilitación y pavimentación de 137 kilómetros de vía, además de dar solución definitiva a más de 60 puntos críticos del corredor existente”, explicó Vargas Lleras, quien recordó que esta obra, que va desde Sisga (Cundinamarca) hasta Aguaclara (Casanare), hace parte de la Segunda Ola de las Autopistas de Cuarta Generación (4G).
La Transversal del Sisga que conecta el centro del país con el departamento del Casanare y los Llanos Orientales, pasa por los municipios de Chocontá, Manta, Machetá, Tibirita y Cachipay en Cundinamarca; Guateque, Garagoa, Macanal, Santa María y San Luis de Gaceno en Boyacá; y Sabanalarga y Aguaclara en el Casanare. A lo largo de todo ese trayecto también se incluyen trabajos de mejoramiento en pasos urbanos, construcción de puentes peatonales, rehabilitación y repotenciación de 38 puentes y mejoras en la seguridad vial de 15 túneles.
Ante cientos de habitantes de Villanueva y los gobernadores de Casanare, Marco Tulio Ruiz, y de Boyacá, Juan Carlos Granados, el Vicepresidente Vargas Lleras hizo un balance de la gestión realizada con las Autopistas de Cuarta Generación y lo que ello significa para el país y su crecimiento económico. “De los 29 proyectos que componen el programa, ya tenemos en etapa de construcción 12 proyectos, 10 de la Primera Ola y dos de la Segunda Ola”.
Una vez terminados los trabajos de la Autopista Transversal del Sisga, el recorrido por carretera entre Sisga (Cundinamarca) y Aguaclara (Casanare) se reducirá aproximadamente en 2 horas, reveló el Vicepresidente Ejecutivo de la ANI, Germán Córdoba, quien agregó que “con la puesta en marcha de este corredor vial, los pobladores de la región podrán sacar sus productos para comercializarlos en mejores condiciones y por una vía más cómoda segura y moderna”.
Exitoso fin de semana para Lucho García
(Publireportaje)
Un fin de semana altamente positivo tuvo en su avanzada política, el aspirante a la alcaldía de Yopal, Luis Alexis García. Las reuniones que en su mayoría se desarrollaron en el sector rural del municipio, permitieron a las comunidades del Charte y veredas circunvecinas, La Upamena, La Vega y veredas aledañas, escuchar la propuesta del candidato. La jornada del sábado finalizó con una extraordinaria reunión en la Manga de Coleo Víctor Hugo Prieto, donde cerca de mil personas, escucharon emotivas las propuestas del candidato.
Ayer domingo muy temprano, Lucho García visitó la Plaza de Mercado de Yopal, donde escuchó a los comerciantes de este lugar y compartió con ellos algunas inquietudes en común. El candidato se comprometió a recuperar la dinámica comercial de la plaza, a través de iniciativas y estrategias de beneficio, tanto para el comerciante como para el consumidor.
Luego la avanzada se dirigió hacia La Chaparrera, La Patimena, El Taladro y San Nicolás. En estos lugares Luis Alexis García hizo énfasis, en temas de seguridad, mejoramientos de vías, fortalecimiento del campo productivo y el apoyo al sector deportivo. La jornada dominical se cerró, con una concurrida reunión en la que un gran número de personas del sector de Llano Lindo, recibieron al candidato, expresándole su apoyo total.
“Gracias a Dios, a mi equipo de trabajo y a todos los yopaleños esta campaña cada día crece, llena de bendiciones y de buenos resultados”, expresó Luis Alexis García.
Aprobado en primer debate Proyecto de Acuerdo para cambiar uso de crédito público
La Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales del Concejo de Yopal votó positivo en primer debate al Proyecto de Acuerdo “Por medio del cual se modifica el Acuerdo 022 del 13 de diciembre de 2013”, el cual permitirá cambiar el uso de un crédito público que había sido aprobado a la Administración Municipal y que ahora utilizará esos recursos para la construcción del alcantarillado sanitario del barrio 7 de Agosto de la capital casanareña.
Como lo manifestó el concejal ponente, Neíl Bottía, lo que se busca con el Proyecto es la reorientación de unos recursos que están en las arcas del Municipio y que habían sido aprobados mediante una operación de crédito público. “Hay en este rubro mil millones de pesos que inicialmente habían sido aprobados para el sector Equipamiento Municipal, pero por problemas de orden técnicos no fue posible invertirlos en este sector. Lo que se busca es invertiros en el sector saneamiento básico y agua potable, específicamente en la construcción del alcantarillado sanitario del barrio 7 de Agosto”, afirmó el cabildante.
Según se conoció en la sesión, esta comunidad lleva 10 años ocupando este sector de Yopal en aproximadamente 400 lotes de los cuales 365 están habitados. Precisamente, líderes de la comunidad asistieron al debate en la Comisión y expresaron su agradecimiento tanto al Concejo Municipal como a la Administración Municipal por atender y buscar una solución a esta necesidad básica insatisfecha.
Alcaldía de Tauramena fija su posición frente a resultados de auditoria efectuada por la Contraloría
En comunicado de prensa, la Alcaldía de Tauramena aclaró a la comunidad la realidad de la auditoría realizada por la Contraloría General de la República a los recursos del Sistema General de Regalías en su municipio.
La Auditoría realizada por la Contraloría General de la República se realizó en los primeros meses del año 2015, generando el informe 34 códigos GITVCFMI-REAGASLIAS No 9, el cual fue debidamente comunicado a la Alcaldía Municipal.Dentro del informe se estableció un solo hallazgo. “Se evaluó legal, contable y financieramente todos los contratos seleccionados en la muestra, con el fin de verificar su cumplimiento, dando como resultado que el municipio cumple con el buen manejo de los recursos en cada una de las partes involucradas en todas sus etapas. A excepción del macro proyecto denominado RIO CAJA. PAGINA 8 DEL INFORME”.
- El proyecto relacionado en la auditoria, es un proyecto que no fue planeado y concebido en nuestr administración, es un proyecto que inició su desarrollo en el año 2010.
- En razón de ello, la evaluación a los proyectos y contratos suscritos por esta administración según informe de contraloría cumple en un 91% favorable en todas las etapas de contratación bajo los principios de eficiencia, eficacia y economía, a excepción del proyecto que no fue planeado por esta administración, no obstante el gobierno del señor Alcalde Alexander Contreras Cárdenas ha efectuado todo los actos necesarios para su continuidad, pero no se ha podido llevar a cabo debido a que Corporinoquia no ha emitido el concepto que se requiere.
- La Administración municipal aclara que ha venido adelantando todos los trámites pertinentes para poder dar continuidad al proceso, además que cuenta con los recursos disponibles para su ejecución, una vez emitida la autorización de Corporinoquia se dará inicio al proceso de contratación para la realización de las obras complementarias para la terminación del Sistema de Acueducto Río Caja.
Según la Alcaldía, con lo anterior se concluye que la gestión de la Administración del alcalde Alexander Contreras Cárdenas y su Gabinete, ha sido favorable en el cumplimiento del Plan de Desarrollo, en su gestión financiera, contable, presupuestal y legal, logrando grandes resultados para la comunidad en general.
Tres capturas por micro tráfico
Mediante el desarrollo de operaciones militares, efectuadas por la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, en coordinación con la Policía Nacional, se logró durante el fin de semana la captura en flagrancia de tres personas y la recuperación de un menor de edad.
La primera acción tuvo lugar en la vereda Cabañas del municipio de Tauramena, por tropas del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez”, quienes luego de operaciones de registro y control, con apoyo de la SIJIN de ese municipio, lograron la captura en flagrancia de dos mujeres de 18 y 19 años respectivamente y la recuperación de un menor de 16 años de edad, quienes en el momento de la detención, llevaban en su poder 150 gramos de marihuana, aproximadamente.
Las mujeres capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía No. 16 local de Villanueva por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El menor de edad fue puesto a disposición de la Fiscalía No. 38 de Infancia y Adolescencia del municipio de Monterrey, Casanare.}
En una segunda operación desarrollada en el kilómetro uno de la vía que conduce de Yopal al monumento de la Virgen de Manare, soldados del Grupo de Caballería No. 16 “Guías de Casanare”, con apoyo de la Policía Nacional, lograron la captura en flagrancia de Ernesto Poloche Agudelo, de 25 años de edad y oriundo de San Martín, Cesar, a quien se le encontró en el momento de su detención, 200 gramos de marihuana aproximadamente.
De acuerdo a labores de inteligencia, se tiene conocimiento que este sujeto es conocido con el alias de ‘Pocholo’, y sería el encargado del micro-menudeo en la ciudad de Yopal, específicamente en el barrio Casimena. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía No. 30 seccional URI de Yopal, Casanare, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Vicepresidente firma hoy contrato Transversal Sisga – El Secreto en Villanueva
En la cancha cubierta de Bomberos del municipio de Villanueva se firma hoy a las 11:30 a.m. el acta de inicio para la construcción de la Autopista de Cuarta Generación Sisga - Guateque - El Secreto, por parte del Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
La Transversal Sisga - Guateque - El Secreto es una autopista que hace parte de la Segunda Ola de Cuarta Generación, 4G, que conecta los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Casanare y la cual será ejecutada bajo el esquema de Asociación Público Privada de iniciativa Pública (APP) por el consorcio Estructura Plural Conexión Centro Oriente SPV, con una inversión de $529.011 millones.
En el evento también estarán presentes el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade, y los representantes legales del consorcio.
Posteriormente, el Vicepresidente llegará hasta los municipios de Miraflores y Aquitania, en Boyacá, en donde en compañía del Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, entregarán 160 viviendas gratis a familias que viven en condición de extrema pobreza y víctimas del desplazamiento.
Hoy Foro Rh con candidatos a la Alcaldía de Yopal
En el marco de los foros programáticos denominados “Pactos éticos Rh por el desarrollo humano integral y la paz territorial”, se cumple hoy a las 3:00 pm en el Cinema Casanare, una reunión más, con la participación de los candidatos a la alcaldía de Yopal.
Carlos Casas, gerente de Innovación de la Cámara de Comercio de Casanare, dijo que los nueve aspirantes a la alcaldía de la capital casanareña confirmaron su asistencia y se espera que todos firmen el Pacto Ético por el Desarrollo Sostenible y la Paz, el cual deberá ser ratificado por el alcalde elegido e incorporado en los planes de desarrollo de los años 2016-2019.
“Se trata de un foro de ideas y de programas, no de una confrontación, ni de debates, en donde predomine el respeto, sin aplausos, rechiflas ni propaganda política”, indicó Carlos Casas.
Reiteró que al evento han sido invitadas cerca de 300 personas, quienes tendrán una interlocución directa con los candidatos.
A la fecha se han efectuado siete foros en los municipios de Tauramena, Villanueva, Monterrey, Aguazul, Paz de Ariporo, Trinidad y Maní. El último foro con candidatos a la Gobernación de Casanare, se cumplirá el próximo 11 septiembre en Yopal.
Encuesta Nacional de Salud Mental 2015 fue socializada en Yopal
Fue presentada en Yopal a los profesionales de la Línea de Salud Mental de la Gobernación y la Alcaldía de Yopal, y médicos en general, la Encuesta Nacional de Salud Mental, realizada por el Ministerio de Salud y Protección Social, COLCIENCIAS y la universidad Javeriana.
Con la misma se busca tener información actualizada acerca de los trastornos mentales de los colombianos, el acceso a los servicios de salud, y fortalecer la capacidad investigativa sobre el tema.
La encuesta fue coordinada por Carlos Gómez, médico siquiatra, sicoanalista, epidemiólogo clínico, director del departamento de psiquiatría y del departamento de epidemiologia clínica y bioestadística de la Universidad Javeriana.
“Hay resultados en todos los grupos poblacionales, en donde predominan conductas como la depresión y la ansiedad. En relación con los niños, se pudo determinar que hay relaciones familiares en donde un tercio de hogares tienen disfunción familiar, dos de cada 10 niños reportan problemas de aprendizaje, y el 10 por ciento han reportado algún tipo de eventos, como estrés de trauma por violencia y desplazamiento”, dijo Carlos Gómez.
Reiteró el especialista que 18 de cada 100 jóvenes han reportado algún tipo de evento relacionado con violencia, lo que se refleja en el abuso del alcohol y las drogas desde edades tempranas, y problemas al relacionarse, denominada “la fobia social”.
“Los problemas de salud mental son relevantes en los adultos, siendo la depresión y la ansiedad los trastornos más identificados en este grupo poblacional”, reiteró el coordinador del estudio.
La Encuesta Nacional de Salud Mental 2015, es la cuarta que se realiza en el país, teniendo en cuenta que las anteriores se cumplieron en los años 1993, 1997 y 2003.
“La encuesta se aplicó en cuatro regiones: Atlántica, Oriental, Central (Bogotá), Pacífica, a edades comprendidas entre los 7 a 11 años, de 12 a 17 años, de 18 a 44 años y más de 45 años”, afirmó John Jairo Quiñonez, de la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud y Protección Social.