carlos
Enerca en cuidados intensivos. Austeridad en el gasto y recuperación de cartera anunció gerente
Un déficit de caja que asciende a los 18 mil millones de pesos, y un déficit presupuestal de 50 mil millones a diciembre 31 de 2014 arroja Enerca después de un amplio análisis de los aspectos comerciales, financieros y económicos de la entidad.
En informe entregado por el gerente de la empresa Bayardo Aníbal Santana Gordo, el funcionario indicó que se requieren acciones como, la austeridad en el gasto, la capitalización de activos de la Gobernación, la compra de activos eléctricos a la EBSA y la emisión de acciones, para darle viabilidad administrativa y financiera a la entidad.
Según Santana Gordo el déficit de caja representado en cuentas por pagar contempla obligaciones de contratos bilaterales de energía que no se pagaron oportunamente , recaudo de alumbrado público de los municipios de terceros que no fueron retornados a estas localidades y obligaciones de carácter comercial.
En relación al déficit presupuestal indicó que existe el compromiso y la directriz por parte de la junta directiva de la entidad para lograr la estabilidad en un corto plazo a través de la recuperación de cartera y un plan de ahorro que permita la reducción del costo excesivo.
En cuanto a la reducción de personal por Órdenes de Prestación de Servicio OPS dijo que este año se pasó de 180 OPS a 120, más los 32 cargos de planta que en la actualidad tiene la entidad.“En solo órdenes de prestación de servicios la empresa comenzó el 2015 ahorrando aproximadamente 200 millones de pesos mensuales, lo que indica que al finalizar el año se hará una recuperación cercana a 1.500 millones de pesos”, indicó Bayardo Santana.
Anunció que la política de austeridad y responsabilidad de Enerca contempla además la supresión en todos los niveles de teléfonos corporativos y planes de comunicaciones.
Reiteró que otras de las estrategias contempladas en el Plan de Acción previsto por ENERCA para 2015, con el fin de lograr el salvamento de la entidad son: aumento de ingresos corrientes y compromisos con costos eficientes, recuperación de pérdidas de energía eléctrica y gas natural, actualización regulatoria, y compras de energía y gas a largo plazo.
Abuelos a inscribirse en Jornadas de Atención Integral para el Adulto Mayor
Abiertas se encuentran las inscripciones para que los adultos mayores del municipio, interesados en postularse para ser beneficiarios de las Jornadas de Atención Integral, puedan inscribirse y hacerse acreedores a los beneficios que se otorgan a este grupo poblacional el gobierno nacional.
La convocatoria pretende que los adultos mayores se inscriban para que puedan recibir las Jornadas de Atención Integral, beneficiándose con servicios como enfermería, geriatría, salud ocupacional, además de la entrega de los paquetes nutricionales.
Las inscripciones o postulaciones podrán hacerse a partir del día lunes 2 de febrero y hasta el viernes 13 del mismo mes, y podrán postularse hombres y mujeres con edad igual o superior a sesenta (60) años, hombres y mujeres mayores de cincuenta y cinco (55) años que presenten condiciones de desgaste físico, vital y psicológico (presentar Certificado Médico), y cumplir con los puntajes máximos exigidos para el SISBÉN.
Los documentos que se deben presentar ante la Secretaría de Acción Social de Yopal, para la postulación son el formato de inscripción, registro y evaluación de ciudadanos adultos mayores, copia de la cédula de ciudadanía del postulante y Certificado Médico que dé cuenta de las condiciones de desgaste físico, vital y psicológico (discapacidad y funcionalidad). Este proceso solo se puede efectuar en los diferentes Centros Vida de Yopal.
Habilitan aulas en Megacolegio del Núcleo Urbano 2
Ante la carencia de aulas de clases para que los estudiantes del colegio del Llano Lindo del núcleo Urbano 2 de Yopal accedan al derecho a la Educación, El secretario de esta cartera en la ciudad, Yesid Jiménez Silva, dijo que será habilitada un área del Megacolegio, mientras concluyen en su totalidad las obras.
Sostuvo el funcionario, que la rectora del Colegio Llano Lindo, Licenciada Lucila Salamanca, será la persona encargada de determinar qué grados funcionarán en la nueva Institución, construida por la Gobernación en la zona de expansión de Yopal.
Añadió, que está a la espera del Acto Administrativo por parte de la Gobernación de Casanare, mediante el cual se hace entrega de dichas instalaciones al Municipio de Yopal, el cual tendrá una capacidad para albergar a 2.000 estudiantes.
En la actualidad se encuentran terminados 12 salones, un aula de informática, el restaurante escolar, dos baterías sanitarias, y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, se comprometió a instalar un punto Vive Digital para el servicio de esa comunidad educativa.
El titular de esta cartera, dijo que se adelanta la gestión ante el Ministerio de Educación Nacional para lograr recursos destinados al pago de la planta docente del Megacolegio del Núcleo Urbano 2, para que sea una Institución independiente.
Además, se contemplado girar algunos recursos para habilitar en el menor tiempo posible otras áreas del Megacolegio del Núcleo urbano 2, y la construcción de acometidas para servicios públicos ante la gran demanda de estudiantes que residen en esa zona del municipio.
Restricción de armas y motocicletas en El Morro, este fin de semana
Las medidas fueron adoptadas luego de un Consejo de Seguridad, donde se plantearon las disposiciones a tomar durante el fin de semana, con ocasión de las festividades que se adelantarán en el Corregimiento El Morro, en Yopal.
Durante el encuentro al que asistieron las autoridades de policía, se propuso la restricción del porte de armas para la jurisdicción de El Morro, así como la aplicación de la restricción del tránsito de motocicletas después de las 11:00 de la noche, entre otras medidas.
Al Consejo de Seguridad asistieron algunos Presidentes de Juntas de Acción Comunal de la Comuna 2, motivo por el cual se proyectó una reunión en el Salón Comunal del barrio Villa Benilda, el lunes 02 de febrero a partir de las 4:00 de la tarde.
“Frente a las autoridades competentes, los dirigentes comunales expondrán la problemática que afronta el sector, para adelantar un plan de trabajo en razón a denuncias relacionadas con la inseguridad”, sostuvo Conde Rueda.
Emilio Padilla Álvarez, Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Remanso de la Comuna 2, dijo que este Consejo de Seguridad es un preámbulo a la reunión que se proyecta este lunes con todos los Presidentes de las JAC de este sector de la ciudad, para plantear la problemática social de estos habitantes y así trabajar en forma articulada con la Administración Municipal y las autoridades competentes.
Impuesto Predial Unificado en Yopal, con descuento del 15%
Los porcentajes de descuento se harán efectivos para los contribuyentes que cancelen antes del 28 de febrero de 2015 sus obligaciones tributarias, por concepto de impuesto Predial Unificado ante la alcaldía de Yopal.
Carlos Alberto López Pinzón, secretario de hacienda de la ciudad, anunció que el usuario que haga efectivos los pagos en la fecha fijada se hará acreedor del descuento del 15%, mientras que para los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio, el 31 de marzo vence el plazo para la presentación de la declaración anual.
López Pinzón formuló un llamado especial a todos los yopaleños para que accedan a la plataformaimpuestos.yopalenlinea.gov.co, donde pueden descargar sus facturas para el pago del Impuesto Predial Unificado y generar las liquidaciones del Impuesto de Industria y Comercio de la vigencia actual, en las diferentes modalidades de declaración anual o bimestral de agentes retenedores y auto retenedores.
Explicó que para aquellos contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio que tienen la calidad de agentes retenedores, el 19 de enero venció la primera obligación correspondiente al sexto bimestre del 2014, y que el 17 de marzo vence la obligación para aquellos que declaren el primer bimestre del año 2015.
Referente a los incentivos tributarios para pago de impuestos, López Pinzón dijo que a raíz de la Reforma Tributaria establecida por la Ley 1739 de diciembre de 2014, la Alcaldía está dando trámite a un Proyecto de Acuerdo en el Concejo Municipal, para que estudie la posibilidad de adecuar los artículos 55, 56 y 57 de la mencionada Ley, mediante los cuales el municipio podrá brindar una serie de incentivos en materia de tributos para impuestos, tasas y contribuciones.
Se busca que los contribuyentes morosos de vigencias anteriores al año 2012, accedan a una serie de beneficios en materia de sanciones e intereses, según el caso, hasta el 100% de estos o hasta el 80% en algunas ocasiones dependiendo el tipo de proceso que se le adelante en el municipio.
Cupos de formación tecnológica en el SENA
Una nueva propuesta de capacitación de carreras tecnológicas, dio a conocer la Dirección de Calidad de la Secretaría de Educación del Departamento. El proyecto de articulación brinda la posibilidad de estudio en salud ocupacional, gestión ambiental, gestión empresarial y mantenimiento de computadores, redes y cableado estructurado.
Según lo explicó el director de la mencionada dependencia, William Orlando Vargas, la iniciativa que se adelanta por primera vez en Casanare, está relacionada con la implementación del sistema de articulación que tiene la mencionada secretaría, con el Sena.
La oferta educativa va dirigida a todos los bachilleres de las instituciones que hacen parte del programa, para que se capaciten en salud ocupacional, gestión ambiental, gestión empresarial y mantenimiento de equipos, redes y cableado estructurado.
“En Casanare contamos con 27 planteles que tienen formación técnica, la mayoría en mantenimiento de equipos de cómputo, en una menor cantidad se encuentran los de la modalidad agropecuaria y salud ocupacional”, indicó el funcionario, quien añadió que todos los procesos de formación se dictarán en la sede del Sena, en Yopal.
El acuerdo contempla además que toda la formación técnica que los estudiantes recibieron en el colegio, equivale a un semestre de la carrera que vayan a cursar. Están disponibles para salud ocupacional 15 cupos; gestión ambiental, 23; gestión empresarial, 35 y mantenimiento de equipos de cómputo, 35 cupos.
Esta última modalidad, pese a que al igual que las demás carreras ya tiene abiertas las inscripciones, iniciará clases en abril. La modalidad de estudio será por ciclos propedéuticos
Gobernador, recibe orden al mérito Alexander Von Humboldt
La Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación que preside Alfonso López Caballero, la Embajada de Alemania en Colombia y el Congreso de la República, luego de analizar una decena de hojas de vida donde se destacan las acciones de ciudadanos en la defensa de los recursos del entorno ambiental, resolvieron otorgar La Gran Cruz al Mérito Ambiental, Baron Alexander Von Humboldt, al gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz Riaño.
Esta distinción binacional, según las fuentes de la embajada de Alemania y de la sociedad colombiana de prensa y medios de comunicación, le es impuesta a las personalidades y empresas públicas y privadas, más importantes del ámbito nacional y extranjero, que con su dinamismo y trabajo contribuyen a la preservación y el mejoramiento ambiental, como parte de la responsabilidad social empresarial y personal.
El galardón Alexander Von Humboldt hace parte de las negociaciones internacionales entre Colombia y Alemania, destacándose nuestro País como un gran socio en la lucha contra el cambio climático, pues, juntos países han logrado pasos importantes, como concretar el protocolo de Kyoto y la declaración conjunta de Varsovia, sobre la Reducción de la deforestación en la Amazonía y la Orinoquia Colombiana.
Este reconocimiento se ha otorgado en anteriores ocasiones a empresas e instituciones alemanas representadas en Colombia, como Boehringer Ingelheim S.A., DHL Global Forwarding Ltda., Basf Química Colombiana S.A., KfW Banco de Desarrollo - Cooperación Financiera Alemana y el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico).
Este año, la ceremonia de imposición al gobernador de Casanare se realizará el 6 de febrero en el Salón de la Constitución del Capitolio Nacional, por parte de la Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación y el Congreso de la República, en conjunto con la Embajada de Alemania.
Cuantiosas inversiones viales para Yopal
Esta semana se dará inicio a los trabajos de pavimentación de cerca de diez kilómetros de vías urbanas en el municipio de Yopal. Una inversión de $18 mil 300 millones de pesos ha destinado la Administración Seccional para el desarrollo de este proyecto que plantea un tiempo de ejecución de trece meses.
Las diferentes comunas de la ciudad, con énfasis en la número tres, cuatro y cinco, serán impactadas de manera positiva con los trabajos en los que se utilizará concreto rígido.
“Le pedimos a la comunidad un poco de paciencia ya que producto de estas actividades se genera incomodidad en el tema de transitabilidad; de todas maneras se debe tener la certeza de que lo haremos de manera adecuada y eficaz pensando en el beneficio de la ciudad” expresó el secretario de Obras Públicas y Transporte del Departamento, ingeniero Wilson Arenas.
Iniciativas similares a la de Yopal, se iniciarán en los municipios de Villanueva, Tauramena, Sácama y Pore, entre otras localidades del departamento.
Sicim, sancionada con $800 millones por tala ilegal en Arauca
La empresa venía siendo investigada desde el 13 de febrero de 2013 debido al aprovechamiento y movilización ilegal de material forestal de 57 metros cúbicos
Esta investigación ya había producido un fallo en el 29 de septiembre de 2014 con una sanción económica consistente en aproximadamente 816 millones de pesos y el decomiso definitivo del material forestal.
No obstante, la empresa había presentado un recurso de reposición el cual fue evaluado y notificado el pasado 16 de diciembre con lo cual quedó en firme la decisión tomada en septiembre para que se le de cumplimiento de dicha obligación.
Sin embargo, a la fecha no se ha efectuado el pago a dicha obligación a pesar de que se ha dio el tiempo prudencial para el cumplimiento de la obligación con lo cual Corporinquia adelantará el respectivo cobro persuasivo.
Sena Regional Casanare recibirá bus nuevo
Uno de los 55 buses de la flota de vehículos que dispuso la dirección general del SENA a nivel de todas las regionales del país, permitirá trasladar a los aprendices del Centro de Formación de la Regional Casanare, las directivas y estudiantes esperan que la próxima semana se realice la entrega formal del automotor.
La directora del Sena Regional Casanare, Johana Astrid Medina Peña, celebra y agradece al director general del Sena, Alfonso Prada, la asignación de un nuevo bus para el Centro de Formación de la Regional, el cual hace parte de la flota adquirida para facilitar el traslado de aprendices, instructores, personal administrativo y comunidad Sena, en general, en las regionales del país.
Medina Peña dijo que la Regional venía contando con una buseta, pero que el nuevo bus era una gran necesidad para el transporte a los diferentes municipios donde se ofertan programas de formación y a otras regionales donde se realizan encuentros nacionales de la Familia Sena.
Buses para todo el país
Con una inversión anual superior a los 9 mil millones de pesos, se facilitará el traslado de aprendices y personal administrativo, en diferentes regiones del país, a los sitios donde se realicen actividades propias de los diferentes procesos de formación.
Para ello se adquirieron 55 vehículos –entre buses, busetas y microbuses– que por primera vez estarán dedicados a ese objetivo en áreas urbanas y especialmente rurales.
Distribución por regionales
Antioquia: 2 buses
Atlántico: 1 buseta
Boyacá: 1 bus y 1 buseta
Caldas: 1 buseta y 1 microbús
Casanare: 1 bus
Cauca: 2 busetas
Cesar: 2 buses y 1 buseta
Chocó: 1 bus
Cundinamarca: 1 bus.
Distrito Capital: 1 bus y 2 busetas
Guajira: 1 buseta
Guaviare: 1 bus
Huila: 2 busetas y 1 microbús
Magdalena: 2 buses
Nariño: 4 buses
Norte de Santander: 1 buseta
Quindío: 1 bus
Risaralda: 2 busetas y 1 microbús
San Andrés: 1 buseta
Santander: 1 buseta.
Tolima: 4 buses, 1 buseta y 1 microbús
Valle: 5 buses, 4 busetas y 1 microbús
Vaupés: 1 buseta
Dirección General: 2 microbuses