carlos
Se acabaría la espera en Torres del Silencio
400 familias de Yopal, luego de cuatro años de ver truncado el sueño de contar con una casa digna para ofrecerles a sus familias, podrían terminar en 2015 un viacrucis por un `techo digno`.
Torres del Silencio es un proyecto que arrancó en el año 2011 y por diversas razones, no ha podido culminar. Sin embargo, los veedores han resaltado el avance significativo que ha registrado la obra, especialmente en los últimos meses.
Así lo reconoció Gildardo Cetina, veedor del proyecto de Torres de Silencio, al señalar que desde que Marco Tulio Ruíz asumió su cargo como Gobernador de Casanare, se ha contado con la voluntad política y se han dispuesto los recursos económicos y técnicos necesarios, para sacar del pantano en el que se encontraba el proyecto de vivienda de interés social.
“El gobernador asumió su cargo y se abanderó de la problemática de los beneficiarios e investigó lo que pasaba y ha sido un gobernador que ha estado pendiente de la obra y ha dispuesto todo lo necesario para que la obra se finalice y se le dé solución a la comunidad“, aseguró Cetina.
Narda Perilla, directora de Vivienda del Departamento, afirmó que desde que se posesionó en su cargo, se han construido cerca de 200 apartamentos, porque la obra registraba un avance de ejecución demasiado lento.
Hoy en día, alrededor de 120 personas trabajan en esta obra. “Tenemos dos frentes de trabajo en el tema de carpintería; dos grupos funden con formaleta y otro está en acabados. Buscamos tener celeridad para entregar la obra hacia mitad del año“, aseguró la jefe de vivienda del departamento.
De las 40 torres que deben construirse, ya se han intervenido 33. Perilla aseveró que parte del gran avance, se debe a la directriz del gobernador, de no dar anticipos, hasta que la interventoría no avale la obra que se va ejecutando.
Remezón petrolero: Ecopetrol suspende pozos en Casanare
La mayor estatal petrolera en el territorio nacional, Ecopetrol, como consecuencia de la actual coyuntura internacional del descenso en los precios del petróleo y en línea con la priorización de la inversión en que se encuentra enfocada la empresa, tomó la decisión de suspender la perforación y desarrollo de los pozos Backland (E10) y Cup Sur XL7, en el departamento de Casanare.
Dichos pozos están ubicados en inmediaciones de las veredas Vegana, Cachiza y Upamena, del municipio de Aguazul y hacían parte del desarrollo del campo Cupiagua.
La suspensión de actividades en Casanare fue dada a conocer por la empresa mediante comunicado de prensa en el que asegura que “Ecopetrol continúa comprometida con el desarrollo del departamento, y seguirá trabajando en la construcción de iniciativas para apalancar el crecimiento productivo de la región”.
Agrega en la comunicación la empresa que, Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena del petróleo, ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del 60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México).
Ecopetrol cuenta con la mayor refinería de Colombia, la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos del país y está incrementando significativamente su participación en biocombustibles.
Fernanda… ¡Por Aquí Anda!
En duda está aún la aspiración a la Gobernación de Casanare de Lilian Fernanda Salcedo Restrepo para las próximas elecciones del 25 de octubre. Lo que sí se ha confirmado por directivos del partido Alianza Verde y del partido Liberal Colombiano es que la exalcaldesa de Yopal (2008-2011), ha adelantado conversaciones con estas colectividades en busca de un posible respaldo para alcanzar este cargo de elección popular.
Las primeras declaraciones las entregó el senador del Alianza Verde, Jorge Prieto Riveros, quien en diálogo con CASANARE NOTICIAS.COM se refirió a las posibles estrategias políticas que seguirían las directivas de esta colectividad para llegar con candidatos propios a Concejos Municipales, Asamblea Departamental, Alcaldías y a la Gobernación.
“Con ella, la exalcaldesa Lilian Fernanda Salcedo hemos sostenido varias conversaciones y con varios posibles precandidatos que han decidido postularse sus nombres a este cargo de elección popular”, dijo Prieto Riveros.
Quien también mencionó el nombre de Salcedo Restrepo como posible aspirante a la gobernación de Casanare fue el expresidente de la Dirección departamental del partido Liberal Colombiano, Jorge García Lizarazo.
“Ella y con todos los liberales de una u otra forma podríamos organizar una muy buena candidatura la meta del partido es recuperar la Gobernación de Casanare”, afirmó García Lizarazo.
Pese a que se da por sentada la posible aspiración y consecución del aval para que la exalcaldesa de Yopal pueda inscribirse como candidata a la Gobernación de Casanare, a la fecha no existe un pronunciamiento oficial por Salcedo Restrepo que confirme o desvirtué su candidatura en las elecciones del 25 de octubre próximo y por qué colectividad se postularía.
Vías urbanas para Casanare
Hoy se cumple en Aguazul, la socialización del proyecto de pavimentación de vías urbanas de este municipio, las obras permitirán el mejor acceso y desarrollo de actividades propicias de los ciudadanos de este sector del departamento.
Según informó Wilson Fernando Arenas, secretario de Obras Públicas del departamento, el músculo financiero del proyecto será aportado por la gobernación de Casanare a través de esta cartera.
Otros proyectos de pavimentación en Casanare
El funcionario mencionó que desde el gobierno departamental se proyectó la pavimentación de otros corredores de Casanare, que permiten el desarrollo del campo y la actividad agrícola.
En este listado se encuentran la rehabilitación de 42 kilómetros de la vía Pore – Trinidad, cuyos trabajan arrancan este lunes y se espera estén terminadas antes de diciembre del presente año.
También hacen parte los proyectos de pavimentación de las vías urbanas de Hato Corozal, Tauramena, Támara, el alcantarillado pluvial del Núcleo 2 de Yopal, y las calles de los cascos urbanos de Sácama, San Luis de Palenque y Trinidad, que ya se encuentran en proceso de ejecución.
Niña de 6 años víctima de abuso sexual
En las últimas horas el Departamento de Policía Casanare logra la captura en flagrancia en el municipio de Aguazul, de un hombre de 52 años de edad, quien cometió acto sexual abusivo al introducir su mano en la parte íntima de una menor de 6 años de edad.
Según la valoración médico legal y sexológica realizada en el hospital Juan Hernando Urrego de ese municipio, se dictaminó que se considera posible abuso sexual por tocamiento ya que se evidencia una laceración lineal de 2.5 centímetros provocada por la uña de un dedo de una mano.
Como José Antonio Plazas Téllez, fue identificado por las autoridades el hombre capturado, quien fue dejado a disposición de la Fiscalía 32 Seccional URI de Yopal, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
Los hechos se registraron el sábado anterior en una vivienda ubicada en la calle 13 entre carreras 16 y 17 del barrio Libertadores de Aguazul.
Huila, nueva reina Internacional del Arroz
Mildred Yaneth Tovar Rodríguez, de 24 años de edad, del departamento del Huila, fue coronada en Aguazul como Reina Internacional del Arroz 2015, en su 27 versión.
La nueva soberana del arroz estudia Contaduría Pública, es modelo profesional y actualmente reside en Popayán.
Mildred Yaneth, agradeció al jurado calificador y al pueblo aguazuleño el voto de confianza y la hospitalidad, y dijo que dejará en alto el nombre del Festival y de Aguazul, como municipio turístico y agroindustrial.
Reiteró que trabajará de la mano con las autoridades locales para promocionar el municipio a nivel nacional e internacional, “mi propósito es afianzar los lazos de amistad entre el Huila y Casanare, dos departamentos arroceros por excelencia, principalmente Campo Alegre, población similar a Aguazul”.
Como Virreina fue elegida la Señorita Cesar, María Margarita Vega Maya, de 23 años de edad y estudiante de Finanzas y Negocios Internacionales, Primera Princesa, la señorita Venezuela, Francismar del Carmen Galindo de 22 años de edad, Segunda Princesa, la señorita Caldas, Eliana Ospina Quiceno y como Tercera Princesa la señorita Aguazul, Ángela Tatiana Rodríguez.
Un total de 14 candidatas de nueve departamentos del país y de México, Panamá, Venezuela y Nicaragua, participaron en el certamen.
Aunque no quedo de finalista, Darinella Domínguez representante de Panamá, controladora de tránsito aéreo, diseñadora de modas y modelo internacional destacó la organización del certamen y resaltó la calidez de la gente llanera, “es la cuarta vez que vengo a Colombia y es el segundo reinado en el que participo en este país”, indicó.
Por su parte, Francismar del Carmen Galindo, representante de Venezuela, quien fue elegida como Primera Princesa, siempre fue favorita entre el público por su personalidad y carisma, “me voy con los mejores recuerdos de este municipio, sus gentes, su folclor y sus paisajes”, señaló.
Este año el jurado calificador estuvo integrado por: Héctor Hugo Bolívar Bernate, en representación de la Unión de Arroceros de Aguazul, María Camila Avella Montañez, Modelo Profesional y Segundo Leguizamón estilista profesional.
Menor de 15 años pierde la vida ahogado en Yopal
Un niño de 15 años de edad quien al parecer presentaba un grado de discapacidad cognitiva falleció por inmersión en su residencia en Yopal, luego de golpearse la cabeza mientras se bañaba en un tanque o alberca.
“Como era costumbre el menor se estaba bañando acompañado por su padre en una especie de tanque en su casa, al parecer el lamentable deceso se presentó en un momento de descuido cuando el niño quedó sólo en la alberca, se golpea la cabeza y pierde la conciencia; situación que le causa la muerte por inmersión”, señaló el coronel Néstor Geovanni Ospina, comandante operativo de la Policía en Casanare.
Ospina indicó que los hechos se presentaron en una vivienda en la calle 19 con carrera 24, hacia las 8:30 de la noche de este viernes. Y una vez registrado el desafortunado incidente el niño fue trasladado al Centro Asistencial de la ciudad donde los galenos confirmaron su muerte.
Agregó el alto oficial que se adelantan las investigaciones pertinentes que permitan esclarecer la muerte del menor y la posible responsabilidad de los progenitores en este hecho.
Más de $7.000 millones para combatir ´El Niño´ en Casanare
Hacer un giro de recursos para atender las contingencias que puedan llegar a presentarse en Casanare, en razón a la ocurrencia del fenómeno del niño solicitó el jefe de la cartera de Agricultura del departamento, Alexi Yesid Duarte Torres al gobierno nacional durante la visita a Yopal del Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo, Gabriel Vallejo.
El funcionario señaló que pese a que en el departamento se destinaron $5.000 millones, cifra proyectada para construir 506 pozos profundos en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Trinidad y Orocué para reducir el impacto del `Niño`, aún es débil el plan de acción que se tiene para hacerle frente a la sequía que está en su fase inicial, según el Instituto de Hidrología Meteorología y Medio Ambiente (IDEAM).
La cifra que se requiere oscila en los $7.700 millones y será invertida en la construcción de reservorios de agua en las zonas de sabana del departamento.
Precisó Duarte que, la administración departamental ya realizó la caracterización de las áreas sensibles a las altas temperaturas e identificó 147 puntos donde se construirán los reservorios de agua.
“El proyecto ya se radicó y presentó ante el Ministerio, esperamos que el gobierno realice una inversión cercana a los $5.500 millones y la gobernación haga una contrapartida pequeña del valor total”.
Sin embargo, esta solución no sería una alternativa en tiempo inmediato para afrontar el fenómeno natural, debido a que el tiempo de ejecución de los mismos es de 4 meses aproximadamente y la ocurrencia del Niño se prevé hacia el primer trimestre de 2015.
Una segunda alternativa planteada por esta dependencia para mitigar la época de sequía en Casanare y que permita garantizar el capital del sector productivo está enmarcada en generar `seguros de cultivos`.
“Ese es un estudio que estamos haciendo con una aseguradora para ofrecerlo a los gremios más sensibles del departamento; de hecho está línea de seguros de cultivos ya lo tiene el Ministerio de Agricultura”, añadió.
Auxiliar bachiller de policía herido en Aguazul
En delicado estado de salud se encuentra en el Hospital de Yopal el auxiliar bachiller de la Policía, Jesús Jair Palacios Gutiérrez quien fue herido con arma blanca por un vendedor ambulante en el parque principal del municipio de Aguazul, Casanare.
Los hechos se registraron la noche anterior, cuando el auxiliar atendía una riña protagonizada por un vendedor ambulante de chontaduro, quien arremetió contra la humanidad del miembro de la policía, propinándole varias heridas a la altura del abdomen y el tórax.
Según informó el coronel Néstor Geovanni Ospina, comandante operativo de la Institución en el departamento, la situación se presentó momentos después de que el vendedor agrediera a su compañera sentimental en sitio público y emprendiera la huida.
“Una vez se va del lugar, en su recorrido se encuentra con dos auxiliares de policía que tratan de interceptarlo, en ese instante empuña un cuchillo y ataca de forma directa a uno de los miembros de la institución”, explicó el coronel Ospina.
El miembro de la institución se encuentra recluido en cuidados intermedios del centro asistencial del departamento y en las próximas horas será sometido a un procedimiento quirúrgico.
“La condición de salud del uniformado es delicada, producto de la gravedad de la herida propinada por el agresor, estamos pidiendo al todo poderoso su pronta recuperación”, dijo el coronel Ospina.
El agresor, identificado como Héctor Barrero Ortiz, natural del municipio de Aguazul, fue dejado a disposición de las autoridades competentes y deberá afrontar cargos por delito de lesiones personales en contra de funcionario público.
Inminente fenómeno del niño en el país
“El Fenómeno del niño ya llegó al territorio nacional y está en su etapa de formación”, dijo el Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo, durante su visita a Yopal, en donde se reunió con autoridades departamentales y locales, con el fin de impartir instrucciones para evitar en lo posible la afectación al medio ambiente.
El Ministro dijo que hay dispuestos por parte del Gobierno Nacional recursos cercanos a los a los 50 mil millones de pesos, para que a través de la Unidad de Gestión del Riesgo se atiendan las posibles dificultades que se presenten como consecuencia del fuerte verano que atraviesa el país.
Llamó la atención a la comunidad en general para tomar conciencia sobre la menor utilización del recurso hídrico, teniendo en cuenta que la temporada seca será prolongada.
Mientras tanto el gobernador Marco Tulio Ruíz, confió en que el gobierno central, concrete las inversiones anunciadas, en esta visita.
A su turno la Contralora de Casanare Carmenza Motta, pidió que el Ministerio del Medio Ambiente, reglamente la extracción de agua, en esta época, para uso petrolero.
Considera la jefe del ente de control que es necesario evitar gasto de agua, en actividades de hidrocarburos, en detrimento de los animales y los seres humanos.
Omar Franco, director del IDEAM reiteró que el tiempo seco va a coincidir con la época de mayor madurez del fenómeno del niño prevista para los meses de febrero y marzo.