Sábado, 15 Junio 2024 23:29

Casanare reclamó al presidente de la Corte Suprema independencia del Distrito Judicial de Tunja

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

Varias fueron las inquietudes que se llevó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, de su visita a Casanare. En su equipaje iban tres peticiones concretas hechas por los magistrados, jueces y funcionarios que laboran en el Distrito Judicial de Yopal.

La primera petición hecha a Chaverra Castro quien se reunió con la rama judicial local en el auditorio del Palacio de Justicia, fue el tema la brecha digital que hay en los territorios como Casanare.

Para el presidente de la Corte esta es una de las necesidades más sentidas, porque lo jueces necesitan una mejor conectividad para que puedan cumplir con los niveles de eficiencia que demanda el servicio de justicia.

Las otras dos inquietudes están relacionadas con la creación de las seccionales de administración de justicia y del Consejo de la Judicatura, para alcanzar la independencia absoluta del Distrito Judicial de Tunja.

Es una necesidad legítima porque permite que la administración de los recursos esté focalizada a este territorio y se pueda tener una mayor cercanía del Consejo Seccional con las necesidades del día a día de cada uno de los jueces de este departamento”, acotó el magistrado Chaverra Castro.

También reconoció que una petición recurrente apunta a la ampliación de la planta de personal de la rama judicial en la región. En este sentido dijo que “dada la demanda tan grande de justicia, se requiere que haya más juzgados en determinadas especialidades, como la civil, penal y de familia”.

Agregó que “si bien el Consejo Mayor de la Judicatura ha venido implementando y creando nuevos despachos judiciales, la gran demanda de justicia hace necesario que la oferta en cuando a juzgados y empleados aumente, para que el servicio sea más oportuno”.

Es por ello que las autoridades locales y regionales confían en los buenos oficios del presidente de la Corte Suprema de Justicia, para que ayude a gestionar esta peticiones en las altas esferas del poder en Bogotá.

Otro del tema sobre el cual hizo referencia fue la reforma a la justicia, que se viene prevista por parte del Gobierno nacional. Manifestó que están en la construcción de un proyecto que tenga como cometido evitar o reducir los altos niveles de impunidad.

También se ha pensado que los tiempos de los procesos bajen de manera significativa, en lo que atañe a la respuesta del sistema judicial a los diferentes procesos.

Que podamos ofrecerle al ciudadano una oportunidad cierta y concreta para el acceso a la justicia”, puntualizó el presidente de la Corte Suprema de Justica Gerson Chaverra Castro.

 

 

 

 

Visto 527 veces Modificado por última vez en Sábado, 15 Junio 2024 23:34

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo