Sábado, 15 Junio 2024 14:25

Nueva modalidad delictiva: Adulteraban con aceite de cocina lubricantes para vehículos

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

El Departamento de Policía Casanare reportó una modalidad nueva de delito en la región. Se trata de la adulteración de aceite para vehículos, que luego era comercializado en la ciudad.

Sobre este hecho que fue presentado en el balance operativo semanal de la institución policial, se explicó la manera cómo eran adulterados los sellos de los envases para cambiar el producto original por uno menor calidad, incluso por aceite de cocina.

La Policía advirtió que esta práctica ponen en riesgo el funcionamiento de los automotores, por lo que invitó a los propietarios de carros para que al momento de hacer un cambio de aceite lo hagan en sitios reconocidos.

El comandante de la Sijín, capitán Gómez, explicó que esta modalidad delictiva quedó al descubierto el pasado 13 de junio, cuando se adelantaron cinco diligencias de allanamiento den viarios establecimientos comerciales dedicados a la venta de aceites y lubricantes para vehículos.

Según las palabras del oficial el modus operandi consistía en comprar aceites de baja calidad en otras regiones del país. Luego el producto era traído a Yopal donde lo adulteraban, para después envasarlo en recipientes de reconocidas marcas que hay en el mercado.

Para no levantar sospechas sobre la legalidad del producto, le pegaban una segunda estampilla a la boquilla del recipiente original. Es trabajo lo hacía al calor utilizando una plancha de ropa y así buscan que la falsificación pasara inadvertida ante los ojos de los compradores.

No obstante pese a que los delincuentes tomaban todas las medidas para no levantar sospecha, el capitán advirtió que esta falsa estampilla cubre toda la rejilla del envase, algo que el producto original no trae.

Esa es una primera diferencia para identificar el aceite original del adulterado. También a través del calor sellaban la tapa del envase, para despejar cualquier duda de la autenticidad del producto.

La Policía calculó las ganancias de este negocio ilícito en 600 mil pesos, promedio por cada caneca de aceite adulterada, que comercializaban.

Sobre este caso agregó que la investigación se encuentra en curso y se esperan los resultados, para obtener más detalles de esta modalidad delictiva, así como de los responsables de la misma.

 

 

Visto 1780 veces Modificado por última vez en Sábado, 15 Junio 2024 14:38

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

 

  

  

    

 

      

 

 

 

 

Noticia en vídeo