Se activó plan de emergencia para superar afectación ambiental del caño Leche Miel en Monterrey
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la denuncia hecha por redes sociales sobre la contaminación que se estaba presentado en el caño Leche Miel en Monterrey, la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia entregó el informe con las conclusiones de la visita que hizo al lugar.
La información entregada por la Corporación da cuenta de una visita técnica a la mencionada fuente hídrica, hecha por profesionales de la entidad, el pasado 4 de marzo.
Luego de una inspección adelantada al cauce del caño, se identificó la presencia de peces muertos, coloración oscura del agua y olores fuertes.
Así mismo explicó Corporinoquia que se corroboró junto con un funcionario de la Alcaldía de Monterrey, quien estuvo acompañando la visita, que la fuente de contaminación, efectivamente era una filtración del sistema de alcantarillado de aguas lluvias.
Ante esta situación menciona la entidad ambiental, que se activó un plan de emergencia, que contempla labores de limpieza del recurso hídrico, tarea que ya se viene cumpliendo, así como una revisión del alcantarillado pluvial, para evitar futuros inconvenientes.
También Corporinoquia manifestó que tomó 3 muestras de agua, en diferentes puntos. Uno en la parte alta del caño, otra en el área afectada y una tercera en la zona baja del Leche Miel.
Con las evidencias del trabajo de campo y los resultados que se obtengan de las pruebas de laboratorio, la Corporación espera consolidar un concepto técnico, que determinará si existen o no méritos, para dar inicio a un proceso sancionatorio ambiental.
Últimos de Casanare Noticias
- Por no entregar información sobre la base catastral gerente de Catasig deberá pagar tres días de arresto
- La Alcaldía de Yopal abrirá sus puertas este sábado con jornada especial de atención al público
- Se iniciaron obras de pavimentación de la carrera 29 con calle 11
- En Villanueva se posesionaron jueces de paz y reconsideración
- Prohíben ingreso de flores naturales al cementerio de Yopal