Gobierno invertirá 3.315 millones de pesos para fortalecer 310 negocios de actores de paz en el sector turístico
Escrita por Casanare NoticiasComo parte de la estrategia del Gobierno nacional para impulsar el desarrollo turístico en regiones afectadas por el conflicto, se ha presentado el programa 'Mejores proveedores en destinos de paz'.
Este programa, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y Colombia Productiva, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de 310 unidades productivas y mipymes conformadas por actores de paz, mediante una inversión total de $3.315 millones.
El evento de lanzamiento se llevó a cabo en Valledupar, donde se destacó que el 72% de los beneficiarios son víctimas del conflicto armado. Juan Manrique Camargo, viceministro de turismo (e), enfatizó la importancia de preparar a estas mipymes para que puedan integrarse exitosamente en la cadena de valor del turismo.
Hernán Ceballos, gerente general de Colombia Productiva, subrayó que el programa impactará a 10 departamentos, siendo Nariño, Cesar y Chocó los más beneficiados. Además, “el 65,4 % de los beneficiarios son mujeres, y el 34,6 % son hombres”.
Los seleccionados recibirán asistencia técnica especializada y formación en áreas clave como logística, calidad y diseño de productos. Igualmente, se realizarán diagnósticos para identificar oportunidades de mejora y se promoverán espacios de conexión entre los beneficiarios y empresas ancla del sector turístico.
Esta iniciativa forma parte de las apuestas económicas bajo la estrategia 'Turismo para una cultura de paz', buscando no solo mejorar la competitividad empresarial sino también fomentar la paz en los territorios afectados por el conflicto.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga