Viernes, 15 Agosto 2025 06:53

Presidente de la Asamblea cuestionó mejoramiento de vía por autoconstrucción

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Duros cuestionamientos a la propuesta de pavimentación de vías por el modelo de autoconstrucción propuesta por la Administración departamental, hizo el presidente de la Asamblea, Juan Fernando Mancipe Pérez.

Las diatribas se dieron durante el desarrollo de la sesión de este jueves 14 de agosto, que hace parte del periodo de sesiones ordinarias convocado por la Gobernación para dar trámite a los proyectos de superávit y vigencias futuras.

Para el diputado el departamento en tema de vías requiere de obras de impacto que demandan significativas inversiones. En este sentido es partidario de gestionar estos recursos ante el Gobierno nacional.

De esta manera se podrían asegurar las partidas necesarias para la ejecución de obras como la pavimentación hasta Orocué o a lugares tan distanes como Montañas del Totumo en Paz de Ariporo o El Convento en Trinidad.

Mencionó que en materia de mejoramiento de la malla vial del departamento se logra con proyectos planificados. Citó como ejemplo la carretera a Orocué sobre la cual dijo que en gobiernos anteriores se avanzó bastante en el tema de pavimentación.

Teniendo en cuenta este precedente cuestionó los 6 kilómetros que tiene proyectado ejecutar la actual Administración departamental por el modelo de autoconstrucción.

Igualmente aseguró que en su momento el gobernador César Ortiz Zorro se comprometió con terminar la capa asfáltica de este corredor vial. Agregó que espera que el mandatario cumpla y manifestó que los recursos para este proyecto, no se encuentran inmersos en la partida del superávit que hace trámite en la Asamblea.

En este sentido expresó que el dinero para una inversión de esta categoría es necesario tramitarlo ante el Invías o cualquier otra instancia del Gobierno nacional que esté relacionado con el tema de infraestructura vial.

En este orden de ideas reclamó lo que calificó como soluciones de impacto para mejorar la red vial del departamento, la cual se logra con inversiones significativas y no con intervenciones por autoconstrucción.

Leído 👁️ 247 vistas Veces