Viernes, 15 Agosto 2025 06:54

Secretario de infraestructura defendió modelo de obras por autoconstrucción

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Una férrea defesa del modelo de obras por autoconstrucción que viene ejecutando en algunos sectores del departamento la Gobernación de Casanare, hizo el secretario de infraestructura Álvaro Rivera.

Las declaraciones del funcionario se dieron en el marco del debate en plenaria de la Asamblea adelantado este jueves 14 de agosto y que hace parte del ciclo de sesiones extraordinarias de la Corporación convocadas por la Administración seccional, para discutir los temas del superávit y vigencias futuras.

El pronunciamiento Rivera fue una respuesta directa a las críticas hechas por el presidente de la Asamblea, Juan Fernando Mancipe Pérez, quien cuestionó el modelo de autoconstrucción.

El funcionario comenzó su intervención por recalcar que asegurar que no se ha hecho nada en materia de vías es una ofensa, no solo para el secretario, sino para todo el equipo del despacho de Infraestructura.

También entregó algunas cifras sobre los recursos que se manejan desde esta dependencia. Preció que $5.200 millones se destinan al mantenimiento de vías.

Suma de la cual dijo Rivera representa casi el 50 por ciento de la partida que reciben para el suministro de ACPM, que reciben anualmente para “mantener a flote la maquinaria del taller de infraestructura y mantener la nómina temporal”.

Rivera recalcó que dentro de los recursos que tiene disponibles el despacho a su cargo, se encuentra la estrategia de las placahuellas por autoconstrucción. Añadió que la estrategia ha sido tan exitosa que ya fue replicada en Antioquia, Boyacá, Meta y Magdalena.

Sobre los beneficios de este modelo, mencionó el bajo costo que tiene para la Administración, por eso el actual Gobierno seccional viene aplicando dicha estrategia para mejorar las vías de la red secundaria y terciaria de departamento.

En este punto de mejoramiento de la malla vial el ingeniero Rivera acotó que en 2024 se intervinieron 2.500 y en 2025 van cerca de 1.500 kilómetros, todo con el trabajo del personal de la Secretaría y sin gastar un peso de regalías.

Para tener una mejor idea de la proporción del alcance de los resultados del trabajo por autoconstrucción, dijo que, si hace un paralelo con otros gobiernos anteriores, la diferencia es notoria.

Expresó que en el cuatrienio pasado solo se intervinieron 2.500 kilómetros en todo el periodo de gobierno anterior, cifra que la presente Administración en un año ya la superó.

Leído 👁️ 157 vistas Veces