
CN (19565)
Unidad de Restitución de Tierras presidirá reunión en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Una Jornada de Sensibilización para el proceso de restitución de tierras se cumplirá en Yopal el próximo 19 de febrero
Estarán en Casanare, delegados de la Unidad de Restitución de Tierras, con el fin de escuchar a alcaldes, diputados y asociaciones las peticiones en relación con el proceso de restitución de tierras.
Milton Álvarez, secretario de Gobierno del Departamento dijo que la jornada de sensibilización contará con la presencia de funcionarios del Ministerio de Defensa, de la Superintendencia de Notariado y Registro, y del Observatorio de Restitución de Tierras.
Familias esperan respuestas de la Unidad de Restitución de Tierras
Cabe recordar que a comienzos de este mes cerca de 100 familias ocuparon irregularmente las fincas Corinto, Bramadora y Morelia en los corregimientos de Tilodirán y Quebradaseca de Yopal exigiendo su derecho a la tierra.
Las familias fueron desalojadas por solicitud directa de la Sociedad de Activos Especiales de la Nación (SAE), y acto seguido hicieron un plantón frente al Centro Administrativo de la Gobernación y exigieron al gobierno departamental y nacional la presencia en Casanare de funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras para establecer en qué estado están los procesos de los terrenos que fueron objeto de ocupación.
“La reunión del próximo 19 es un gran paso por que vamos a saber cuáles son las tierras que pertenecen al Estado, cómo están los procesos y cuáles están dentro del inventario de bienes, con el fin que se incluyan dentro del Plan de Desarrollo, para los diferentes proyectos que en materia agropecuaria adelantará la Gobernación”, dijo Milton Álvarez.
Vía libre a cirugías de tercer nivel en Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEspecialistas en ortopedia del Hospital de Yopal, realizaron las primeras cirugías Artroscopicas, un procedimiento quirúrgico usado para visualizar, diagnosticar y tratar problemas en las articulaciones.
Mauricio Acero, médico ortopedista del Hospital de Yopal, dijo que la cirugía consiste en la reparación y reconstrucción de lesiones afectadas en hombros, rodillas, caderas, pies y meniscos.
“Este avanzado método consiste en introducir una micro cámara de alta definición, con una incisión de 5 milímetros para ver la zona afectada y así proceder a su operación y reconstrucción, con menos daño en el tejido y con una recuperación más rápida”, dijo el especialista.
Por su parte, Egdar Alberto Dinas, gerente del Hospital dijo que la meta para 2016 es que los usuarios accedan con facilidad a esta y más cirugías de tercer nivel de complejidad ya que se cuenta con el equipo médico especializado y con la tecnología necesaria para ofrecer el mejor servicio.
Para que acate fallos de La Bendición, gobernador deberá nombrar Alcalde de Yopal ad hoc
Escrita por Casanare Noticias
El Tribunal Administrativo de Casanare, requirió al alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, para que acredite la ejecución de la decisión que haya adoptado respecto del eventual impedimento suyo para ocuparse del acatamiento de los fallos constitucionales aludidos en relación con la Ciudadela La Bendición, así mimo para que informe en qué fecha la haya dado a conocer al gobernador de Casanare, en un término hasta de diez días.
Lo anterior se da ante una acción de tutela interpuesta por Jeiner Joel Zorro en contra de Corporinoquia, en donde se vincula a Jhon Jairo Torres Torres y la ciudadela La Bendición.
También se requirió al gobernador de Casanare para que dentro de los diez días siguientes a la radicación del eventual impedimento del actual alcalde de Yopal, acredite la provisión ad-hoc, o la solución institucional que estime pertinente en su ámbito de competencias.
El Tribunal consideró pertinente requerir a todos los integrantes del comité de estudio de la problemática del asentamiento Ciudadela La Bendición cuya constitución ordenó el Consejo de Estado, para que antes de culminar el mes de junio de 2016 acrediten los resultados del proceso decisorio y plan concreto de trabajo.
Con fecha del 9 de febrero del presente año, el Tribunal insta además a Corporinoquia y a los demás obligados por el fallo a rendir informes periódicos indicados en las sentencias y autos previos de control de cumplimiento.
Un total de 226 casos de Zika se reportaron en Casanare, al cierre de la semana epidemiológica Número cinco.
La mayor proporción de los casos fueron notificados por el municipio de Yopal con 118, seguido de Monterrey con 38, Aguazul con 24 y Villanueva con 14, siendo 12 los municipios que en la actualidad reportan el evento.
Wilson Fernando Torres, profesional de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la Secretaría de Salud del Departamento, dijo que hay un reporte de 12 casos sospechosos de gestantes con el virus, y uno confirmado por el Instituto Nacional de Salud.
Defensoría advierte que efectos del paro armado del ELN podrían extenderse a 10 departamentos del país
Escrita por Casanare NoticiasEl organismo humanitario consideró inaceptable la conducta del grupo guerrillero y pidió a las autoridades extremar los controles en zonas del territorio nacional, como Arauca, Casanare, Boyacá, Antioquia, Cauca, Nariño, Chocó, Bolívar, Risaralda y Norte de Santander.
La Defensoría del Pueblo rechazó el anuncio oficializado por el ELN respecto a la realización de un paro armado por 72 horas entre el 14 y el 17 de febrero, y advirtió que los efectos de dicha actividad podrían extenderse a 10 departamentos del país, donde es acentuada la presencia de ese grupo armado ilegal.
El diagnóstico elaborado por el Sistema de Alertas Tempranas de la Entidad, el cual fue remitido a las autoridades competentes para que extremen los controles y las medidas de prevención, sitúa las posibles consecuencias de esta intervención inaceptable del ELN, de la siguiente manera:
- Arauca: en Tame, Arauquita, Saravena, Fortul, Puerto Rondón y la capital Arauca.
- Boyacá: en Cubará, Güicán, Paya, Pisba, Labranzagrande y Pajarito.
- Casanare: en Yopal, Sácama, La Salina, Aguazul, Recetor, Támara, Nuchía y Paz de Ariporo.
- Antioquia: en Segovia, Remedios, Zaragoza, El Bagre y Anorí.
- Chocó: sobre las vías que comunican a Quibdó con Medellín y Pereira, así como sobre los afluentes que atraviesan las regiones del Baudó y el Bajo Atrato.
- Cauca: en Bolívar, Sucre y Santa Rosa, al igual que en las localidades de Guapi y El Tambo, donde pese a ser zonas tradicionalmente ocupadas por las Farc, ya hay presencia del ELN, como lo evidencia el ataque del pasado 5 de febrero, cuando fue asesinado un integrante de la Policía Nacional.
- Nariño: en Policarpa, Samaniego, Cumbitara, Roberto Payán, Barbacoas, Olaya Herrera y Santa Bárbara de Iscuandé.
- Bolívar: en Simití, San Pablo, Montecristo, Arenal, Norosí y Morales, éste último escenario del secuestro de 12 pescadores el pasado 16 de enero a manos justamente del ELN.
- Risaralda: en el municipio de Pueblo Rico, principalmente.
- Norte de Santander: en Convención, El Tarra, El Carmen, San Calixto, Hacarí, Sardinata, Teorama, Tibú, Ocaña y Cúcuta, donde esta semana resultaron heridos 8 policías producto de un ataque protagonizado por miembros del frente urbano Carlos Germán Velasco del ELN.
A propósito de Norte de Santander, la Defensoría del Pueblo verifica la posible responsabilidad de esa guerrilla respecto de varios homicidios registrados recientemente, así:
- Enero 11 de 2016: en el corregimiento San Pablo de Teorama fue reportado el asesinato de un hombre, al parecer a manos de la compañía Comandante Diego del ELN.
- Enero 14 de 2016: en el corregimiento Aserrío del municipio de Teorama se conoció el homicidio del ciudadano Jhonny Carrillo Quintero, de 24 años de edad, en zona de influencia de esa estructura.
- Enero 21 de 2016: en la vereda Travesías del municipio de Teorama, fue hallado sin vida el cuerpo de un adolescente de 14 años, quien según versiones en proceso de investigación, habría sido ultimado por miembros de esa guerrilla.
-
La Defensoría del Pueblo lamentó la actitud hostil del ELN, que mediante amenazas a la población civil, a la cual recomienda prudencia en el marco del paro armado anunciado por esa guerrilla a partir del próximo domingo, se aleja del ambiente de paz y el clamor de los colombianos.
A propósito, la Defensoría fue informada en la mañana del viernes anterior sobre la retención de cuatro vehículos de carga en la vía Arauca-Bogotá, entre Puerto Jordán y Santo Domingo, donde presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional durante al menos 30 minutos “instruyeron” a los conductores sobre la actividad que pretenden realizar entre el 14 y el 17 de febrero.
Una vez más, el organismo de control para los derechos humanos en Colombia, reitera su llamado al ELN para que entienda y atienda la responsabilidad histórica que le corresponde frente a la solución del conflicto armado, y contribuya con gestos como la liberación del Consejero Departamental Ramón José Cabrales, el cabo Jair de Jesús Villar Ortiz y las demás personas privadas de la libertad que permanecen en su poder.
Febrero 8 de 2016: en la vereda Cuatro Esquinas, cerca de la cabecera municipal de Teorama, fue asesinado el joven Yesid Quintero, cuyo cuerpo fue abandonado sobre la vía que conduce hacia Ocaña. - Febrero 9 de 2016: nuevamente en el corregimiento San Pablo de Teorama, en el barrio El Cristo del municipio de Convención y en el corregimiento La Floresta de Ocaña, fueron reportados tres homicidios, casi de carácter simultáneo, cuyas víctimas fueron un hombre de 24 años identificado como Ramiro Guerrero, un agricultor de 51 años identificado como Gabriel de Jesús Reyes y un joven de 22 años, quien de acuerdo con los registros obedecía al nombre de Jairo Alonso Quintero.
Foto: Archivo Defensoría del Pueblo
“No aceptaremos la fotomulta”: gremio de taxistas
Escrita por Casanare NoticiasAnte la suspensión de la reunión entre unión temporal Setty con representantes del gremio de taxistas, donde se pretendía evaluar el proceso de aplicación de fotomultas, los miembros del gremio amarillo siguen manifestado su descontento por la aplicación de este tipo de comparendo.
Los taxistas han manifestado de manera vehemente la creciente inconformidad por la forma en que se desarrolla en la ciudad el proceso de fotomulta. Según Jorge Cadena García, uno de los representantes, los transportadores se niegan aceptar que se le haya otorgado el manejo de tránsito a una concesión para aplicar fotomultas en una ciudad que, como Yopal, no cuenta con señalización, ni con las condiciones necesarias para garantizar movilidad óptima.
Agregó Cadena García, que el gremio no cesará en su intención de que se suspenda esta norma, por la vía legal, puesto que se advierten arbitrariedades en el proceso y de otra parte se obliga a los agentes de tránsito a firmar una vez realizan el registro.
Para analiza este tema el próximo martes se realizará una reunión con presencia de todas las autoridades competentes en el tema en el coliseo Bicentenario a las 6:00 de la tarde.
Parrilleros no pueden moverse en moto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante el Decreto 013 de 2016 el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, formalizó la restricción para la circulación de motocicletas que transporten parrilleros hombres, en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente. La prohibición comenzó desde hoy, 13 de enero, hasta el próximo 12 de marzo.
En el documento expuesto en la página web de la Alcaldía Municipal, no se estipula restricción de circulación de motocicletas los fines de semana, ni tampoco el tránsito de vehículos por la vía hacia el monumento a la Virgen de Manare.
Los ciudadanos que sean sorprendidos infringiendo la norma deberán pagar una multa de 345 mil pesos y además se les inmovilizará la motocicleta. El cumplimiento de los controles estará a cargo de los Agentes de Tránsito Municipal.
El Decreto también señala que la Secretaría de Tránsito podrá expedir permisos de circulación durante los días y horarios de la restricción.
Desconocidos queman camioneta de exalcalde de Recetor
Escrita por Casanare Noticias
Sobre las 11 de la mañana del día de hoy se conoció de la incineración de un vehículo propiedad del exalcalde de Recetor, Ramón Ignacio Fonseca.
El hecho se produjo en una vía terciaria de esta localidad que conduce a la vereda Los Alpes, donde el ex mandatario había dejado estacionado su vehículo para desplazarse a caballo hasta la finca de un hermano.
Casanarenoticias.com pudo establecer que en el lugar de la incineración no se dejó ninguna comunicación ni mensaje alusivo a un grupo guerrillero u organización terrorista.
Fonseca fue avisado de la quema del vehículo hacia la media noche, pero fue hasta hoy en la mañana cuando pudo verificar la información.
Falleció el comerciante y ganadero Luís García
Escrita por Casanare NoticiasEn la Funeraria Santos es velado el cuerpo sin vida de Luis García, padre del ex candidato a la Alcaldía de Yopal, Lucho García, quien falleció ayer en horas de la tarde, como consecuencia de un paro cardiaco.
El señor García era natural de Zotaquirá, departamento de Boyacá y había llegado a Casanare desde hace más de 40 años, constituyéndose en uno de los primeros comerciantes de Yopal, propietario del hotel y supermercado Bonaire, y del reconocido hotel Glorias Patria, ubicado en el centro del municipio.
Además del comercio, Luís García se dedicaba a labores de ganadería, en donde gozaba de gran aprecio entre los habitantes del campo.
Con un video alcalde de Yopal dice que restringirá movilidad de parrilleros
Escrita por Casanare NoticiasA través de un video en redes sociales, el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres, explicó un decreto que restringiría la movilidad de parrilleros y de motociclistas. Según el mandatario, esta determinación obedece a los recientes hechos de inseguridad ocurridos en la ciudad. Estas prohibiciones regirían desde el 13 de febrero hasta el día 11 de marzo. Cabe recordar que este es un anuncio hecho de manera informal por el Alcalde, pero aún no se conoce el número del Decreto.
Según lo que pretende disponer el alcalde, está prohibida la circulación de parrillero hombre en motocicletas, en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente.
De otro lado, se restringe totalmente la circulación de motocicletas los días viernes, sábados, domingos y festivos en horario comprendido entre las 11:00 p.m. hasta las 4:00 a.m del día siguiente.
Finalmente, también se restringe la circulación de vehículo automotor y no automotor en el camino hacia la Virgen de Manare, desde la ubicación del restaurante el Gran Mesón hasta el monumento a la Virgen. En el horario comprendido entre as 6.00 p.m. hasta las 10:00 p.m. Es decir que el camino queda exclusivamente peatonal.
More...
Definido cómo será transporte escolar para Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl director de Cobertura de la secretaria de Educación Departamental, Nelson Morales, realizó una mesa de trabajo con los operadores de transporte escolar, donde se concluyó que actualmente se encuentran operando 295 rutas, con un 99% de avance de ejecución, por lo cual se finaliza el convenio 861.
Con el objetivo de no interrumpir el servicio para los niños y niñas del departamento, se suscribió un nuevo contrato, que empieza a regir y será operado por la empresa Transmor Ltda., quienes participaron igualmente de la mesa de trabajo, donde se dejó claro, que las directrices de esta administración, es incluir nuevos modelos para que los niños estén cómodos, el servicio se prestará con buses que tengan las especificaciones del código de tránsito y cuenten con acompañantes para el cuidado y vigilancia de los estudiantes.
Todo lo anterior tiene como finalidad, que el estudiante este cómodo, y se brinde un servicio de calidad en el departamento. Se tiene garantizado el transporte escolar por el lapso de cinco (5) meses, seguidamente se realizará un nuevo contrato que garantice la ruta escolar en el segundo semestre del 2016.
Por presuntas amenazas no hubo reunión entre concesión y taxistas
Escrita por Casanare NoticiasPara las 6:00 de la tarde de ayer estaba programada una reunión entre líderes del gremio de taxis, las Secretaría de Tránsito y Gobierno, junto a representantes de la Unión Temporal Setty, concesionaria de los servicios de tránsito en Yopal.
Sin embargo, el encuentro no se pudo realizar ante la inasistencia de los miembros de la concesión quienes alegaron falta de garantías, al conocer que más de 300 taxistas iban a estar presentes en el encuentro, además porque han sido agredidos y amenazados.
Según se ha denunciado, dias atrás, uno de los trabajadores de la Unión Temporal, encargado de tomar las imágenes por radar por infracciones de exceso de velocidad, fue agredido con una cachetada por parte de uno de los conuctores.
Minutos antes de se cumpliera la hora de la reunión, fue socializada una carta del representante legal de la concesión, Freddy Ortíz, donde se señalaba que la reunión era de carácter preliminar y a la cual se había invitado a dos delegados de los propietarios de taxis y dos delegados de los conductores. Posteriormente sí se realizaría un encuentro generalizado con todo el gremio para aclarar dudas sobre las fotomultas. Añadió la comunicación que la reunión podría ser saboteada y señalaba que se podían presentar agresiones, razón por la cual la concesión decidió aplazar la reunión hasta que se garantice la seguridad y respeto de los funcionarios.
Como era de esperarse, esta situación caldeó los ánimos de los taxistas quienes esperaban entablar un diálogo con la concesión y presentar sus denuncias sobre supuestos abusos en el proceso de aplicación de fotomultas. Ante la inasistencia de Setty, los taxistas exigían la presencia del Alcalde de Yopal, quien llegó hasta La Triada y concretó una reunión para el próximo martes, a las 6:00 de la tarde, en el Coliseo del Bicentenario y abordar este tema.
Desalojan amplio invasor de espacio público en vía Caño Seco
Escrita por Casanare NoticiasUna acción de desalojo de una vivienda que invadía el espacio público realizó el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal (Idury). El lote está ubicado en la calle 28 con la vía Caño seco. El proceso para recuperar este terreno del municipio venía desde el año anterior.
El terreno pertenecía a una zona verde y había sido ocupado por una persona que procedió a encerrarlo con unas mallas desde hace aproximadamente seis meses, por esto la Administración Municipal haciendo uso de una certificación de planeación donde se manifiesta que el lote es un espacio público, procedió a realizar el desalojo y la recuperación de este sector.
Con respecto a la invasión de terrenos, el gerente del Idury, Mauricio Montoya, manifestó que lastimosamente en Yopal algunas personas no respetan el espacio público, por esto se hace un llamado de conciencia para que la gente no se tome estos sitios para construir, debido a que en el momento de recuperar los espacios se realizan demoliciones por parte del municipio. Siendo damnificada la gente que ha invertido en estos espacios, ya que al final tienen perdidas económicas.
Cabe resaltar que el procedimiento de desalojo se realizó de forma legal, respetándose los derechos de las personas que ocupaban el sitio, así lo manifestó Claudia Suarez, personera delegada para asuntos judiciales y de Policía.
Zonas de posconflicto y de concentración de las FARC aún no están definidas
Escrita por Casanare NoticiasAprovechando la visita del director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración, Joshua Mitrotti, se llevó a cabo una reunión entre el funcionario, el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, y el comandante de la Brigada No. 16, Coronel Marco Andrés Rodríguez para ambientar los escenarios que tendrían las regiones si se llega a la firma del proceso de fin del conflicto con las FARC.
Sobre este tema, el secretario de Gobierno, Milton Álvarez, fue enfático en que las zonas para el posconflicto y de concentración aún no están definidas y la visita de Mitrotti es exclusivamente para explicar cómo serían las metodologías a aplicar en el departamento de Casanare, pero matizó que es una ambientación que adelanta la ACR en todo el país.
Señaló que el gobierno departamental apoya el proceso de paz, pero pide al gobierno garantías de seguridad y de inversión social que redunden en beneficio para los casanareños. Aclaró que, según los expuesto por la ACR, los costos sociales que tiene el proceso lo asume el gobierno central.