
CN (19554)
Las tres grandes preocupaciones de los yopaleños al empezar el 2016
Escrita por Casanare NoticiasEl año que acaba de iniciar, llegó cargado de preocupaciones para los yopaleños, y a través de medios de comunicaciones, redes sociales y solicitudes directas al recién posesionado alcalde Jhon Jairo Torres y al gobernador Alirio Barrera, han dejado ver la incertidumbre que los embarga.
La problemática del agua, la inseguridad y el fenómeno del niño, son las tres grandes preocupaciones que desvelan a los yopaleños, en el inicio del 2016. Estos temas se han hecho eco generalizado entre los habitantes de la capital casanareña y según lo han expresado el alcalde Jhon Jairo Torres y el gobernador Alirio Barrera, ya hacen parte en sus agendas,como problemáticas urgentes por solucionar.
Particularmente en el tema del agua para Yopal, el alcalde Torres indicó que si es de ley, pondrá a disposición la planta de agua potable de la ciudadela la Bendición, para que en un plazo de cuatro a cinco meses, la capital tenga agua potable, las 24 horas del día.
En el caso de la inseguridad, los mandatarios han advertido que gestionarán aumento de pie de fuerza, para hacer frente a la delincuencia, mientras que para afrontar el fenómeno del niño, se crearán frentes de trabajo, en donde la población, los organismos de socorro, los gobiernos municipales y el departamental y las autoridades ambientales participen y se generen las iniciativas efectivas a aplicar.
Concejal araucano en el ojo del huracán
Escrita por Casanare Noticias(Fuente Caracol Arauca)
Mario Hinestroza Angulo, recientemente posesionado como concejal de Arauca, estaría implicado en un caso de violación de una mujer, con quien compartió en un establecimiento comercial hasta altas horas de la noche. En la madrugada del 31 de diciembre de 2015, la mujer llegó a una vivienda del barrio Miramar, de donde, salió con cortes en sus brazos, por lo que fue conducida al Hospital San Vicente a las 4:00 AM.
Según las primeras versiones, la víctima ingresó por sus cortes en los brazos, pero según fuentes oficiales, la mujer manifestó que había sido forzada por el “Concejal Mario”. Los hechos son materia de investigación, ya que de manera oficiosa, agentes policiales procedieron a realizar una Noticia Criminal, para ordenar adelantar la investigación del caso. Según se conoció, la mujer tenía antecedentes psiquiátricos.
La investigación está en manos de las autoridades, mientras que la mujer fue dada de alta del Hospital de Arauca, el mismo día, cerca de las tres de la tarde.
Largo historial
No es una novedad que este concejal se vea implicado en escándalos, entre otras cosas tomó posesión debiéndole a las autoridades de tránsito más de 13 millones de pesos, por dos multas impuestas por manejar bajo el influjo del alcohol. Así mismo registra comparendos por manejar en contravía, manejar sin licencia y manejar sin seguro obligatorio. De los nueve comparendos que acumula el concejal Hinestroza, ocho son en el departamento de Arauca, como se puede comprobar en la consulta realizada en el SIMIT.
Versiones señalan, que el corporado tiene en curso varias investigaciones penales por parte de la Fiscalía General de la Nación, y ha estado involucrado en varios incidentes con las autoridades venezolanas, país de donde posee documentación, inclusive cédula de ciudadanía.
Abengoa cedería contratro de contrucción de PTAPY
Escrita por Casanare NoticiasLa firma Abengoa, contratista de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Yopal (PTAPY) propuso a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y al Viceministerio de Aguas, ceder a dos empresas especializadas el contrato de dicha obra.
Según Luz Amanda Camacho Sánchez, agente Especial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), el próximo 20 de enero, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y Findeter darán respuesta a la empresa Abengoa, que distribuiría el 80% que le corresponde del contrato en dos partes iguales a las firmas Rubao S.A (40%) y Grupo Azvi. (40%)
Agregó Camacho Sánchez que la propuesta se socializó en reunión a la que asistieron los representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos, Viceministerio de aguas, Fondo de Adaptación y equipos de empalme de la Administración Municipal de Yopal y el Gobierno Departamental.
De otra parte anunció que el 29 de enero se reunirán para evaluar cronogramas, características y requisitos de pre pliegos y pliegos que deberán cumplir las firmas propuestas, si son aceptadas por el Ministerio de Vivienda.
Concluyó la agente Especial, que Abengoa ha venido avanzando, por cuanto en la primera etapa del proceso de construcción no se requiere de grandes inversiones, lo que permitirá que avance de acuerdo a los tiempos fijados en el contrato, sumado a que se cuenta con el terreno y los permisos de Corporinoquia para la construcción de la PTAPY definitiva.
Secretarios y directivos de la Alcaldía de Yopal se capacitan
Escrita por Casanare Noticias
Una capacitación a los secretarios y directivos que trabajarán con Jhon Jairo Torres Torres, se realizó ayer a partir de las 6:00 de la mañana en el auditorio de la Estación de Bomberos.
El secretario Privado, Carlos Cárdenas Ortiz manifestó: “nos reunimos en presencia del señor alcalde muy temprano con todos los secretarios y directivos para la respectiva inducción al cargo, donde fue muy fructífero cumpliendo todos los parámetros establecidos para la función”.
Los temas que se tocaron fueron los de control de calidad de los procesos administrativos, los procesos metodológicos, la parte estratégica, el sistema de control, y el seguimiento de las actividades de cada Secretaría y toda la gestión documental que tiene que ver con calidad.
Gerente de Idury visitó Torres del Silencio
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía citó ayer en horas de la mañana a los propietarios de los apartamentos de Torres del Silencio para conocer de cerca los pormenores de la ciudadela, dada la situación por la cual atraviesan.
El gerente del Idury, Didier Mauricio Montoya, afirmó que: “Todos queremos concertar para buscar las mejores soluciones a esta situación, y siendo así se llegará a efectuar un buen desarrollo del proyecto para mejorar la calidad de vida a esta población porque es la intención de este gobierno”.
Explicó que en este momento se hace un acercamiento con la población vinculada al proyecto que reúne a 72 familias que están hoy viviendo en el sitio, de las 400 que consta el programa institucional, y anunció realizar mesas técnicas para valorar lo que sucede.
Gildardo Cetina, representante de los usuarios de Torres del Silencio, indicó que estos son los primeros acercamientos con la Administración Municipal, la cual da muestra de tener voluntad, por buscar una solución de vivienda digna, “ya estamos viviendo en nuestros propios apartamentos y con eso nos quitamos el pagar arriendo”, manifestó el líder comunal.
A su vez la interventoría pidió a las familias que están habitando los apartamentos, que se abstengan de remodelar o hacer cambios habitacionales que en nada benefician dado que esto afectaría las pólizas de cumplimiento, calidad, estabilidad y afectación a terceros.
El gerente del Idury reiteró que se harán nuevas reuniones con todos los propietarios para finiquitar compromisos serios y responsables.
Gerente Administrativo y Financiero de Enerca renunció a su cargo
Escrita por Casanare Noticias
Con satisfacción y agradecimiento a Dios y a su equipo de trabajo presentó ayer su carta de renuncia el ingeniero Pedro Nel Calderón Fonseca, quien lideró la gerencia Administrativa y Financiera de la Empresa de Energía de Casanare durante un año.
“Me voy con la satisfacción de haber podido entregar mi aporte a la empresa que es de todos los casanareños, y más cuando las finanzas tocaban el fondo de la inestabilidad, pero con voluntad y sentido de pertenecía, estas se lograron aumentar, al reducir el déficit presupuestal de la entidad que llegaban a 18 mil millones de pesos en el 2014, de cuentas por pagar, deudas que hoy no superan los 3 mil millones de pesos”, dijo el gerente Administrativo y financiero de ENERCA, quien entregará su cargo el próximo lunes 12 de enero.
Otro aspecto que destacó el funcionario, fue el logro obtenido en la estabilidad del sistema de distribución eléctrica, en virtud a que gracias a los esfuerzos liderados por el gerente general, Bayardo Anibal Santana, se pudo llevar a cabo el plan de acción inmediata para ejecutar los mantenimientos e inversiones en la infraestructura eléctrica del departamento, como resultado de ello es la permanencia del fluido eléctrico en los hogares casanareños.
Equión alertó que no tiene lotes en venta
Escrita por Casanare NoticiasLa compañía Equión Energía, alertó a la ciudadanía de Yopal acerca de personas inescrupulosas que están promoviendo la venta engañosa de lotes urbanizables en la supuesta ciudadela El Porvenir, en un predio que pertenece legalmente a esta compañía.
Dicho predio de propiedad de Equion, se ubica en la carrera 24 con Calle 30 y ha sido empleado en distintos momentos para el acopio de tubería petrolera.
La compañía aclaró que en la actualidad este predio no está en venta.
Voceros de la empresa manifestaron que por tratarse claramente de una estafa, se invita a los ciudadanos a abstenerse de entrar en cualquier tipo de transacción con representantes de la inexistente ciudadela El Porvenir, y denunciar el caso a la mayor brevedad posible ante las autoridades competentes.
Asegurado Nelson Orlando Buitrago por homicidios en Boyacá.
Escrita por Casanare Noticias
Un fiscal de la Dirección Nacional de Fiscalía Especializada de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario impuso medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario a Nelson Orlando Buitrago Parada, alias Caballo, por el delito de homicidio agravado Pedro Elías Pulido Bohórquez y Teodulfo Ibáñez Callejas, ocurridos en enero de 2003 en Boyacá.
De acuerdo con la decisión del fiscal del caso, Buitrago Parada miembro fundador de las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC) "debe reputarse como autor mediato, en la medida en que domina la organización, además de tener posición de garantía, en la medida en que, como fundador y gestor, creó y mantuvo los niveles de riesgo para los derechos fundamentales de la población civil".
Los hechos, por los que el líder de las ACC es procesado se generaron entre 2002 y 2003, cuando los paramilitares expandieron su influencia de Casanare a Boyacá, controlando e infundiendo terror entre la población, llevando a cabo una serie de homicidios selectivos, caracterizados porque se ejecutaron contra personas de condiciones económicas precarias a quienes los integrantes de la organización sindicaron de manera arbitraria de pertenecer a la guerrilla o de la comisión de delitos menores como el hurto, o sencillamente de dedicarse al consumo de estupefacientes, razón por la que les aplicaron la mal denominada limpieza social.
Entre algunas de las personas que fueron ejecutadas en esta época por el mencionado grupo paramilitar, se encuentran Pulido Bohórquez e Ibáñez Callejas, asesinados el 25 de enero del año 2003, a la altura del sitio conocido como Ventorillo, ubicado en la vereda Huerta Grande del municipio de Boyacá.
A 60 mil millones ascienden deudas de EPS con Hospital de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
En diálogo con Casanare Noticias, Edgar Dinas, gerente del Hospital de Yopal, agradeció la confianza depositada por el gobernador Alirio Barrera, en su intención de ratificarlo en el cargo, pero expuso su preocupación por la difícil situación financiera que afronta el Hospital.
“A la fecha las deudas de las EPS ascienden a 60 mil millones de pesos, siendo Capresoca, Cafesalud y Caprecom las que más deben, con 13.300 millones, 12 mil millones y 8 mil millones de pesos respectivamente”, aseguró.
Indicó que lamentablemente el panorama de los hospitales a nivel nacional es oscuro, ya que no hay una respuesta efectiva por parte del gobierno nacional a la problemática de la salud
Reiteró que se estudia la posibilidad de declarar la emergencia económica en la institución para evitar el colapso de servicios, “a pesar de la difícil situación en los cuatro años que llevo en el cargo, no se le ha quedado debiendo un mes de sueldo a los empleados”, reiteró Edgar Dinas.
Se pide a empresas de transporte renovar parque automotor
Escrita por Casanare NoticiasUsuarios del transporte de buses del centro en Yopal, cuestionaron el estado de algunas busetas de servicio público, las cuales muestran mal estado físico y un sistema mecánico deteriorado.
Dicen que muchas busetas tienen la cojinería deteriorada y completamente rota, las latas igualmente en avanzado estado de deterioro y hasta se varan en los recorridos, porque su parte mecánica también presenta fallas.
“El 28 de diciembre me subí a la buseta 033 de Cotrallanero y se varó en su recorrido. No se me hizo extraño que se quedara varada ese vejestorio, porque desde cuando la abordé, pude evidenciar su mal estado; cojines viejos, latas mohosas y varias estructuras amarradas con lazos” denunció Felipe Segura, habitante de Casimena.
Segura indicó que le hizo al conductor la sugerencia de cambiar o mejorar el estado del vehículo, pero este se disgustó.
“Deberían chatarrizar todas esas busetas viejas”, concluyó.
More...
Debate de control político a agente de EAAAY el 13 de enero
Escrita por Casanare Noticias
Por unanimidad fue aprobado en sesión ordinaria del Concejo de Yopal la proposición de citar a debate de control político al agente Interventor de la Empresa de Acueducto Aseo y Alcantarillado de Yopal – EAAAY- y al Secretario de Obras Municipal, con el fin de conocer en qué términos se encuentra la situación del agua potable para la ciudad.
El debate se adelantará el próximo 13 de enero a partir de las 8 de la mañana, donde se invitará al Viceministerio de Aguas, Secretario de Obras Departamental, veedores y ciudadanos del municipio.
Esta es una proposición realizada por el concejal Christian Rodrigo Pérez Gutiérrez, quien recibió el total apoyo por parte de los concejales de la corporación.
Fabio Alexander Suárez Caro, presidente del Concejo de Yopal, manifestó que el tema del agua potable es una problemática que atañe a todos, donde se debe exigir respuesta a esta situación.
“Considero que por tediosa, por cansón, repetitivo, o crónico que se haya puesto la problemática del agua tenemos que seguir hablando del tema y tenemos que exigir de todas las manera que esta solución del agua se dé” aseveró el presidente del Concejo Municipal.
Así mismo, el concejal Wilmer Leal López, propuso que para el día 6 de enero se aplazara la sesión ordinaria por motivo de la celebración del día de la Virgen de Manare, propuesta que fue aprobada por mayoría; por ende se informa que se sesionará nuevamente el día 7 de enero a partir de las 8 de la mañana.
Edgar Dinas sería ratificado en la dirección del Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, quien preside la Junta Directiva de la institución de salud, ha manifestado en varias ocasiones, su deseo de ratificar en el cargo de director del Hospital de Yopal, al médico Edgar Dinas.
Según Barrera Rodríguez, la gestión del médico Dinas frente al Hospital de la capital casanareña, es digna de exaltar, y ratificarlo sería reconocerle su gran labor y de paso brindarle a Casanare la posibilidad de seguir recibiendo buenos servicios médico asistenciales y continuar mejorando en un sector tan importante para el departamento, pero históricamente maltratado, como lo es la salud.
Según se conoció, el anuncio de la ratificación de Edgar Dinas en su cargo, se daría a mediados de enero, cuando la Junta Directiva se reúna para determinar si continúa, o es relevado.
Si la Junta Directiva del Hospital, decide no darle continuidad en el cargo a Dinas, se escogerá a su sucesor, a través de un proceso selectivo de méritos.
Ediles se posesionaron ante alcalde Jhon Jairo Torres
Escrita por Casanare NoticiasAnte el alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres y autoridades invitadas, tomaron posesión de sus cargos los ediles de Juntas Administradoras Locales JAL, de las cinco comunas y diez corregimientos del municipio, en el auditorio de la Triada.
En su intervención el mandatario de los yopaleños, recordó los 14 deberes y obligaciones que tienen los ediles ante las comunidades que los eligieron como sus representantes.
Presentar proyectos de Acuerdo al Concejo Municipal relacionados con el objeto de sus funciones.
Recomendar la aprobación de determinados impuestos y contribuciones.
Promover, en coordinación con las diferentes instituciones cívicas y Juntas de Acción Comunal, la activa participación de los ciudadanos en asuntos locales.
Fomentar la microempresa, famiempresa, empresas comunitarias de economía solidaria, talleres mixtos, bancos de tierra, bancos de maquinaria y actividades similares.
Colaborar a los habitantes de las comunas o corregimientos en la defensa de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, tales como: derecho de petición y acción de tutela.
Elaborar ternas para el nombramiento de Corregidores.
Ejercer las funciones que le deleguen al Concejo y otras autoridades locales.
Rendir concepto acerca de la convivencia de las partidas presupuestales solicitadas a la administración o propuestas por el Alcalde, antes de la presentación del proyecto al Concejo Municipal.
Para estos efectos, el alcalde está obligado a brindar a los miembros de las Juntas toda la información disponible.
Ejercer, respecto de funcionarios de libre nombramiento y remoción que ejerzan funciones desconcentradas, en la respectiva Comuna o Corregimiento, los derechos de postulación y veto, conforme a la reglamentación que expida el Concejo Municipal.
Presentar planes y proyectos de inversión social relativos a su jurisdicción.
Convocar y celebrar las audiencias públicas que consideren convenientes para el ejercicio de sus funciones.
Celebrar al menos dos cabildos abiertos por periodo de sesiones
Distribuir partidas globales con sujeción a los planes de desarrollo del municipio atendiendo las necesidades básicas insatisfechas de los corregimientos y comunas garantizando la participación ciudadana.
Elaborar el plan de inversiones de la respectiva Comuna o Corregimiento en los en que este haya sido adoptado por la Administración Municipal, incorporando los conceptos del consejo comunal y/o corregimiento; a planeación, para lo cual distribuirá las partidas del presupuesto participativo de cada Comuna o Corregimiento, que requiere la aprobación de la mitad más uno de los integrantes
Agregó el burgomaestre que se ha propuesto ser el primer alcalde del país y para ello necesita la ayuda de los ediles de Yopal.
“Cuenten con el apoyo de esta Administración y los invito a trabajar mancomunadamente en la ardua tarea de rescatar el patrimonio de nuestros hijos y ancianos”, añadió.
Por su parte Hugo Hernando Cardozo Camargo, edil de la Comuna 1, pidió solución a la falta de agua en la ciudad y anticipó el agradecimiento de los ediles de Yopal, por el apoyo que puedan encontrar en la administración de Jhon Jairo Torres, teniendo en cuenta la responsabilidad y compromiso que tienen con sus comunidades.
Asumió en propiedad nuevo Secretario de Educación de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Se trata de Fredy Alexander Montoya Estepa, Administrador Público, nacido en Támara, especializado en Derecho Público de la Universidad Nacional, con maestría en Educación de la universidad Santo Tomás.
Dentro de los cargos desempeñados estuvo como Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Támara, profesional especializado de la Secretaria de Educación de Casanare, Formulador de proyectos ante el OCAD, autor del proyecto departamental de bilingüismo de Casanare.
El nuevo titular de la cartera educativa, dijo que Yopal debe encontrar respuestas y soluciones al problema que tiene la educación.
Como retos está el presente y futuro de miles de almas de niños y jóvenes, porque la educación es formar seres humanos con calidad educativa, ciudadanos de bien que le aporten a esta tierra.
Añadió que Yopal tiene que prepararse para que en el año 2025, Colombia sea más educada trabajando con calidad excelencia, mejorando el estatus y las condiciones laborales de nuestros docentes, fortalecimiento el bilingüismo en la ciudad y generando las condiciones de la jornada única, acceder a la ciencia y tecnología aplicadas al aula de clases y otros retos en convivencia, paz y post conflicto, desde el aula para formar jóvenes en un país que se reconcilia por su descomposición social trabajando de la mano con las autoridades y la familia.
En la mañana de este lunes el funcionario se reunió con el Director de la Triada, Julio Cesar González y trabajadores de dicha entidad para conocer su funcionamiento y las proyecciones previstas para el nuevo año. En dicho encuentro estuvo presente el director de Cultura Municipal, Raúl Romero.