
CN (19543)
Colapso de otro tanque en Planta Modular de La Vega
Escrita por Casanare NoticiasEl colapso de otro de los tanques de la Planta Modular de Yopal, construida en 2013 en la vereda La Vega por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Yopal, se registró el domingo anterior.
Esta obra se ha convertido en un monumento a la desidia y a la inoperancia, ya que a pesar de los cuantiosos recursos invertidos, se ha convertido en un elefante blanco más, en el municipio de Yopal.
La planta que parecía sería la solución a mediano plazo a la problemática de falta de agua potable en el municipio, colapsó al derrumbarse el tanque floculador número 4, un día antes de su puesta en funcionamiento, a finales de diciembre de 2013.
Escándalo tras escándalo
Como se recordará los escándalos en relación con la construcción de la planta modular se iniciaron en diciembre de 2013 con el desplome de uno de los tanques y continuaron en febrero de 2014, al conocerse que hubo plagio en el diseño de la obra, presuntos sobrecostos y el cobro de comisiones por parte de servidores públicos del municipio.
En entrevista concedida a una emisora local, el ingeniero Rodolfo Lizarazo Urdaneta, hermano del gerente de la firma NyF de Colombia, proveedora de tanques y filtros para la Unión Temporal Planta Modular, señaló al alcalde de Yopal, de ese entonces, Willman Celemín, a su asesor Wilson Cruz y al ex gerente de la EAAAY, Edwin Miranda de estar inmersos en hechos de corrupción.
Inicialmente Lizarazo Urdaneta quién fue residente en la construcción de los tanques de la Planta Modular de Agua Potable de Yopal explicó cómo se vinculó NyF a la construcción de la Planta Modular, e hizo señalamientos en relación con las actuaciones del alcalde Willman Celemín, previo a la legalización del contrato.
Indicó además, Rodolfo Lizarazo, que la obra fue contratada por 7.800 millones de pesos, mientras que su costo real era de 3.900 millones. “Hubo sobrecostos y cobro de comisiones”, afirmó.
Reiteró que se alteró el costo real, ya que a solicitud del ex gerente de la EAAAY, la empresa N y F, bajó la propuesta de 4.900 a 2.900 millones de pesos, y para la realización de la obra se utilizaron materiales de segunda.
Por último Lizarazo Urdaneta, afirmó en la entrevista que es inconcebible que a los yopaleños se les siga diciendo mentiras en relación con la operatividad de la planta, y que el agente interventor de la EAAAY, de ese entonces Constantino Tami, pecó por omisión, ya que conocía las irregularidades y no las denunció.
Por su parte el alcalde de Yopal, Willman Celemín, en comunicado a la opinión pública, dijo que no tiene, ni ha tenido relación alguna con el señor Rodolfo Lizarazo Urdaneta y que a raíz de las declaraciones radicó denuncia penal en la Fiscalía de Yopal en contra de Lizarazo, por el presunto delito de constreñimiento ilegal.
Pasividad de entes de control
A la fecha ninguno de los responsables del descalabro de la Planta Modular de La Vega ha recibido sanción alguna por parte de los entes de control, situación que ha sido cuestionada por los veedores de servicios públicos y la comunidad en general, que a gritos reclama un castigo ejemplar para quienes dilapidaron los recursos públicos hoy invertidos en una obra que está sub utilizada.
En Sabanalarga se vivió la Jornada Gaitanista
Escrita por Casanare NoticiasLos estudiantes, directivos y profesores del colegio Jorge Eliecer Gaitán realizaron la Jornada Gaitanista, que se celebra cada año como tradición de la institución educativa del casco urbano del municipio de Sabanalarga.
Durante una semana la institución busca afianzar los lazos con la comunidad del municipio a través de ejes temáticos que son dirigidos por los docentes y desarrollados por los alumnos.
En esta ocasión, la Jornada fue enfocada a cinco temáticas: empresarial, siendo esta la modalidad del colegio, artística, deportiva y científica.
Durante la semana los estudiantes realizaron exposiciones y eventos de trabajos elaborados durante todo el año, los cuales fueron apreciados por los padres de familia y la comunidad en general.
Entre las actividades se cumplió la exposición empresarial, donde se dio a conocer la gastronomía y artesanías del municipio. También proyectos de ciencia en donde los jóvenes expusieron aplicaciones y otras herramientas tecnológicas.
La jornada finalizó con una caminata ecológica en donde los estudiantes recogieron gran cantidad de elementos contaminantes e hicieron un llamado a la comunidad. También se realizó el reinado de la creatividad, en donde cada curso estuvo representado por una joven que expuso un vestido de carácter ecológico.
“Cogestor de Torres del Silencio, no tiene voluntad de terminar la obra”: Beneficiarios
Escrita por Casanare NoticiasLader Barrios Hernández, es el contratista y/o cogestor del proyecto Torres del Silencio, que fue impulsado, durante la administración de la ex alcaldesa Lilian Fernanda Salcedo para beneficiar a 400 familias de Yopal, que no tenían vivienda.
Barrios quien desde hace cerca de cinco años ha venido dilatando la culminación del proyecto por múltiples circunstancias, ha aplazado la entrega de dichas viviendas en ocho ocasiones.
“Ese señor es un irresponsable e insensible. Tengo entendido que él está en la lista negra de los malos cogestores de vivienda, en varias partes del país, no se por qué le adjudican, a esas personas obras, sin detallar sus antecedentes”, denunció Gildardo Cetina, líder de Torres del Silencio.
Pero las críticas contra Barrios no solo provienen de la comunidad de Torres del Silencio, sino también del alcalde Jorge García y el director del Idury Rafael Nayib Fonseca, quienes en la reunión con los manifestantes, denunciaron irresponsabilidad, mala intención, negligencia y falta de sentido común, por parte del cogestor.
Habrá aumento en el servicio de energía ante desabastecimiento
Escrita por Casanare NoticiasEl Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía, aprobó el aumento de 7 pesos por kilovatio hora de energía, medida que en Casanare se verá reflejada próximamente en las facturas de cada uno de los 113 mil usuarios, que tiene actualmente Enerca.
Según Bayardo Santana gerente general de Enerca, la problemática de desabastecimiento, se debe a la incidencia del “Fenómeno del Niño”, que viene causando una disminución marcada en los principales embalses del país.
Ante este panorama, Santana recomienda a los usuarios,ahorrar energía, para evitar un racionamiento inminente que podría darse en los próximos meses.
Situación financiera actual de Enerca
Según el funcionario, pese a la crisis energética del país, Enerca goza de buena salud financiera.
“Enerca en este momento no tiene deudas con ningún banco y no tiene pasivos pensionales. En recaudo de cartera, de los 10 mil millones que se le debían a la empresa, ya se han recuperado 8 mil millones. De los 2 mil restantes que quedan por recaudar, la gran parte son deudas de algunas instituciones educativas del departamento, para con la empresa”, indicó el gerente Bayardo Santana
Alcalde de Yopal, preparado para hacer empalme
Escrita por Casanare Noticias
El alcalde de Yopal Jorge García, manifestó que ya ha venido adelantando diálogos con la nueva administración, en aras de iniciar el proceso de empalme.
“Tuve la oportunidad de dialogar con el doctor Carlos Cárdenas y acordamos reunirnos el próximo viernes, para detallar el plan a seguir y realizar un empalme efectivo”, explicó el mandatario yopaleño.
García dijo que de parte de su administración, todo está listo para entregar cuentas claras en cada Secretaría y que el proceso de empalme con las personas designadas por el nuevo alcalde Jhon Jairo Torres, no será traumático, por cuanto su equipo administrativo ya ha venido adelantando un trabajo serio y muy completo, al respecto.
En chinchorros, usuarios de Torres del Silencio pasaron su primera noche
Escrita por Casanare NoticiasMás de 150 personas entre adultos y niños, durmieron la noche anterior en el parque El Resurgimiento, frente a la Alcaldía de Yopal, como protesta ante el incumplimiento en la entrega de sus viviendas, en el proyecto Torres del Silencio.
Los manifestantes que se ubicaron desde la mañana en el lugar, decidieron pasar la noche en el parque con sus familias, ante el anuncio que dichos apartamentos serían entregados al finalizar el primer trimestre del próximo año.
Ayer en horas de la noche, el alcalde Jorge García se reunió con los usuarios para persuadirlos de su iniciativa, entendiendo que muchas de esas familias tenían niños y el pasar la noche en ese lugar desprovisto de techo, podría representar riesgos; sin embargo, los manifestantes no escucharon la solicitud del mandatario y decidieron pasar allí la noche.
Líderes exigen celeridad
Gildardo Cetina, uno de los coordinadores de la protesta indicó que van a permanecer en el lugar hasta mañana jueves, entendiendo que ese día el alcalde Jorge García prometió ayudar a agilizar la terminación de la obra, a través de iniciativas con actores como Gobernación de Casanare, Idury y el mismo cogestor de la obra.
“El jueves esperamos que nos digan que agilizarán la terminación del proyecto, para que nos entreguen las viviendas antes que finalice este año. Solo así levantaremos la protesta”, indicó Gildardo Cetina.
Programa Creando Conciencia presente en La Niata
Escrita por Casanare Noticias
Ariel Beltrán, rector del colegio Divino Niño, del corregimiento la Niata, hizo un llamado a las autoridades competentes para que se fortalezcan los mecanismos que permitan prevenir a los estudiantes y evitar que se dejen arrastrar por comportamientos errados como el consumo de drogas y el ataque emocional y psicológico a otros compañeros, y así fortalecer la autoestima y convivencia.
Es así, como el programa “Creando Conciencia- Jóvenes Transformando Ciudad” se hizo presente e intervino a 300 niños, niñas y adolescentes de esta institución educativa.
Dicho programa se ha venido desarrollando desde el Centro de Servicios Educativos, Biblioteca La Triada a diferentes instituciones educativas de Yopal a través de un grupo de profesionales de diferentes áreas sociales e instituciones de apoyo, como Comfacasanare, y la Estación de Policía de Yopal, en cabeza del patrullero Andrés González.
Sandra Milena Orozco Chaparro, profesional del Centro de Servicios Educativos, ha liderado este proceso que tiene como objetivo principal, fortalecer en niños y jóvenes, la sana convivencia educativa, familiar y social, y prevenir el flagelo del consumo de sustancias psicoactivas y el fenómeno del bullyng, que ha venido creciendo en el sector rural de manera inesperada.
Alcalde de Yopal atendió requerimientos de beneficiarios de Torres del Silencio
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde Jorge García Lizarazo en compañía del director del IDURY y el Secretario de Gobierno Municipal, dialogó con los beneficiarios del programa de vivienda “Torres del Silencio”, que desde ayer realizan una protesta pacífica frente a las instalaciones de la Alcaldía de Yopal, por la demora en la entrega de sus apartamentos.
El burgomaestre reseñó a los participantes de la protesta todas las gestiones que tanto la Gobernación de Casanare como la propia Alcaldía de Yopal han realizado para que el cogestor del proyecto, Lader Barrios Hernández, cumpla con la entrega de los apartamentos en el tiempo estipulado, pero ha resultado imposible tal cometido.
Por su parte el director del IDURY, Rafael Nayib Fonseca, indicó que con este proyecto el problema no es de falta de recursos porque los dineros están asegurados en una fiducia, pero no ha sido posible que el cogestor cumpla con la entrega de las unidades habitacionales, perjudicando a los beneficiarios que llevan más de 4 años esperando por sus apartamentos.
Explicó Fonseca Saad, que por la modalidad de contratación que se utilizó para la construcción de estos apartamentos, donde el constructor ostenta la figura de cogestor, ha resultado muy complicado tratar de presionar con figuras legales a Lader Barrios para que entregue los apartamentos en el plazo estipulado.
Los manifestantes señalan que no levantarán su protesta hasta tanto se consiga que el cogestor se comprometa a trabajar durante las 24 horas en diferentes turnos, para que los apartamentos puedan terminarse en los próximos 2 meses, nuevo plazo que concedió el Tribunal Administrativo de Casanare a las entidades involucradas para que finiquiten este proyecto.
A instancias del alcalde Jorge García Lizarazo se cumplirá una reunión el próximo jueves a partir de las 2:00 de la tarde en las instalaciones de la Alcaldía, donde se espera asista el cogestor del proyecto, el gobernador de Casanare Marco Tulio Ruíz y todas las entidades involucradas en el proyecto, para lograr de una vez por todas finiquitar compromisos encaminados a la terminación de este anhelado programa de vivienda.
Exitosa travesía de ciclo montañismo "Desafío del Arcabucero"
Escrita por Casanare Noticias
Con la participación de más de 400 deportistas, se desarrolló la travesía de ciclo montañismo "Desafío del Arcabucero" efectuada en el municipio de Aguazul por el Club Canaguaros MTB, en cabeza del profesional Mauricio López
En el evento participaron pedalistas de ciudades como Pereira, Bogotá, Chía, Sogamoso, Tunja, Duitama, Castilla, Bucaramanga, Paipa, Santa Rosa de Viterbo, y varios municipios de Casanare.
Se destacó durante el recorrido la participación de los diferentes clubes de ciclo montañismo del departamento, que se vincularon de manera activa a la travesía consolidando los espacios que exaltan el deporte y la integración deportiva de la región.
Llamó la atención de los participantes la presencia del dos veces campeón de la Vuelta a Colombia y campeón de la montaña en dos ocasiones en el Giro de Italia, José Jaime (Chepe) González.
Sin luz 6 municipios de Casanare el viernes por trabajos en Central Chivor
Escrita por Casanare NoticiasAES CHIVOR realizará la puesta en servicio de las celdas en 13,8 kV conectadas al terciario del autotransformador 1 150 MVA 230/115/13,8 kV para atender los servicios auxiliares de la central de generación Chivor de 1000 MW el día viernes 6 noviembre de 2015 en las instalaciones de la hidroeléctrica, con el objetivo de garantizar una mayor confiabilidad y calidad en el servicio en el área oriental del Sistema Interconectado Nacional.
La ejecución de los trabajos incluye la puesta en servicio de las celdas a 13,8 kV como parte del proyecto de repotenciación de la conexión del sistema de servicios auxiliares lo que implica trabajar de manera continua con los equipos desenergizados y aterrizados.
Los sectores que quedaran sin energía incluyen la zona sur de Casanare: Aguazul, Maní, Monterrey, Tauramena, Villanueva, Barranca de Upía y sectores rurales.
Los trabajos, serán supervisados por INTERCOLOMBIA y requieren desatender la demanda durante la ejecución de la consignación nacional C0127274 con demanda no atendida de 11 MW-h desde las 01:00 horas hasta las 06:00 horas en la carga que atiende la Subestaciones Aguaclara 115 kV y Aguazul 115 kV lo cual ha sido coordinado previamente con el Centro Nacional de Despacho de XM y ENERCA S.A. E.S.P.
Producto de esta coordinación, será la empresa que presta directamente el servicio al usuario final, ENERCA S.A. E.S.P., quien puede determinar la posibilidad de desatenciones o traslados de carga que requiera en algunas horas para la fecha mencionada, debido a la intervención. Esta intervención se efectuará en horas de la madrugada en aras de impactar de la menor manera la atención de la demanda en el departamento del Casanare.
INTERCOLOMBIA
Esta compañía es el resultado del proceso de actualización estratégica de ISA, a través del cual la empresa separó el rol de matriz centrado en temas estratégicos de carácter corporativo y le entregó a su empresa INTERCOLOMBIA, la representación, administración, operación y mantenimiento de sus activos en el país.
INTERCOLOMBIA representa, administra, opera y mantiene más de 10 mil kilómetros de circuito y activos en 71 subestaciones en el territorio nacional.
More...
El SENA oferta 1005 cupos de formación en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl SENA ofrece formación alineada con las necesidades de los empresarios del país, quienes demandan altamente el talento humano de los egresados en programas como los tecnólogos en Contabilidad y Finanzas o Salud Ocupacional, o los técnicos en Asistencia Administrativa o Técnico en Sistemas.
Estos son ejemplos de carreras con elevados niveles de empleabilidad. Lo mismo ocurre con áreas como el agro, donde hay procesos como los Tecnólogos en Gestión de Empresas Agropecuarias o Producción Agrícola, o en construcción, a través del Técnico en Construcción de Edificaciones o el Tecnólogo en Topografía; así como, en el área textil, el Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir, entre otros; y alternativas en el sector salud como el Tecnólogo en Regencia de Farmacia o el Técnico en Servicios Farmacéuticos.
“Los programas de formación que ofrecemos se construyen en conjunto con los empresarios, de acuerdo con sus necesidades. Así se prepara el talento humano que llegará a contribuir con el crecimiento económico de esos mismos empresarios y de todo el país”, señaló el director general de la institución, Alfonso Prada.
Los procesos de capacitación para el empleo están incluidos en la primera convocatoria de formación titulada para el año 2016, en la que se dispone de más de 90 mil cupos en 312 programas presenciales.
Desde el 30 de octubre y hasta el domingo 8 de noviembre están abiertas las inscripciones en el programa de su preferencia, a través de la página web www.sena.edu.co.
En esta nueva convocatoria, los colombianos podrán acceder a 51.300 cupos de formación técnica, 32 mil de tecnológica, 2.500 de operarios, 715 de auxiliar, 1.795 de especialización tecnológica y 430 de profundización técnica.
La oferta incluye programas de formación en áreas como gestión administrativa y servicios financieros; información, diseño y desarrollo de software; producción industrial, Materiales para la construcción; Diseño de modas y confecciones, servicios turísticos; agrícolas y pecuarias.
PROGRAMAS QUE SE OFERTARÁN EN CASANARE
Municipio |
Programa |
Nivel |
Aguazul |
Construcción de Vías |
Técnico |
Chámeza |
Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras |
Técnico |
Instalaciones Eléctricas para Viviendas |
Operario |
|
La Salina |
Mayordomía de Empresas Ganaderas |
Técnico |
Maní |
Cultivo y Cosecha de la Palma de Aceite |
Técnico |
Monterrey |
Construcción de Vías |
Técnico |
Cultivos Agrícolas |
Técnico |
|
Nunchía |
Confección Industrial de Ropa Exterior |
Operario |
Sistemas |
Técnico |
|
Orocué |
Confección Industrial de Ropa Exterior |
Operario |
Construcción de Edificaciones |
Técnico |
|
Procesos de Panadería |
Operario |
|
Paz de Ariporo |
Producción Agropecuaria |
Técnico |
Apoyo Logístico en Eventos y Servicio Empresariales |
Auxiliar |
|
Mayordomía de Empresas Ganaderas |
Técnico |
|
Recetor |
Construcción de Edificaciones |
Técnico |
San Luis de Palenque |
Sistemas |
Técnico |
Támara |
Manejo Ambiental |
Técnico |
Tauramena |
Mampostería |
Operario |
Trinidad |
Sistemas |
Técnico |
Seguridad Ocupacional |
Técnico |
|
Villanueva |
Sistemas |
Técnico |
Apoyo Logístico en Eventos y Servicio Empresariales |
Auxiliar |
|
Yopal |
Construcción de Vías |
Técnico |
Confección Industrial de Ropa Exterior |
Operario |
|
Agroindustria Alimentaria |
Técnico |
|
Servicios Farmacéuticos |
Técnico |
|
Construcción y Montaje de Instalaciones Eléctricas |
Técnico |
|
Producción Pecuaria |
Técnico |
|
Mayordomía de Empresas Ganaderas |
Técnico |
|
Soldadura de Productos Metálicos (Platina) |
Técnico |
|
Construcción y Montaje de Instalaciones Eléctricas |
Técnico |
|
Mantenimiento de Motores Diésel |
Técnico |
|
Cocina |
Técnico |
|
Cuidado Estético de Manos y Pies. |
Operario |
|
Producción Ganadera Bovina Intensiva |
Profundización Técnica |
|
Proyectos Agropecuarios |
Técnico |
|
Mantenimiento de Equipos de Refrigeración, Ventilación y Climatización |
Técnico |
|
Construcción de Estructuras en Concreto |
Operario |
CÓMO ACCEDER A LOS CUPOS DEL SENA
La entidad ha dispuesto sus plataformas tecnológicas para que todos los colombianos accedan a los servicios que presta la Entidad, en especial al proceso de inscripción a la primera oferta de formación titulada para 2016.
Los interesados en cursar algún programa deben ubicar en la página web institucional el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ y completar los datos, comenzando por el nivel de formación (Operario, Auxiliar, Profundización Técnica, Técnico o Tecnólogo); posteriormente diligenciar los datos personales, todo según lo indique el sistema.
También puede inscribirse a través de la línea gratuita, fuera de Bogotá llamando al 018000-910270 y en la capital del país en el 5925555.
PARA TENER EN CUENTA
- Todos los servicios del SENA son gratuitos y no necesitan intermediarios.
- Para la presente convocatoria el inicio de clases será el 25 de enero de 2016.
- Los aspirantes deben verificar su tipo y número de identificación antes de inscribirse, ya que dichos datos no pueden modificarse. Además, quienes se postulen a programas de nivel tecnólogo –sin excepción– tienen que incluir en el formulario de inscripción, el código SNP-ICFES; éste debe consultarse previamente en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES).
- Los aspirantes pueden elegir un programa académico como segunda opción, en el cual será admitido siempre y cuando haya disponibilidad de cupo, no haya sido seleccionado en su primera alternativa y tenga el puntaje mínimo requerido.
- Como parte del proceso de inscripciones se aplicarán pruebas web que se realizarán entre el 12 y el 17 de noviembre de 2015.
Una joven de 17 años, murió en accidente de tránsito presentado el pasado viernes, hacia las 6:30 de la mañana en la vereda Santa Helena del Cusiva, kilómetro 6, sector del puente los Beleños, municipio de Maní.
En el accidente se vieron involucrados un tracto camión, marca Kenworth, placa XLK-897, el cual era conducido por un hombre de 45 años de edad, quien resultó ileso, y una motocicleta, marca Suzuki, placa SGC-65D, la cual era conducida por un hombre de 54 años de edad, quien resultó ileso.
Como tripulante de la moto se movilizaba la adolescente María Teresa Fernández Gaitán, quien falleció en el lugar de los hechos, debido a la gravedad de las lesiones.
Según la Policía, al parecer el tracto camión no mantuvo la distancia de seguridad y adelantó la moto cerrándola.
De otra parte en Sabanalarga, el Cuerpo Técnico de Investigación de Monterrey realizó, el sábado anterior la inspección técnica al cadáver de un adulto mayor de 86 años de edad identificado como Santos Ballesteros Vela, quien de acuerdo a lo manifestado por los familiares, el viernes aproximadamente a las 5:30 de la tarde se propinó un disparó con un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 de fabricación artesanal ocasionando una herida abierta a la altura del pecho y generando de manera instantánea su deceso.
En Caribayona, en el municipio de Villanueva, el domingo se produjo la muerte por inmersión de Jerónimo Medina Franco de 36 años de edad.
Los hechos sucedieron hacia las 10 de la mañana en la finca El Amparo de la vereda Buenos Aires, cuando según información suministrada por los familiares, Medina Franco había salido a pescar en compañía de dos personas más, quienes manifestaron que estando en un brazo del Rio Tua para desembarcar, el occiso se paró en el borde del bote perdiendo el equilibrio y se cayó, en ese momento tenía la tarraya enredada en la mano izquierda y no logro desenredarse de la misma intentando ayudarse con el bote pero dicha embarcación se hundió siendo imposible salvarlo por parte del menor que lo acompañaba, quien lo intento auxiliar.
Abuelos de Aguazul realizaron exposición de manualidades
Escrita por Casanare NoticiasPara contribuir a que las personas de la tercera edad del municipio muestren sus habilidades, destrezas y ocupen su tiempo libre, la Administración Municipal de Aguazul a través de la Secretaría de Salud y Gestión Social les ofreció un curso de marroquinería y elaboración de velas.
El curso estuvo dirigido a los abuelos de la granja del adulto mayor, con lo que se logró enseñarles a fabricar bolsos y velas de diferentes motivos, que con gran orgullo mostraron en una exposición que se adelantó en la plazoleta de la Alcaldía de Aguazul.
Los adultos mayores participantes mostraron su gratitud con el alcalde y con el secretario de Salud por tenerlos en cuenta en estos procesos de capacitación, además de la profesora que los instruyó se les suministro los materiales con los que lograron construir elegantes morrales y velas decorativas.
Beneficiarios de Villa Rita y Cimarrón serán reubicados en Villa David
Escrita por Casanare Noticias
Una vez cumplido el cronograma concertado, el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal -IDURY- a través del gerente Rafael Nayib Fonseca Saad, procedió a hacer la publicación del listado definitivo de los beneficiarios a reubicar de la comunidad de los barrios Villa Rita y Cimarrón, la asignación se hizo especificando la manzana y casa asignada a cada núcleo familiar, conforme al sorteo practicado por la Entidad mediante Resolución 20030.
Por medio de esta Resolución se reconoce el derecho a la reubicación de 81 habitantes en el proyecto de Vivienda de Interés Prioritario “Villa David”, en cumplimiento de la Acción Popular 206-412, sentencia que contempla la reubicación de 81 núcleos familiares, correspondientes a 63 beneficiarios del barrio Cimarrón y 18 del barrio Villa Rita.