CN

CN (19530)

Viernes, 14 Agosto 2015 14:50

Capturado concejal de Trinidad

Escrita por

 

El concejal  del municipio de Trinidad, Víctor Manuel Ortiz Duarte fue capturado por la Policía después de abrir a la fuerza la puerta de una habitación y al parecer robar un celular a su compañera sentimental, con quien tiene un niño de dos años de edad.

El capturado es oriundo del municipio de Aguazul y su compañera sentimental María del Carmen Peláez, es de Roldanillo  Valle, y se desempeña como maestra del Instituto Técnico Integrado de Trinidad, municipio donde reside hace varios años

El  concejal de 31 años, ya tenía algunos antecedentes judiciales, por agresiones a su pareja y de acuerdo al informe de las autoridades, quedó a disposición de la Fiscalía 15 de Trinidad.

Viernes, 14 Agosto 2015 12:24

Roban en Casa Cural de Paz de Ariporo

Escrita por

 

Dos hombre armados llegaron intempestivamente la noche anterior, hacia las ocho, hasta la sede de la Casa Cural de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Paz de Ariporo, e intimidando con armas a los empleados, los golpearon y amordazaron, tras exigirles información sobre el sitio donde se guardaba la caja fuerte.

Acto seguido los ladrones, fueron hasta el sitio donde se guardaban las ofrendas  y robaron una cantidad que aún no ha sido determinada. Estos dineros eran recaudos, de ofrendas, diezmos y donaciones para construir el encerramiento de la Casa Cural,

En el momento del hecho, el padre Manuel Mancera, párroco del lugar, se encontraba presidiendo una misa, en honor a la Virgen de la Asunción, en el municipio de San Luis de Palenque.

Preocupado por lo ocurrido el sacerdote regreso a Paz de Ariporo a altas horas de la noche a ponerse al frente de la situación.

"Rechazo el hecho y pido a las autoridades que adelanten las investigaciones del caso para dar con los responsables del sacrilegio", dijo indignado el párroco, Manuel Mancera.

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud realizó actividades de inspección, control y vigilancia en la  cárcel La Guafilla en donde se notificaron varios casos de tuberculosis.

“Las acciones fueron encaminadas a garantizarle a los pacientes un adecuado tratamiento”, dijo Linda Lilibeth Arias Pérez, profesional de la mencionada dependencia.

En primera instancia, el Programa realizó una visita de campo a los pacientes, donde se hizo seguimiento a los contactos para observar si hay más personas sintomáticas respiratorias o que tengan sintomatología relacionada con la enfermedad, para dar un oportuno tratamiento.

Recientemente se presentaron dos casos en el establecimiento penitenciario de Yopal, el primero a finales de julio, ante el cual la Secretaría de Salud Municipal adoptó las respectivas acciones visitando al paciente, para verificar las condiciones en que estaba y sí se hallaba aislado, haciéndose seguimiento a todos los contactos posibles. De esta búsqueda se encontró un segundo paciente, quien fue diagnosticado días después y se encuentra aislado y en tratamiento.

Agregó la profesional, que a estos pacientes se les llevó el tratamiento, el cual para cualquier persona notificada en la Secretaría de Salud Municipal es gratuito y se entrega por seis meses, el cual consiste en antibióticos suministrados por fases.

Sintomatología

La tuberculosis es una enfermedad respiratoria que afecta al pulmón, y la extra pulmonar, aqueja a cualquier órgano, siendo de fácil transmisión, pero curable sí la persona atiende los protocolos indicados.

La pulmonar se manifiesta con tos y expectoración mayor a 15 días, los cuales son sintomáticos respiratorios; la extra pulmonar se declara con cansancio, dolores, sudoración y pérdida de peso.

Esta enfermedad es frecuente y lo importante es que se notifiquen los casos con el fin de adelantar los oportunos tratamientos, la recomendación es consultar al medicó, realizarse los respectivos exámenes y vigilar a los contactos de personas con esta enfermedad.

 

 

 

Después de seis meses de haberse taponado arbitrariamente la carrera 14 entre calle 34 a la 36, la Alcaldía de Yopal no ha logrado reabrirla, pese a las múltiples solicitudes de la comunidad afectada.

Ante varias denuncias hechas por los lugareños  a través de medios de comunicación el alcalde se comprometió hace aproximadamente dos meses, que un plazo, no mayor  a ocho días se daría apertura nuevamente al tramo taponado, pero a la fecha todo continua igual.

Cabe recordar que este cierre se hizo a comienzos del año, por el propietario de los predios, que alega ser victima de la negligencia de la Administración Municipal, por cuanto ha desarrollado en su terreno, no solo el plan vial que fue obstruido, sino otras obras de servicios públicos, como redes de acueducto, alcantarillado, energía y gas.

Gran preocupación

El inconformismo de los lugareños radica en que, cada vez que llueve el sector se inunda por la cantidad de tierra acumulada que hay en la vía, generando afectación a las viviendas y favoreciendo la proliferación de zancudos.

La Administración Municipal manifiesta que están adelantando trámites para poder dar una solución rápida a la problemática.

 

Luego de que el pasado 9 de junio, fuera hallado en la vereda Santa Helena de Upia del municipio de Villanueva un cuerpo sin vida identificado como Juan Antonio López Medina de  32 años de edad, la Policía Nacional a través de su grupo de investigadores dio inicio a una serie de actividades en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, con el fin de dar con el responsable del crimen.  

Las investigaciones realizadas permitieron que el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Villanueva expidiera una orden de captura en contra del señor Samuel Sierra Chala de 39 años de edad, natural de Putumayo y residente en el barrio Comisan de Villavicencio, señalado de ser el responsable de sacar de un establecimiento público a la víctima y llevarla en compañía de otra persona en una camioneta.

La captura de esta persona se logró en la ciudad de Cúcuta, momentos en que  el individuo pretendía tomar un transporte, al parecer para salir del país.

 

 

Las lluvias caídas en Yopal durante los últimos días, particularmente las del pasado miércoles que se prolongaron por más de seis horas, generaron afectación en la mayoría de los sectores, particularmente en barrios como Los Progresos, San Jorge y otros de la comuna cinco, en donde muchas viviendas se inundaron alcanzando hasta 5 cm de nivel.

Otros de los problemas generados por las lluvias, es el taponamiento de las alcantarillas con escombros arrastrados por las aguas, lo que hace que las aguas no puedan circular y se acumulen generando las inundaciones en las viviendas.

Este inconveniente lo han tenido particularmente los barrios del sur de la ciudad, en donde sus voceros comunitarios se han venido manifestando ante la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal EAAAY, sin que según ellos, les hayan atendido su solicitud.

  

En cumplimiento al plan choque comunidades seguras y en paz, luego de varios días de investigaciones la policía logró dar captura a dos integrantes de la banda delincuencial “los ratones”, dedicada al abigeato en esta zona del país.

En el operativo se logró la captura de Yesid Henao,  alias “ratón” de 31años de edad, quien es señalado de ser el jefe de la banda y Héctor Caribana, alias “el indio” de 41 años de edad, quien era el encargado de materializar las acciones de hurto y arreo de los semovientes en algunos municipios de Casanare.

Se tiene conocimiento que gran parte de los hurtos cometidos en el departamento fueron realizados por este grupo organizado, siendo responsables afectar al sector ganadero de Casanare.

 

 

 

La jornada de mantenimiento preventivo en la infraestructura eléctrica de media y baja tensión está programada entre las 8:30 de la mañana y las 12:30 del mediodía del próximo viernes, con el fin de mejorar las condiciones de estabilidad en el suministro de energía para el sector de Comfacasanare y la Vereda Sirivana.

Durante las actividades previstas se realizará la vestida de estructuras y acondicionamiento del transformador que se encuentra en riesgo, en virtud a estas labores quedará des energizado el circuito 13,2 kv el próximo viernes desde las 8:30  de la mañana y hasta las 12:30 del mediodía.

La Empresa de Energía de Casanare recomienda a los usuarios mantener los equipos eléctricos desconectados hasta cinco minutos después de restablecido el servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización de Enerca, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la región Llano sesionó en Yopal, aprobando recursos para proyectos presentados por los departamentos del Vaupés, Guainía y Casanare.

Al  departamento  de Casanare  se le aprobaron importantes recursos  durante la jornada, por valor de  $69.919.845.238 que se orientarán a la pavimentación  de la vía Central del Llano, Etapa 1,  sector Soceagro- Los Gemelos- Caribayona – vereda la Urama en los municipios  de Villanueva y Tauramena.

Mientras,  el departamento de Vaupés,   implementará  una estrategia de innovación pedagógica y conocimiento para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias básicas en instituciones educativas, en virtud a la aprobación de $2.258.802-672 millones en la misma sesión.

Así mismo se le aprobaron al ente territorial, $6. 654.397.228  millones que se destinaran a  la ampliación y dotación de las sedes educativas  de la zona rural etapa tres.

Otro de los  proyectos aprobados le correspondió al  departamento de Guainía,  que contará con los recursos necesarios para la construcción de infraestructura educativa  en su capital Puerto Inírida.

Por disponibilidad de Caja, el departamento de Vichada, retiró el proyecto  para la implementación del Centro de Formación e Investigación en Energías Renovables CINER.

Marco Tulio Ruiz Riaño, gobernador de Casanare, celebró la aprobación de los proyectos presentados por los departamentos de la región, especialmente los recursos que se dirigirán a la vía Central del Llano, claro propósito de la Administración Departamental.

Agregó el mandatario departamental que ahora resta convocar en 10 días al OCAD departamental, para definir e iniciar el proceso contractual con el ánimo de empezar en el mes de noviembre o diciembre la obra.

Proyectos relevantes

Para Julio Cesar Flórez Orjuela, secretario de Planeación del Departamento del Vichada, es satisfactorio  el manejo que últimamente ha venido dando el Departamento Nacional de Planeación, a través de establecer un grupo interactivo de trabajo para agilizar la formulación de los proyectos.

Agregó Flórez Orjuela, que desafortunadamente, en el caso del proyecto  CINER, que se presentó debidamente legalizado existiendo la voluntad, no fue aprobado  por apelar a  recursos de Ciencia y  Tecnología  cuando el adicional corresponde  al  Fondo de Compensación y Desarrollo Regional, lo que impide que sea subido a la plataforma de Colciencias.

Sin embargo, el funcionario indicó  que el proyecto Central del Llano, beneficia al departamento del  Vichada  por tener proyectos articulados con Casanare, como,  el puente sobre Bocas del Pauto en el río Meta, articulando el alto Vichada con el centro del país a través de Casanare.

De otra parte,  Roberto Jaramillo García, gobernador del Vaupés, agradeció a los gobernantes de las regiones productoras y al Gobierno Nacional, que a través de los recursos de regalías se ha permitido que se aprueben proyectos para sectores tan sensibles como educación y salud.

Agregó el mandatario que  las ciudadelas educativas, macro proyectos en Mitú, así como el mejoramiento de aeropuertos que permiten la comunicación y transporte de regiones apartadas de la región han sido posibles gracias a los recursos viabilizados a través del OCAD.

El senador de la República, Jorge Prieto Riveros, participó de la sesión y saludó   a los gobernadores  presentes,  a los delegados del Gobierno Nacional y  expresó  su complacencia por la viabilidad del proyecto Central del Llanos, vía de trascendental importancia para el desarrollo de la región, después de la Marginal del Llano.

Al finalizar la sesión del órgano colegiado, los representantes del Gobierno Nacional, motivaron a los gobernadores a seguir estructurando proyectos de impacto regional, “ponemos a disposición de los mandatarios locales toda la capacidad instalada para estructurar y sacar adelante los mejores proyectos de inversión”, manifestaron.

 

 

 

Miércoles, 12 Agosto 2015 15:25

Por peculado fue imputado alcalde de Chámeza

Escrita por

Ante el Juez Primero Penal Municipal de Yopal Casanare, la Fiscalía Seccional de este departamento imputó cargos por peculado por uso en concurso homogéneo y sucesivo con peculado por aplicación oficial diferente al alcalde de Chámeza, Jorge Iván Martínez Roldán. 

Los hechos se presentaron cuando el actual alcalde Jorge Iván Martínez Roldan, electo para el periodo constitucional 2012 a 2015, retiró del centro de salud en el año 2012 un vehículo marca Toyota de propiedad de la alcaldía del mismo municipio cuyo destino de uso era para ambulancia del centro de salud de Chámeza y lo transformó en camioneta tipo estacas.

De acuerdo con las pruebas recolectadas durante un año de investigación, Martínez Roldán le dio un uso indebido al automotor ya que transformó la ambulancia del municipio en un vehículo tipo estacas para ponerlo al servicio de la familia, uso particular y en otras ocasiones para fines públicos como transporte de combustible para la maquinaria pesada del  municipio.

La ambulancia fue adquirida en el año 2000 por la alcaldía de ese entonces y desde el inicio prestaba el servicio a la comunidad en las veredas de la región y la Fiscalía no encontró soportes legales de autorización del organismo de tránsito competente, ni acto administrativo que justifique su cambio de destinación del automotor.

El alcalde Martínez Roldán no aceptó los cargos y teniendo en cuenta de que asistió desde la primera citación a audiencia y que las penas por los delitos imputados no superan el mínimo de cuatro años de prisión, a pesar del concurso de delitos, la Fiscalía no solicitó la imposición de la medida de aseguramiento; razón por la cual el mandatario local seguirá vinculado a la investigación, mientras el ente investigador presenta el respectivo escrito de acusación, para la realización del juicio respectivo.