
CN (19478)
Hoy se inaugura viaducto de Peña de Gallo
Escrita por Casanare NoticiasEl complejo de la ingeniería civil será inaugurado hoy por el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras. Esta obra que se construyó desde el año 2009 permite mejorar la movilidad en la vía del Cusiana que de Casanare conduce a Boyacá.
Con una inversión cercana a los 23.500 millones de pesos, esta obra ha sido calificada como el aporte más significativo de la Ingeniería Civil en el país, “en este proyecto estuvieron los mejores profesionales del territorio Colombiano”, aseguró Ricardo Avella, Director Territorial del INVÍAS en Casanare.
Los actos protocolarios están previstos para las 10.00 de la mañana de este miércoles, y se espera contar con la presencia de Director nacional del INVÍAS, así como los Gobernadores de Boyacá, Juan Carlos Granados y Casanare, Marco Tulio Ruíz Riaño, alcaldes de los dos departamentos, al igual que algunos diputados y veedores de la obra.
Confía el director del INVÍAS en Casanare, que el gobierno nacional destine más recursos para terminar varios trayectos de este corredor vial que se encuentran en mal estado.
“Esperamos que para este sector se destinen más recursos, ese es el anuncio que queremos escuchar durante los actos de inauguración”.
Inicia pavimentación al sendero de la Virgen de Manare
Escrita por Casanare NoticiasEl día anterior se dio inicio a los trabajos de recuperación y construcción del sendero que conduce al monumento de la Virgen de Manare, en Yopal- Casanare.
De acuerdo a la información de la Gobernación de Casanare, la empresa contratista Héctor Pedraza S.A, realiza durante estas semanas en el km 0+600 las actividades concernientes a adecuaciones y excavaciones para establecer un talud, así como la preparación de un box coulvert.
Además se adelantarán obras en el km 2 de este corredor turístico, como la excavación de la capa vegetal con miras a ampliar la extensión de la vía, la cual contempla un ancho de 5 metros con andenes a los dos costados, de 2 metros de ancho, cada uno en piedra pegada.
La inversión de esta obra asciende a los diez mil millones de pesos, que se extiende por el sector conocido tradicionalmente como ‘balconcitos’. Dentro de los espacios que contemplan los diseños se incluyen el nuevo trayecto, mobiliario, una vía alterna al monumento, zonas de estacionamiento y demás estructuras orientadas a la comodidad de los visitantes.
El tiempo de ejecución establecido es de 10 meses, luego de los cuales, turistas, deportistas y ciudadanía en general podrán disfrutar de las mejoras establecidas para este sector que goza de gran representatividad y que contribuirá aún más a mejorar la imagen positiva de nuestra capital.
En las últimas horas se conoció del robo de algunos equipos de la nueva sede del Hospital de Yopal, consistentes en 6 conductores de ecógrafos y una impresora del mismo equipo.
Con el robo de estos elementos que se produjo este martes 21 de abril, entre las 12:00 y las 2:00 pm aproximadamente, se dejan por fuera de servicio dos ecógrafos, uno que entregó la Gobernación de Casanare, a través del leasing y el otro, que había sido adquirido por el Hospital de Yopal.
Según información entregada por el Hospital de Yopal, los conductores y la impresora del ecógrafo, son elementos pequeños, que impidieron ser detectados por la empresa de vigilancia, al momento de sacarlos de la sede del Hospital de Yopal.
Una vez el personal detectó que se había cometido el hurto de los elementos, informó a las directivas del Hospital, quienes inmediatamente llamaron a la Policía Nacional; se tomaron huellas dactilares y se recogió material probatorio en el lugar de los hechos, para avanzar en el proceso investigativo.
Diana Velásquez, secretaria de Salud de Casanare, hizo un llamado a la comunidad que pueda tener información sobre la banda que cometió el hecho criminal para que informen cuanto antes a las autoridades y además, alertó a otros prestadores de servicios, porque el día 20 de abril, aproximadamente a la misma hora que robaron los elementos del Hospital, sucedió una situación similar, pero en la Clínica Casanare.
Reconocimiento al cuerpo de Bomberos en Casanare
Escrita por Casanare Noticiasun reconocimiento a las gestiones del Delegado y miembro de la Junta nacional de bomberos, capitán Harbey Ramírez, hizo el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz y la secretaria de Gobierno, Marlene Gutiérrez Oropeza.
De acuerdo con la información suministrada a la Delegación departamental en pleno, el Fondo Nacional entregará un carrotanque al cuerpo de bomberos de Villanueva, bote y motor a Orocué, máquinas extintoras de incendios a Paz de Ariporo y Yopal y un amplio programa de capacitación a los cuerpos de bomberos de los municipios de la Orinoquia, que tendrá como sede la ciudad de El Yopal.
Así mismo, gracias a la cofinanciación de la Gobernación de Casanare, se dotará con unidades de intervención rápida a los municipios de San Luis de Palenque, Trinidad, Sácama, Nunchía y La Salina. Con respecto a otros municipios con igual necesidad de dotación, como La Salina y Recetor, la Secretaria de Gobierno manifestó que es voluntad de su despacho gestionar los recursos y entregar esos vehículos al servicio de la seguridad de estas comunidades.
Durante la sesión, la secretaria de gobierno de Casanare, resaltó la labor del capitán Harbey Ramírez, no obstante el escaso tiempo de ejercicio como miembro de la Junta Nacional de Bomberos, y dijo que esa posición es altamente significativa para Casanare. En esta primera intervención en ese escenario de decisiones del nivel nacional, el capitán Ramírez logró gestionar una inversión de 3600 millones de pesos para nuestros cuerpos de bomberos.
El Gobernador de Casanare manifestó que la administración departamental ha dispuesto de aproximadamente mil millones de pesos que se destinarán a mitigar necesidades que se presentan a nivel de infraestructura, movilidad y elementos de protección personal durante las operaciones.
Por su parte, el delegado departamental de bomberos y jefe de la estación Yopal manifestó al gobernador Marco Tulio Ruiz que “es difícil que un presidente de delegación esté de tiempo completo con sus bomberos. Para el caso de la doctora Marlene Gutiérrez, siempre que se ha citado a la delegación departamental no solo ha estado pendiente de participar, si no que ella personalmente ha liderado el proceso de convocatoria, revisión de cumplimientos, asignaciones, verificaciones y presentaciones de proyectos por lo que todos los bomberos de Casanare reconocemos su labor. Cuando la tarea se hace bien, es justo dar los créditos. Y la secretaria de gobierno, Marlene Gutiérrez Oropeza, ha desarrollado una excelente labor como presidenta, razón por la cual los bomberos de Casanare le estamos plenamente agradecidos y le hacemos este reconocimiento”, puntualizó el capitán Harbey Ramírez.
Mañana se inaugura Viaducto Peña de Gallo en vía del Cusiana
Escrita por Casanare Noticias
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras presidirá mañana los actos protocolarios de inauguración del viaducto Peña de Gallo en la vía del Cusiana.
Aunque el puente se dio al servicio en pasados días, resta la ceremonia oficial de apertura, la cual contará con la presencia de los gobernadores de Boyacá, Juan Carlos Granados y Casanare, Marco Tulio Ruíz, alcaldes, diputados, veedores y comunidad en general de los dos departamentos.
La obra construida por el consorcio CC-MP-IIV, tuvo un costo de 18.500 millones de pesos.
En cuanto a otras obras faltantes en la vía del Cusiana, en pronunciamiento hecho por la veeduría ciudadana en marzo, se concluyó que en relación con el puente de La Molinera, que en meses pasados colapso, aún no hay pronunciamiento técnico de lo sucedido, lo manifestado por el contratista es que las bases no están fracturadas y por lo tanto, en un momento dado de acuerdo a criterios técnicos, una vez nivelado, puede ser puesto al servicio. Su costo fue de $1.200 millones y el reconocimiento de estos dineros se encuentra en un Tribunal de Arbitramento.
En el puente Los Grillos, hubo necesidad de construir unas pantallas de protección a las bases de la zona norte por un costo de $7.000 millones aproximadamente, valor que igualmente está en un Tribunal de Arbitramento para dirimir si se le reconocen o no estos dineros al contratista.
Para la terminación del viaducto La Granja, se dijo que en el momento no hay recursos pero se gestiona la asignación de $7.000 millones para su terminación.
En cuanto a la pavimentación de 8 kilómetros de la vía Aguazul (Casanare) – Pajarito (Boyacá) y lo que hace falta entre los tramos de los viaductos al igual que otras soluciones como el del punto conocido como El Tobogán se utilizarán los $90.000 millones anunciados por el vicepresidente, German Vargas Lleras.
Gobierno Nacional adjudica la tercera APP para desarrollar tramo de la vía Bogotá – Villavicencio
Escrita por Casanare Noticias
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, informó que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, no recibió ninguna otra oferta para la ejecución de la tercera Alianza Público Privada (APP) de iniciativa privada, correspondiente al tramo Chirajara - Villavicencio, en la Autopista que de Bogotá conduce hasta la capital del Meta.
“Iniciamos esta semana con excelentes noticias en materia de infraestructura. Como no se presentó ningún oponente a la propuesta del consorcio Estructura Plural Villavicencio 3, que es el originador de la iniciativa, la ANI Colombia hoy mismo adjudicará la ejecución de la APP de iniciativa privada Chiraja – Villavicencio. Esta importante autopista tendrá una inversión de $1,9 billones”, señaló Vargas Lleras al resaltar que dicho corredor fortalecerá la conectividad entre Bogotá y los Llanos Orientales, aumentará la seguridad vial y mejorará la atención de emergencias.
Esta autopista comprende la puesta en operación y el mantenimiento de toda la vía Bogotá – Villavicencio (85,6 km) y la construcción de 24,6 kilómetros de doble calzada entre Chirajara y la entrada a Villavicencio, lo que generará importantes beneficios en materia de empleo para esta zona del país.
"En las obras, que pasarán por los municipios de Chirajara - Cáqueza - Guayabetal y Villavicencio, van a ser empleadas alrededor de 6.000 personas anualmente, lo que va a dinamizar la economía regional y nacional", indicó Vargas Lleras.
El Director de la ANI, Luis Fernando Andrade, explicó que una vez expedido el acto administrativo de adjudicación, comienza el trámite para la firma del contrato y del acta de inicio de la obra.
Esta es la tercera APP de iniciativa privada que cierra trámite de adjudicación. La primera fue la doble calzada Ibagué – Cajamarca que ya tiene suscrita acta de inicio, y la segunda corresponde a la Malla Vial del Meta, que fue adjudicada al Grupo Odinsa S.A.
Alianzas Público Privadas de Iniciativa Privada (App-Ip) aprobadas por el Gobierno Nacional
1. Ibagué – Cajamarca
Longitud: 225 km
Inversión: $1,02 billones
Estado: con acta de inicio – en trámite de licenciamiento ambiental y compra de predios.
2. Malla Vial del Meta
Longitud: 325 km
Inversión: $1,26 billones
Estado: adjudicada al Grupo Odinsa S.A.
3. Chirajara – Villavicencio
Longitud: 85.6 km
Inversión: $1,9 billones
Estado: adjudicada al Consorcio Estructura Plural Villavicencio 3
4. Cesar - La Guajira
Longitud: 350 km
Inversión: $370.549 millones
Estado: selección de ofertas
Apertura: 12 de marzo de 2015
Entrega propuestas: 12 de mayo de 2015
5. Cambao – Manizales
Longitud: 256 km
Inversión: $1,3 billones
Estado: selección de ofertas
Apertura: 18 de marzo de 2015
Entrega propuestas: 19 de mayo de 2015
30 de abril se adjudicará contrato de PTAPY: Ministro de Vivienda
Escrita por Casanare Noticias
El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, dijo que el próximo 30 de Abril se hará la apertura del proceso de adjudicación del contrato para la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Yopal PTAPY.
Reiteró el Ministro que es importante que la comunidad esté enterada del proceso, al igual que de los avances en el tema de adquisición de los predios donde se va a construir la obra, para lo cual se espera se llegue a un acuerdo mutuo con el dueño.
Durante reunión sostenida ayer en Bogotá con el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo y el representante a la Cámara Jorge Camilo Abril, el funcionario aseguró que el mayor interés del Ministerio es garantizar que a corto plazo se solucione la crisis por el desabastecimiento de agua potable en la ciudad; discurso que ha venido pronunciando desde que se encuentra al frente de esta cartera, sin resultados contundentes, ya que la capital de Casanare, está ad portas de completar el próximo 29 de mayo, cuatro años sin el servicio de agua potable.
Por su parte el alcalde de Yopal, expuso al ministro el análisis realizado previamente por parte de las entidades, veedores y comunidad, en cuanto a las alternativas de pozos profundos, instalación de pozos satélites a la red, adecuación de la antigua Planta Modular y la controvertida propuesta del endeudamiento para la construcción de una planta alterna de tratamiento.
Frente a lo anterior, el Ministro expresó que “la construcción de los pozos profundos son prioritarios, como medida inmediata para abastecer de agua a la ciudad”.
De otra parte,Jorge García Lizarazo solicitó soluciones de vivienda a través del programa “Mi Casa Ya”, con el cual las familias de Yopal que no cuentan con vivienda propia pueden acceder al apoyo del Gobierno para el pago de la cuota inicial y también para subsidiar un crédito de vivienda.
Rabia bovina será controlada capturando Murciélagos
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de contrarrestar enfermedades zoonóticas como la rabia, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a través del proyecto para el mejoramiento del estatus sanitario, agrícola y pecuario, trabaja en articulación con la Secretaria de Salud Departamental, el ICA y las secretarías de agricultura municipales en una actividad que busca llevar a cabo 792 eventos de captura de murciélagos hematófagos, evitando así que se propague la enfermedad en la región.
El programa se está desarrollando a lo largo y ancho del departamento, sin embargo, se tendrán en cuenta las solicitudes que se hagan por parte de los diferentes municipios y de los mismos ganaderos.
Pese a la vigilancia que se presta desde la oficina de Agricultura del departamento, actualmente se han presentado cuatro focos de rabia, como lo han reportado en los municipios de Nunchía y Paz de Ariporo, solicitudes que fueron atendidas dentro de los tiempos requeridos.
Controles al tránsito en sitios neurálgicos en horas pico
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal adelanta el control o regulación para el mejoramiento de la movilidad en puntos neurálgicos del centro de la ciudad, en las horas pico.
Carlos Tarazona, subcomandante de Tránsito, señaló que se ha ubicado personal desde las 11:30 a 12:30 del día y desde las 5:30 hasta las 6:30 de la tarde en intersecciones como las calles 9 y 10 con carrera 23, calles 9 y 10 con carrera 21, calle 15 con carrera 18 en diagonal a la Cruz Roja, y calle 30 con carrera 14.
De igual manera afirmó el funcionario, que se están revisando las zonas de alta accidentalidad donde se tienen detalladas algunas intersecciones, por medio de estadística, para determinar si los accidentes ocurren por diseño de la vía, imprudencia del conductor o peatón, o por falta de la regulación obligatoria como es un semáforo.
“Otro punto delicado es la carrera 27 con calle13 y próximamente a intervenir está la transversal 18 con calle 11 en inmediaciones al Hospital antiguo”, sostuvo el subcomandante de Tránsito de Yopal.
Revocan devolución de bienes en extinción de dominio en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Por considerar que no está plenamente demostrado el origen lícito del patrimonio de Jairo Enrique Pérez Barreto, un fiscal de segunda instancia revocó la devolución extraordinaria de sus bienes en la vereda San Rafael de Yopal (Casanare), que hiciera un fiscal de la Dirección de Extinción de Dominio.
Los bienes que se encuentran en cabeza de Pérez Barreto hacen parte de un proceso de extinción de dominio en contra del núcleo familiar del jefe de una organización de narcotráfico liderada por Germán Gonzalo Sánchez Rey, alias Coletas, quien fue capturado en junio de 2010 por pedido de extradición efectuado por la Audiencia Nacional de España, luego que escapara de la operación “Castaño”, llevada a cabo en el país Ibérico, que concluyó con la incautación de 4.500 kilogramos de cocaína.
El proceso cobija propiedades en los que aparecen implicados los hermanos de alias Coletas, Alberto de Set y Hernando Sánchez Rey, además de los hermanos Néstor Leonardo y Jairo Enrique Pérez Barreto, quienes al parecer serían colaboradores de la organización.
Tras iniciarse el proceso de extinción de dominio la fiscalía del caso profirió resolución decretando de manera extraordinaria la improcedencia de la acción de extinción de dominio respecto de los inmuebles, cuya titularidad estaba inscrita a nombre de Jairo Enrique Pérez Barreto, decisión que fue apelada por el Ministerio de Justicia y del Derecho.
Dentro del proceso Pérez Barreto, alegó que es un tercero de buena fe con derechos patrimoniales afectados y que para la época de las transacciones comerciales no había una prueba que permitiera establecer que sabían de la existencia de Germán Gonzalo Sánchez Rey, alias Coletas, y del dudoso origen de su dinero.
Por su parte el delegado del Ministerio de Justicia explicó que en el caso concreto, no se encuentra plenamente comprobado el origen lícito del patrimonio del señor Jairo Enrique Pérez Barreto.
Tras examinar el expediente, el fiscal de segunda instancia revocó la improcedencia de extinción de dominio o devolución de sus bienes y ordenó que el caso se anexara nuevamente el expediente de alias Coletas para que siguiera la investigación y de se determinara la procedencia de los dineros así como la legalidad de las transacciones que rodearon las propiedades.
More...
Fiscalía capturó ex secretario de salud de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Cuando se desplazaba por el centro de la ciudad de Yopal (Casanare), Unidades de Policía Judicial CTI capturaron a Orlando Vesga Niño, ex funcionario departamental del Casanare, quien fue sentenciado a 66 meses de prisión por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.
Los hechos acaecieron entre los años 2001 y el 2002 cuando se desempeñaba como Secretario de Salud del gobierno departamental del Casanare, durante la administración de William Pérez Espinel.
De acuerdo con la investigación realizada por el equipo de Policía Judicial de la Fiscalía, el exfuncionario intervino en el trámite y celebración irregular de 12 contratos, los cuales presentaron diversas inconsistencias.
Contratos otorgados sin cumplir el lleno de requisitos de ley y favorecimiento de personas sin la idoneidad para desarrollar los contratos recibidos llevaron al Juzgado Tercero Penal del Circuito de Yopal a condenar al ex funcionario departamental.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
Hombre es capturado mientras cometía un hurto
Escrita por Casanare Noticias
Un intento de hurto que se registró al interior de un establecimiento de comercio del municipio de Pore- Casanare, frustró la policía en medio de un intercambio de disparos. En el hecho un presunto bandido resultó herido en la pierna derecha, mientras que el otro se dio la a la fuga.
Este caso se presentó en la calle 5 con carrera 16 del barrio La Libertad de ese municipio, cuando los desconocidos valiéndose de diferentes elementos ingresan a un establecimiento de comercio de tres pisos.
“El aviso oportuno de la comunidad a las autoridades permitió sorprender a estos delincuentes cometiendo este delito, durante la captura se da un intercambio de disparos, y es impactado un hombre de 23 años, que fue dejado a disposición de la Fiscalía 12 de Paz de Ariporo”, dijo el coronel Néstor Geovanni Ospina, comandante del Departamento de Policía Casanare.
De acuerdo a la información de las autoridades los presuntos delincuentes pretendían apropiarse de 4 cajas registradoras que contenían un millón de pesos al interior y 8 celulares de diferentes marcas. En este operativo los uniformados incautan una motocicleta hallada a las afueras del sitio donde ocurrieron los hechos y al parecer en la que pretendía huir una vez cometieran el hurto.
Por ahora las autoridades trabajan en la ubicación de la persona que se dio a la fuga.
10 kilómetros de pavimento entregó el gobernador de Casanare, Marco Tulio Ruíz Riaño, en la vía que de Yopal conduce a Orocué. El proyecto tuvo un costo aproximado a los 32 mil millones de pesos.
El trayecto pavimentado comprende los sectores entre Guanapalo - La Barquereña en el municipio de Orocué, y beneficiará igualmente la población de San Luis de Palenque, que se encuentra ubicada en esta ruta que conduce al Río Meta.
Ruiz Riaño no descartó la posibilidad de gestionar más recursos, para seguir avanzando en el objetivo de pavimentar en su totalidad la mencionada vía. En este momento son 60 kilómetros los que hacen falta para alcanzar la referida meta.
“El alcalde no nos dejará mentir, son cerca de 130 mil millones de pesos, a los que se sumarán otros recursos, 23 mil millones de pesos para pavimentar otros 6 kilómetros en el tramo Quebrada Seca – El Algarrobo, con lo que llegaríamos casi hasta El Algarrobo”, precisó el gobernador durante el acto de inauguración de la vía que se cumplió este fin de semana.
Nacen primeros ejemplares del caimán llanero
Escrita por Casanare NoticiasExitoso fue el nacimiento de 57 ejemplares de caimán llanero, gracias a convenio entre Corporinoquia y Fundación Palmarito.
Durante enero de 2015 fueron recolectados 150 huevos en los ríos, Lipa, Ele y Cravo Norte de las nidadas identificadas en el departamento de Arauca a fin de lograr su incubación con medios artificiales para garantizar su nacimiento y restablecer la especie.
El nacimiento de estos primeros ejemplares constituye un éxito sin precedentes en el país gracias al convenio firmado entre Corporinoquia y la Fundación Palmarito mediante el cual se busca reforzar poblaciones en Arauca o establecer nuevas en su medio natural.
El transporte de los huevos se hizo siguiendo una serie de protocolos para garantizar su protección, entre los que se incluyeron mantener la posición de los huevos con respecto a la original en el nido, sin cambios de temperatura y en el menor tiempo posible para garantizar la viabilidad de estos huevos que fueron llevados a la incubadora del Parque Ecotemático Wisirare, ubicado en el municipio de Orocué – Casanare, en donde la Fundación Palmarito adelanta los procesos de incubación y cría.
El Programa Nacional para la Conservación del Caimán Llanero establece la necesidad de rescatar huevos y ejemplares silvestres para llevarlos a cautividad, orden que está vigente desde el año 1998 y que no se había cumplido hasta ahora con el establecimiento de este convenio entre Corporinoquia y la Fundación Palmarito para rescatar huevos de caimanes en los ríos Arauca, Lipa, Ele y Cravo Norte en el departamento de Arauca.
Según cuentan los pobladores locales, los huevos o los ejemplares que alcanzan a nacer se los comen las garzas, los gavanes, los zorros y las pirañas, entre otros, por lo que el proyecto hace recolección de esos huevos para llevarlos a la incubadora. Una vez que nacen, son mantenidos 2 años en cautividad para luego ser devueltos al medio natural.