Judicial

Judicial (1785)

El Ejército Nacional informó que unidades del Grupo de Caballería Mecanizado Guías del Casanare, hizo parte de un trabajo interinstitucional donde también participó la Fiscalía General de la Nación, la Policía y la FAC, que dio como resultado la captura de alias “Kiliam”.

Este sujeto es señalado por las autoridades, como presunto coordinador de las acciones terroristas perpetradas por el frente 28 de las disidencias de las Farc.

Su detención se dio por orden judicial. Ahora deberá responder por una serie de delitos y acciones violentas de las cuales es señalado, como ataques a la Fuerza Pública en mayo pasado, el lanzamiento de una granada a una empresa dedicada a sistemas fotovoltaicos, el atentado con arma de fuego a un líder social y la instalación de artefactos explosivos en zona urbana del municipio de Hato Corozal

También es acusado de participar en la incineración de vehículos de transporte público, entre otros delitos, como homicidios y secuestros selectivos.

Al parecer, la influencia de este sujeto se concentraba en el norte del departamento de Casanare, especialmente en los municipios de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Támara, Sácama y La Salina.

Alias Kiliam fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su debido proceso de judicialización, luego del trabajo de investigación interinstitucional, que llevó a que se hiciera efectiva una orden de captura en su contra.

 

 

En la población de Acacías (Meta), la Fiscalía General de la Nación consiguió que un juez de control de garantías dictara medida de aseguramiento, en contra de un inspector de policía.

El sujeto es señalado de agredir sexualmente a su hijastra de 6 años. La decisión judicial fue proferida el pasado 17 de octubre del presente año.

Los hechos ocurrieron el 15 de octubre, cuando el hombre fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional. Se le imputa el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado. La Fiscalía ha confirmado que el acusado es el padrastro de la víctima, quien aceptó su responsabilidad en los cargos que se le presentan.

La investigación revela que los abusos se llevaron a cabo en la habitación de la niña durante la madrugada del 15 de octubre. Según la Fiscalía la menor fue sometida a tocamientos indebidos de índole sexual.

La madre de la menor fue quien alertó a las autoridades después de notar signos de los vejámenes sufridos por su hija. El investigado aceptó su responsabilidad en los cargos por los cuales se le acusa.

Este caso pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las medidas de protección y atención a las víctimas de abuso sexual, especialmente entre los menores.

Este viernes 18 de octubre, sobre las 07:00 de la noche, pocas horas después que desde el Departamento de Policía Casanare se asegurara en rueda de prensa que las estadísticas de homicidio en la ciudad de Yopal han disminuido en un 20 por ciento, se presentó un nuevo episodio de muerte violenta en la ciudad.

En esta ocasión la víctima fue una mujer identificada como Carmen Lucely Oros Cachay, quien, según las primeras informaciones divulgadas sobre este caso, se encontraba frente a su vivienda en la carrera 33 con calle 27, barrio María Milena, cerca de las instalaciones de la casa de justicia.

Se conoció igualmente que, al parecer, la Oros Cachay fue abordada por desconocidos, quienes intentaron intimidarla para hurtarle su celular. Carmen Lucely al verse en esta situación opuso resistencia y sus victimarios terminaron asesinándola con un arma de fuego.

Todas estos son datos preliminares dados por la misma comunidad. Se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades, al igual un pronto resultado en este caso, que permita dar con los responsables del hecho.

 

La Fiscalía Seccional de Casanare informó que logró una condena de 14 años de prisión para Neisar Cocinero Ninco, quien fue hallado culpable del delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

La sentencia fue emitida por un juez de conocimiento tras analizar las pruebas presentadas por el ente acusador.

Según la información oficial los hechos ocurrieron entre 2012 y 2013 en Villanueva, donde la víctima, una niña de 9 años, vivía con sus padres.

Cocinero Ninco residía en la misma casa, que albergaba a varias personas. Durante la ausencia de los padres, el hoy condenado aprovechaba la situación para someter a la menor a múltiples abusos sexuales.

La contundencia de las pruebas permitió demostrar que el agresor se aprovechó de la vulnerabilidad de la niña en un entorno familiar. Además de la pena privativa de libertad, se le inhabilitó para ejercer derechos y funciones públicas por el mismo período.

Las autoridades han reafirmado su compromiso en la lucha contra el abuso sexual infantil, destacando la importancia de las denuncias y el seguimiento judicial para garantizar justicia a las víctimas.

Durante la semana del 7 al 14 de octubre, Yopal registró un total de **72 accidentes de tránsito, de los cuales 13 provocaron lesiones en personas, resultando en 16 herido, informó el subcomandante de tránsito de la ciudad, Diego García Peralta.

De estos incidentes, solo cuatro fueron remitidos a la Fiscalía, mientras que los demás se resolvieron mediante conciliación entre las partes involucradas. De todos los incidentes reportados, solo uno dejó un saldo trágico.

Se trata del accidente trágico ocurrió el 12 de octubre a las 4:50 a.m., cuando un joven de 19 años perdió la vida tras chocar con un objeto fijo.

Las autoridades están investigando la posibilidad de que el fallecido estuviera bajo los efectos del alcohol, aunque esta hipótesis aún debe ser confirmada por Medicina Legal.

Con este caso, la cifra de muertes por siniestros viales en Yopal asciende a 38 en lo que va del año. A pesar de esta fatalidad, se observa una tendencia positiva en las estadísticas de seguridad vial: en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las muertes han disminuido en 18 casos, ya que para esta misma fecha en 2023 se habían presentado 56 fallecimientos. Asimismo, el número de personas lesionadas ha bajado de 219 a 144. El subcomandante de tránsito, Diego García Peralta, atribuyó estas reducciones a los controles implementados y al mejor comportamiento de la comunidad.

Con relación con las cámaras que llegaron para el control del tránsito, García Peralta mencionó que estos equipos cuentan con un sistema que permite verificar en tiempo real el estado del Soat y la revisión técnico-mecánica de los vehículos.

Aclaró que este mecanismo electrónico no genera comparendos ni fotomultas, como se ha malinterpretado. Explicó que una vez realizada la verificación, los agentes de tránsito detendrán el vehículo y solicitarán la documentación al conductor. Si se detectan documentos vencidos, será el mismo agente quien emita la orden de comparendo correspondiente.

Casi al finalizar la tarde de este jueves 17 de octubre, Danny Jesús Graterol, alias "Naiquer" "de 22 años caminaba por los pasillos del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, esperando el momento de abordar el vuelo que lo llevaría inicialmente a Bogotá.

Una vez en la capital de la República sería trasladado, también vía aérea a Cúcuta, donde sería entregado a la Guardia Bolivariana de Venezuela.

De esta manera se cumpliría el proceso de expulsión de Graterol, quien según las autoridades presentaba tenía su propio prontuario de delitos menores. Incluso había pagado condena en la cárcel de La Guafilla por hurto.

El secretario de gobierno de Yopal, Jorge Andrés Rodríguez señaló en rueda de prensa, que alias “Naiquer” también es señalado por tráfico de estupefacientes.

Agregó que el trámite de expulsión obedece a que Danny Jesús tiene varias anotaciones en el sistema penal oral acusatorio (SPOA), tres por hurto y una por tráfico de estupefacientes.

Delitos penales que no contemplan medida de aseguramiento, según lo explicó el secretario Rodríguez. De todas formas, las autoridades optaron por adelantar el trámite administrativo correspondiente, para expulsarlo del país.

Por su parte el mayor Alejandro Murcia, comandante de la estación de policía de Yopal, manifestó que la más reciente captura de este joven de nacionalidad venezolana se dio por el delito de receptación.  Graterol fue sorprendido con una motocicleta que había sido reportada como robada.

Asimismo, manifestó el oficial que los hechos delictivos en los que participó “Naiquer” los realizó de forma individual, por lo que se descartó la posibilidad que perteneciera a alguna banda criminal.

 

En un intento por evitar que el homicidio de Leidy Johana Rendón Quintana quede sumido en la penumbra del olvido y de la impunidad, la familia de la joven fallecida hizo un angustiante llamado desde Segovia, nordeste antioqueño, tierra natal de la fallecida.

Un familiar de la fallecida, en diálogo con Casanare Noticias, contó que en este momento son dos las solicitudes que hacen a las autoridades.  La primera es que se logre esclarecer el atroz crimen del que fue víctima la joven de 27 años y que capturen a los responsables.

La segunda petición es ubicar al hijo de Leidy, Maximiliano Rendón, cuya edad oscila entre los 4 y 5 años. Hasta el momento no se tiene conocimiento quién lo tiene, ni dónde se encuentra.

Como se recuerda el pasado 03 de octubre las autoridades hicieron el macabro hallazgo de unos restos humanos, en el sector de la carrera primera con calle 51. Posteriormente se tuvo una segunda ubicación del resto del cuerpo en inmediaciones de la ciudadela Martha Mojica.

La victima de este horrendo crimen fue Leidy Johana y ahora la familia espera que se haga justicia, por lo que solicitaron a la comunidad yopaleña que, si alguna persona tiene información sobre este caso por favor comunicarlo a las autoridades, para evitar que este homicidio termine alimentando las cifras de impunidad que son bastante elevadas en nuestro país.

La otra pieza clave en este rompecabezas es la ubicación de Maximiliano. Esta segunda arista del caso está sumergida en las profundas aguas de las impresiones.

Leidy tenía tres hijos, todos menores de edad. Ella vivía con su familia en Segovia, un municipio antioqueño donde la principal actividad económica es la minería. Allí permaneció un tiempo hasta cuando decidió mudarse a una población del sur de Bolívar.

Debido a la poca comunicación que tenía con Leidy, su familia nunca se enteró con exactitud cuál era esa localidad bolivarense a donde Leidy se trasladó.

El único dato que tenían sus familiares era que el motivo de su mudanza fue ir a convivir con el papá de Maximiliano, los otros dos niños, "fruto de una relación anterior" se quedaron en Segovia.

Ella periódicamente enviaba mensajes de texto a su familia y ocasionalmente se comunicaba vía telefónica. De esta manera se enteraron de que el padre de Maximiliano fue asesinado, por lo que Leydi quedó sola con su hijo.

Lo nunca se imaginaron es que la joven terminara en Yopal. Según el familiar consultado por Casanare Noticias y quien pidió reservar su identidad por temas de seguridad, explicó que ellos se enteraron por un mensaje de texto de una persona anónima.

En el escrito este desconocido les informó que había visto a Leidy en un parque de Yopal con el niño. Luego de esa comunicación nunca más se volvió a tener razón de este heraldo clandestino.

De esta forma se crea un triángulo de incertidumbre entre Segovia – el sur de Bolívar y Yopal, que hace a un más complejo dar con la ubicación exacta de Maximiliano.

Hay dos versiones sobre su posible paradero. La primera fue dada por Leidy, cuando aún residía en el departamento de Bolívar. Ella sostuvo a su familia que luego de la muerte violenta de su pareja sentimental, el niño quedó en manos de sus abuelos paternos.

Y la segunda posibilidad es que el menor de edad se encuentre en Yopal. Hipótesis que tiene su punto de partida en el mensaje anónimo, antes mencionado.

En estos momentos la familia Rendón Quintana no descarta ninguna posibilidad. Sin embargo, la angustia alcanza un nivel superior cuando por sus mentes se cruza la idea que el niño se encuentre en manos de los asesinos de Leidy, el cual sería el peor de los escenarios posibles.

En medio de la zozobra desde Segovia piden a la comunidad de Yopal que, si tiene información sobre el paradero del menor, lo hagan saber a las autoridades o se comuniquen con una línea telefónica que han habilitado para este caso (311 383 03 97).

Igualmente, los Rendón Quintana han elaborado un aviso de búsqueda con la imagen del menor, para facilitar su identificación. Casanare Noticias publica esta pieza gráfica con autorización de la familia y en aras de contribuir con su ubicación.

Ahora solo resta que el esfuerzo de encontrar a Maximiliano tenga los resultados esperados y el niño retorne con sus familiares.

Martes, 15 Octubre 2024 09:31

Las balas del microtráfico

Escrita por

“Se reportaron disparos en el sector de Villa Flor”. “Un nuevo intento de sicariato”. De esta manera algunos medios de comunicación alertaron sobre un nuevo hecho violento ocurrido en la ciudad de Yopal.

El suceso que registraron los comunicadores hacía referencia con un ataque armado ocurrido este domingo 13 de octubre en el barrio Villa Flor 2, concretamente en la carrera primera oeste con calle 58.

En un comienzo la información que se tenía sobre este episodio era escasa y fragmentada. Con el transcurrir de las horas se descubrieron nuevos detalles sobre este caso.

Las primeras versiones indican que cuatro sujetos en dos motocicletas abrieron fuego contra un grupo de habitantes de calle que se encontraban en el lugar, consumiendo sustancias psicoactivas.

Como resultado de este ataque Cristian Cepeda fue herido en una de sus piernas. Minutos después fue llevado a un centro asistencial, para que recibiera atención médica.

Sobre los responsables de este incidente existen varias versiones de carácter extraoficial, que las autoridades tendrán que entrar a verificar su veracidad.

Una de estas hipótesis señala que se trata de una guerra que existe en la ciudad entre bandas dedicadas al microtráfico, incluso circula la versión popular que detrás del hecho donde resultó herido Cristian Cepeda, estaría un sujeto conocido con el alias de “El Topo”.

De este individuo se comenta, igualmente de manera extraoficial, que pretende retomar el control de este negocio ilegal en la ciudad, a nombre del Clan del Golfo.

De todas formas, son las autoridades quienes tienen ahora a su cargo develar qué esta pasando con la seguridad en el municipio. Pese a los permanentes operativos en puntos neurálgicos del casco urbano y a los programas de prevención del delito, en los últimos días se ha presentado en Yopal un homicidio a la semana.

Estas cifras preocupan a la ciudadanía que espera un cambio en el escenario de seguridad, donde deje de escucharse el sonido persistente de las balas del microtráfico que le están robando la tranquilidad a Yopal.

 

“Nosotros nos ofrecimos a ayudar. Yo jalé una riata y él lo que hizo fue colgarse de la canasta, pero jamás pensé que se iba a quedar ahí jalando y el murió como un héroe, como un valiente, porque estábamos tratando de ayudar a todos los que estaban ahí, para que no fuera nada más grave”.

De esta manera narró Adriana Quintero, los momentos que angustia que vivió durante el accidente que cobró la vida de su esposo, el parapentista Julián Andrés Martínez.

El percance ocurrió la noche del 13 de octubre, en el marco del “Colors in the Sky”, un evento de parapente y globos aerostáticos, que se desarrollaba en el municipio de Aguazul.

Adriana atribulada por la infausta noticia de la muerte de su compañero, sacó fuerzas, quizá del fondo de su alma, para atender las cámaras de Aguazul Noticias y en relato pletórico de tristeza contar los trágicos momentos en que Julián Andrés perdió la vida.

Esa tarde en la capital arrocera de Casanare todo era alegría. El espectáculo multicolor de los globos aerostáticos, abuelos los aviones modernos, había atraído gran cantidad de público. La jornada pintaba para un cierre exitoso.

De todas formas, en este tipo de eventos que son muy populares en diferentes partes del mundo, los cambios en las condiciones atmosféricas se reservan un lugar por derecho propio, el cual utilizan en algunas ocasiones.

Lamentablemente al caer la noche este boleto al infortunio surgió de manera intempestiva. Una ráfaga de viento arrastró uno de los globos. En medio la angustia de los pasajeros, Julián, quien en ese momento observa el espectáculo, saltó e intentó detener el globo sujetando una cuerda que colgaba de la canasta, para evitar que tomara vuelo sin control.

El esfuerzo de Martínez fue infructuoso, porque el viento logró arrastrarlo junto con el globo y terminó provocándole una caída desde una altura de cinco metros, que le dejó graves lesiones.

El parapentista de 34 años fue traslado hasta la Clínica Casanare en Yopal, donde falleció en horas de la madrugada del domingo 14 de octubre.

La misma noche de la emergencia la secretaria de gobierno de Aguazul, Sonia Lozano, se refirió al tema. Explicó que todo se debió a una corriente de aire repentina y que “gracias a la pericia del conductor del globo, no resultó herido ninguna de las personas que se encontraban dentro de la canasta”.

También destacó el papel cumplido por los organismos de socorro que lograron evacuar a las personas, que estaban dentro de la canasta.

En cuanto a los organizadores, sostuvo que contaban con las pólizas exigidas para este tipo de eventos. Debido a este incidente se cancelaron todas las actividades que se tenían previstas para el lunes 14 de octubre.

Otra Alcaldía que se pronunció fue la del municipio de Sopó en el departamento de Cundinamarca, tierra natal de Julián Andrés. En un sentido mensaje expresó su profunda tristeza por este trágico hecho.

En este mismo sentido la Administración Municipal de Aguazul expidió un comunicado donde se solidariza con la familia del parapentista falleció a tiempo que hizo un llamado a la “prudencia y respeto para los empresarios privados organizadores del evento”.

Recalca el documento que el interés de los organizadores era promover el deporte, la recreación y el turismo; no es el momento de señalamientos, pues les corresponderá a las autoridades competentes determinar si hubo responsabilidades y si se falló en algún procedimiento”.

Sobre los permisos necesarios la información oficial también hizo algunas aclaraciones. “Para el desarrollo de este evento y conforme al deber legal que le asiste a la Administración Municipal, previa solicitud del empresario privado, se evaluaron todos los requisitos que se exigen para llevar a cabo la actividad bajo los parámetros de seguridad”.

Para despejar cualquier duda que se tenga al respecto invitó a “constatar en el acto administrativo expedido por la Secretaría de Gobierno Municipal, exigencias que se hace cumplir en todos y cada uno de los eventos que se realizan en nuestro municipio”.

 

Varias detonaciones provenientes de un arma de fuego alteraron la tranquilidad de la noche. El reloj ya marcaba unos minutos más allá de la 8:30 cuando dos sujetos llegaron en moto a la calle 21 con carrera 13, en la ciudad de Yopal.

El objetivo de estos sujetos era claro, cegarle la vida a Pedro Nel Malpica López, quien en ese momento se encontraba atendiendo su negocio de comidas, ubicado en la dirección antes señalada.

Los desconocidos lograron su cometido. En cuestión de segundos uno de los motorizados desenfundó un arma disparó sin mediar palabra, en contra de Malpica López. El cuerpo de la víctima quedó tendido sin vida en piso.

Pronto hicieron presencia en la escena del crimen las autoridades, quienes se encargaron del levantamiento del cadáver y adelantar las primeras labores de vecindario, en procura de recolectar la mayor cantidad de datos posibles, que sirvieran como punto de partida para esclarecer el hecho violento.

En esta primera fase cualquier suposición o dato extraoficial merece ser tenido en cuenta, mientras el ritmo de la propia investigación lo descarta o lo avala.

Con las primeras luces del nuevo día salió a luz pública una información oficial sobre la víctima. El sábado 12 de octubre circuló por redes sociales y medios de comunicación una noticia publicada el 21 de julio de 2024 por la Alcaldía de San Luis de Palenque.

El mensaje compartido por dicha autoridad municipal en su cuenta de Facebook revela la captura de tres personas por el delito de constreñimiento.

La detención de estas personas fue el resultado de una acción conjunta entre Policía y Ejército, ejecutada en la vereda San Francisco de la mencionada población.

Dentro del grupo de los capturados figuraba Pedro Nel Malpica López. Los otros dos detenidos eran Jairo Alberto Ariza y John Eduardo Pérez Londoño.

Según la publicación estas tres personas fueron detenidas en flagrancia mientras intimidaban a una ciudadana, a quien le exigían una suma de dinero no determinada, por cada hectárea de arroz sembrada.

La información agrega que estos tres sujetos fueron trasladados a la estación de policía de San Luis de Palenque, para adelantarles el respectivo proceso de judicialización, por parte una autoridad competente.

Tiempo después Malpica López quedó en libertad y la noche del viernes 11 de octubre falleció víctima del accionar de un par de sicarios. Por el momento las autoridades continúan con las investigaciones, con el fin de esclarecer los móviles y responsables del homicidio.