Judicial

Judicial (1785)

El Ejército Nacional, anunció que, en colaboración con la Policía, adelantaron la incautación de explosivos y material de intendencia en la zona rural del municipio de Nunchía, Casanare.

La operación se inició tras una alerta de la comunidad local, lo que llevó a los soldados del Grupo de Caballería Mecanizado Guías de Casanare, adscrito a la Décima Sexta Brigada, a realizar un trabajo de investigación en la vereda Villa Playón.

Durante la búsqueda, se descubrió un depósito ilegal que contenía cinco granadas, dos barras de explosivo indugel, más de 90 cartuchos y 25 kilos de soda cáustica, así como otros materiales que, según la información de la unidad militar, pertenecerían al frente 28 de las disidencias de las Farc.  

Los explosivos fueron destruidos de manera controlada por el Grupo Marte del Ejército Nacional, con la autorización de la Fiscalía General de la Nación.

Recientemente, se había localizado y desmantelado una fábrica de armas del mismo grupo armado, que tenía la capacidad de producir hasta 900 artefactos explosivos.

La incautación de este material bélico representa una acción significativa para garantizar la seguridad de cerca de 3.000 personas y proteger infraestructuras críticas como puentes y edificios.

 

Tres personas fallecidas en un lapso de dos días son las cifras que arrojó la siniestralidad vial en el departamento de Casanare durante el fin de semana comprendido entre el 25 y 27 de octubre de 2024.

El primer evento ocurrió el sábado 26 a las 6:30 de la tarde, cuando una motocicleta y una bicicleta colisionaron en la vía a El Picón, zona rural de Yopal.

El incidente dejó heridos a los dos conductores quienes fueron trasladados a un cetro asistencial, para que recibieran atención médica. Sin embargo, el ciclista, identificado como Germán Rodríguez falleció horas más tarde, a raíz de la gravedad de las heridas.

Por su parte el motociclista quien responde al nombre de Olvan Córdoba, continuaba en la Clínica Casanare hasta donde fue trasladado, luego del accidente.

Las causas del percance aún están por establecer. Las autoridades señalaron que manejaban la hipótesis de un posible caso de embriaguez, pero todavía no se ha confirmado.

Advirtieron igualmente que luego de ocurrido el accidente los vehículos involucrados fueron retirados y escondidos, por lo que se dificultó el trabajo investigativo.

Un segundo incidente se presentó en la Marginal del Llano, a la altura de centro poblado La Chaparrera, en la vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo.

En este lugar un joven quien hace dos días había cumplido la mayoría de edad, se estrelló de frente contra un camión, que, según la versión oficial, se encontraba varado sin señales de advertencia. El accidente ocurrido sobre las 6 de la mañana de este domingo 27 de octubre y cobró la vida de Julián Mejía Rodríguez.

El tercer hecho tuvo lugar igualmente, en la Marginal del Llano, en el sector del Guachiría, jurisdicción del municipio de Paz de Ariporo. En este sitio, sobre las 06:30 de la tarde de este domingo 27 de octubre, un camión que transportaba verdura colisionó contra un motocarro.

El incidente dejó como resultado el fallecimiento de una menor de edad y heridas otras tres personas. El accidente fue atendido por unidades del Cuerpo de Bomberos de Pore.

En horas de la noche de esta sábado 26 de octubre un nuevo caso de sicariato se presentó en la ciudad de Yopal. En esta oportunidad los hechos ocurrieron en la calle 36 con carrera 6, en inmediaciones de la central de abastos, ubicada en el barrio Brisas del Llano. 

La víctima fue un joven conocido como el alias de “John Mario”, quien recibió varios impactos de balas por parte de sus agresores y pese a se llevado a un centro asistencial, murió debido a la gravedad de las heridas recibidas.

Sobre el fallecido han circulado versiones extraoficiales, que lo vinculan con actividades ilegales como hurto y microtráfico de estupefacientes.

Pese a las recientes declaraciones de las autoridades, quienes indicaron que en Yopal ha disminuido la tasa de homicidios, la comunidad mira con preocupación los recientes casos de asesinato.

La métrica de este fenómeno delincuencial indica que en el último mes se ha presentado un homicidio cada fin de semana.

 

Un trágico accidente de tránsito se registró en la mañana del 27 de octubre de 2024, en la vía Yopal - Paz de Ariporo, específicamente en el kilómetro 27+750, en el corregimiento La Chaparrera.

El siniestro involucró a un camión y una motocicleta, resultando en la muerte del joven motociclista Anderson Julián Mejía Rodríguez, de 17 años, quien falleció en el lugar del accidente.

El impacto se produjo cuando el camión, que se encontraba varado en la carretera, fue colisionado por la motocicleta que transitaba en la misma dirección.

El camión, de marca Dodge y modelo 1989, era conducido por Elías Díaz Rivas, de 67 años, quien resultó ileso. Según los informes preliminares, el camión estaba detenido debido a una falla mecánica y carecía de señales adecuadas que alertaran a otros conductores sobre su presencia.

Por su parte, el joven motociclista no pudo evitar la colisión y sufrió lesiones fatales como resultado del impacto.

Las circunstancias del accidente han generado preocupación entre los residentes de la zona, quienes han advertido la falta de señalización y advertencias para vehículos varados en la carretera.

La comunidad ha hecho un llamado a las autoridades para que se implementen medidas que mejoren la seguridad vial en esta ruta, que es frecuentemente utilizada por estudiantes y trabajadores que se desplazan hacia Yopal.

Las autoridades continúan adelantando las respectivas investigaciones para determinar con exactitud las causas del siniestro vial.

Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, rechaza enfáticamente la retención ilegal, por parte de terceros desconocidos, de cuatro trabajadores de una empresa contratista de la compañía, en la vereda El Carrizal, municipio de Convención en el departamento de Norte de Santander.

Los hechos ocurrieron este 25 de octubre de 2024, cuando se dirigían a reparar la infraestructura del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, que se ha visto afectada por distintas acciones terroristas.

Cenit, empresa respetuosa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, pide a los captores que respeten la vida y los derechos de las personas secuestradas y las dejen en libertad de inmediato.

La compañía se solidariza con sus familias y repudia este tipo de acciones.

El sol radiante golpeaba el pavimento de aquellas calles del barrio Los Esteritos, de Yopal. El intenso azul del firmamento anunciaba un día excesivamente caluroso. Era una jornada matutina más en la cotidianidad de aquel vecindario, tradicionalmente tranquilo.

El reloj marcaba las 8:30 de la mañana de ese jueves 24 de octubre del año 2024, cuando los gritos desesperados de una mujer rasgaron el manto de silencio en esta zona residencial.

El lamento, acompañado de un llanto incesante, prueba fehaciente de un intenso dolor, provenían del suplicio de una madre, quien encontró a su hija de 13 años sin vida al interior de la vivienda ubicada en el sector de la calle 20 con carrera 10 A.

El eco de su tormento pronto puso en alerta a los vecinos, quienes salieron a la calle para conocer el origen de los gritos. Justamente, una mujer de una casa aledaña corrió presurosa para prestar ayuda a la madre presa de las lágrimas.

Lamentablemente este gesto de genuina solidaridad encontró una rémora adicional. En el inmueble donde ocurrió el fatídico hallazgo vive una mascota, que al escuchar los gritos de su dueña se alteró y movido por el más profundo instinto canino atacó a la recién llegada, generándole mordidas en una de sus piernas.

En este momento todo fue confusión. Los vecinos ahora pasaron de un estado de curiosidad, a un rol de espectadores sorprendidos por la tragedia.

Quedaron inmóviles frente a cualquier opción de ayuda, porque las puertas de una posible solución a esta fatalidad se habían cerrado para siempre, en el momento en que la niña dejó de existir.

Pronto comunicaron lo sucedido a la Policía que llegó luego al lugar, para adelantar el proceso de levantamiento del cadáver y demás diligencias que la ley estipula para este tipo de casos.

Sobre el deceso de la menor, la hipótesis que tiene mayor fuerza es un posible caso de fallecimiento por determinación propia. Interrogante que ahora deberán resolver las autoridades.

También tienen la tarea de entregar respuestas a la comunidad, que mira con preocupación como este tipo de casos comienza a reclamar un espacio que no le pertenece, en la cotidianidad de la ciudad.

Para nadie es un secreto que Yopal viene en crecimiento, pero que no puede darse el lujo de ver al soslayo una problemática, que lo puede dejar ad portas de un abismo social donde los más perjudicadas serán las nuevas generaciones.

Es necesario impedir que este tipo de infortunios se conviertan en parte de la dinámica de la ciudad, donde los sueños de los niños se marchiten, donde se cambien sus juguetes e ilusiones por una fría sepultura, donde germinen las flores regadas con el llanto de una sociedad que fue incapaz de evitar la desgracia.

 

En un video institucional divulgado por la Brigada XVI del Ejército, con sede en Yopal, el comandante de esta unidad militar, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, reveló que tropas del Grupo Guías de Casanare, ubicaron y desmantelaron una fábrica clandestina de explosivos.

Según el oficial el lugar tenía una capacidad para producir más de 900 minas antipersonas. En el sitio ubicado en zona rural del municipio de Támara, se encontraron 460 barra de indugel, rampas de lanzamiento, detonadores eléctricos, 170 tatucos, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, una ametralladora y 10 kilos de soldadura.

El coronel precisó que la ubicación de este material bélico se dio luego de combates con miembros del frente 28 de las Farc, en el sitio conocido como El Zulia. A este grupo ilegal pertenecería dicha fábrica de explosivos.

En el operativo de ubicación y desmantelamiento del sitio en mención, participaron, además del Ejército, el Grupo Aéreo de Casanare y efectivos del Gaula Élite de la Policía.

Finalmente, el comandante de la Brigada XVI sostuvo que el material bélico y de explosivos tiene un alcance para hacer daño a más de 300 personas y 5 estructuras de gran escala como puentes o edificios.

En un operativo realizado en Yopal, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia de un hombre de 24 años, quien fue sorprendido robando una motocicleta en el barrio Villa Rocío.

La acción policial se llevó a cabo gracias a la colaboración de la comunidad, que alertó a las autoridades sobre el delito. El sospechoso utilizó la modalidad de "halado" para llevarse el vehículo, que posteriormente fue recuperado y puesto a disposición de las autoridades competentes.

El detenido no es un desconocido para la ley; su historial criminal incluye 28 registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por diversos delitos. Entre ellos se encuentran hurto calificado y agravado, acceso carnal violento, violencia intrafamiliar, y tráfico de estupefacientes, lo que refleja un patrón delictivo preocupante.

Este extenso prontuario ha llevado a considerar la gravedad de su situación legal y la imposición por parte de la autoridad judicial de medida de aseguramiento intramural.

Varios sujetos vestidos de policías fueron quienes perpetraron el asalto a la vivienda de la exalcaldesa de Aguazul, Johana Moreno. Así lo señaló el comandante de esta institución en el departamento, coronel Giovanni Barrero Unigarro.

El oficial exaltó el trabajo adelantado por los uniformados policiales, quienes una vez se enteraron de lo sucedido desplegaron un plan candado.

Como resultado de este operativo se logró la incautación del vehículo utilizado por los maleantes, la recuperación de algunos de los elementos hurtados y la captura de uno de los implicados en el robo.

Sobre el detenido se reservó el nombre, pero dijo que no era de Casanare y que contaba con antecedentes penales “Este sujeto viene de Bogotá y los otros compinches son del Valle del Cauca”, indicó el coronel Barrero Unigarro.

Igualmente, reiteró que el motivo del ilícito fue realizar un hurto, descartando de esta manera cualquier otra hipótesis que se pueda tener sobre el hecho.

También confirmó que la exmandataria no fue golpeada, como se comentó de manera extraoficial inicialmente, pero que la progenitora de la señora Moreno sí fue maltratada por los asaltantes.

Miércoles, 23 Octubre 2024 05:31

Noche de pánico y zozobra en Yopal

Escrita por

Dos hechos violentos marcaron el transcurrir de la noche de este 22 de octubre. El primero fue una seguidilla de disparos en la zona de la calle 47 con carrera 13.

Según se pudo establecer el incidente se originó en momentos en que un sujeto era perseguido por otros dos individuos. En medio del susto buscó trató de refugiarse en una de las casas que hay en dicho sector.

Aunque no se tiene información precisa de lo que ocurrió dentro de la vivienda, versiones extraoficiales indican que el hecho dejó tres personas lesionadas que fueron trasladadas al hospital, para que recibieran atención médica.

El segundo hecho que generó pánico fue el hallazgo de un supuesto artefacto explosivo de fabricación artesanal, en asentamiento humano de La Fortaleza.

Sobre esta situación se tienen dos versiones. Una proviene de la comunidad y apunta a que, efectivamente era un explosivo. La segunda tiene es de carácter oficial y manifiesta que el elemento encontrado era una batería de carro con algo de pólvora.

De todas maneras, las autoridades procedieron a realizar un detonación controlado del paquete sospechoso y de esta manera evitar cualquier imprevisto.