Noticias relacionadas: incautaciones

 

El Ejército Nacional logró la incautación de más de 2,5 toneladas de marihuana y 346 kilogramos de cocaína en el municipio de Paz de Ariporo.

El hallazgo se produjo en un puesto de control ubicado en la vía que conecta Paz de Ariporo con el corregimiento de La Hermosa, donde las autoridades interceptaron dos vehículos que transportaban la droga.

Según estimaciones, el cargamento tendría un valor en el mercado superior a los 5.800 millones de pesos y su destino final sería Europa.

Con esta reciente incautación, el Ejército Nacional supera las 7 toneladas de marihuana decomisadas en Casanare en lo corrido del año, en una lucha constante contra el narcotráfico.

Contundente acción militar

Según la XVI Brigada del Ejército, este resultado se dio en desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales y en cumplimiento de tareas de control y presencia institucional del Ejército, de manera conjunta e interinstitucional con la Fuerza Aeroespacial, las Armada de Nacional y la Fiscalía.

"La contundente acción militar se desarrolló gracias a labores de inteligencia que permitieron ubicar dos vehículos utilizados para el transporte del estupefaciente. Este resultado se logró gracias a la pericia de los soldados, quienes, mediante un puesto de control sobre la vía que conduce del municipio de Paz de Ariporo hacia el corregimiento de La Hermosa, detuvieron los vehículos, los cuales transportaban esta gran cantidad de droga en su interior".

Al parecer, y según las investigaciones, esta droga tendría un valor que superaría los 5800 millones de pesos y su destino final serían países europeos, donde iba a ser distribuida para su comercialización.

En el lugar de los hechos, los conductores de los vehículos fueron capturados. En total, se aprehendieron cuatro personas: una mujer y tres hombres, quienes presuntamente estarían involucradas en actividades de narcotráfico en la región.

"Este importante resultado operacional se enmarca dentro de las operaciones de interdicción que el Ejército Nacional adelanta en su lucha frontal contra el narcotráfico, contribuyendo a la seguridad y tranquilidad del departamento de Casanare y del país. Las personas capturadas y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización", dijo el Ejército y aseguró que, en la zona se fortaleció el dispositivo de seguridad con el objetivo de seguir identificando y neutralizando las diferentes intenciones delictivas de los grupos armados organizados.

En su cuenta de Twitter el ministro de Defensa Pedro Sánchez, resaltó la operación y aseguró: "Los grupos armados organizados quieren controlar rutas y territorios. Nosotros controlamos el terreno, los accesos y las salidas. La Fuerza Pública les lleva la delantera. ¡Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen! Contra el terrorismo: 323 273 4707 Contra el crimen: 314 358 7212 Línea:107"

Publicada en Judicial

La Octava División del Ejército a través de su cuenta en X informó que producto de un operativo adelantado de manera coordinada con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró desmantelar un laboratorio para la producción de cocaína, ubicado en zona rural del municipio de Orocué, Casanare.

En el lugar se encontró una locación improvisada, donde se encontraban ocultos varios insumos utilizados en el procesamiento del clorhidrato de coca.

Adicionalmente las autoridades encontraron en el interior más de 500 kilos de cocaína listos para se embarcados con destinos internacionales, como los países europeos.

Igualmente fueron hallados 575 kilo de insumos sólidos, 264 galones de clorhidrato de cocaína líquida, 132 galones de base de coca, 5 hornos microondas, 2 plantas eléctricas, una motobomba, una prensa, una secadora, además de provisiones y alojamiento para albergar a 20 personas.

La información oficial no reportó personas capturas. El material incautado fue destruido.

Publicada en Judicial

En un video institucional divulgado por la Brigada XVI del Ejército, con sede en Yopal, el comandante de esta unidad militar, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, reveló que tropas del Grupo Guías de Casanare, ubicaron y desmantelaron una fábrica clandestina de explosivos.

Según el oficial el lugar tenía una capacidad para producir más de 900 minas antipersonas. En el sitio ubicado en zona rural del municipio de Támara, se encontraron 460 barra de indugel, rampas de lanzamiento, detonadores eléctricos, 170 tatucos, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, una ametralladora y 10 kilos de soldadura.

El coronel precisó que la ubicación de este material bélico se dio luego de combates con miembros del frente 28 de las Farc, en el sitio conocido como El Zulia. A este grupo ilegal pertenecería dicha fábrica de explosivos.

En el operativo de ubicación y desmantelamiento del sitio en mención, participaron, además del Ejército, el Grupo Aéreo de Casanare y efectivos del Gaula Élite de la Policía.

Finalmente, el comandante de la Brigada XVI sostuvo que el material bélico y de explosivos tiene un alcance para hacer daño a más de 300 personas y 5 estructuras de gran escala como puentes o edificios.

Publicada en Judicial

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la incautación de aproximadamente 1200 kilogramos de clorhidrato de cocaína en la vía que conecta Hato Corozal - La Cabuya, Casanare y Tame, Arauca.

El operativo, desarrollado en el marco de las operaciones de estabilidad, fue resultado del trabajo de inteligencia militar que permitió identificar un camión que aparentaba transportar ganado.

El vehículo fue inspeccionado en un puesto de control militar por el Grupo de Caballería N.° 16 Guías de Casanare y el Grupo de Caballería Liviano N.° 7 Meteoro de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, revelando un doble fondo con cerca de 1000 paquetes de una sustancia similar al clorhidrato de cocaína.

Al descubrir la carga ilícita, el conductor del camión intentó sobornar a los soldados con 50 millones de pesos, pero estos rechazaron la oferta y procedieron a su captura, poniéndolo a disposición de las autoridades judiciales correspondientes.

La incautación de este clorhidrato de cocaína, valuada en aproximadamente 35 millones de dólares, representa un duro golpe a los grupos armados organizados que operan en la región oriental del país.

Las autoridades también destacaron que con esta incautación se impide la financiación de actividades delictivas, a través del narcotráfico y protegiendo a la juventud de los riesgos asociados al consumo de sustancias alucinógenas.

Además del estupefaciente decomisado, se confiscaron seis millones de pesos y dos teléfonos celulares, que fueron entregados a la Fiscalía General de la Nación como parte de las pruebas recopiladas en el operativo.

 
Publicada en Judicial

Más de 13 kilos de marihuana que era movilizada por la Marginal del Llano, fue incautada por las autoridades. Los hechos ocurrieron en la vereda Iguanema, jurisdicción del municipio de Aguazul.

En total fueron 13.060 gramos que eran transportados en un furgón marca Chevrolet modelo 2007 de color blanco, que era conducido por un sujeto de 37 años. La marihuana distribuida en 13 paquetes iba dentro de una caja de cartón.

Tanto la marihuana como el conductor del camión, fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

Publicada en Judicial

Mediante diligencia de registro y allanamiento fue capturado en flagrancia un hombre de 22 años de edad, en el barrio Merecure del municipio de Paz d Ariporo, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

En el lugar, unidades de la Sijìn de la Policía Casanare, incautaron un arma de fuego tipo traumática, un revolver, setenta y cinco mil ochocientos pesos, 300 gramos de marihuana, avaluados en 1.500.000 de pesos,1.9 gramos de bazuco, avaluados en 10.000 pesos, dos vasos de licuadoras, y una gramera.

El sujeto, según las autoridades, presuntamente se dedica a la comercialización de sustancias estupefacientes en la residencia y a domicilio en el municipio de Paz de Ariporo.

El capturado, elementos y las sustancias alucinógenas quedaron a disposición de la Fiscalía 11 local de Hato Corozal.

 

Publicada en Judicial