Judicial

Judicial (1856)

Durante labores de patrullaje en el barrio Morichal del municipio de Villanueva, la Policía Nacional logró la captura de un hombre de 47 años que era buscado por el delito de concierto para delinquir agravado. El procedimiento se llevó a cabo en el marco de actividades de registro y solicitud de antecedentes.

Al verificar la identidad del ciudadano, los uniformados detectaron una orden de captura vigente emitida por el Juzgado Penal del Circuito Especializado N°1 de Villavicencio. Tras confirmar el requerimiento judicial, el individuo fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso legal correspondiente.

El Departamento de Policía Casanare informó que esta acción se enmarca en los esfuerzos por fortalecer la seguridad y garantizar el cumplimiento de las disposiciones judiciales en el territorio.

 

La mañana del miércoles 10 de septiembre se registró un accidente de tránsito tipo volcamiento en la vía  que comunica el casco urbano de Tauramena con el centro poblado de  Paso Cusiana, específicamente en el sector de intercambiador vial.

El hecho involucró una volqueta blanca de placas SPD656, conducida por Carlos Osuna, de 68 años, quien lamentablemente falleció en el lugar del percance.

Según el reporte preliminar de la Policía de Carreteras, el vehículo se desplazaba desde Tauramena y, al tomar una curva para incorporarse a la vía nacional, el conductor perdió el control, lo que provocó que la volqueta saliera de la carretera y se volcara.

La hipótesis inicial apunta a una pérdida de control como causa del siniestro. Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los detalles del hecho.

En una operación desarrollada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en Yopal, se logró la incautación de aproximadamente 168 libras de marihuana que eran transportadas en un vehículo tipo Renault Laguna. La intervención se dio tras el análisis de información proporcionada por fuente humana.

Durante el procedimiento fue capturada una persona en flagrancia y se inmovilizó el automóvil en el que se movilizaba la sustancia.

Según las autoridades, la droga tenía como destino puntos de expendio ubicados en los sectores de La Bendición y Los Progresos, zonas donde funcionan instituciones educativas como el Mega Colegio El Progreso y Mega Colegio Llano Lindo.

El cargamento incautado equivale a cerca de 84.000 dosis, con un valor estimado de 420 millones de pesos, lo que representa un impacto significativo en las finanzas de redes criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes en la región.

Una mujer de 32 años perdió la vida en un violento accidente de tránsito registrado la noche del martes 9 de septiembre en la intersección de la calle 24 con carrera 27 de la ciudad de Yopal.

La víctima, identificada como Ana María Gómez Tisoy, se movilizaba en una motocicleta de placas JQX71G cuando fue embestida por otra moto de color gris, marca NKD.

El impacto provocó lesiones a tres personas más, quienes fueron atendidas por equipos de emergencia y trasladadas a centros asistenciales cercanos.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del siniestro, incluyendo la posible influencia de alcohol o la omisión de elementos de seguridad como el casco.

El hecho ha generado preocupación entre los residentes del sector, quienes piden mayor control vial y campañas de prevención para evitar que tragedias como esta se repitan.

Una tragedia familiar ocurrida en la madrugada del domingo 7 de septiembre ha dejado consternada a la comunidad de Armero Guayabal, en el norte del Tolima.

En medio de una discusión familiar un hombre perdió la vida a manos de su hija. Según la información que se tiene de este caso, la joven de 15 años salió en defensa de su mamá que estaba siendo agredida por el sujeto en meción, quien a su vez era el padre de la adolescente.

El hecho se registró en el barrio La Paz, sector La Variante. La menor habría intervenido para proteger a su progenitora, utilizando un arma cortopunzante con la cual le causó  una herida mortal a su padre.

La víctima fue identificada como Alexander Navarro, quien trabajaba como palero. Gravemente herido, logró salir de la vivienda, pero colapsó frente a su casa.

El herido fue trasladado a un centro asistencial local y posteriormente remitido al San Juan de Dios de Honda, donde ingresó sin signos vitales.

La niña de 15 años se presentó voluntariamente ante la Policía y permanece bajo custodia mientras las autoridades judiciales y de infancia y adolescencia determinan su situación legal.

El caso ha generado un profundo impacto en la comunidad, que lamenta el desenlace fatal de una situación de violencia intrafamiliar. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.

La comunidad cultural de Casanare amaneció de luto este martes tras confirmarse el fallecimiento del reconocido coplero Rito Malpica López, quien perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de ayer lunes 8 de septiembre en jurisdicción del municipio de Pore.

El hecho se registró en el sector de La Curama, donde el artista se desplazaba en una motocicleta Bajaj de color negro. Según las primeras versiones, al tomar una curva pronunciada habría perdido el control del vehículo, impactando contra una cuneta. El golpe fue fatal, y Malpica falleció en el lugar.

El Cuerpo de Bomberos de Pore acudió al sitio tras recibir el reporte, pero al llegar confirmaron que el coplero ya no presentaba signos vitales. La escena fue atendida por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte del departamento, quienes iniciaron el procedimiento correspondiente.

Rito Malpica López era una figura destacada del folclor llanero, conocido por su talento en la copla y su participación en eventos culturales de la región. Su partida deja un vacío profundo en el panorama artístico casanareño.

La mañana de este lunes estuvo marcada por la consternación en Villanueva, luego de que se confirmara el fallecimiento de Arlington Fuerte, un reconocido comerciante y profesor de tecnología e informática de la Institución Educativa Fabio Riveros.

Fuerte, de 42 años, fue hallado sin vida junto a una mujer identificada como María Alexandra Tocora, de 34 años, en circunstancias que están siendo investigadas por las autoridades.

Ambos se encontraban dentro de un vehículo que, según las primeras hipótesis, permaneció encendido en un espacio cerrado, lo que habría provocado una acumulación letal de monóxido de carbono.

La pareja, al parecer, no se percató del peligro, y la inhalación prolongada del gas habría sido la causa del deceso.

El hecho generó una profunda tristeza entre estudiantes, colegas y vecinos, quienes lamentaron la pérdida de un hombre muy querido en la comunidad.

El Tribunal Administrativo de Casanare resolvió no conceder la medida cautelar solicitada por el Consorcio Nacua, en el marco de una controversia legal que mantiene con el Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal (In).

La decisión fue emitida el 4 de septiembre de 2025 por el Despacho 002, de la magistrada Inés del Pilar Núñez Cruz.

La solicitud buscaba frenar temporalmente los efectos de la Resolución 0377, expedida el 28 de abril del mismo año, mediante la cual INDEV dio inicio a un procedimiento administrativo por presunto incumplimiento contractual, que podría culminar en sanciones económicas para el consorcio.

Los representantes legales de Nacua argumentaron que permitir la continuidad de dicho trámite administrativo, mientras se desarrolla un proceso judicial paralelo sobre un posible desequilibrio económico en el contrato, podría generar inseguridad jurídica y decisiones contradictorias.

Sin embargo, tras revisar los requisitos establecidos en el artículo 231 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), el tribunal concluyó que no se cumplían las condiciones necesarias para otorgar la medida.

 La magistrada señaló que el acto administrativo en cuestión no resolvía el fondo del conflicto, sino que simplemente ordenaba la apertura de un procedimiento, por lo que no era susceptible de suspensión cautelar.

Además, se determinó que el consorcio no logró demostrar que el interés público se vería más afectado si se negaba la medida que si se concedía, debilitando así la solicitud presentada.

Con esta decisión, el proceso administrativo continuará su curso, mientras el litigio principal sigue en estudio por la jurisdicción contenciosa.

 

Un aparatoso accidente de tránsito ocurrido la noche del 6 de septiembre en la vía que conecta Tauramena con Mata de la Urama, en el sur del municipio, dejó como saldo seis personas lesionadas, entre ellas tres adultos y tres menores de edad.

Los heridos, varios con contusiones de consideración, requirieron atención médica de urgencia.

La emergencia movilizó un amplio dispositivo de respuesta, que incluyó cuatro ambulancias: dos del Cuerpo de Bomberos de Tauramena, una de Bomberos Villanueva y una unidad de servicio privado.

Debido a la ubicación del siniestro y la gravedad de los traumas, se priorizó el traslado de los afectados hacia el hospital de Villanueva.

Información preliminar recogida en el sitio del impacto sugiere que la falta de iluminación en una de las motocicletas involucradas pudo haber sido la causa principal.

Al parecer, la ausencia de luz principal en una de las motocicletas derivó en una colisión frontal con el otro vehículo.

Ante este tipo de incidentes, las autoridades han reiterado la importancia de extremar las precauciones al conducir.

Se enfatiza en la aplicación de técnicas de manejo defensivo, evitar la sobrecarga de vehículos –especialmente al transportar niños– y el uso constante de elementos de protección personal, como el casco, para reducir la severidad de las lesiones en caso de un eventual siniestro.

El Tribunal Administrativo de Casanare ha emitido una providencia requiriendo a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Concesionario Vial del Oriente S.A.S. (Covioriente) un pronunciamiento sobre una solicitud de medida cautelar.

Dicha medida busca la implementación de acciones provisionales para mitigar el riesgo de accidentes en la vía nacional 6512, que corresponde a la doble calzada Yopal – Aguazul, específicamente en el sector de la glorieta de la calle 50, ubicada a la entrada de la capital casanareña que sea convertido en un punto  de alta accidentalidad.

La decisión, firmada el 5 de septiembre de 2025 por la magistrada Inés del Pilar Núñez Cruz, surge de una Acción Popular interpuesta por Jorge Leonardo Infante Tovar y Oromairo Avella Ballesteros.

Los demandantes solicitan, entre otras acciones, la ejecución de estudios, diseños y obras definitivas en los segmentos ST1 y ST2, la instalación de reductores de velocidad, señalización preventiva y reflectiva, y la adecuación de andenes y pasos peatonales, conforme a la normativa vigente.

El Tribunal ha dispuesto un plazo de cinco días para que la ANI y Covioriente, así como el Representante del Ministerio Público, se pronuncien sobre la viabilidad y pertinencia de las medidas cautelares propuestas.

Una vez transcurrido este término, las diligencias ingresarán nuevamente al despacho para que se resuelva lo que en derecho corresponda. Este requerimiento marca un avance en el proceso legal iniciado para abordar las presuntas deficiencias de seguridad vial en el corredor, concretamente en el ingreso a Yopal.