Judicial

Judicial (1856)

El concejal de Maní, Edison Silva, fue víctima de un ataque armado este domingo 24 de agosto hacia las 9:57 p. m. El ataque fue perpetrado a 4 kilómetros del casco urbano de su municipio, mientras se movilizaba por la vía que cómica con Aguazul.

Silva iba acompañado de su esposa y su bebé de siete meses cuando el automotor fue baleado. Afortunadamente, solo sufrió heridas leves y se encuentra fuera de peligro.

“He recibido amenazas de muerte por mis denuncias y mi postura de oposición frente a la Administración Municipal”, declaró el concejal a Casanare Noticias.

El dirigente político aseguró que las denuncias ya fueron radicadas ante la Fiscalía General de la Nación y que la Unidad Nacional de Protección (UNP) tiene conocimiento del caso. Sin embargo, hasta la fecha no se le ha asignado ningún esquema de seguridad.

Este hecho ha generado preocupación en la comunidad y reabre el debate sobre la protección de líderes políticos en zonas vulnerables.

Un brutal caso de maltrato animal ha generado indignación en el municipio de Leticia, luego de que las autoridades confirmaran la captura e imputación de cargos contra Ismael Olmedo Ruiz Taumarima, señalado de abusar sexualmente de una mascotas.

La Fiscalía General de la Nación, tras una rápida investigación, determinó la presunta responsabilidad de Ruiz Taumarima por el delito de maltrato animal agravado. La agresión, que tuvo lugar el 25 de febrero, conmocionó a los habitantes del sector Villar Barbacoas, quienes fueron testigos de los hechos.

El animal agredido, una perrita cariñosamente conocida como Muñeca, fue sometida a una valoración veterinaria. El informe del especialista reveló que la canina presentaba serios signos compatibles con maltrato físico y abuso sexual.

Las pruebas se complementaron con testimonios de testigos y con el análisis de videos que circularon en redes sociales, lo que permitió a la Policía Ambiental y a la Fiscalía construir un caso sólido.

En un giro crucial para el proceso judicial, el agresor, Ismael Olmedo Ruiz Taumarima, aceptó los cargos que le fueron imputados por la Fiscalía, reconociendo su culpabilidad en el atroz delito.

Esta aceptación de responsabilidad agiliza la condena, y en las próximas semanas se espera que un juez emita la sentencia definitiva.

El caso de Muñeca se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la crueldad animal en la región, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana para que estos actos no queden impunes y para que se haga justicia.

La mascota se encuentra ahora bajo la protección de las autoridades y de rescatistas locales, a la espera de su recuperación física y emocional.

Una avioneta de la empresa SAE Ambulancias se accidentó este domingo, 24 de agosto de 2025, en el departamento del Vaupés, cobrando la vida de sus cuatro ocupantes.

La aeronave, que cubría una misión médica, fue hallada siniestrada en una zona selvática, cerca de una comunidad indígena.

La Aeronáutica Civil confirmó a través de un comunicado que la avioneta tipo Cessna 206, con matrícula HK1833, despegó del resguardo de Tiquié con destino al aeropuerto de Mitú.

A bordo viajaban el piloto Jorge Monroy, el médico Javier Gómez, la paciente Luz Milena Londoño y un acompañante. Según fuentes de los Bomberos Voluntarios de Mitú, la paciente se encontraba en estado de gestación.

Los reportes iniciales señalan que la avioneta perdió el control durante la aproximación a la pista de aterrizaje, cerca de la comunidad de Belén de Inambú, lo que provocó que se estrellara y se incendiara.

La Aeronáutica Civil informó que un equipo de la Dirección Técnica de Investigación de Accidentes (DIACC) se desplazó al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento, se desconocen las causas exactas del siniestro, y las autoridades locales coordinan acciones con las comunidades indígenas de la zona para avanzar en las labores de rescate de los cuerpos.

El líder de las disidencias de las Farc, Néstor Gregorio Vera Fernández, más conocido por su alias, "Iván Mordisco", reapareció públicamente tras la captura de su hermano, Luis Hernando Vera, alias "Mono Luis", enviando una carta al presidente Gustavo Petro.

La misiva critica duramente la política de "Paz Total" del Gobierno y acusa al mandatario de utilizar el diálogo como una estrategia de guerra y rendición.

La captura de "Mono Luis" se dio en el marco de un operativo de la Policía Nacional en el municipio de El Peñón, Cundinamarca.

Según las autoridades, el capturado se encargaba de las actividades de narcotráfico, finanzas ilícitas y logística para el Estado Mayor Central (EMC), la principal facción de las disidencias de las Farc que él mismo lidera.

En la carta, Mordisco acusa a Petro de traicionar al movimiento progresista que lo llevó al poder y de replicar la misma violencia estatal que, según él, ha afectado históricamente a las familias guerrilleras y a los líderes sociales.

"No ingresé a las Farc para hacer shows mediáticos de paz", se lee en el texto, donde también asegura que el Gobierno "pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo".

Esta no es la primera vez que el líder guerrillero y el presidente colombiano se enfrentan. Sus desencuentros han marcado la relación entre ambas partes desde el inicio de las negociaciones de paz, las cuales están suspendidas desde marzo de 2024.

En el pasado, Petro había tildado a Mordisco de "traqueto" vestido de revolucionario, una acusación que el jefe de las disidencias rechazó con vehemencia, asegurando que es imposible que exista en el mundo una guerrilla sin el apoyo popular.

Así mismo, comparó el actual gobierno de Gustavo Petro con el mandato del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Para ‘Iván Mordisco’ los son el reflejo de un “estado criminal y nacoparamilitar”.

Con la reciente captura del hermano de Mordisco, sumado a los atentados que se le atribuyen a su grupo en el suroccidente del país, la tensión entre el Gobierno y las disidencias se intensifica, alejando cada vez más la posibilidad de un acuerdo negociado y real de paz.

Nuevamente los siniestros viales ponen su cuota de sufrimiento en las vías del departamento de Casanare. Hoy domingo 24 de agosto sobre las 10:20 de la mañana una persona perdió la vida en la Marginal del Llano.

El reporte oficial de la Policía de Carreteras reportó que sobre las 10:20 de la mañana la motocicleta AKT de matrícula QHN71G conducida por Rubén Pinzón de 26 a años que se desplazaba en sentido Yopal – Aguazul, perdió el control y terminó colisionando contra el borde de concreto de una cuneta que hay en la vía.

El percance dejó como resultado a Pinzón con laceraciones en diferentes partes del cuerpo. La peor parte la llevó la persona que lo acompañaba. Una joven de 19 años de nombre Julieth Sanabria, quien resultó gravemente herida, perdió la vida minutos después en el Hospital Regional de la Orinoquia, como consecuencia de las lesiones recibidas.

Por el momento, las autoridades no han confirmado las razones por las cuales el conductor perdió el control de la motocicleta. Se esperan los resultados de la investigación, para establecer las causas exactas que de este accidente fatal.

En un operativo denominado Medusa XII, las autoridades colombianas capturaron a Luis Hernando Vera, alias ‘Mono Luis’, hermano de Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como ‘Iván Mordisco’, líder del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

La detención se llevó a cabo en una vivienda rural del municipio de El Peñón, Cundinamarca, tras un seguimiento minucioso por parte de la Policía Nacional.

El presidente Gustavo Petro confirmó el hecho a través de sus redes sociales, compartiendo imágenes del operativo que evidencian la localización y arresto del sospechoso.

Según los reportes oficiales, Vera había abandonado la zona de influencia directa de su hermano para asumir funciones estratégicas dentro de la organización criminal. Durante más de once años, se desempeñó como coordinador de narcotráfico, logística y finanzas ilegales en las regiones centro y sur del país.

Su captura representa un golpe estructural a la red operativa de las disidencias, debilitando el flujo de recursos y la articulación de actividades clandestinas.

Las autoridades esperan que este arresto permita obtener información clave sobre el funcionamiento interno del grupo armado y sus nexos en la zona céntrica de la nación.

Este sábado 23 de agosto sobre el mediodía se presentó un accidente de tránsito en la vía del Cusiana que conecta a Sogamoso con Aguazul.

El hecho ocurrió a la altura del sector de Curisí donde un tractocamión de placas JDU973 colisionó de frente contra un camión que transportaba ganado y de matrícula SSS 994.

Como resultado del siniestro, el conductor de la tractomula perdió la vida. La víctima mortal fue identificada como Andrés González, un joven oriundo del municipio de Guadalupe, Huila. Otra persona involucrada en el accidente resultó herida y recibió atención médica.

Horas antes, una tractomula con carga extrapesada había quedado atascada en un puente metálico cercano (PR 81), generando una fuerte congestión vehicular. El paso fue parcialmente habilitado hacia las 11:45 a. m., poco antes de que ocurriera la colisión.

Las autoridades se encuentran adelantando las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente y tomar medidas que contribuyan a mejorar la seguridad en esta transitada vía.

Tropas del Gaula Militar, en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de un hombre señalado de extorsionar a una familia en zona rural del municipio de Orocué.

El sujeto, de nacionalidad venezolana, exigía la suma de 50 millones de pesos bajo amenazas de muerte, haciéndose pasar como integrante de una supuesta organización criminal denominada “Los Ladrones Venezolanos”.

Durante la operación, las autoridades incautaron un teléfono celular y un objeto plástico con apariencia de arma de fuego, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes junto con el capturado.

De acuerdo con información oficial, algunos delincuentes estarían utilizando nombres ficticios de bandas para generar temor en la población y facilitar sus actividades ilícitas.

Para evitar que este tipo de situaciones vuelva a ocurrir y preservar la tranquilidad de la población, el Ejército Nacional hizo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar.

Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre de 40 años, señalado de cometer feminicidio agravado en contra de su excompañera sentimental, madre de sus dos hijos, en el municipio de Granada, Meta.

El crimen ocurrió el pasado 18 de agosto en una vivienda del barrio La Sabana, donde la víctima residía junto a sus hijos y su hermana. Según la investigación de la Fiscalía Seccional Meta, el agresor llegó al lugar, aprovechó que una ventana estaba abierta y le disparó a la mujer en presencia de sus hijos y un sobrino, todos menores de edad.

Tras el ataque, el hombre huyó en una motocicleta. La víctima fue trasladada a un centro asistencial, pero falleció debido a la gravedad de las heridas. El procesado fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional y posteriormente aceptó su responsabilidad ante el delito imputado.

Las pruebas recolectadas revelaron que durante la relación, el hombre ejercía maltrato verbal y psicológico contra la mujer, lo que la llevó a separarse y buscar refugio en la casa de su hermana.

El teniente coronel José Augusto López Saavedra, comandante del Departamento de Policía Casanare, presentó un balance positivo de las operaciones realizadas entre el 14 y el 21 de agosto de 2025, destacando una notable mejora en la seguridad ciudadana, especialmente durante las festividades en los municipios de Villanueva y San Luis de Palenque.

Resultados operativos de la semana

En el periodo del 14 al 21 de agosto, la Policía Nacional en Casanare lograron 44 capturas: 37 en flagrancia y 7 por orden judicial, relacionadas con delitos como porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y lesiones personales.

También se incautó: una escopeta y un arma artesanal, así como 601,5 kg de marihuana y 100 g de otros estupefacientes. Igualmente, Se recuperó un vehículo y cinco motocicletas.

Éxito en las festividades

Durante las celebraciones del 15 al 18 de agosto en Villanueva y San Luis de Palenque, la Policía reportó una significativa reducción de delitos en comparación con 2024:

  • Villanueva
    • Homicidios: Cero en 2025, igual que en 2024.
    • Lesiones personales: Cero en 2025, frente a 6 casos en 2024.
    • Hurto a personas: Cero en 2025, frente a 10 casos en 2024.
    • Hurto a motocicletas: Cero en 2025, frente a 2 casos en 2024.
    • Violencia intrafamiliar y robos: Cero en 2025, frente a 1 y 2 casos en 2024, respectivamente.
  • San Luis de Palenque
    • Homicidios y lesiones personales: Cero en 2025, frente a 6 casos de lesiones en 2024.
    • Hurto, extorsión, delitos sexuales y violencia intrafamiliar: Ningún caso registrado en 2025.

Compromiso con la seguridad

El teniente coronel López Saavedra atribuyó estos resultados al despliegue de más de 250 uniformados en los dispositivos de seguridad, lo que permitió garantizar la tranquilidad durante las festividades. “Estos logros reflejan nuestro compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana en Casanare”, afirmó.