Noticias relacionadas: extorsión
Con una pistola de juguete intimidaba a sus víctimas a quienes exigía 50 millones de pesos
Tropas del Gaula Militar, en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura de un hombre señalado de extorsionar a una familia en zona rural del municipio de Orocué.
El sujeto, de nacionalidad venezolana, exigía la suma de 50 millones de pesos bajo amenazas de muerte, haciéndose pasar como integrante de una supuesta organización criminal denominada “Los Ladrones Venezolanos”.
Durante la operación, las autoridades incautaron un teléfono celular y un objeto plástico con apariencia de arma de fuego, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes junto con el capturado.
De acuerdo con información oficial, algunos delincuentes estarían utilizando nombres ficticios de bandas para generar temor en la población y facilitar sus actividades ilícitas.
Para evitar que este tipo de situaciones vuelva a ocurrir y preservar la tranquilidad de la población, el Ejército Nacional hizo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar.
Capturan a alias “Jaudy”, presunto líder de red sicarial vinculada a cuatro homicidios en Yopal
En un operativo de la Policía Nacional logró la captura de un ciudadano extranjero identificado como alias “Jaudy”, señalado como presunto cabecilla de una red criminal dedicada al sicariato en Yopal.
La detención se produjo en cumplimiento de una orden judicial por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.
Según las investigaciones, el capturado habría coordinado al menos cuatro asesinatos ocurridos en 2025 en la capital de Casanare, todos relacionados con disputas por el control del microtráfico.
A este sujeto lo asocian las autoridades con la muerte de violenta de Duglas Miguel Pérez Delgado; Jhonatan Vélez Uribe; John Jairo Cano Hernández y Pedro Luis Naranjo.
“Jaudy” es señalado de pertenecer a una estructura delictiva que operaba bajo el nombre de “Los Yaracuy”, que utilizaba la denominación del Tren de Aragua para intimidar a sus víctimas y consolidar su influencia en sectores vulnerables de la ciudad.
En las cuentas de las autoridades el accionar de este grupo delincuencial habría contribuido al aumento del 57 % en los casos de homicidio registrados en Yopal durante el presente año. Además, al detenido se le atribuye el delito de extorsión.
Alias “Jaudy” ya había sido capturado en el pasado, pero recuperó su libertad por vencimiento de términos. Su recaptura representa un avance significativo en los esfuerzos institucionales por contener la violencia urbana y desarticular redes criminales en la región.
Fuerzas Militares capturaron a presunto extorsionista en La Primavera, Vichada
En un operativo conjunto en La Primavera, Vichada, las autoridades capturaron a un presunto integrante del Frente 53 de la Segunda Marquetalia, acusado de extorsión.
La acción, realizada el pasado 25 de julio, involucró a la Vigésima Octava Brigada del Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
El detenido, identificado como Gonzalo Fonseca Sánchez, fue sorprendido en flagrancia en un establecimiento comercial donde, según las autoridades, exigía 60 millones de pesos anuales al propietario del local comercial, amenazando su seguridad y la de sus empleados. Durante el operativo, basado en inteligencia militar, también se incautó una motocicleta utilizada, presuntamente, para actividades delictivas.
Según el reporte oficial, esta captura es el cuarto golpe en 2025 contra el Frente 53 Edison Romaña, debilitando su estructura delictiva en Vichada. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades para su judicialización.
Golpe a la extorsión en Yopal: Desmantelan red que operaba desde la cárcel La Guafilla
Un operativo conjunto de autoridades desarticuló parcialmente una red criminal dedicada a la extorsión, la cual operaba desde el interior de la cárcel de mediana seguridad de Yopal.
La acción sorpresa, en la que participó el Gaula Militar, la Fuerza Aeroespacial, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Inpec, se centró en desmantelar la estructura que extorsionaba a comerciantes, ganaderos y transportadores del oriente colombiano.
Durante el allanamiento adelantado en celdas y áreas comunes del penal, las autoridades lograron incautar 21 teléfonos celulares, 24 tarjetas SIM, estupefacientes, armas blancas y dinero en efectivo.
Este material de comunicaciones era utilizado por los internos para realizar llamadas y enviar mensajes intimidatorios vía WhatsApp a sus víctimas, haciéndose pasar por miembros de grupos armados ilegales para exigirles pagos a cambio de no atentar contra su integridad o sus bienes.
Las investigaciones iniciales revelan que los reclusos abordaban a sus víctimas con un lenguaje intimidatorio. Esta modalidad delictiva conocida como extorsión carcelaria viene en ascenso en varias regiones del país, pese a los controles que adelantan las autoridades en centros penitenciarios para frenar este ilícito.
El material probatorio incautado ya se encuentra en manos de las autoridades judiciales, quienes han iniciado los procesos correspondientes para identificar plenamente a los responsables y llevarlos ante la justicia.
Este operativo se enmarca dentro de una estrategia nacional para combatir la extorsión originada en los centros de reclusión, un delito que ha mostrado un aumento preocupante en departamentos como Casanare, Arauca y Meta, zonas con presencia de economías ilegales y actores armados residuales, según datos del Ministerio de Defensa.
Policía detuvo a tres sujetos en el momento en que recibían dinero por devolver una motocicleta robada
El Gaula de la Policía y la Sijín lograron la captura en flagrancia de tres sujetos cuando recibían el pago de una extorsión. El operativo se adelantó en la carrera 14 con calle 28 de Yopal.
La información que se tiene sobre este caso señala que los detenidos procedían a recibir la suma de dos millones de peso, como pago para devolver una motocicleta robada.
Esta modalidad delictiva es conocida como rescate de vehículos, la cual se está volviendo recurrente en la ciudad y la región. Por el momento las autoridades no han revelado la identidad de los detenidos. Sobre el vehículo recuperado, se espera que en los próximos días sea devuelto a sus propietarios.
Sindicado de extorsión fue capturado en Yopal
Un hombre de 31 años de edad fue capturado en Yopal por el delito de extorsión agravada.
La captura se produjo por orden judicial, en la calle 46 con carrera 3 del barrio villa Nelly, por parte de agentes de la Policía, quienes al solicitarle antecedentes en el sistema PDA le figuró un reporte positivo por el delito antes en mencionado.
El capturado fue dejado a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Yopal.
En Boyacá casos de extorsión van en aumento
Un incremento en los casos de extorsión se ha venido en el departamento de Boyacá. Así lo expresó gobernador Carlos Amaya durante su participación en el consejo de seguridad regional que se celebró este 05 de junio en Yopal.
Acerca de este delito indicó que uno de los sectores más afectados es el minero, que es víctima de intimidaciones de esta índole por parte del ELN, que hace presencia en los municipios boyacenses fronterizos con Arauca y Casanare.
Igualmente el mandatario reconoció que pese a que en gran parte de su territorio los índices de seguridad son muy buenos, en estas zonas limítrofes, las soluciones deben abordarse con impacto regional..
Mencionó el caso de Cubará del cual dijo que el tema de seguridad es muy difícil. Este mismo listado incluyó a Chita, Pista y Paya. Sobre estas dos últimas localidades dijo que hay presencia del ELN.
Destacó el liderazgo de su homólogo casanareño César Ortiz Zorro, para liderar el consejo de seguridad regional, que contó con la participación del ministro de defensa, Iván Velázquez y el comandante de la Fuerzas Militares, general Heider Fernán Giraldo Bonilla, entre otros altos mandos castrenses y de Policía.
Consejo que se tiene planeado repetir en Boyacá y en suelo araucano, con miras a analizar la situación de seguridad y orden público de la región.
Capturado en flagrancia presunto miembro del ELN que extorsionaba en Casanare
El Ejército Nacional informó que a través del Gaula militar Casanare, de manera interinstitucional con el CTI de la Fiscalía General de la Nación, tras investigaciones por llamadas y mensajes extorsivos, logró la captura en flagrancia de un presunto miembro del grupo armado organizado ELN, que se encontraba realizando un cobro extorsivo por la suma de 320 millones de pesos.
La captura tuvo lugar en el corregimiento de La Niata, de la ciudad de Yopal, en donde fue incautado, junto al dinero, un celular desde donde al parecer el sujeto realizaba llamadas amenazantes a sus víctimas.
El sujeto, el dinero y el celular incautados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, donde a esta hora se adelanta el proceso de judicialización.
Capturado otro cabecilla de ‘Los Alacranes’, por secuestro y extorsión
La Fiscalía logró la judicialización de otro cabecilla de la organización 'Los Alacranes', señalada de realizar secuestros y extorsiones a habitantes de Casanare.
Se trata de Ómar Gutiérrez Herrera, alias Piraña, a quien un juez con función de control de garantías legalizó su captura y le dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Según la investigación desarrollada por un fiscal especializado de la Seccional Casanare, este hombre sería el lugarteniente de alias Alacrán, a quien la Fiscalía en días pasados lo judicializó por varios delitos y un juez lo envió a la cárcel.
La captura de alias Piraña, en Villavicencio (Meta), se logró luego de varios días de seguimientos en un operativo conjunto entre la Fiscalía y el grupo Gaula de la Policía Nacional.
La Fiscalía pudo establecer que Gutiérrez Herrera sería el responsable del secuestro de una pareja de novios que departían en un río en el municipio de Monterrey (Casanare). Igualmente, habría participado en el secuestro de una madre y su hija, tras dejar en libertad al padre para que consiguiera la plata para pagar por su liberación.
La Fiscalía imputó a Gutiérrez Herrera como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir con fines de secuestro extorsivo y extorsión, secuestro extorsivo agravado, fabricación o porte ilegal de armas agravado y hurto calificado, a los que no se allanó.
A la cárcel alias ‘El Alacrán’, por secuestro y extorsión en Casanare, entre otros delitos
Un fiscal especializado de la Seccional Casanare logró que un juez con función de control de garantías impusiera medida carcelaria en contra de Carlos Andrés Pinzón Silva, presunto cabecilla de la organización delincuencial “Los Alacranes”.
Según las investigaciones, Pinzón Silva habría ordenado el secuestro de al menos cinco personas en Casanare durante los últimos cuatro meses para hacer exigencias económicas a sus familiares a cambio de sus liberaciones.
Dentro de las personas secuestradas figuran ganaderos, comerciantes y una pareja de novios que departía en uno de los ríos de la región. Las otras tres personas capturadas en operativos coordinados con Gaula Policía, a quienes un juez les legalizó la captura y dictó medidas restrictivas de su libertad, estarían relacionadas con la tenencia del dinero producto de las extorsiones.
Se trata de su esposa, su mamá y un hombre que estaría vinculado con la comisión de estos delitos. La Fiscalía imputó a Pinzón Silva los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión, secuestro extorsivo, fabricación o porte ilegal de armas agravado y hurto calificado, cargos que no aceptó. Por los mismos hechos, fueron judicializadas dos personas más a las que se les impuso medida carcelaria.