Casanare Noticias

 

Ronald Paul Roa Castañeda gerente del Hospital de Yopal, convocó a medios de comunicación para hablar de la emergencia funcional del centro asistencial.

Con la presencia de los coordinadores de Urgencia de la mañana y tarde, Darío Santa Coloma y Lorena García, el galeno explicó que pese a contar con el apoyo de la Gobernación de Casanare y la Secretaría de Salud del Departamento, la grave situación financiera continúa, cuando a corte de 18 de octubre, las EPS le deben a la institución 73.000 millones de pesos, que como consecuencia dificulta el pago a proveedores que asciende a $9.000 millones.

La crisis toca fondo, considerando que no se ha pagado la nómina de especialistas que ascienda a $1.200 millones, personal de enfermería, auxiliares, camilleros, bacteriólogo, a quienes se adeuda $850 millones, personal administrativo $120 millones y el pago mensual que corresponde al personal de planta por $520 millones.

Sentencias judiciales

A la difícil situación del Centro Hospitalario se adiciona el obligatorio cumplimiento de pago de sentencias judiciales por valor de $2.300 millones, una de estas deudas debe ser cancelada antes del 25 de octubre, por un valor de $1.400 millones, de otra forma las cuentas del hospital podrían ser embargadas.

Proveedores

Adujo el directivo que se hacen ingentes esfuerzos para reunir recursos hasta por $ 1.600 millones con el fin de pagar a proveedores con los que tienen atrasos de pago mayor a seis meses, como es el caso de facturación, radiología y otros que suministran utensilios que garantizan un servicio de calidad.

Urgencias desbordadas

Indicó Roa Castañeda, que existe una saturación del 412% en urgencias donde se observan pacientes por los pasillos, en sillas, pero que existe una gran voluntad de servicio que no les permite rechazar la llegada de ningún paciente que llegan de otros municipios que de no ser aceptados tendrían que ser llevados a otras ciudades del país representando mayores costos para los enfermos.

Se están tomando medidas que buscan disminuir costos, conllevando a disminución de personal y prestar solo especialidades básicas medicina interna, pediatría, cirugía y anestesia y en las otras especialidades se disminuirá la hora de consulta, la cirugía programada, para poder atender las urgencias.

Llamado a municipios

El directivo indicó que hace un llamado a los alcaldes del departamento, especialmente a la alcaldesa de Yopal, Luz Marina Cardozo, por cuanto la capital maneja el 50% de la población que se atiende en el hospital, para que activen sus centros de salud, el materno infantil, debería ser el epicentro de la atención de primer nivel en el municipio y evitar la saturación del Hospital de Yopal, que atiende no solo esta localidad sino de otras jurisdicciones.

Gestión Nacional

En reunión con la Junta Directiva del Hospital, se determinaron gestiones con el gobierno central, es así que previa cita, se tiene reunión esta semana en Superintendencia Salud, Minsalud, Gerente Regional de la Nueva EPS.

Domingo, 23 Octubre 2016 19:00

Centro de Salud de Nunchía será remodelado

 

 La Secretaría Departamental de Salud emitió concepto técnico  favorable al proyecto de mejoramiento, remodelación y ampliación del Centro de Salud  San Silvestre del municipio de Nunchía, presentado en agosto de 2016 para su revisión y posterior aprobación por parte de Red Salud Casanare E.S.E.

La viabilización de esta iniciativa permitirá realizar intervenciones en las áreas de Urgencias (se ampliarán dos módulos de observación), Hospitalización y  Consulta Externa. Las obras están contempladas para cinco meses con una inversión de $616 millones, aportados por el municipio a través de cuentas maestras del régimen subsidiado en salud, de conformidad con la Ley 1608 de 2013.

La remodelación de la infraestructura hospitalaria del municipio de Nunchía fue priorizada en enero del presente año, luego de realizadas varias visitas de inspección a las 16 IPS de primer nivel que tiene a su cargo Red Salud Casanare E.S.E en el departamento, según informó el gerente encargado de la Empresa Social del Estado, David Francisco Gallego Moreno.

“Se hicieron visitas a los Centros de Salud en las que evidenciamos que requerían con urgencia trabajos de  mantenimiento. El diagnóstico en las IPS era muy similar, pero sabíamos que era necesario hacer una priorización de los municipios a intervenir, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos de los saldos de las cuentas maestras. Además, debían quedar incluidos en el proyecto de Plan Bienal”, precisó el funcionario.

Indicó que se está a la espera de suscribir un convenio interadministrativo entre la E.S.E y la Alcaldía de Nunchía para dar inicio a las obras.

Reveló que siguiendo las directrices del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, Red Salud Casanare E.S.E radicó ante la Secretaría Departamental de Salud el proyecto para el mejoramiento del centro de salud del municipio de Pore, que asciende a los $444 millones,  el cual se encuentra en revisión.

 

Viernes, 21 Octubre 2016 19:00

Rayo mató 30 reses en Hato Corozal

 

 

Un rayo mató 30 reses en zona rural del municipio de Hato corozal en la vereda Pueblo Nuevo.

Los hechos ocurrieron en la hacienda Miralindo, vereda Pueblo Nuevo más exactamente a 10 kilómetros del casco urbano de Hato Corozal.

Don libardo Delgado, dueño de la finca, relató que las reses se encontraban escampando debajo de un árbol y que en medio de una tormenta eléctrica el rayo acabó con la vida de las 30 reses.

la situación se presentó el miércoles pero los dueños de la hacienda solo se percataron de lo sucedido dos días después.

El dueño de la hacienda resaltó que en ese sector ya se han presentado varios casos de reses que mueren por este tipo de condición.

Según las estadísticas en este municipio es donde más muertes de reses por rayos se registran a nivel nacional.

 

El próximo 24 de octubre  nueva audiencia de Jhon Jairo Torres por el delito de lavado de activos y enriquecimiento ilícito en el que también se encuentra involucrada su esposa, Dora Emilse López.

Dicho proceso, que se estaba llevando a cabo en la ciudad de Bogotá, fue trasladado a Yopal luego de la decisión de la Corte Suprema que argumentaba que los delitos por los que se le procesa al alcalde preso fueron cometidos en la capital casanareña.

Teniendo en cuenta lo anterior, la audiencia de formulación de acusación se llevará a cabo en el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Yopal.

Dichos delitos tienen que ver con el incremento patrimonial injustificado de JJ Torres, así como los posibles vínculos con el narcotráfico que se relacionan con la iniciativa de construcción de la ciudadela La Bendición.

La audiencia se realizará a partir de las dos de la tarde y según se conoció el alcalde no asistiría a la misma.

 

 

Al término de la reunión de la Subcomisión de Seguimiento del Agua Potable en Yopal, cumplida el pasado 20 de octubre en la Comisión Sexta del Senado, el exconcejal y ex aspirante a la Alcaldía de Yopal, Leonardo Puentes, entregó un balance de lo que fue dicha sesión, en donde una vez más se habló sobre la problemática por falta de agua potable que vive la capital del departamento de Casanare, hace más de cinco años.

Leonardo Puentes, quien hoy hace parte de la Unidad Legislativa del senador  Jorge Prieto, dijo que a su juicio las conclusiones son bastantes desalentadoras, ya que el panorama no es claro, en lo que tiene que ver con los estudios para la construcción de la Planta Definitiva del Municipio, en donde se invirtieron cerca de 3.000 millones de pesos.

Reiteró el ex concejal que es desconcertante ver como la zona centro de Yopal siga con problemas de falta de agua, a pesar de ponerse en funcionamiento hace más de 90 días, la Planta Alterna en la vereda La Vega. “Es vergonzoso que la planta alterna que entregaron hace más de tres meses no funcione ni se tenga claridad sobre la capacidad que esta tiene para tratar los niveles de turbiedad en la quebrada La Tablona”.

Finalmente, Puentes indicó que pese a los riesgos que ya se conocen en el punto donde se construye la planta definitiva, Findeter sigue manifestando que la misma será entregada a finales del 2017,“esperamos que así sea porque de otro modo sería más larga incertidumbre para los Yopaleños”.

 

 

Soluciones concretas para las 188 familias que integran la urbanización Villa David en Yopal  se darán a conocer el próximo 8 de noviembre por parte del gobernador de Casanare , Alirio Barrera.

Según el concejal Roland Wilches, se logró la apropiación de 2.000 millones de pesos por parte de la Gobernación para culminar dichas viviendas y que se logró que en el presupuesto de la Alcaldía de Yopal de la vigencia 2017, se destinarán 1.500 millones de pesos, para un total de 3.000 millones de pesos que se apropiarán para este proyecto de vivienda.

Las 188 familias beneficiarias de Villa David están convocadas, el próximo 8 de noviembre a partir de las tres de la tarde en La Triada, para conocer de boca del Gobernador, y del Concejo, el compromiso de dar por terminadas dichas viviendas.

Viernes, 21 Octubre 2016 19:00

Nuevo código de Policía fue socializado

 

Se realizó la socialización del nuevo código de Policía con todas las autoridades del departamento quienes conocieron de primera mano las especificaciones del mismo.

El secretario de Gobierno departamental, Milton Álvarez indicó cuales son los alcances y los cambios que se incluyeron dentro del código de Policía para la convivencia ciudadana. “Es una herramienta que ayuda a todos los municipios para actuar eficazmente en todos estos temas de seguridad, ahora por ejemplo todo lo que se llamaba querella serán solucionadas por instancias rápidas como los inspectores.

Dijo además el funcionario que  los alcaldes tienen que entender que sí quieren municipios en sana convivencia hay que apoyar dichos planes y orientar estratégicamente los recursos de seguridad.

Expresó Álvarez  que en temas de violencia intrafamiliar y de abigeato Casanare es uno de los departamentos más afectados.  “Hay que direccionar la atención en estos temas, un individuo que le pegue a su esposa ahora podrá ser multado y el estado podrá sancionarlo para que no acceda a subsidios de vivienda y cargos públicos entre otras cosas”

Reiteró el secretario de Gobierno que también se está trabajando en la capacitación para el desarrollo de los códigos.

Por su parte el alcalde de Aguazul Renier Darío Pachón argumentó que el código de convivencia es una herramienta de gran utilidad y  fundamental para poder actuar en control de temas policivos.

 

Por medio de una carta dirigida al gobernador de Casanare la alcaldesa Luz Marina Cardozo aclaró al mandatario que sí firmó una carta de renuncia en la fecha en que fue encargada como burgomaestre.

En el documento la alcaldesa explica que la firma corresponde a una carta de renuncia irrevocable radicada el 18 de octubre en la gobernación y que fue firmada bajo presión en el momento en que se le nombró como alcaldesa encargada, más no cuando fue designada por el gobernador Josué Alirio Barrera.

“Es decir, sus efectos solo iban dirigidos al decreto departamental número 131 de 2016 del 13 de julio de 2016, y no respecto a la designación que se me hiciera mediante decreto departamental número 0152 del 19 de agosto de 2016 el cual se encuentra vigente y dejó sin efecto el anterior” explica la carta.

De igual forma, también se aclara por medio del auto que la renuncia se presentó sin fecha determinada y que no fue presentada personalmente por la alcaldesa sino por un tercero que  no estaba autorizado para hacerlo,  lo cual deja dicha renuncia sin ninguna validez.

 

 

 

Urgencia manifiesta y calamidad pública decretó el alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón por la crisis que se presenta con respecto a la línea de contención del acueducto de esta jurisdicción.

Según el alcalde, con las tres crecientes que se presentaron desde el primero de septiembre en el cauce del río, han surgido hechos preocupantes que han afectado la estabilidad de las dos líneas de aducción del sistema que suministra agua a la comunidad.

“Tomamos la decisión, tenemos todos los argumentos suficientes para poder decretar este tema de calamidad pública y por ende utilizar mecanismo de urgencia manifiesta y actuar rápido para que no vuelva a suceder lo que ha pasado en otras ciudades” expresó el burgomaestre.

Dijo además el alcalde que el líquido vital no puede por ningún motivo estar en riesgo  y que por eso se está presupuestando y diagnosticando todos los temas de infraestructura “porque no es solo la contención de la línea de acueducto si no algunos hechos sobre vinientes que tienen que ver con la afectación de infraestructura de vías , afectación de plantas de tratamiento de aguas residuales en algunas veredas del municipio, accesibilidad de algunos sitios y la contención del cause del río, porque en el fuerte invierno colapsaron muchas de esas obras de infraestructura” argumentó el mandatario de esa localidad.

 

En cabeza del senador casanareño, Jorge Prieto Riveros, se adelantó el debate por el agua potable para el municipio de Yopal en la Comisión Sexta del Senado, el cual contó con la participación del gobernador del Departamento, Josué Alirio Barrera, el presidente del Concejo de Yopal, Fabio Suárez Caro, el concejal Wilmer Leal, la agente Interventora de la EAAAY, la Superintendencia de Servicios Públicos, comunidad del corregimiento de Morichal y la veeduría ciudadana, entre otros.

En su intervención, el presidente del Concejo de Yopal, Fabio Suárez Caro, expresó que no ve la razón del porque la Empresa de Acueducto sigue siendo intervenida, “pues a la fecha no se ha cumplido con su cometido que es el suministro de agua en la totalidad del municipio por eso solicito a la Superintendencia de Servicios que cese la intervención de la empresa y sea devuelta a la comunidad”.

También aseguró que es necesario el paso elevado de 16 pulgadas para el suministro del agua en Yopal y le expresó a la gerente de la EAAAY que existen muchas dudas sobre el funcionamiento de la planta de agua alterna, pues al municipio se le dijo que esta planta iba a solucionar el suministro de agua en la zona céntrica y a la fecha este es el sector más afectado con el servicio.

Finalmente manifestó su preocupación ante la ingobernabilidad que vive la ciudad por la situación que hoy presenta el alcalde titular, quien está privado de su libertad. El cabildante, pidió a la justicia colombiana que defina la situación del burgomaestre, y a su vez, solicitó al gobernador de Casanare, que respalde la institucionalidad del municipio de Yopal, representada en la alcaldesa encargada, Luz Marina Cardozo.