Lunes, 07 Febrero 2022 07:18

Capresoca: ¿Foco de Corrupción y Politiquería? ( Columna de opinión)

Califica esta noticia
(0 votos)

Plan Nacional de Desarrollo debe incluir estrategias  para salvar antiguas Cajas de Previsión de Territorios Nacionales

No tiene perdón de Dios que Capresoca -en los últimos veinte años- haya pagado en dos oportunidades la totalidad de sus deudas, y a la vuelta de unos años termine nuevamente al borde de la quiebra, y bajo una inminente liquidación.

La única conclusión -sustentada por expertos consultados por este Columnista- es que la EPS pública casanareña adolece de un principio gerencial, unos enunciados de buen gobierno, criterios de eficacia y eficiencia, intervención directa en cada eslabón de la cadena, que permita un mejoramiento continuo de la entidad, hasta llegar a mediano y largo plazo a la excelencia.

En otras palabras, el pago de sus deudas nunca ha sido a la hora de la verdad el problema, porque se han encontrado alternativas como pagar las mismas por una sola vez con regalías (Ley 1797 de 2016).

El verdadero escollo es que una vez saldadas las deudas, se convierte en la caja menor de la Administración Departamental de turno, siendo el fortín económico de la corrupción y en el jugoso botín burocrático, en donde se nombra a dedo funcionarios sin la suficiente capacidad y experiencia, acorde con intereses y conveniencias políticas, en el afán de las maquinarias políticas por devolver favores a sus "líderes", mientras que el Departamanto se consume cada vez más en el subdesarrollo y la inequidad social.

Una reingnieria a Capresoca exige un acuerdo departamental, la participación activa de todos los actores gubernamentales y no gubernamentales -incluidos usuarios, veedores y sociedad civil- en donde iniciemos un proceso de diagnóstico sobre las fallas administrativas, técnicas y financieras, que permita la formulación, implementación y evaluación de una política pública que la consolide como empresa eficiente y autosostenible, con principios de buen gobierno, pero ante todo con total transparencia y honestidad en el manejo de la misma.

Coletilla: Uno de mis compromisos como candidato a la Cámara de Representantes por Casanare - Dignidad 103- es incluir en el Plan Nacional de Desarrollo, una política pública para fortalecer las antiguas Cajas de Previsión Social de los Antiguos Territorios Nacionales -incluyendo un plazo perentorio para lograrlo-
que de una manera abrupta y sin consideración alguna la Ley 100 las convirtió en EPS, en donde se ignoró como en el caso de Capresoca la bonanza petrolera, que generó sobrepoblación por la bonanza petrolera, desbordando las metas de cualquier Plan de Ordenamiento Territorial.

*Candidato a la Cámara por Casanare - Dignidad 103

*Publicidad Política Pagada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leído 👁️ 1663 vistas Veces Última modificación el: Miércoles, 23 Febrero 2022 21:21