Martes, 18 Abril 2023 09:11

“No compartimos el tema burocrático de la reforma a la salud”: Representante Hugo Archila

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El representante a la Cámara por Casanare, Hugo Archila, se pronunció frente a las expectativas que tiene tanto él como la colectividad roja sobre los resultados de la reforma a salud que hoy inicia su discusión en el Congreso de la República.

Explicó que pese a que hay consenso en gran parte de la propuesta hecha por el Gobierno, no dejan de existir algunas divergencias. “Lo que no compartimos es el tema burocrático porque no podemos aumentar la parte burocrática y administrativa, mientras que en la parte operativa que es donde tenemos que aumentar, no se ve ese resultado”.

De todas formas destacó varios puntos donde se tiene la misma perspectiva que la administración Petro. “Compartimos con el Gobierno que hay que dignificar a las personas que trabajan en el sector salud y estamos en mora para que ellos tengas salarios dignos y que se les pague, porque hay casos donde duran hasta 6 meses sin pagarles”.

También es partidario de asignarles un valor agregado, para aquellos profesionales que trabajan en las zonas más apartadas del país. “No es lo mismo un sueldo de una capital que en un territorio alejado, como el Chocó o Caño Mochuelo, porque les representa más gastos y más complejidad para poder ayudar a los usuarios”.

Explicó además que otros partidos radicaron algunas proposiciones, mientras que los liberales lo hicieron con una ponencia alterna, que se dio porque el Liberalismo no acompañó la que hicieron en su momento otros movimientos políticos.

“Nosotros radicamos ponencia alterna porque al nosotros no firmar, era deber del coordinador ponente liberal radicar una ponencia, pero recogemos prácticamente los mismos temas”, manifestó el representante.

En cuanto a los puntos que incluye la propuesta liberal, mencionó una aseguramiento mixto, que no sea exclusivo del sector público. Así mismo defienden la libre elección de los usuarios para afiliarse al sistema de su preferencia.

“La ministra Corcho nos decía días atrás que no iba a acabar las EPS, que ellas se están acabando solas porque no cumplen y no prestan su función y las que están prestando el servicio van a salir fortalecidas”, señaló Archila.

En cuanto a Capresoca dijo que la entidad está haciendo la tarea, que depende de ella misma. “Hemos estado trabajando con el gobernador y la gerente porque la gente siempre ha pedido ayudarla y eso es lo que estamos haciendo, pero depende de la entidad. Creo que está haciendo la tarea y si cumple con el plan de acción que tiene saldrá adelante”.

Leído 👁️ 976 vistas Veces